Los despidos masivos le pasan factura al gobierno de Trump en Estados Unidos. Ahora, se tambalean los mercados financieros de Wall Street, el peor mes de octubre desde 2003. Este mes se ha convertido en uno de las más difíciles para el pueblo estdounidense, tomando en cuenta que las políticas de Trump y el récord del cierre de gobierno golpean fuertemente la economía nacional. Los números rojos en Wall Street son prueba de ello: El nasdaq 100 perdió más de un 1,5%, mientras el dow jones cayó 401 puntos.
Este tambaleo de los mercados financieros, responde al fuerte repunte de los despidos federales que aumentó un 183% en octubre, la cifra más alta en los últimos 22 años. Solo en octubre los anuncios de despidos en ee.Uu. Se dispararon a más de 150 mil, seis veces más que el pasado mes de septiembre.
En total, se trata de más de un millón de despidos en lo que va del año 2025, un 65% más que en 2024. Un ritmo que preocupa a la reserva federal, lo que se traduce en señales desaceleración económica. Según medios nacionales, este hecho no solo responde al cierre de gobierno y las políticas del presidente Donald Trump, sino que también es impulsada por el auge de la automatización y la inteligencia artificial, que está reemplazando posiciones en sectores de soporte y desarrollo, así como la empresa Amazon anunció una reducción del 45% de su fuerza laboral.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
Sé la primera persona en añadir un comentario