Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Los recursos presupuestados para los órganos electorales en México —el INE y el TEPJF— bajarán considerablemente en 2026 respecto de los recursos recibidos el año previo.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/proyectan-menores-recursos-organos-electorales-20251109-785433.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #INE #TEPJF

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para el 2026, el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial
00:05de la Federación verán disminuidos sus recursos. La Cámara Alta recortó 1.000 y 260 millones
00:11de pesos repetitivamente en las propuestas de presupuesto público para el año entrante.
00:16Estos recortes, considerando el presupuesto del 2025, implica una caída de 4.3% respecto
00:23de la propuesta presupuestal original para el INE y de 6.4% para el Tribunal Electoral
00:28del Poder Judicial de la Federación. En términos absolutos, el INE contará con recursos que
00:33ascienden a 21.837 millones de pesos para el ejercicio del 2026. Por su parte, el Tribunal
00:40Electoral del Poder Judicial de la Federación recibirá recursos equivalentes a 3.749 millones
00:47de pesos para dicho año fiscal. Es importante resaltar que el presupuesto del Tribunal Electoral
00:52del Poder Judicial de la Federación forma parte del total destinado al Poder Judicial Federal.
00:58Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada