Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así de gracias por el contacto informativo, nosotros en este momento nos encontramos en el Polideportivo José María Vargas
00:06con motivo a los encuentros de los jefas y jefas de calle, así mismo para debatir la Asamblea Popular
00:13para la creación de los comités bolivarianos de base integral.
00:18En este momento participa Nahum Fernández, responsable de la Guaira para el Comité Bolivariano de Base Integral.
00:26Escuchemos.
00:30Bueno, fíjense bien, yo voy a tomar asiento por aquí rápidamente.
00:35Y bueno, vine aquí a cumplir una instrucción de nuestro presidente Nicolás Maduro
00:43y de nuestro secretario general Diosdado Cabello.
00:48De aquí vamos a mandarle un fuerte abrazo al presidente Nicolás Maduro.
00:52Y bueno, informar aquí, también a Diosdado, un aplauso.
00:57Vamos a informarles aquí que precisamente estamos en pleno Congreso.
01:04El Congreso del Partido, en su plenaria extraordinaria, ha establecido unas conclusiones.
01:15Estas conclusiones, nosotros pudiéramos decir, han sido votadas y aprobadas por todos los delegados del Congreso.
01:22Y por supuesto, se han dado como unos pasos fundamentales.
01:29El primero de esos pasos tiene que ver con avanzar en el proceso popular constituyente
01:36y el fortalecimiento de los movimientos populares.
01:39El segundo, garantizar los nuevos métodos de gobierno y de ejecución directa.
01:46Ahí, por supuesto, todos los que somos gobernantes que están en una ocupación, una responsabilidad.
01:53El presidente Nicolás Maduro le dijo, esto se trata de voltear la gobernación como una media
01:59y la alcaldía como una media que esté a disposición del pueblo permanentemente.
02:0724-7, resolviendo los elementos en este orden.
02:12El plan de las ciertas transformaciones, la agenda concreta de acción, el mapa de los sueños,
02:18la sala de los autogobiernos comunales, el 1x10 en buen gobierno y las consultas populares.
02:24¿Cómo se prepara la guardia para el 23 de noviembre, la consulta popular?
02:28¿Cómo estamos?
02:30Ahí vamos.
02:31Y luego viene la nueva estructura organizativa y, por supuesto, en la nueva estructura organizativa
02:40estamos hoy.
02:41¿Por qué?
02:42Porque no hemos convocado, como dice el reglamento, para establecer las debidas asambleas
02:50que en este caso van a ocurrir a partir de mañana.
02:54¿Están aquí las jefas y los jefes de comunidad de La Guaira?
03:02¿Levantar la mano los jefes y las jefas de comunidad que están aquí hoy?
03:06Estamos entonces en la reunión correcta.
03:08Fíjense bien, la estructura de abajo hacia arriba se establece además con un criterio
03:15de asamblea popular.
03:17Primero, Terán, hermanos, tenemos que nosotros darle un gran aplauso a todos los jefes de
03:24calle de La Guaira, démosle un gran aplauso.
03:27Lo decía Diosdaba ayer en la rueda de prensa, lo dijo el presidente Nicolás Maduro en el
03:34cierre de la Asamblea Extraordinaria.
03:36decía que en el momento más difícil y más complejo, cuando la ultraderecha acaparó los
03:44alimentos, cuando la ultraderecha estaba conspirando en Guarimba y había generado
03:50desasosiego, había planificado el hambre y había planificado la presión en el ámbito
03:59alimenticio para una guerra contra el pueblo.
04:03La ultraderecha, que se había llevado los alimentos, los había acaparado en el 2015
04:07y después dijo la última cola, hicimos una convocatoria a los populares, al barrio, a
04:16la comunidad y quienes dieron un paso al frente en aquel momento, las amas de casa, los padres
04:23de familia, a dar una dura batalla en cada calle y en cada comunidad.
04:28Nuestro reconocimiento a todos los jefes de comunidad y a todos los jefes de calle que
04:35no han podido derrotar, no han podido vencer porque han sido verdaderos héroes de este
04:40proceso que hemos llevado en este ataque frontal contra el pueblo venezolano.
04:45¿Sabes lo que era intentar matar de hambre a la gente, Vale? Bueno, no tienen ningún
04:51tipo de escrúpulo. Bueno, pero ahí salió nuestro pueblo a sembrar, a buscar el mercado.
04:57Mujeres que tienen familia, que tienen hijos y dejaron a sus hijos en su casa para ir en
05:03la comunidad y en la calle a darle de comer al prójimo, a defenderlo y a decir aquí estamos
05:10los revolucionarios para extenderte la mano, amiga, para estar contigo. Y eso pasó. Y
05:18después vino el COVID-19 y con el COVID-19 lo que caminaba por las calles era la muerte
05:27misma, que estaba desatada porque era una amenaza de muerte en el mundo. Y quienes salieron
05:36inmediatamente a defender la república y a defender al ciudadano, a la ciudadana, a defender
05:44que los medicamentos que conseguía el presidente Nicolás Maduro llegaran a la familia, además
05:52con todo el criterio, diríamos, de cerchio epidemiológico que se estableció con el 7
06:00más 7. Bueno, esos fueron las jefas, los jefes de calle, los jefes de comunidad.
06:06Que se enfrentaron una vez más a la muerte y salieron airosos con el presidente Nicolás
06:11Maduro. Después vino la vacunación y también estuvieron los jefes de comunidad y de calle.
06:16Por esas razones tenemos que decirlo, esta acción que hoy estamos estableciendo es porque
06:23el presidente Nicolás Maduro nos ha guiado en que la respuesta a las distintas amenazas y
06:31a la agresión constante está en la comunidad. Y el día de mañana, sábado, y el día de
06:39pasado mañana, domingo, la Guaira se vestirá de pueblo en más de 3.000 calles, porque la
06:47convocatoria que estamos haciendo es en todos los estados del país. Cada estado tiene sus
06:53calles. Y en la Guaira, bueno, tenemos más de 3.000 calles, 3.610 calles exactamente, que
07:00van a estar en asamblea a partir de mañana. Pero que esa asamblea tiene además unos elementos
07:06fundamentales a nivel de todo el país. Primero, hemos establecido que el que quiera participar
07:13en estas asambleas y formar parte del comité, no necesariamente tiene que ser el PSUV.
07:18Atención, el que quiera participar en esta comunidad o en esta calle, mejor dicho, que
07:26quiera pertenecer a estos equipos que tienen como elemento fundamental la defensa integral
07:33de la nación, de la soberanía, de la república, lo que tienen que ser es venezolanos y venezolanas
07:40que quieran dar un paso al frente en la defensa de Venezuela. Y en ese sentido, fíjense
07:46bien, vamos a instalar nosotros lo que hemos denominado los comités bolivarianos de base
07:59integral. Quiere decir que antes teníamos una jefatura en calle, ahora vamos a tener un
08:05comité de un equipo de trabajo. Ah, bueno, nos han dicho, ¿cuántos son? Hemos dicho
08:11nueve, pero en la planilla que estamos entregando, que aquí venimos nosotros a entregarles
08:15todo a ustedes, para que no les falte nada. ¿Quién va a llevar el proceso? El jefe de
08:20comunidad, directo aquí, ¿ok? No tenemos intermediarios, no va a haber intermediarios
08:27de ningún tipo. El jefe de comunidad asume el proceso, directo con el jefe de calle,
08:32que además ha sido la estructura o la unidad territorial que hemos creado en Revolución.
08:40Ustedes, muchachas y muchachos, jefes de comunidad, son además héroes y heroínas de este proceso.
08:48Mis felicitaciones, se ha creado la unidad, ahora son ustedes comandantes de esas unidades.
08:55Bueno, hay que desplegarse. El jefe de comunidad irá a las distintas asambleas de las calles,
09:01verificando que la planilla le llegue a cada calle y que en esa reunión existan,
09:06segundo elemento, escuchen bien, vayan anotando, existan como un mínimo de convocatoria 20 personas.
09:14¿Para qué? Para que se haga el quórum de la reunión. En este quórum se va a leer el reglamento
09:20que estamos entregando. ¿Qué estamos entregando? Bueno, el reglamento, la planilla de asistencia
09:26y por supuesto las boleticas por si hay que votar. Pues en ese caso, resulta que la planilla
09:31tiene 15 lugares. ¿Se están postulando 30? Bueno, vamos a un acto de votación interna
09:38que tenemos en nuestra papeleta. Y la papeleta, tú puedes votar por 5 personas,
09:45pero en la asamblea todo el mundo puede postular. El que postula puede postular a 3.
09:50Pero cuando vaya a escribir en la papeleta, puede votar por 5. ¿Sí me explico?
09:56Entonces, la gente puede postular a quien quiera. Yo postulo, bueno, yo postulé a Terán
10:01y postulé entonces a Suárez y postulé a mi almirante. Ahí está, yo postulé.
10:08Ahora voy a votar, voto por 5. El proceso además tiene que ser totalmente transparente,
10:14es una asamblea. No, que tiene que ser en la casa de fulano, que tiene que ser en la casa
10:20de mengano. Fíjense bien, aquí me pasan los muchachos. Aquí tengo lo que es la planilla
10:29con los nombres, ¿ven? Aquí la tengo, debidamente organizada. Ahí el camarógrafo nos ayuda.
10:36Fíjense, aquí está la planilla que estamos entregando. Tiene específicamente los datos
10:42precisos de las personas que se van a postular. Y esta planilla que estamos entregando, bueno,
10:48tiene 15 líneas para poder anotar 15 nombres con sus datos completos.
10:55No, que la voy a pasar a computadora. No. Esta planilla me la van a entregar a mí
11:00porque a mí me dijeron que tengo que entregársela a Diosdado en sus manos.
11:04Ustedes me la van a entregar a mí, ¿verdad? En un lugar que ya vamos a acordar.
11:09Y en ese lugar nosotros vamos a recibirla escrita, letra, molde, legible, pero a mano.
11:18Así como está. Directo de la calle a la comunidad.
11:23Sin sacarle foto a los nombres, sin sacarle foto a esto.
11:28Lo que vamos a hacer para sacar foto es que después del debido proceso,
11:36cuando ya vamos al proceso de votación, tenemos nuestro papelógrafo,
11:41le tomamos foto a la asamblea.
11:44Porque lo que sí vamos a garantizar es que cada calle tenga su asamblea.
11:49Cada calle tenga su asamblea.
11:52Y para eso vamos a dejar un testigo, que es la foto de la asamblea.
11:56Mira, aquí estamos.
11:58¿Dónde tiene que ser?
11:58Ah, bueno, puede ser en la playa, puede ser arriba, en la montaña,
12:03debajo de una mata de mamón, debajo de una mata de mango,
12:08en la plaza, donde ustedes quieran.
12:11No existe un lugar específico, sino el lugar referente de la calle,
12:16donde se reúne esa gente, donde se reúne el pueblo,
12:19donde nos convocamos siempre.
12:20Luego, entonces, del proceso, cuando yo voy y voto,
12:26bueno, se hace el conteo, tenemos nuestra lista de asistencia,
12:30que está aquí.
12:30Mira la papeleta tan bonita que nos quedó, ¿eh?
12:33Aquí está la papeleta, mira.
12:34Rolo de papeleta, ¿vale?
12:36Un aplauso a los que diseñaron la papeleta.
12:38Quedó buena, mira.
12:42Cinco boticos tienes ahí, ¿verdad?
12:44La tengo aquí.
12:45Mira, la ven.
12:46Cinco boticos.
12:47Y ahí, por supuesto, entonces, ponemos los nombres y los apellidos
12:52de cada uno de los postulados.
12:55Y ahí, entonces, se van contando cinco nombres por papeleta.
13:00Que cada asamblea va a tener la cantidad de papeletas que necesite
13:04para poder ir al proceso electoral.
13:08Aquí le dejo la papeleta.
13:10Y por si fuera poco, si faltaba algo, entonces hicimos aquí
13:14la verificación del cuórum.
13:16¿Cómo se llama esta que tengo aquí?
13:18Que es la lista de asistencia.
13:22Aquí está, ¿ves?
13:23Para que nadie me le meta gato poliebre por ahí a los jefes de comunidad.
13:26Sino que aquí está la lista de asistencia correspondiente
13:31exactamente a esa asamblea de esa calle.
13:34Entonces, yo debo recibir 3.610 listas de asistencia
13:41y debo recibir 3.610 sobres cerrados, firmados por el jefe de comunidad
13:49y la jefa de comunidad.
13:50En tal caso, aquí nos estamos viendo, entonces, como decía,
14:00como me sopló, terán aquí, bueno,
14:03La Guaira, entonces, tendría
14:05703 jefes de comunidad que se van a desplegar.
14:13Son ustedes, muchachas, muchachos.
14:16Y ahí vamos a estar en las 3.618 calles que estarían allí.
14:23¿Ok?
14:24Ese es el proceso básico.
14:26¿Qué necesitamos?
14:28¿O qué queremos?
14:29Primero, lo dice el reglamento, y aquí lo tengo, fíjense bien.
14:34No puede haber influencia de ningún equipo superior del territorio.
14:40No va a haber línea alguna.
14:43Nadie de los equipos políticos municipales,
14:48equipo político estadal,
14:50puede intervenir en este proceso.
14:54Nadie puede estar llamando al jefe de comunidad a decirle,
14:57la línea es tal.
15:00Eso está totalmente prohibido y será sancionado.
15:05Porque el proceso tiene que ser transparente en su totalidad.
15:11Y aquí nosotros tenemos entonces lo que es el reglamento.
15:17Y el reglamento habla de ese proceso.
15:19Fíjense bien.
15:21Dice el reglamento que se lo vamos a entregar.
15:27A todos ustedes establece la asamblea,
15:33en el artículo 7 dice,
15:34la asamblea de base de postulación, elección,
15:37se realizará a nivel de calle.
15:40Y serán organizadas y dirigidas por el jefe de comunidad
15:45del Partido Socialista de Venezuela.
15:47Convocar para la asamblea de postulación,
15:52promover máxima participación,
15:55garantizar la transparencia del proceso,
15:57conducir todo el proceso de postulación y elección,
16:01leer el reglamento de conformidad
16:03de los comités bolivarianos de base integral del PSUV del 2025
16:08y ser garantes de la unidad.
16:12Lo más importante de este proceso es mantenernos unidos,
16:19unidas como un solo cuerpo, como una sola alma,
16:23como una sola fuerza.
16:26Debemos convocar a todos los vecinos y vecinas al proceso.
16:31Todos están invitados.
16:33No puede ser en un lugar escondido.
16:35No, que no invites a fulano, no invites a mengano.
16:37No, no, ponemos papelógrafos convocando a la comunidad
16:41que convoque el CLAC, que convoque el Consejo Comunal,
16:45que convoque el Comité de Tierra, el Comité de Salud.
16:48Palabras de Nahum Fernández, responsable en la Guaira
16:51para los comités bolivarianos de base integral
16:53durante esta actividad convocada para el día de mañana
16:59y este domingo, donde este objetivo fortalecerá
17:02la capacidad y acción del pueblo a recoger la crítica
17:05y autocrítica y las propuestas elaboradas por el pueblo.
17:09Nosotros con esta información retornamos a los estudios.
17:11Adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada