Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Y confirmó la detención de 9 militares presuntamente implicados en los hechos. El caso toma relevancia por la condena del propio presidente y de organizaciones sociales y de derechos de este delito y el llamado abandonar estas prácticas que predominaron durante décadas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nueve militares fueron capturados en las últimas horas por ser los presuntos responsables de
00:05una ejecución extrajudicial o más conocida como falso positivo en el municipio de Frontino,
00:10departamento de Antioquia. La denuncia la hizo el presidente colombiano
00:14Gustavo Petro desde su cuenta X, asegurando que recibió documentación que daba cuenta
00:18de la retención de un ciudadano tras estar merodeando por la base militar Antorcha, en
00:24este municipio perteneciente a la Cuarta Brigada. Hecho ocurrido el pasado 7 de octubre, que
00:29dejó la muerte del capturado.
00:31Esto de la violación de derechos humanos por parte de los militares es algo tan arraigado,
00:36tan profundo, viene de una formación centenaria, viene de una escuela de las Américas donde
00:41fueron muchos años en esa formación, vienen de una doctrina del enemigo interno que les
00:48inoculó los Estados Unidos, que hace que la fuerza armada no estampa a defender la patria
00:53como antes, ni el conflicto interno ni las fronteras, sino de un supuesto enemigo interno
00:58que es el opositor. Entonces, para ellos eso ha sido con natural, eso ha sido normal.
01:03El informe oficial indica que el hombre murió dentro de la instalación militar, al parecer
01:09por exceso en el uso de la fuerza por parte de los uniformados. Según información suministrada
01:14por el cuerpo castrense, la cuarta brigada notificó a la séptima división del ejército,
01:19que puso el caso en manos de la Fiscalía y la Justicia Penal Militar. El pasado 29 de octubre,
01:25el cuerpo del joven fue hallado por el CTI, el cuerpo técnico de investigación de la
01:29Fiscalía, a 15 kilómetros del área urbana, hasta donde fue trasladado por sus verdugos.
01:34Rechazamos rotundamente todo acto de ejecución extrajudicial contra civiles o incluso contra
01:41integrantes de grupos armados que no están en combate. Lo correcto en estos casos es la
01:47presión y la disposición de las autoridades judiciales y lo que encontramos es que no
01:51hubo un procedimiento acorde a la ley y al derecho internacional humanitario y por eso
01:56en este momento tenemos nueve militares procesados. Condenamos esta situación y esperamos que tanto
02:03los falsos dispositivos o las ejecuciones extrajudiciales no vuelvan a ser una política
02:09generalizada de Estado en el país.
02:12Los uniformados afrontan un proceso por homicidio, tortura y desaparición forzada de un civil,
02:18una práctica que en Colombia ha dejado miles de víctimas y que para algunos sectores representó
02:23una política de Estado aplicada en las fuerzas militares, dejando, según la jurisdicción
02:27especial para la PazJEP, más de 6.400 casos durante gobiernos como el de Álvaro Uribe Vélez.
02:33Inaceptable los hechos ocurridos en Frontino, Antioquia, donde el ejército, quien debe
02:42garantizar la vida y la seguridad de los ciudadanos, resultó un joven, Schneider Flores
02:48Manco, de 26 años, al parecer con una discapacidad cognitiva asesinada.
02:54Organizaciones de víctimas de Estado y de derechos humanos exigen justicia y aseguran que prácticas
02:59como estas no pueden normalizarse, exigen que se debe romper definitivamente con la
03:04doctrina del enemigo interno y que nunca más un uniforme debe servir para desaparecer
03:09o asesinar a un colombiano.
03:11Los nueve uniformados ya fueron retirados de sus funciones, entre los que se encuentran
03:15un teniente y un sargento se llaman.
03:17Hernán Darío Tobar, Gaitán Telesur, Bogotá, Colombia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada