00:00Mensaje enviado por el presidente Nicolás Maduro Moros a los presidentes y jefes de estado de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños CELAC con motivo de la cumbre en Santa Marta, Colombia.
00:14A continuación voy a proceder para ustedes a leer la carta.
00:17Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Caracas, Venezuela, 9 de noviembre de 2025.
00:26A los presidentes y jefes de estado de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños CELAC y a los pueblos de América Latina y el Caribe.
00:35Desde esta Santa Marta que custodió los últimos días del libertador Simón Bolívar, acude a ustedes con la voz del pueblo venezolano y con la memoria de nuestra historia como compromiso y guía.
00:48Aquí, donde Bolívar pronunció su última proclama el 10 de diciembre de 1830 y dejó un mandato que sigue vigente en el tiempo.
00:57Trabajad todos por la inestimable bendición de la unión.
01:02Nos reunimos hoy para reafirmar que la unión de nuestra América no es un gesto retórico, sino la condición de nuestra libertad y la llave de nuestra dignidad.
01:13Santa Marta recuerda la herida que hizo trizas la Gran Colombia, recuerda la traición de la división que apagó por un tiempo el sueño de una patria grande.
01:25Pero también guarda la voz del libertador, una voz que desde la Carta de Jamaica en 1815 definió quiénes somos y por qué debemos negarnos a ser sumisos.
01:38Bolívar nos enseñó que no somos europeos, ni somos indios, sino una especie intermedia entre los legítimos propietarios de la tierra y los usurpadores españoles.
01:50Esa condición mestiza, creadora y soberana es el sustrato de nuestra identidad y el fundamento de nuestra exigencia de respeto.
01:59La historia nos advierte que los intentos de sometimiento no son un mero recuerdo.
02:05En 1815 la corona española envió una expedición encabezada por el general Pablo Morillo, compuesta por cerca de 60 naves y alrededor de 10.000 hombres, con el objetivo de reconquistar las tierras liberadas.
02:19Su asedio a Cartagena y su paso por nuestras costas son lecciones de la violencia imperial contra la libertad americana.
02:27Esos números simbolizan la voluntad de someter por la fuerza aquello que los pueblos habían conquistado con sangre y convicción.
02:35Hoy, dos siglos después, las formas de asedio han cambiado, pero no su esencia.
02:41Se están desplegando en el Caribe formaciones navales y aéreas que incluyen portaaviones de última generación, destructores misilísticos y submarinos nucleares,
02:52maniobras y ataques que han provocado la muerte de civiles en alta mar y que han sido definidos por expertos de Naciones Unidas
02:59y por la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos como ejecuciones extrajudiciales que merecen investigación y condena.
03:10Esos pronunciamientos han sido públicos y han llegado incluso a ser expuestos en el seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,
03:18donde la gravedad de los hechos fue discutida internacionalmente y donde la posición de Estados Unidos fue asumir sus crímenes.
03:27No podemos pasar por alto esa evidencia.
03:30Cuando actos armados y letales se producen bajo la justificación de la seguridad o la lucha contra el crimen,
03:38y esos actos conllevan ejecuciones en el mar, se transgrede el derecho internacional y se atropella la vida humana.
03:44Frente a un despliegue de fuerza de tal magnitud, no caben las medias tintas.
03:52El principio que está hoy en juego es claro y decisivo.
03:55La soberanía de los Estados y la libre autodeterminación de los pueblos.
04:00Venezuela lo declara con absoluta claridad.
04:04No acepta ni aceptará tutelaje alguno.
04:07No aceptamos que bajo eufemismos como la seguridad o la lucha contra el narcotráfico
04:13no se pretenda imponer la vieja doctrina Monroe,
04:16que busca convertir a nuestra América en escenario de invasiones y golpes de cambio de régimen
04:21para robarse nuestras inmensas riquezas y recursos naturales.
04:26Rechazamos con energía el resurgimiento de la doctrina Monroe
04:31y alzamos como respuesta la doctrina bolivariana en defensa de la independencia,
04:38la unión y la emancipación de nuestros pueblos.
04:41Nuestra CELAC, nacida en Caracas el 2 y 3 de diciembre de 2011,
04:46con la presencia de los 33 jefes de Estado y de gobierno de nuestra región,
04:51recogió ese clamor por la unión regional como alternativa a la lógica del tutelaje y presión.
04:57En la inauguración de 2011, el comandante Hugo Chávez proclamó con energía
05:02que sólo la unión nos hará libres, planteando a la comunidad latino-caribeña
05:09la necesidad de una organización que, sin Estados Unidos ni Canadá en su seno,
05:14reivindicase la soberanía y la agenda propia de nuestros pueblos.
05:18Esa decisión histórica abrió una nueva etapa de autonomía política y cooperación regional.
05:25Hoy, frente a la amenaza bélica en el Caribe y las ejecuciones que han sido denunciadas por la ONU,
05:33estamos obligados para preservar la paz de la región,
05:37a sumar nuestras fuerzas como países,
05:39y en una sola voz exigir el cese inmediato de los ataques y amenazas militares contra nuestros pueblos.
05:48Debe restablecerse la justicia, la paz y el respeto a la Carta de las Naciones Unidas.
05:53La comunidad internacional debe exigir responsabilidades que cesen los ataques
06:00y se respeten los derechos humanos de todas las personas sin excepciones.
06:05Hermanos y hermanas, la memoria histórica y la evidencia presente nos obligan a una respuesta unida.
06:13Convoco a los presidentes y jefes de Estado aquí presentes
06:17y a los pueblos del Caribe y de la América Latina
06:20a que hagamos de esta cumbre no un ejercicio ritual, sino un acto de firmeza.
06:26Proclamemos la defensa incondicional de nuestra América como zona de paz.
06:30Rechacemos de manera categórica cualquier militarización del Caribe.
06:34Exijamos la investigación independiente de las ejecuciones denunciadas
06:38por los mecanismos de derechos humanos de la ONU
06:41y establezcamos mecanismos regionales de cooperación humanitaria y defensa colectiva
06:46que garanticen la protección de nuestras aguas, nuestras costas y nuestras comunidades.
06:53Reiteramos desde esta cumbre nuestra condena al criminal e inhumano bloqueo impuesto
06:58contra el pueblo y el gobierno de la República de Cuba.
07:00Una agresión sostenida que viola fragantemente el derecho internacional
07:05y la Carta de las Naciones Unidas.
07:07Rechazamos además la inclusión de Cuba en un espurialista de países
07:12que supuestamente patrocinan el terrorismo.
07:18Exigimos también el levantamiento inmediato de todas las medidas coercitivas,
07:22unilaterales e ilegales que pesan sobre nuestros pueblos,
07:26incluidas aquellas impuestas por la Unión Europea que, bajo el disfraz de sanciones individuales,
07:32terminan lesionando los derechos fundamentales de nuestros pueblos y obstaculizando su desarrollo.
07:38Con franqueza y respeto decimos,
07:40la América Latina y el Caribe son pueblos libres que proponen relaciones de cooperación horizontales.
07:47Exigimos coherencia y respeto en sus políticas hacia nuestra región.
07:51No aceptamos sanciones como método de castigo político que vulneran los derechos
07:56ni la lógica de bloqueos que castigan a los pueblos.
08:00Reclamamos diálogo igualitario, cooperación para la reconstrucción
08:03y respeto al derecho internacional.
08:08Que Santa Marta y la memoria viva de Bolívar
08:11nos inspire a retomar la senda que él trazó en la Carta de Jamaica de 1815
08:16y en su mensaje al Congreso de Angostura de 1819.
08:21La Unión para la Emancipación de la Humanidad,
08:24que el espíritu del Congreso Anfitriónico de Panamá de 1826,
08:28convocado por Bolívar y obstaculizado por el naciente imperialismo,
08:32nos recuerde que nuestra histórica aspiración de unión continental
08:36tiene enemigos que deben ser superados
08:39con una voluntad férrea de unión en la acción.
08:42Escribo esta carta con la certeza de que la historia nos da una nueva oportunidad
08:49para recomponer la patria grande.
08:52No permitamos que la mezquindad de los poderes externos
08:55ni la ambición de algunas oligarquías nos divida
08:58que Santa Marta sea la cuna de una nueva etapa de unidad continental,
09:03de solidaridad efectiva, de rechazo absoluto
09:07a la violencia y de defensa irrestricta de la soberanía.
09:11Sabe el mundo entero que en Venezuela, Colombia y toda nuestra región
09:15amamos la paz como derecho conquistado.
09:18Por eso estamos obligados a enfrentar los desafíos del presente
09:22con la máxima del pensamiento del libertador Simón Bolívar.
09:27La paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi esperanza,
09:32mi dicha y cuánto es precioso en el mundo.
09:35Por la paz y con igualdad, con independencia y soberanía
09:40nuestros pueblos volverán a vencer, desde Caracas,
09:44cuna de los libertadores territorio de libertad y dignidad,
09:49Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
09:55¡Gracias!
09:56¡Gracias!