Transcurridos 10 años desde que se interpuso la denuncia (septiembre de 2015) por los sobornos de Odebrecht, la próxima semana podrían estará en el banquillo de acusados varias personas, que tendrán que hacerle frente a un juicio por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales y corrupción de servidores públicos en perjuicio del Estado.
00:00Después de 10 años, el próximo martes, Panamá podría finalmente empezar a conocer el desenlace del escándalo por los millonarios sobornos de Odebrecht.
00:09Eso sí, si el juicio no vuelve a suspenderse, como ya ocurrió en enero pasado y en otras tres ocasiones.
00:16Esperemos que en esta vuelta no haya más nada que lo aplace, que finalmente Panamá, como uno de los últimos países de la región,
00:22llegue a develar en un juicio público la gran trama de corrupción que fue los sobornos pagados por la empresa Odebrecht.
00:30Más de 30 imputados deberán presentarse ante la jueza del caso, pero ni el expresidente Varela, ni Martinelli, ni sus hijos comparecerán.
00:37Fuimos a Curundú a entender cómo operaba este desvío de fondos.
00:42Aquí, cuando se construía el proyecto de renovación Curundú, también se construyó un microtúnel para las aguas servidas.
00:47Un ex empleado de una subcontratista de Odebrecht le reveló a los fiscales el truco.
00:52Las tuberías se mandaron a pedir a Costa Rica, a un precio que resultó ser falso, porque Odebrecht compró las tuberías aquí y más baratas.
01:00Pero le pasó al Estado cuentas infladas. La diferencia entre lo que realmente costaba y lo que se pagó, terminó en mano de terceros.
01:08La saga de corrupción en obras en Curundú contrasta con su realidad actual. Los vecinos reclaman un centro de salud.
01:13Esas cuantas promesas que nos han hecho a nosotros aquí para reparar este proyecto aquí.
01:18Que no, que vamos a hacer algo mejor para que el pueblo se sienta bien. Y ahí está el bicho podrido, dañado, abandonado.
01:24La situación del metro está ahí. También está olvidada.
01:28Justamente la línea 1 del metro también forma parte de las investigaciones de la Fiscalía.
01:32Pero lo que pasó en el metro y aquí en Curundú se repitió en otras obras en la ciudad.
01:37Hacer trabajos pequeños, pero facturarlos como gigantes.
01:41En el aeropuerto de Tucumán, Odebrecht le ordenó a una subcontratista hacer cercas y aceras,
01:46pero la facturaron por 5 millones de dólares.
01:48Lo mismo que habría costado hacer trabajos debajo de la gigantesca pista de aterrizaje.
01:54La última vez el juicio se suspendió porque el sistema judicial esperaba la asistencia legal de Brasil
01:59para que ex directivos de Odebrecht pudieran declarar.
02:02Pero las acusaciones claves ya están en el expediente de la Fiscalía panameña.
02:06La juez tiene que valorar las pruebas que se encuentran en el proceso.
02:09Esas son las pruebas que ella tiene que valorar, justipreciar, de conformidad a las que están ya establecidas en el proceso,
02:15que incluyen las delaciones premiadas y todos los demás elementos comitivos que ya están acreditados.
02:20Incluso hay confesiones.
02:21Según la Fiscalía, durante el gobierno de Martinelli,
02:24Odebrecht habría pagado más de 96 millones de dólares en sobornos a cambio de contratos millonarios.
02:30Nicanor Alvarado, TVN Noticias.
02:35Ha sido largo el camino del juicio Odebrecht.
02:37En el año 2022, la justicia decidió a quién llamaría a juicio por ese caso.
02:41La primera fecha agendada fue el 15 de julio de 2024.
02:47Y con una fecha alterna que fue el 16 de septiembre de este año, no se realizó.
02:52En ninguno de los casos, voy a decirlo, por ejemplo, el 12 de noviembre de 2024,
02:57se reprogramó el juicio para el 12 de noviembre con la posibilidad de arrancarlo de forma alternativa el 20 de enero de 2025.
03:04Pero tampoco se realizó por las mismas razones, certificado, gente que no estaba y lo que estaba pendiente de Brasil.
03:12Y ahora se ha definido una tercera fecha, es el martes, este que viene, el 11 de noviembre,
03:17con la posibilidad de que haya una fecha alterna, es decir, si alguien está enfermo, un certificado médico, etcétera.
Sé la primera persona en añadir un comentario