00:00Pero lo que he escrito, eso es importante, y permítanme dar lectura, y si me emociono y grito un poco, discúlpenme, pero yo soy así, y les pido que me comprendan.
00:17Bolivia acaba de cumplir 200 años de historia, 200 años de gloria, de heridas, de luchas y esperanzas.
00:40Y no es casualidad que este nuevo gobierno nazca justo después del Bicentenario, porque los pueblos también tienen ciclos, y cuando un país cumple dos siglos, no solo mira atrás, se mira también a sí mismo.
01:01El Bicentenario no fue solo una conmemoración, fue una señal del destino.
01:10Una invitación a renacer juntos, a cerrar las heridas, a reconciliarnos con lo que somos, a entender que Bolivia no se construye negando su historia, sino abrazando su herencia.
01:33Somos hijos de la resistencia y del mestizaje, de los pueblos que defendieron la tierra, y de los soñadores que fundaron la república.
01:48Tupacatari nos enseñó que un pueblo puede caer, pero nunca puede rendirse.
01:55Záratevilca no nos enseñó que la dignidad del indígena no se negocia.
02:11Záratevilca no nos enseñó que la dignidad del indígena no se negocia.
02:12Záratevilca no nos enseñó que el coraje también lleva pollera y espada.
02:19Murillo, Sudáñez, Elmoto Méndez, Cañoto, Guarnes y tantos patriotas más, nos recordaron que la libertad se defiende con el corazón, con sacrificio y amor.
02:42Desde todos ellos heredamos una lección profunda.
02:48Las cosas grandes que logramos, las logramos juntos.
02:54Las veces que Bolivia se unió, Bolivia venció.
03:00Las veces que Bolivia se dividió, Bolivia sufrió.
03:04Hoy, esa Bolivia profunda, mestiza y criolla, esa Bolivia que a veces fue silenciada o ignorada, esta vez vive más que nunca.
03:20Laten los barrios, en los valles, en los cerros y en los llanos.
03:29Laten el campesino que madruga.
03:32Laten la madre que vende en el mercado.
03:35En el joven que estudia de noche, en el obrero, en el empresario, en el policía, en el maestro.
03:54Esa Bolivia de múltiples rostros y un solo corazón es la que hoy se pone de pie.
04:02Y ese gobierno, este gobierno nace para servir a todo un pueblo.
04:10Para entender, para extender la mano, perdón, y no cerrar el puño.
04:17Para unir y no dividir.
04:19Para mirar hacia adelante sin borrar lo que fuimos.
04:25Porque solo los pueblos que reconocen su raíz pueden construir un futuro común.
04:30Y solo las naciones que se abrazan a sí mismas pueden volver a soñar.
04:39Este es un nuevo tiempo.
04:41Tenemos que transformar la crisis en esperanza.
04:47Vivimos uno de los momentos más duros de los últimos 40 años.
04:52Una crisis que golpea a todos.
04:56La escasez de carburantes.
04:59La falta de dólares.
05:01La inflación.
05:02La subida de los precios de la canasta familiar.
05:05Que se hace cada vez más pesada.
05:08Las familias sienten el peso día a día.
05:12Y el país entero clama estabilidad.
05:14Por dirección.
05:17Por verdad.
05:19Nuestro presidente, Rodrigo Paz Pereira.
05:22Ha comenzado ese trabajo con firmeza y serenidad.
05:27Ha gestionado recursos.
05:29Ha abierto puertas internacionales.
05:32Ha empezado a normalizar los carburantes.
05:37Y ha devuelto algo que estaba en peligro de perderse.
05:41¿Saben qué?
05:43Ha devuelto la esperanza.
05:45Pero no basta con encender motores.
05:50Hay que cambiar el rumbo.
05:53Hay que sanar las instituciones.
05:56Hay que erradicar la corrupción.
05:58Y transformar la justicia para que vuelva a ser reflejo del pueblo.
06:04Y no el refugio del poder.
06:14Porque, hermanos bolivianos.
06:18Y hermanas bolivianas.
06:21La corrupción no solo roba dinero.
06:24La corrupción roba confianza.
06:27La corrupción roba futuro.
06:32La corrupción roba incluso tu fe.
06:36Por eso este gobierno no nace para administrar.
06:40Nace para reconstruir.
06:42Para volver a poner de pie al país que trabaja.
06:46Al país que produce.
06:48Al país que cree en la honestidad.
06:51Al país que no se rinde.
06:53Y en medio de la tormenta.
06:59Bolivia tiene algo que el mundo envidia.
07:01¿Sí saben qué es?
07:02Su gente.
07:04Su fuerza.
07:06Su ingenio.
07:07Y su corazón.
07:10Eso tiene nuestra patria.
07:12Nuestra Bolivia.
07:13Esa mezcla de sabiduría andina.
07:17Esa energía oriental.
07:19Y ese espíritu mestizo.
07:21Que nos hace únicos y diferentes.
07:23Este nuevo tiempo debe ser de todos y para todos.
07:33Debe ser del campo y la ciudad.
07:36Del poncho y la corbata.
07:39Y del oriente y el altiplano.
07:41Del que tiene y el que lucha por tener.
07:43Porque la complementariedad no es un discurso.
07:47Es una condición de nuestra existencia.
07:50Y si logramos reconciliarnos.
07:53Si volvemos a mirar sin miedo.
07:55Bolivia no solo saldrá adelante.
07:58Bolivia volverá a brillar.
08:04Ahora quiero hablar del uniforme de la patria.
08:07Hoy es un día muy especial para mí.
08:14Un día que marca el inicio de un nuevo tiempo.
08:20Un tiempo de esperanza.
08:23De paz.
08:24Y de reconciliación nacional.
08:27Cada boliviano tiene una historia.
