Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En los últimos meses del año, varios alcaldes han recibido amenazas de muerte por el crimen organizado; hoy se reportó que tres alcaldes ya cuentan con protección.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mientras que en Oaxaca, tres alcaldes tienen medidas de protección por amenazas recibidas.
00:05Los detalles contigo, Óscar Rodríguez. Adelante, buenas tardes. ¿Y a quiénes se trata?
00:10Muy buenas tardes, ¿cómo están? David Martins, de Salón, con mucho gusto desde la capital huaqueña,
00:13donde en los últimos diez meses en Oaxaca, tres presidentes municipales han recibido amenazas de muerte
00:19de parte de grupos de crimen organizado y grupos caciquiles.
00:23Te quiero comentar que, derivado a eso, han sido sujetos de medidas de protección por parte del Estado.
00:28Esto lo confirma el secretario de Gobierno, Jesús Romeo López, quien afirma que los alcaldes tienen la protección 24 horas del día
00:37por dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, dos policías estatales y dos y tres elementos de las policías municipales,
00:45además de un elemento más de la Guardia Nacional.
00:48Te quiero comentar que su identidad está reservada por el tema de las amenazas que ha recibido,
00:53pero te quiero reportar que también en diez meses se ha reportado el asesinato, pues ya, de dos alcaldes,
00:59una regidora, tú recordarás el caso de Mario Hernández, el presidente municipal de Santiago Montepéz,
01:04y la presidenta municipal de Mateo Piñas, Lilia García Soto, que fueron ultimados por los conocidos,
01:10y aún la fiscalía no tiene avance respecto a los responsables de estos crimes.
01:16Incluso ayer fue asesinada otra regidora allá en el municipio de San Juan, en Cabotepéz,
01:21y solamente se tienen línea de investigación respecto de amenazas en su contra de estas víctimas,
01:27pero hasta el momento no hay ningún detenido.
01:29También te quiero comentar que recientemente también un candidato a presidente municipal de San Pablo,
01:35Cuclán, Gerardo López García, pidió el apoyo del Estado ante amenazas que recibió por parte de un diputado local,
01:41y tampoco la ha recibido, por lo cual se teme, por su vida posible,
01:45permite escuchemos lo que dijo el secretario de gobierno respecto de estas medidas de protección
01:50a los alcaldes en el Estado de Oaxaca.
01:53Bueno, en Oaxaca ha habido la atención y seguimiento a los presidentes,
02:02los presidentes de los Estados, cuando denuncian alguna solución,
02:07la necesidad de seguridad, la necesidad de seguridad,
02:10las cadenas de protección, la seguridad de protección,
02:15y la policía estatal, se encarga de alimentar estos servicios en sus casas de seguridad permanente,
02:27las habilidades constantes en los municipios,
02:30guardarse por la comunidad de la ciudad,
02:34o en su caso, pues,
02:36es un botón, un medio de la necesidad de la nueva situación,
02:41y ahí le da específicamente cuáles son.
02:44¿Los alrededor de cuáles cuentas se puede hablar?
02:46No, tres o cuatro, no es, no es fácil decir eso.
02:49No, en Oaxaca, no es una situación generalizada,
02:54una organización política electoral,
02:56ni un reporte o una organización que se llamaba
02:59Fundación Vector Paralel,
03:02o ha llegado por algunos,
03:06señalan que es la verdad de la organización de la organización política,
03:09que es un día que es un país que se hizo en los municipios,
03:11y se hizo en los municipios,
03:13o sea, cómo va a ser existente en el 18,
03:15no sé quién está,
03:16ya está bajando un lado,
03:20entonces,
03:21no es así,
03:23no tiene comportamiento,
03:25y luego nos quiere encargar a nosotros los servicios,
03:27que no se aprendió en el año pasado,
03:30se ha reducido la violencia política para los hombres de Guajara,
03:34y cada vez más se confundieron los casos,
03:36de hecho,
03:37hoy día que nos ha sucedido en la convención,
03:39se fue grande,
03:40nos ha reducido la violencia política,
03:42no,
03:42no,
03:42no,
03:42no,
03:43no,
03:43no,
03:43no,
03:44no,
03:44no,
03:45no,
03:46no,
03:46no,
03:47no,
03:48no,
03:49no,
03:50no,
03:50no,
03:51no,
03:52no,
03:52no,
03:52no,
03:53no,
03:54no,
03:54no,
03:55no,
03:56no,
03:57no,
03:58no,
03:59no,
04:00no,
04:02¿Por su función es la amenaza?
04:06¿Por su función es la amenaza al alcalde?
04:09Pues sí,
04:09pero después de que nada,
04:10cuando se asoció la situación,
04:13lo que nos haya mandado a amenazar,
04:16es un tema que no ha sido impactado,
04:18total.
04:19¿Y se les protegió?
04:21Sí,
04:21¿Y se les protegió?
04:23Pues ahí escuchábamos parte de estas declaraciones,
04:27y pues nos vamos a mantener atentos a esto,
04:30a que se dé sobre todo justo,
04:33porque lo veíamos hace un par de días o semanas,
04:37lo que ha pasado en Uruapan,
04:39tan lamentable,
04:40varios presidentes municipales que han declarado abiertamente
04:44que han recibido amenazas,
04:46y que aún así,
04:47a pesar de la protección,
04:48a veces no es suficiente,
04:49Oscar.
04:50Efectivamente,
04:51como bien lo comenta Dani Martin,
04:52se requiere un apoyo completo del Estado,
04:55de los municipios,
04:55incluso de los ciudadanos,
04:57para poder estar atento a cualquier tipo de amenaza
05:01por parte de los grupos
05:02que quieren estabilizar
05:03cada uno de los municipios en este país.
05:06Gracias, Oscar Rodríguez.
05:07Buenas tardes.
05:08Muy buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:58