Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Desalojo de una casa desencadenó enfrentamiento entre vecinos y policías en Cochabamba

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En parte de las palabras de Carolina Rivera, hija de Janine Áñez, después de un día de pasar con su madre y de que haya recuperado Janine Áñez la libertad.
00:09Más adelante tendremos más sobre el tema.
00:11Entretanto, tenemos que seguir hablando de esta situación que ha preocupado a los vecinos en la avenida Tahuaypa y Pasaje 10, lo decíamos, el desalojo violento que tuvo una familia que terminó con todas sus pertenencias en la calle.
00:24Se registraron peleas entre algunos vecinos, la policía incluso llegó al lugar.
00:29¿Por qué? Porque denunció que los sujetos habían ingresado a la fuerza al domicilio y tras resistirse a algunos empujones, empezó un enfrentamiento.
00:36¿Entre quiénes? La policía y los vecinos, quienes tuvieron que aguantar prácticamente el uso de agentes químicos que tuvieron los efectivos policiales en el lugar.
00:48La policía permanecía en esta zona para evitar que se registren más enfrentamientos entre los propios vecinos.
00:54Las personas también se encontraban dentro del domicilio, estos hombres que ingresaron y sacaron prácticamente las pertenencias de esta familia.
01:03Después de lo ocurrido, la policía ha realizado patrullajes en la zona, incluso detuvo a algunos jóvenes que continuaban rondando el lugar.
01:16Algunos decían que solo pasaban por esta zona, los obligaron a retirarse de la avenida Tahuaypa, mientras que otros sí estaban involucrados en el conflicto y fueron detenidos.
01:27Justamente nos encontramos en el lugar de los hechos, arrancando la jornada para ampliar la información respecto a lo que ha sucedido con los enfrentamientos y principalmente qué sucede con la familia, que aparentemente ha sido desalojada.
01:46Angélica Ríos, usted tiene más detalles. Adelante, buen día.
01:48Así es, Robert, muy buenos días. Nos encontramos en la calle Tahuaypa, donde una familia ha sido desalojada de su domicilio.
02:00Como estás, Karen, muy buenos días. Comentanos un poco sobre qué es lo que ha sucedido.
02:04Buenos días, sí. Acabamos de, ayer en la noche, sufrir un desaparqueamiento totalmente fuera de ley, de norma.
02:12Y ahí hacer mi denuncia pública hacia los oficiales de diligencia, que si ha salido dicha orden de desaparqueamiento, nunca se nos ha hecho la debida notificación.
02:24Denunciar al señor notario que un desaparqueamiento es de ambas partes.
02:28Podríamos nosotros, como personas del domicilio, entrar, ingresar, ordenar nuestras cosas y salir, sacar voluntariamente.
02:37Pero no, el señor notario, junto con los oficiales de diligencia, nos han prohibido el paso de ingreso a nuestro domicilio y sacar nuestras pertenencias.
02:46Estaban ahí mis ahorros, mis joyas y ahora todo está perdido.
02:50Le pedí al señor notario que me muestre su inventario.
02:54No quiso hacerme muestras del inventario.
02:57No me permitieron, al finalizar el desaparqueamiento, ingresar al domicilio para aserciorarme yo de que se haya sacado todas mis cosas.
03:05Y también hacer la denuncia al cuerpo policial.
03:08Quiero hacer la denuncia al cuerpo policial porque ellos se han opuesto a mi ingreso.
03:14No me han permitido, sabiendo que se puede ingresar, el desaparqueamiento es de ambas partes.
03:19Entonces, nos han empujado, nos han replegado, no nos han permitido ni acercarnos a la puerta de nuestro domicilio.
03:26Ahorita ese domicilio, nosotros hemos vivido aquí 30 años.
03:30Es del trabajo de mi papá y de mi mamá.
03:33Mi papá es primo Choque Ventura.
03:35Es el trabajo de toda la vida de una pareja humilde que ha venido de Oruro.
03:40¿Qué pasa?
03:41Nos encontramos nosotros como familia trabajadora en lucha contra un consorcio encabezado por el falso arquitecto Duxtam Fernando Maldonado, dueño de la constructora Maldonado Antezana,
03:56junto con su abogado que es un ex juez, José Luis Prado.
04:00Ellos dos son la cabeza de este consorcio que están funcionando desde el 2003.
04:05Alrededor, desde el 2003 hasta la actualidad, tienen más de 200 procesos por estafa y estelionato.
04:13Duxtam Fernando Maldonado ya ha pisado la cárcel, ha estado en la cárcel por estafa.
04:18En este momento, ¿cuáles son? ¿Qué es lo que usted solicita a las autoridades?
04:22Vemos que sus cosas también están en la calle. ¿Qué va a hacer con sus cosas en este momento?
04:27Yo no tengo a dónde ir. No tengo casa. Ahorita me voy a sentar en carpas. No sé dónde voy a llevar mis cosas.
04:35Más que solidaridad, gente, yo quiero que me ayuden a que esto se pueda hacer viral.
04:41Que llegue hasta las autoridades máximas para que puedan tomar cartas en el asunto.
04:45No puede ser que una persona que ya está en la cárcel por estafa siga fungiendo sus delitos,
04:52siga cometiendo delitos y sacando a las personas a la calle.
04:57Porque él trabaja en Colcapiro, en Quiacoyo, en Vinto.
05:01Bien, gracias, Angélica. Compleja situación para esta familia.
05:05Hay lo que ha sucedido anoche con enfrentamientos, incluso en la avenida Tahualpa.
05:09Y bueno, con todas sus pertenencias que quedaron prácticamente en la calle, como usted ve en imágenes en pantalla.
05:14Un caso en desarrollo que lo estaremos ampliando más adelante.
05:17Continúo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada