Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Estamos cerca del próximo puente de este mes y todavía estás a tiempo de planificarlo.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/20-noviembre-quienes-aplica-ultimo-puente-mes-20251109-785468.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #Puente #Noviembre

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El próximo 20 de noviembre es la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana y se toma
00:05como un descanso oficial, sin embargo, no aplica directamente en ese día. Pero no te
00:09preocupes si no lo entiendes, porque a continuación lo explicamos.
00:13La Ley Federal del Trabajo establece que el tercer lunes de noviembre se considera día
00:18de descanso obligatorio por el Día de la Revolución Mexicana, el cual originalmente
00:22se conmemora el 20 de noviembre. De esta forma, este 2025, el Día de Descanso se traslada
00:28a lunes 17 de noviembre, lo que genera un puente laboral entre el fin de semana del sábado
00:3315, domingo 16 y ese lunes, lo que se aplica a trabajadores del sector privado y público,
00:39así como a estudiantes. El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo indica que los empleadores
00:44y trabajadores deben decidir de común acuerdo cuáles empleados laborarán en un día de descanso
00:50obligatorio, considerando que quienes lo hagan tienen derecho a recibir un salario triple.
00:55Asimismo, se debe considerar que, si el día de descanso obligatorio cae en domingo,
00:59el trabajador tiene derecho a recibir la prima dominical, lo cual indica el artículo 71
01:05de la Ley Federal del Trabajo más el salario triple.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada