La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de escrituras a familias de Tepic, Nayarit, como parte del programa nacional de regularización de viviendas, reafirmando el compromiso de su gobierno con la certeza jurídica y el bienestar social.
00:00En este momento la presidenta de México, Claudia Chemo, entrega escrituras en un evento en Tepic, Nayarit.
00:06A ver, nos sentamos con Octavio Romero, actual director del Infonavit.
00:12A ver, platícame de los créditos. No es que hay créditos que deben más de lo que cuesta la vivienda dos veces, tres veces, cuatro veces.
00:21Del Infonavit, a ver, Yabnelli, platícame cómo están los créditos.
00:26No, pues hay gente que lleva treinta años pagando y no puede terminar de pagar y nunca va a dejar de pagar.
00:32Casi como el Fobaproa de Cedillo.
00:36Pero para los trabajadores y trabajadoras.
00:39Y entonces dijimos, se acabó, hay que entregarle la vivienda a las de a los trabajadores porque ya pagaron lo suficiente.
00:46Y así créditos de un millón se reducen a veinticinco mil.
00:59O como el señor, créditos de un millón y ya se le entregó la vivienda.
01:03Y muchos de ustedes, que depende del año, de la circunstancia del crédito, pero a todos, fíjense, ¿saben cuántos son?
01:14Cinco millones de derechohabientes del Infonavit que se les está disminuyendo su deuda.
01:21Y luego dicen que somos iguales.
01:26No.
01:27Aquellos robaban.
01:29Aquellos quitaban al pueblo.
01:31Nosotros le regresamos al pueblo lo que le pertenece al pueblo de México.
01:35Esa es la diferencia.
01:37Nosotros no llegamos al gobierno a aprovecharnos de la gente.
01:46Nosotros llegamos al gobierno a servirle al pueblo de México.
01:50Somos servidores públicos y eso quiere decir servirle al pueblo, darle al pueblo lo que realmente es del pueblo de México.
01:59Por eso llegamos al gobierno.
02:01Dicho en pocas palabras, somos un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México.
02:16Así que hoy entregamos este gran descuento que se está haciendo por justicia.
02:24Porque nosotros entendemos la palabra justicia en su más amplio sentido.
02:30Justicia para las y los trabajadores, justicia social, justicia laboral, justicia ambiental y un verdadero sistema de justicia en nuestro país que funcione.
02:43Porque durante muchos años también solo estuvo al servicio de unos cuantos.
02:49A eso le llamamos la cuarta transformación de la vida pública de México.
02:54Que no se nos olvide, en dos mil dieciocho el pueblo de México decidió cambiar a nuestro país.
03:03Que dejaran de gobernar los que servían a unos cuantos, a una minoría.
03:10Que regresaran al pueblo lo que es del pueblo.
03:14Hoy más de medio millón de adultos mayores reciben la pensión universal.
03:19Hoy las personas con discapacidad reciben un apoyo.
03:24Hoy los jóvenes de preparatoria reciben una beca universal si van a la escuela pública.
03:30Hoy todos los estudiantes de secundaria pública reciben una beca.
03:34Y el próximo año vamos con los estudiantes de primaria.
03:37Hoy las mujeres de sesenta, sesenta y cuatro años de edad reciben pensión Mujeres Bienestar por el solo hecho de ser mujeres.
03:56¿De dónde sale ese recurso para todos los programas de bienestar?
04:07Pues de lo que antes se robaban.
04:10Ahora se entrega a la gente.
04:13Sí es un gobierno distinto y tenemos principios y tenemos causas.
04:19Llegamos al gobierno para servir al pueblo.
04:22El primer principio, además, que ha dado enormes resultados, sacó a 13.5 millones de mexicanos y mexicanas de la pobreza.
04:34El primer principio que ustedes lo conocen dice, por el bien de todos, primero los pobres.
04:40El segundo principio que a nadie se le debe olvidar, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
04:56No queremos corrupción en nuestro país.
04:58El recurso del pueblo es del pueblo.
05:01Y el gobernante debe vivir en la justa medianía.
05:04Nadie debe andar con las parafernalias del poder, de lo de antes.
05:08Pues no, nosotros caminamos con el pueblo.
05:12Y el tercer principio, con el pueblo, todos sin el pueblo.
05:19Así se gobierna en la cuarta transformación.
05:23Yo quiero agradecerle por su gobierno, por su trabajo, por su empeño.
05:29Al gobernador Navarro, por el gran trabajo que está haciendo al frente de Nayarit.
05:35En un rato vamos a inaugurar una carretera.
06:02También estamos haciendo un puente muy importante ahí en la costa, entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta.
06:14Ya vamos a iniciar el próximo año el puente de Tepic para evitar el paso del ferrocarril,
06:21de tal manera que haya un paso a desnivel.
06:23Apoyando al campo y todo lo que requiera el pueblo de México y todo lo que esté en nuestras manos.
06:39Que se oiga bien y que se oiga fuerte.
06:42En México gobierna el pueblo, en México manda el pueblo de México y solo hay de dos.
06:52O regresar a la corrupción del pasado o seguir avanzando con la cuarta transformación de la vida pública de México.
06:59Y el pueblo quiere transformación, el pueblo quiere gobiernos que sirvan al pueblo.
07:08Eso es lo que quiere el pueblo de México y en eso estamos empeñados y empeñadas.
07:14Y como primera mujer presidenta de México, les digo con certeza,
07:21no llegué sola, llegamos todas las mujeres mexicanas al gobierno.
07:27Pensaron, no, es que como es mujer, la van a derrotar.
07:42Pues no, las mujeres somos fuertes, somos valientes y además estamos siempre cerca del pueblo.
07:55Pero cierro con esto, ya saben que un cómico cuando llegué al gobierno el primero de octubre del 24,
08:03dijo, cuando le preguntaron, ¿qué opina que haya llegado una mujer a la presidencia?
08:10Y dijo, ay, ya llegó un ama de casa a la presidencia.
08:15Y me dio mucho coraje, porque ya quisiera que él hiciera el trabajo de las amas de casa.
08:22Nadie debe burlarse nunca de una mujer que trabaja para su familia, nunca.
08:27Y entonces le contesté, pues sabe qué, a mucho orgullo, soy ama de casa, soy abuela,
08:38soy mamá y por voluntad del pueblo de México, comandante suprema de las Fuerzas Armadas.
Sé la primera persona en añadir un comentario