Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 minutos
Con las historietas de Vallès, sus lectores del extrarradio nos hicimos de Barcelona. Nos decía que todo lo que sospechábamos era cierto. Su trazo sucio arremetía contra un mundo sucio. Pero ese dibujo sucio estaba a lleno de pureza.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SER PODCAST
00:30En la noche del pasado martes, 28 de octubre, murió el dibujante Vallès a los 78 años.
00:47Si ustedes no lo visualizan físicamente, cierren los ojos e imaginen una Barcelona ácrata, corrosiva y elegante.
00:54Así era el humor de Vallès. Al igual que hay una Barcelona de Gaudí, existe una Barcelona de Vallès, pero está más viva, una viñeta auténtica, que la imitación de una catedral.
01:06Vallès mostró la mezquindad de una Barcelona que se crea a sí misma irreprochable.
01:11Con sus historietas de la familia Guarro y de los Aguirre, que salían en Macoqui, nos dijo que la inmoralidad compra pastelitos los domingos.
01:20Cuando le conocí, tenía la barba y el pelo blancos, igual que un filósofo en el exilio.
01:26Su Barcelona natal fue la del mercado del Ninot, clase media y ordenada, como las calles del ensanche.
01:32Estudió en el mismo colegio de los padres misioneros que el dibujante Martí, también descreído y underground.
01:38En el Víbora, Martí se hizo famoso con las aventuras de taxista, donde nos mostraba una Barcelona de policías, cloacas, pensiones y casas de ricos.
01:48Vallès estudió económicas y también derecho.
01:51Aquí coincidió con Enrique Vilamatas, el futuro gran escritor de una Barcelona enigmática y cosmopolita.
01:58Con las historietas de Vallès, sus lectores del Extrarradio nos hicimos de Barcelona.
02:03Nos decía que todo lo que sospechábamos era cierto.
02:05Su trazo sucio arremetía contra un mundo sucio.
02:09Pero ese dibujo sucio estaba lleno de pureza.
02:12La inteligencia siempre piensa limpio.
02:15Vallès fue independiente a rabiar, estuvo en muchas guerras.
02:18Coordinó la revista Por Favor, fue dibujante de Matarratos cuando la dirigía Conti, el creador del Loco Carioco.
02:24Formó parte del Papus, la revista satírica donde la ultraderecha puso una bomba y mató al conserje.
02:31Los dibujantes también mueren, pero nunca se burran.
02:34Se ha acabado para siempre Barcelona, Janine.
02:37En un mundo tan lejos, sé que se encuentro otra vez en algún día.
02:47Pero deseo que por ahora, te estarás bien, algún día.
02:55A vivir que son dos días, Javier del Pino.
03:16Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada