Con una gran participación de productores, familias y visitantes de toda la provincia, la 14° Fiesta Provincial del Cordero en Fachinal combinó venta directa, charlas técnicas, tradiciones criollas y el protagonismo de quienes sostienen la actividad ovina durante todo el año.
00:00Estamos con el asado de cordero hoy, acá en la fiesta del cordero Fachinal, somos de Fachinal, tenemos a campo también acá en el Fachinal.
00:06Bueno, la fiesta es un lugar principal de ubicar la producción, ¿no?
00:12Sí, la verdad que sí, nosotros prácticamente vendemos toda nuestra producción en la fiesta del cordero.
00:17Bueno, ¿cuál es el volumen que trajeron hoy?
00:20Nosotros entramos con 43 corderos el día de hoy.
00:23Bueno, esto la gente reserva con anticipación, ustedes traen para vender acá.
00:27Sí, nosotros tomamos reservas con anticipación, ya hasta un mes antes, y siempre ponemos alguno más por si viene a una persona nueva que no sabe que había que reservar para tener algo de asado para ellos.
00:41Pero en el momento de hoy estamos repletos con los pedidos. Gracias a Dios.
00:45Bien, ¿cómo fue el año de producción para ustedes?
00:48Bien, la verdad que bien, por ahí un poco lluvioso además para lo que es el engorde cordero, pero bien, anduvimos bien, sí.
00:54Más allá de acá, de la fiesta también, ¿ustedes comercializan fuera de la fiesta? ¿Cómo se manejan con eso?
01:02Y generalmente para Navidad, Año Nuevo, por ahí tomamos algunos pedidos más.
01:07Ahora nos quedaron algunas colas de aparición, son los corderos más chicos que nos llegaron para la fiesta, que se engordan para diciembre o Pascua.
01:15Bien, ustedes también veo que en la parte de exposición también trajeron animales.
01:19Sí, trajimos, entramos con un carnero Texel y trajimos cuatro corderos para la exposición de dos guachitos que estaban en la otra fiesta.
01:28Me acuerdo que habías ido.
01:29Y bueno, ahora ya nos tomamos madera, están con alfalfa y bueno, para mostrar un poco lo que es nuestra producción también.
01:38Vos me hablaste, ¿no?, de dos razas. ¿Trabajan con esa o trabajan con otras también?
01:42Y nosotros trabajamos ahora, vamos a empezar con Texel, tenemos otras razas, teníamos Santa Inés, algunas madres, y algo de Hamster Dog, que sería el cara negra, que le dicen así comúnmente.
01:54¿Cuál es el que mejor se adapta acá a misión, al clima?
01:58Y yo diría que depende mucho del manejo de cada uno y del gusto por la raza también.
02:03No me gusta a mí ser tajante con alguna raza, ¿viste?
02:07Nosotros ahora nos pareció para nuestro establecimiento empezar con el Texel.
02:12Y por ahí hacemos algo de dor, pero está un poco en moda, un poco más caro los carneros.
02:18Así que bueno, vamos a ver cómo rinden el año que viene y ahí seguiremos la línea.
02:23Como no hacemos, no vendemos genética, a lo que nos importa a nosotros es la cantidad de producción de carne.
02:32El día de ayer también se dedicaron a hacer charlas para los productores acá en la fiesta.
02:37Sí, estuvimos haciendo unas charlas junto con el ingeniero Maciel.
02:41Nosotros trabajamos en la oficina de la agro y producción del municipio.
02:45Ahora tenemos dos lotes experimentales de alfalfa acá en Pachinal, algo novedoso.
02:51Se hizo ya en el año 2012 en un campo privado y bueno, lo estamos extrapolando acá a los productores más pequeños.
02:58Vamos a ver cómo, ahora tenemos sembrado, están a 35 días de la siembra y vienen bastante bien.
03:05Solo que bueno, comentábamos todos los requisitos que se necesitan para tener un cultivo de esas características.
03:11Bueno, esto también para tener reserva para el invierno, por ahí para los tiempos de secas.
03:16Sí, exactamente y además la calidad del forraje también, es una excelente forrajera la alfalfa.
03:22Bueno, por ahí te comento la otra charla, el médico veterinario Augusto Bordón, él trabaja en Lima.
03:28Y todo lo sobre el cuidado del cordero neonatal y todas las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de la producción ovina.
03:35¿Cómo estuvo la participación de productores?
03:37La verdad que lindo, estuvo linda la participación, hubo otros medios también, así que la verdad que muy contento con eso.
03:44Y agradecerle también al intendente por el espacio que nos da y las instalaciones que la verdad son espectaculares.
03:51Contame por ahí cuál es el requerimiento desde los productores por ahí para tener estas charlas, estas capacitaciones.
03:58Nosotros hacemos abiertos a los productores, durante todo el año les capacitamos gratuitamente a los productores del municipio.
04:05Y para los eventos así hacemos abiertos al público en general.
04:11Y bueno, vos decís, no todo el año hacen estas capacitaciones, ¿qué es lo que más requiere el productor en su día a día?
04:17Y generalmente varía mucho por productor, cada productor es una empresa particular, ¿no?
04:22Entonces atendemos las inquietudes básicamente que ellos nos demandan, ¿no?
04:26Buscamos una inquietud en común y ahí le tocamos el tema sobre eso y lo hacemos el seguimiento.
04:31En realidad hoy trajimos cordero, además. Trajimos creo que dos chivitos para complacerle a los clientes.
04:40Pero nosotros hoy es la fiesta del cordero, así que nosotros nos dedicamos al cordero y se trajo eso por pedido, además.
04:50Bien, coménteme, usted me dijo, fiesta del cordero, ¿cuánto se vende por ahí?
04:56Tengo entendido que es una de las principales fuentes de comercialización también de los productores, ¿no?
05:00Sí, así es como siempre. Acá somos como cuatro o cinco que hacemos los tanes hoy y gracias a Dios se vende la producción, se saca la producción del año, bien como tiene que ser.
05:17¿Cuántos kilos o cuántos corderos usted trajo hoy?
05:20Nosotros hoy trajimos, estamos contando más o menos unos 600 kilos más o menos.
05:23¿Cómo tiene la producción?
05:27Y el ciclo es como todo, porque el campo es así. El campo hay años que va bien, hay años que te va más o menos, mal nunca hay que decir.
05:36Porque hay que agarrar cómo viene. Pero siempre hay, después compramos de los productores que nos venden, así, y ahí hacemos una, es una cadena, es una cadena de producción.
05:49Contamos también con una, con una sala de faena que está totalmente habilitada, o sea que trabajamos legal con toda la sanidad que se requiere, así es que, y esto tiene que seguir, seguir progresando.
06:05Sí. ¿Cómo les fue este año? ¿Cómo fue el año de producción?
06:11El año de producción es como siempre. Tengo que decirle que es bien.
06:16Segundo día, que arrancamos hoy a primera hora. Ayer fue un éxito también. Anoche de la elección reina hubo mucha cantidad de gente, muchas candidatas.
06:25Tenemos nueva soberana, que es de la vecina localidad de profundidad, Priscila Echafino.
06:30Y bueno, y hoy arrancamos temprano, tuvimos que informar que suspendíamos la Doma, porque los organizadores de Doma nos dijeron que el campo está muy mojado y para protección de los animales, y más de los jinetes, se decidió suspender la Doma.
06:46Pero igual está viniendo mucha gente, es lo que esperábamos, y bueno, siguen entrando.
06:52Ajá, ya se empieza a ver gente bailando también en la pista.
06:55Claro, sí, sí. Están bailando de las 10. Tuvimos que contratar más músicos para cubrir el bache, para que no esperen mucho para el almuerzo, y arrancaron temprano bailando la gente.
07:07Ajá. Bueno, la gente se copa, ¿no? Viene, disfruta, recorre el predio, que veo que hay muchísimas atracciones también para niños, hay un sector con varios juegos, ¿no?
07:17Sí, sí, este año se implementó juego para chicos, por ahí el año pasado no venían, este año coincidió, y bueno, los padres contentos porque los chicos pasan allá en los juegos, que hay muchas cosas para recorrer, para mirar, para comprar el que quiere, mucho para mirar, y después está, seguro anduvieron por la parte de los asados, que están todos a full de las 4 y media de la mañana, ya están algunos productores al lado del juego, y para que salga a las 12 el almuerzo.
07:44Bueno, es un movimiento económico importante para todos los stands, para los productores, que es una fuente principal para ellos.
07:52Sí, sí, para los stands, para los productores especialmente, que se preparan todo el año para hoy, para el día de la fiesta, para el día domingo, y aparte, como siempre digo, es ganancia pura para el productor,
08:05y están felices porque vendieron mucho anticipado, y con la cantidad de gente que está entrando, probablemente para mediodía quedemos cortos de asado, pero está garantizado mucho almuerzo para hoy.
08:20Bueno, para el municipio también, ¿no? La gente viene, ¿conoce el municipio, todo el predio que está dedicado a esta fiesta?
08:26Sí, sí, eso sí, para el municipio esto nos obliga a mejorar, o a seguir trabajando para tener buena atención, para el público que nos visita.
08:38Tenemos gente que llegó el jueves ya de Ramada Paso, tengo gente que vinieron de Posada, de Santo Tomé, pidieron para amanecer acá por el predio,
08:47se les habilita los galpones de la Muni para que no queden afuera, y es mucho la presencia del público y de todo, prácticamente casi de toda la provincia que se está escuchando que están llegando.
08:59Bueno, todavía es temprano para decir, pero ya podemos decir que fue un éxito nuevamente este año de fiesta.
09:06Sí, sí, podemos adelantar que es un éxito la décimo cuarta edición por la cantidad de público,
09:12y como yo siempre digo, una vez que los productores vendan todo su producto, todo lo que preparan,
09:17entonces para mí la fiesta ya está, ya es un éxito, es un éxito asegurado, y bueno, después mejorar algo para el año que viene,
09:24pero podemos decir que sí, que ya a esta hora de la mañana es un éxito la fiesta.
09:30Bueno, nosotros trajimos 50 corderos, hemos planeado 50 corderos, y bueno, como le ves, trajimos entero, en mitad y en cuarto.
09:39Trajimos 100, 100 en cuartos, que serían 25 corderos, y trajimos 15 en mitad, que serían, como es, 30 mitades, y trajimos 10 enteros, para que vean cómo está todo eso.
09:57Bueno, esto todo con reserva.
09:59No, no todo, porque digamos que un 10% con reserva, y después, como ya vinimos en fiestas anteriores,
10:08y vemos que siempre está faltando, entonces decidimos atraer un poco más,
10:12y para que podamos satisfacer a los clientes, a las personas que vienen,
10:18porque siempre se quedan sin su cordero, entonces trajimos un poquito más.
10:21Bueno, ustedes son de Candelaria, ¿no? ¿Cómo puede estar la producción ahí?
10:27Exactamente, en la estancia Santa Cecilia, de Candelaria, ahí está la producción, y bueno, ellos se encargan,
10:33nosotros somos los asadores, no trabajamos en la estancia, pero somos los asadores de la estancia.
10:39Ah, ok. Bueno, entonces pasemos un poco a lo que es la cocción, ¿no?
10:44Me comentaban fuera de cámara que son varias horas, ¿no? Y empezaron retempranito acá.
10:49Sí, empezamos eso de las... En realidad, de ayer se empezó a espetar todo, y hoy temprano se vino,
10:56eso de las 7 y media, ya se empezó el fuego, ya estaba, ya se le preparó unas horas antes,
11:02para poder colocar el cordero, a partir de las 7 y media,
11:05y en transcurso de las 12 y media, o 12, ya están algunos corderos para poder llevar y degustar.
11:13Bueno, me imagino que ustedes se preparan bastante también para hacer este tipo de cocción,
11:17¿no es lo mismo que hacer al horno, no es lo mismo que hacer una carne de vaca, ¿no?
11:21No, no. El gusto a leña y al aire libre es muy diferente del gusto de la carne,
11:28más al cordero, que es una carne seca, y gracias a Dios, siempre nos sale cocido, pero jugoso.
11:33A este tipo de carne, siempre nos dicen, qué jugoso el cordero y cocido,
11:40porque la carne es seca de sí, y llevamos... y gracias a Dios nos sale bien,
11:45este es nuestro segundo año consecutivo que venimos.
11:49¿La gente qué más requiere por ahí del cordero? ¿Qué parte por ahí es lo que más piden?
11:56¿La costilla?
11:59Bueno, general, todos quieren costilla, pero es variada, porque algunos quieren el cuarto,
12:05porque tiene más carne, la costilla porque son de la costilla,
12:08y bueno, cuando hay familias numerosas, se llevan enteros, o mitades, así que...
12:15Y bueno, nosotros tenemos nuestro chimichurri, que también le da el sabor especial,
12:21que no es solo el fuego, todo eso, pero es un conjunto para que esto salga todo bien.
12:28¿Y empanadas por ahí? No sé si ustedes tienen también, no sé si producen.
12:33No, digamos que sí hacemos, pero en este momento nos dedicamos solo a lo que es el asado,
12:39porque demanda mucho, como dijo mi compañero, demanda mucha hora y tiempo,
12:45porque esto viene ya de días anteriores para espetar, pesar, hacer toda la logística,
12:53y bueno, somos dos acá al frente, pero atrás nuestro hay un grupo importante
12:58que está vendiendo, que está pesando, todo eso, así que la cara visible por ahí somos nosotros,
13:04pero hay mucha gente.
13:05Hay mucha gente atrás de los cordenos, mucha familia también.
13:11¿Ustedes compran el establecimiento, también compran de otros o es solo de producción propia?
13:16Bueno, coméntame también los precios por ahí, todavía los que no vinieron, ¿a cuánto se está vendiendo?
13:26Bueno, el precio está estimado a 14.000 el kilo, y bueno, por ahí se redondea uno de 3 kilos, 40.000,
13:37uno de 3,5 kilos, 45.000, así que se redondea siempre para abajo, para arriba,
13:45para que sea un poco más accesible también, y las mitades por ahí, algunos de 8 kilos,
13:50de 7 kilos, 80, 90, depende, pero no, dando la facilidad al cliente también, que no.
Sé la primera persona en añadir un comentario