00:00Jean-Pierre Antelos se pronuncia con relación a la reunión que habrá hoy con el presidente Rodrigo Paz y Delegaciones Internacionales de Empresas.
00:07Adelante, Joaquín Madíaz.
00:11Muchísimas gracias. Vea usted el mundo. Esta es la puerta, la rojo, amarillo y verde.
00:15Y es en el momento que se abre justamente esta puerta de Bolivia.
00:19Y ahí está con nosotros el presidente de la CAINCO.
00:23Presidente, ya vemos un intenso movimiento para este encuentro, no solo nacional, sino internacional,
00:28de empresarios con el presidente electo.
00:31Esta es la puerta de Bolivia al mundo que se abre hoy con Visión Bolivia 2025.
00:36Un evento inédito donde vamos a poder recibir delegaciones internacionales de más de 17 países,
00:42más de 2.000 empresarios de los nueve departamentos del país.
00:46La participación del presidente electo Rodrigo Paz, su gabinete, y esa voluntad de construir ese país,
00:52ese país que busca potenciar a Bolivia al mundo con todo nuestro capital productivo,
00:57con ese desarrollo que tenemos para ofrecer al mundo.
01:01Un evento inédito que se llevará a cabo esta mañana en Santa Cruz,
01:04donde podemos compartir las palabras, por supuesto, del presidente electo,
01:08pero también la participación de delegaciones internacionales, paneles de expertos,
01:13que van a hablar de biotecnología, van a hablar de turismo,
01:16de todo ese potencial exportador de servicios,
01:18y que también durante el día van a poder tener reuniones bilaterales entre los organismos empresarios
01:25para poder empezar a reconstruir en este nuevo ciclo económico esa Bolivia que queremos,
01:31esa Bolivia productiva con puertas al mundo.
01:33El presidente electo se reunió con representantes del Banco Mundial, de la CAF,
01:37ellos también vendrán, se han confirmado justamente a este encuentro.
01:40¿Qué representa esta devolución de gentileza, si se quiere, de estas delegaciones internacionales?
01:45Uno de los primeros mensajes que se ha dado desde el presidente electo
01:50de poder visitar a los organismos internacionales,
01:52quienes son los que van a apoyar parte de la reconstrucción económica
01:55y que hoy también son parte de este evento como sponsor oficial,
01:59la CAF, el BID, el Banco Mundial,
02:02que están siendo parte de la atracción de inversiones,
02:06pero también de buscar qué productos podemos exportar al mundo.
02:09Bolivia necesita dos, necesita inversión segura a través de estos tipos de préstamos,
02:14pero también poder generar esa productividad,
02:17esas exportaciones que nos generan divisas y eso luego se traslada en desarrollo,
02:22en fuentes de empleo, en talento que se quede en Bolivia.
02:25Eso es lo que hoy le vamos a mostrar al mundo
02:27y hoy, después de muchos años, Santa Cruz y Bolivia se vuelven a encontrar
02:33en este nuestro predio de Fexpo Cruz para abrir verdaderamente
02:36las puertas al mundo con el apoyo del presidente electo.
02:40Se habla de una especie de rueda de negocios.
02:43¿Qué delegaciones? Usted decía 17 países que están realmente interesados en invertir,
02:48pero lo que está sonando mucho es la garantía.
02:52¿Qué tipo de garantía es la que exige la inversión,
02:54tanto boliviana como del extranjero?
02:57Dentro de las delegaciones que van a ir participando y que van a tener salas paralelas
03:01para tener estas reuniones bilaterales con las altas autoridades que están llegando
03:05como Estados Unidos, Unión Europea, China, España,
03:09que ha mandado a la presidenta de diputados, que va a estar presente acá también.
03:15Lo que ellos buscan en seguridad jurídica es poder tener un lugar donde invertir,
03:19donde la inversión está asegurada, donde hay un campo de arbitraje en caso de un conflicto
03:24para poder disolver las dudas y conflictos que se puedan tener.
03:28Eso es seguridad jurídica, donde las normas no cambien de la noche a la mañana,
03:32donde cuando se abre un mercado de exportación,
03:34solo por una norma al otro día se pueda revocar y se pueda perder mercado.
03:38Eso significa seguridad jurídica, seguridad jurídica para trabajar,
03:41para invertir y saber que las reglas son claras y que se van a mantener en el tiempo.
03:45Presidente, acompáñenme, por favor.
03:47Quiero mostrar algo y también a todos los televidentes,
03:51algo que representa lo que usted decía, 17 países.
03:55Ahí vemos justamente el movimiento de personas que esperan ya a las delegaciones internacionales
04:00y también al presidente electo, Rodrigo Paz.
04:03Aquí vamos a ver justamente estas banderas.
04:06¿Qué simboliza, presidente?
04:08Acérquese, por favor, a este lado para...
04:11¿Y qué se le puede decir a la población?
04:13Es la verdad que un motivo de orgullo de tanto trabajo desde el sector empresarial
04:17empujando para que se dé este espacio, este espacio donde estén todas las banderas
04:21con las puertas al mundo de Bolivia para poder invertir,
04:25ser este país atractivo en inversiones,
04:27que un Estado sea habilitador del sector privado,
04:31generando tantas fuentes de empleo.
04:32Aquí tenemos todo el equipo que va a estar detrás de la cocina,
04:36que va a ofrecer comida típica a todas las delegaciones que nos van a recibir.
04:39Van a poder pasar por un pasillo para conocer el arte, la cultura, la música.
04:44Entonces, esto es mostrar Bolivia al mundo y traer Bolivia al mundo.
04:48Eso es lo que significa y se muestra cuando se hace un trabajo combinado
04:51entre el sector público y el sector privado.
04:53Muchísimas gracias.
04:54Con esta imagen, precisamente, voy a concluir este contacto en vivo
04:58con toda la gente que está aquí lista esperando saludar al presidente,
05:03pero sobre todo recibir a las delegaciones internacionales
05:06que lo reflejan precisamente cada una de estas banderas
05:09aquí en el ingreso principal de Fexpo Cruz.
05:12Bien, Joaquín Matías, muchísimas gracias.
05:15En minutos más iniciará este encuentro,
05:17llegarán las delegaciones e iniciará esta reunión
Sé la primera persona en añadir un comentario