En esta oportunidad continuamos en la Ciudad de Shanghái, donde Venezuela participa en la VIII Expo Internacional de Importaciones de China. En este sentido tendremos en exclusiva al ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, quien nos hablará sobre la "Venezuela Azul", el cual refleja la pesca artesanal e industrial en el territorio nacional.
00:00Bienvenidos a su programa 360, les habla como siempre Boris Castellano.
00:07Y Mari Carmen Bermúdez, nos conectamos en vivo y en directo desde la ciudad de Shanghai, en la República Popular China.
00:12Bienvenido Boris.
00:13Bienvenido, bueno, feliz noche para todas las personas que nos ven en Venezuela y feliz día para nosotros, ya que estamos en el día viernes.
00:20Viernes.
00:21Viernes, ya pasan de las 7 y 30 minutos de la noche y vamos a ofrecerles un resumen, Mari Carmen, de lo que ha pasado en las últimas horas.
00:28Sí, sin duda, muchísimos acontecimientos en el marco de la octava Expo Internacional de Importaciones de China.
00:37Y por supuesto, el stand de Venezuela ha sido la sensación. Los stand, mejor dicho.
00:42Los stand de Venezuela. Recordemos que nuestro país tiene dos stands, uno de 136 metros cuadrados, que es el pabellón multisectorial y el del Estado venezolano.
00:51Y uno específico del motor agroalimentario, que es el que quizás tiene el más fuerte nivel de exportaciones hacia China.
01:00Ambos están, ha sido un éxito y se han visto repletos de gente el día de hoy.
01:04Sí, 13 sectores de la economía venezolana se están mostrando en este lugar.
01:10Y precisamente las personas se acercan para conocer los productos, pero para también disfrutar de nuestra gastronomía y nuestra cultura, Boris.
01:18Sí, vamos a escuchar parte de lo que han dicho las personas que han visitado el stand de Venezuela acá en la España.
01:25Vamos a escucharlo.
01:28¿Cómo está?
01:29Bien, bien, gracias.
01:30Qué bueno. ¿Qué está mirando acá?
01:32Chocolate.
01:32¿Qué le parece?
01:35Muy bien, muchas variedades.
01:37¿Qué le ha parecido el stand de Venezuela?
01:39Demasiado producto, comparando con los otros países hispanos.
01:45Me gusta este país y una de mis profesoras es de Venezuela y Italia.
01:51Y ella también es muy guapa. Creo que las mujeres son venezuelas, son más guapísimas.
01:59¿Cuál es tu nombre?
02:00Beba, B-E-B-B-A, como el cerdo.
02:03¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de este stand, de los productos?
02:07Me gustaría los productos de café grano y cacao, que son los mejores del mundo.
02:15Hola, ¿cómo estás?
02:16Muy bien, gracias. ¿Y tú?
02:18¿Qué producto has visto acá de Venezuela?
02:21Me gustan los azucar, pero no tomo aquí.
02:27¿Qué te parece nuestro stand? ¿Qué te parece el stand de Venezuela?
02:31Me gusta el stand porque el color me gusta, sí.
02:35Que la mitad entre China y Venezuela sea más lejos.
02:40Y todas las personas son amigos, sí.
02:47Me gusta mucho.
02:48Venezuela.
02:50Venezuela.
02:50I love Venezuela.
02:53Friendship, long-life friendship between China and Venezuela.
02:58Alepa.
02:59De Venezuela.
03:00Bueno, Venezuela.
03:01Welcome to China, to visiting our country.
03:09Venezuela is a very strong country.
03:12Alepa.
03:13De Venezuela.
03:14¿De Venezuela?
03:15¿De Venezuela?
03:15¿De Venezuela?
03:16¿De Venezuela?
03:16Ok, gracias.
03:18¿Alepa?
03:20¿Café?
03:21Ah, café.
03:22¿Café?
03:23¿Café?
03:23¿Café?
03:24¿Café?
03:24¿Café?
03:25Sí.
03:25No.
03:26¿Veneguela?
03:27¿Veneguela?
03:27¿Café?
03:28Este es Tresenda, de Shanghái.
03:31Bueno, comiquísimo, ¿verdad?
03:38Sí, comiste alepa.
03:40Comí alepa y comí alepa también, ¿no?
03:42Café.
03:42Y café.
03:43Los dulces, roncacique, los roncacique.
03:45Pequeños.
03:46Los roncacique venezolanos, tequeños.
03:48De verdad que no hemos sentido comer Venezuela aquí en Shanghái porque la oferta gastronómica
03:52ha sido muy buena.
03:52Papelón con limón.
03:54Sí, sí, total.
03:55Espectacular todo.
03:56De verdad que sin duda el café venezolano ha sido el gancho en el stand.
04:01Y lo importante, Boris, es que hay distintos cafés de varias regiones del país.
04:06De Mérida, de Portuguesa, de Trujillo, el café Biscucuy.
04:10Además, ganador de un premio el año pasado.
04:12Y bueno.
04:13Es importante destacar, Mari Carmen, que además de todo este elemento cultural y obviamente
04:19simpático, ¿no?
04:20De causar esta impresión en los chinos, también hay un elemento de negocios.
04:24Hay 50 empresas y 90 empresarios en el stand de Venezuela que están logrando acuerdos
04:28y acercamientos para diversificar nuestra cartera de exportaciones.
04:33Tú tuviste la oportunidad precisamente de hablar con uno de los chefs que están presentes
04:38acá, ¿no?
04:39Sí, estuve conversando con el barista Rubén Meléndez, quien ha tenido la oportunidad de
04:45servirle y preparar distintas presentaciones de café a todas las nacionalidades que se están
04:51dando la vuelta por nuestro stand.
04:53¿Te parece si lo escuchamos?
04:55Vamos a verlo.
04:56Adelante.
04:57¿Cómo ha estado hoy la cantidad de visitantes, el ambiente acá en el stand?
05:02Bastante concurrido, de verdad.
05:03La gente muy feliz, muy contenta de poder tomarse su café.
05:07Y bueno, pues aquí estamos.
05:08La cola no ha parado desde que llegué.
05:10Yo llegué a las 8 de la mañana.
05:13Estamos aquí haciendo el servicio de café para que todas estas personas puedan tomar su cafecito.
05:20De verdad que les ha gustado muchísimo.
05:21¿Qué dicen?
05:23¿Qué dicen?
05:23¿Cuáles son las expresiones?
05:25Me preguntan qué marca es.
05:26Yo les digo, bueno, el café de San Salvador, que es una maravilla.
05:29Y les encanta porque, bueno, el café venezolano.
05:32Las personas súper contentas.
05:34Muy amables, de verdad.
05:36Todo es gracia.
05:38De verdad que...
05:38¿Qué te sientes estar en China y traer el sabor venezolano?
05:42Es un orgullo, la verdad.
05:44Es un orgullo porque siempre he dicho, bueno, como dicen, tienen así el dicho de moda.
05:51Si no has ido, no lo vas a entender.
05:55La verdad tiene que ir a Venezuela y sentir ese orgullo que...
06:00Como esto, o sea, esto es café.
06:03¿Cuál es el café?
06:03¿Qué presentaciones de café estamos ofreciendo?
06:14Aquí tenemos para todos los gustos, la verdad.
06:16¿Cuál es el que más han pedido?
06:18Me piden más cappuccino.
06:21Uno que otro es preso, pero yo creo que el favorito es ese, el cappuccino, como tal.
06:25¿Un mensaje a todos los venezolanos y a todas las personas que te están viendo a través de venezolanas de la edición?
06:31Caramba, que no se rindan.
06:34Sigamos adelante, siempre hacia adelante, de verdad.
06:36A pesar de todo, siempre ir adelante.
06:39¿Me pide tu nombre?
06:41Rubén Meléndez.
06:42Gracias, Rubén.
06:43A su orden.
06:46Un pueblo que no se rinde y un pueblo que dice presente, acá en la ciudad de Shanghai, Boris.
06:53Sí, y bueno, es importante destacar los conceptos que se están manejando, ¿no?
06:57Venezuela como marca país y Venezuela como un país...
07:04Azul.
07:05Venezuela azul, nuestra Venezuela azul que dice presente.
07:09Son más de 350 especies de nuestros mares venezolanos, especies hidrobiológicas y que están acá.
07:15En esta región.
07:17Y que ha sido un proceso, porque uno ve la presencia de los productos venezolanos como langosta, camarones, acá.
07:22Pero eso fue un proceso de negociación de varios años.
07:25En 2019 se logra el código de exportación del camarón para el mercado asiático.
07:30Y luego de negociaciones, en el 2023, 2024, se logra abrir todo el mercado chino para las 350 especies que tiene Venezuela.
07:37Tajalí, pámpano, pulpo, diversidad.
07:40Y esto se enmarca dentro del concepto de Venezuela azul, que casualmente tuvimos la oportunidad de conversar con el ministro Juan Carlos Loyo, que nos explica un poco en qué consiste ese concepto y cómo económicamente se aplica en un mercado como el China, que tiene 1.400 millones de consumidores.
07:54Vamos a escuchar entonces al ministro Juan Carlos Loyo.
07:57¿Qué es la Venezuela azul?
08:27En que sea el mapa oficial de Venezuela donde se muestran esos ámbitos.
08:31La Venezuela azul comprende, en primer lugar, estamos de cara al mar Caribe.
08:36El mar Caribe está entre los 10 mares más importantes del mundo en cuanto a biodiversidad.
08:42Y desde esta punta hasta esta punta, nosotros tenemos cerca de 4.200 kilómetros de costas en el mar Caribe.
08:50Eso nos convierte en el país más caribeño en cuanto a esa presencia.
08:53Pero la Venezuela azul se divide entonces en tres grandes grupos.
08:58La fachada que se encuentra aquí, zona 1, zona 2, zona 3, llamada así técnicamente, y nuestra fachada atlántica.
09:06Pero además, toda una riqueza de ríos que ven ustedes en todos estos coloreados azules como tal.
09:12En ese espacio geográfico ocurren las siguientes actividades.
09:16Pesca artesanal.
09:17Venezuela tiene aproximadamente 120.000 pescadores que están dedicados a la labor de la pesca artesanal, los pequeños peñeros.
09:25Tenemos pesca artesanal a gran escala.
09:27Son embarcaciones con un poco más de capacidad para maniobrar en distancia y que normalmente tienen navegaciones a lo largo de todas estas costas.
09:35Y en tercer lugar, Venezuela tiene la flota de pesca industrial más importante de esta región.
09:40Cerca de 200 buques de pesca, tanto atún como de otras especies como tal.
09:45Aparte de todo ello, tenemos toda una infraestructura de plantas de donde sale el producto, el valor agregado que permite llevar a las exportaciones.
09:53Pero ese es solamente el caso de la pesca.
09:55Paseamos al otro correlato, la acuicultura.
09:58La acuicultura es la posibilidad de sembrar cualquier especie, de cultivarla en unos ambientes controlados.
10:04Bien sea una pequeña laguna, bien sea una gran superficie como tal.
10:08Todos estos productos que están en la acuicultura, de cual el más conocido es el camarón, pero también tenemos especies como el coporo.
10:16Tenemos actualmente una especie de acuicultura que está creando una revolución productiva que se llaman las algas, las macroalgas.
10:23Cualquier producto de la química en este momento tiene un componente de la carnegitina que es parte de las que más acroalgas que se cultivan en Venezuela.
10:31Todos estos productos van a estar presentes en la feria.
10:34Llevamos cerca de 52 especies distintas que se van a estar mostrando para señalar, para evidenciar lo que es apenas una parte de la riqueza de la Venezuela Sur.
10:48Bueno, gracias al ministro Juan Carlos Loyo en este contacto exclusivo con nuestro programa 360, Mari Carmen.
10:55Así es, Boris. También tuve la oportunidad de conversar con uno de los empresarios de las más de 50 empresas que dicen presentes en esta expo.
11:02Y a propósito de su participación por cuarto año consecutivo, la empresa Pacific Sifu nos ofrece detalles de cómo ha sido todo este proceso para estar presente acá en China.
11:12Llevamos.
11:13Hola.
11:14¿Cómo estás, representante de Pacific Sifu?
11:16Gracias, sí, correcto.
11:17Cuéntame.
11:18Representante de Pacific Sifu.
11:18Sí, bueno, esta es la cuarta participación que tenemos acá en la octava feria de la China International Import and Export.
11:27Y bueno, para nosotros es una expectativa siempre, todos los años, de poder ofrecer toda esta gama de productos al mercado asiático, en este caso al mercado chino.
11:37¿Qué trajo Pacific Sifu en esta oportunidad? ¿Nos puedes mostrar?
11:40Sí.
11:42Bueno, hoy por hoy tenemos la temporada de langostas que las tenemos presentes en nuestro país.
11:46¿Podemos abrir acá?
11:47Sí, cómo no.
11:49Ok, descríbeme, estamos viendo un producto hermoso.
11:53Oye, sí.
11:53Y bien llamativo.
11:55Fantástico.
11:56Además de la langosta.
11:57Ok, además de la langosta.
11:58Tenemos, para el mercado chino es muy apetecible todo este tipo de productos, así como el tajalí.
12:06Hoy por hoy tenemos unas exportaciones desde Venezuela con productos como el pámpano,
12:12que era un producto que no podía llegar directamente al mercado consumidor del chino,
12:17pero hoy por hoy lo pueden tener en las mesas del consumidor gracias al gobierno y a la firma fitosanitaria que se hizo con el gobierno de la República Popular China.
12:28Bien importante mencionar toda esa evolución, sin duda me dices que ya es el cuarto año consecutivo que Pacific Sifu participa en esta expo.
12:37¿Cómo ha sido esa evolución, por supuesto, para traer más productos y propiciar una economía más dinámica?
12:44Sí, es correcto.
12:44Bueno, el mercado chino es un mercado consumidor 100%.
12:49Aquí todas las especies, para nosotros, toda la biodiversidad marina que podamos ofrecer al mercado chino,
12:58todas se pudieran colocar en el mismo mercado y no sería necesario colocarlo en más ninguno de los otros mercados,
13:05porque el consumo aquí es, bueno, el 56% del consumo anual de los ciudadanos chinos es pescado, 56 kilos por año.
13:17Ok, Jesús, ya para despedir este contacto informativo, ¿tus expectativas en esta expo, en la octava edición?
13:22Oye, mira, para nosotros, a nivel de pesca, es ofrecer todo este tipo de productos para este mercado,
13:31que ellos puedan enamorarse de los nuevos productos que podamos traer,
13:34así como los productos que no son tradicionales para ellos a nivel de pesca.
13:40Y, oye, felicitar a todos los empresarios que vinieron, aparte de nosotros, del área de pesca,
13:48al área del cacao, del café, del ron, oye, mira, que les vaya de lo mejor y que sean lo más comercial y justos posible.
13:58Mira, Jesús, vamos a despedir este contacto informativo de una manera poco tradicional,
14:03porque así como tú, yo también soy de Río Caribe y tal vez no es tu área,
14:09pero sin duda ver acá, Chocolates Paria.
14:12No, no, bueno, para nosotros, para nosotros es nada más ver el nombre de Río Caribe y lo autóctono de nuestra región.
14:22Bien, octava expo de importaciones en Shanghai y en las empresas venezolanas dicen presente, Boris.
14:27Bueno, ya son las 7.52 de la mañana, acá en China, nosotros nos vamos a ir a desayunar,
14:32ustedes quizás allá en Venezuela se van a comer una arepita.
14:34A cenar, una lepa.
14:35A cenar, exacto, una lepita.
14:37Pero lo vamos a dejar con un video musical de la cultura presente acá en Shanghai
14:41y la anotación Cuatro Notas Ensamble, quienes hicieron una presentación electrizante en el stand de Venezuela
14:47y no se la vamos a comentar, vamos a dejar que ustedes la disfruten.
14:50Claro que sí, disfrútenlo.
14:51Esto fue 360 desde la República Popular China.
Sé la primera persona en añadir un comentario