08:30Cada boliviano se levanta todos los días con su propio uniforme.
08:34Del uniforme del trabajo.
08:40Del estudio, del servicio.
08:42Y de la lucha por salir adelante.
08:45Yo también tuve un uniforme.
08:49Hace 20 años decidí escribir mi historia vistiendo el verde olivo.
09:01Y cuando decidí hacer eso.
09:03Me puse el uniforme.
09:10Me puse el uniforme de la policía boliviana.
09:16Con una mochila llena de sueños.
09:20Con una ilusión de servir a mi patria.
09:23De proteger a los que más necesitan.
09:25Pero el tiempo me mostró que nuestras instituciones estaban heridas.
09:32Que la corrupción y el abuso habían contaminado lo más sagrado de la justicia.
09:38Que la corrupción y el abuso estaban destruyendo nuestra patria.
09:43Vi como los poderosos, como los jefes del alto mando, como los jueces fiscales, se protegían entre ellos.
09:56Como quien dice, entre bomberos nunca se pisaban la manguera.
09:59Y utilizaban la ley como instrumento de persecución y como instrumento para amasar fortuna a costa de la vida, la libertad y la desgracia de la gente.
10:11Mientras los humildes quedaban sin voz, sin defensa, sin esperanza, yo no pude callar.
10:22Denuncié lo que vi.
10:24Y por eso me castigaron.
10:27Me quitaron mi uniforme.
10:29Me me dieron de baja, sin derecho a nada.
10:32Me arrebataron el sueño.
10:33Pero no pudieron arrebatarme mi convicción.
10:37Porque el uniforme que uno lleva por dentro no se quita.
10:42El verdadero uniforme no está hecho de tela.
10:48Está hecho de principios, de valores y de coraje y de amor a la patria y de fe en Dios.
10:56Después de tantos años, vuelvo a ponerme uniforme y tal vez, yo creo que es la última vez que me pongo uniforme.
11:09Y le agradezco a la policía por haberme dado la autorización y a la Asociación Nacional de Clases y Policías, tanto activos como pasivos, por brindarme su apoyo y respaldo.
11:26Hoy juro como vicepresidente de Bolivia, con el mismo espíritu de aquel joven que soñaba con servir, porque hoy mi uniforme se llama Bolivia.
11:37Mi uniforme se llama Bolivia.
11:43Y quiero que ese uniforme se lo ponga cada boliviano, cada boliviano.
11:49Y quiero que el doctor y la enfermera se pongan el mandil blanco de la esperanza.
12:00Porque viene una transformación, una transformación profunda en la salud, donde nadie más tenga que hacer fila por dignidad.
12:09Que el maestro se ponga su bata de sabiduría, porque vamos a devolverle la educación y el respeto que se merece.
12:16Porque el mecánico se ponga su overol lleno de grasa y orgullo, porque en sus manos se mueve el país.
12:25Que el albañil se ponga su casco de trabajo, porque con sus manos se levantan nuestras casas, nuestros sueños.
12:33Que el campesino se ponga su sombrero de tierra y sudor, porque sin ellos no hay pan y no hay patria.
12:38Que la mujer de pollera, el joven estudiante, el comerciante del mercado, todos y todas se pongan el uniforme de dignidad.
12:54Bolivia necesita que todos estemos uniformados en un solo color, el color del compromiso.
13:01No se trata de borrar nuestras diferencias, sino de reconciliarnos con lo que somos.
13:09De entender que el oriente y el occidente, el campo y la ciudad, la pollera y el terno son parte de la misma bandera.
13:15Nos quisieron dividir por idioma, por región, por uniforme.
13:21Hoy les decimos que no lo lograrán más.
13:24Porque cuando un policía defiende a su pueblo, cuando un maestro enseña con amor, cuando una madre trabaja hasta la madrugada,
13:32todos están vestidos del mismo uniforme.
13:35Ese uniforme se llama Bolivia.
13:37Y quiero decir algo más.
13:44Hoy, un uniforme que todos tenemos guardado, a veces doblado, a veces viejo, pero nunca olvidado.
13:52La polera verde de la selección boliviana.
13:59Esa que nos hace gritar juntos, sin mirar colores políticos.
14:03Esa que nos hace llorar y abrazarnos, que nos hace crecer.
14:08Y aunque el marcador no siempre nos favorezca, esa polera representa lo que somos cuando recordamos que somos un solo equipo.
14:17Hoy les digo, llevemos esa polera en el alma.
14:21Porque en esta nueva etapa Bolivia juega en el mismo equipo.
14:25Hoy quiero que los jóvenes sepan que no hace falta tener poder para servir.
14:29Que la verdadera autoridad viene del ejemplo.
14:31Que la lealtad a la patria no se jura una vez.
14:34Se demuestra todos los días.
14:39Me quitaron un uniforme, pero Dios me lo devolvió.
14:44Y me devolvió otro más grande.
14:46Y lo llevo en el pecho.
14:47Lo llevo en el alma.
14:49Hoy los convoco a todos.
14:51A gremiales, a empresarios, a los indígenas, a los estudiantes, a los profesionales, a los trabajadores.
14:58Vamos a ponernos el mismo uniforme y vamos juntos para sanar la patria.
15:04Porque el tiempo de la revancha terminó.
15:07El tiempo de la reconciliación ha comenzado.
15:09A partir de hoy, que ningún boliviano vuelva a sentirse invisible.
15:14Que nadie vuelva a tener miedo.
15:15Que nadie más se quede atrás.
15:17Y que cuando alguien diga que no se puede, Bolivia responderá.
15:21¡Sí se puede!
15:22Y estamos juntos.
15:23Hoy empiezo mi servicio más importante.
15:33Y lo haré con el uniforme más sagrado que existe.
Sé la primera persona en añadir un comentario