Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es amigos, y nosotros continuamos esta recorrida en el estado Mérida y ahora desde el Museo de Astronomía y Ciencias del Espacio,
00:11donde les mostraremos todo lo que ofrece este maravilloso lugar.
00:13Pero antes, invitarlo como siempre a que nos sigan a través de nuestras redes sociales en Instagram,
00:17arroba turismo en ruta BTP y mi cuenta personal, arroba soy Eli Pau.
00:20Y no te despegues para que disfrutes esta gran aventura.
00:23Este observatorio, cerca del pueblo de Llano de Lato, municipio de Rangel,
00:29es el principal centro de investigación astronómica de Venezuela,
00:32ubicado en la entidad merideña a 3.600 metros sobre el nivel del mar.
00:37Nos encontramos en la sala de Héctor Rojas, está recién inaugurado.
00:41La idea es de mejorar, ampliar más lo que es la parte de la astronomía y enfocarnos en lo que es la observación.
00:47Comenzamos aquí hablando de Héctor Rojas, luego de los telescopios.
00:51La diferencia es que hay de los telescopios sin horta.
00:54Tenemos aquí las monturas, son diferentes.
00:58Tenemos la montura ecuatorial y tenemos montura alta sin horta.
01:03El telescopio activo para la parte de observación para el público es este que tenemos aquí, de 14 pulgadas.
01:10Tiene una montura ecuatorial, tiene una inclinación, está apuntando hacia el polo norte-celeste.
01:17Por lo tanto, tiene las coordenadas sección recta y declinación.
01:23Y los turistas, los visitantes disfrutan haciendo una observación de manera directa.
01:28Ofrecen visitas guiadas y actividades de divulgación científica,
01:31donde los visitantes pueden explorar con telescopios, apreciar exposiciones y participar en observaciones astronómicas.
01:39Acá nos encontramos en Mase, en el Museo de Astronomía y Ciencias del Espacio.
01:43Vamos a visitar tres salas.
01:45Nos encontramos en la primera, donde se les hablará un poco sobre telescopios espaciales y terrestres.
01:51Los telescopios de la institución, como lo es el telescopio Cámara Schmitt,
01:56él es el quinto a nivel mundial.
01:59Estamos entre la categoría número 5, que, como les dije, es uno de los más importantes.
02:05Y también se les habla sobre los satélites que el gobierno se ha encargado en lanzar.
02:11Excelente.
02:11Coméntanos qué otro tipo de actividad le hacen interactuar aquí a los turistas.
02:15Acá tenemos las tablas, los turistas, ellos interactúan.
02:20También tenemos el televisor acá, donde se les presenta un video.
02:24Y allí ellos sacan sus conclusiones, si seremos o no, los únicos en este universo tan expansivo.
02:31Y si tu plan es deleitarte de estas actividades nocturnas,
02:35ahora tienes la oportunidad de hospedarte y disfrutar de los distintos servicios que ofrecen en este lugar.
02:40Ofrecemos habitaciones, como la de más cada cuatro camas individuales.
02:44Pueden quedar cuatro personas.
02:46Se les ofrece calefacción y agua caliente.
02:49Y buenas cobijas.
02:50También tenemos otras habitaciones, que es cama matrimonial y camas individuales.
02:54¿Cuánto es el costo para poder quedarse en lo que es el hospedaje?
02:57Pareja, 70.
02:58Perdón, 50.
03:00La de cuatro personas serían 60.
03:02Cinco personas, 70.
03:03Y seis personas serían 80 dólares.
03:05Este espacio para la observación del cosmos no solo es un referente a gastronomía latinoamericana,
03:10sino también un símbolo de la capacidad científica venezolana.
03:14Y desde la sala Fases Lunares nosotros ponemos punto y final a este segmento.
03:18Espero que hayan disfrutado todo lo que ofrece este museo y que puedan tener la oportunidad de venir.
03:22Recuerden seguirnos a través de nuestras redes sociales en Instagram,
03:25arroba turismo en Ruta BTP,
03:26y mi cuenta personal, arroba soy elipao.
03:28Y nos vemos en una próxima gran aventura.
03:30¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada