Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy vamos a tocar un punto que es sumamente importante, no solamente de manera nacional,
00:09sino que es una problemática de manera internacional como es el ciberacoso, también conocido como ciberbullying.
00:15De hecho, este problema se da a través de las redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok, entre otras, incluyendo el WhatsApp.
00:22En Honduras se ha prohibido el uso excesivo de los teléfonos celulares en las instituciones para evitar más esta problemática.
00:30Nos encontramos en ese momento con Gael Sánchez, estudiante del Instituto Mía Selva, quien nos hablará del ciberacoso y como presidente de gobierno estudiantil,
00:38¿cómo manejan estas situaciones? En todo caso se llegue a dar. Muy buenas tardes.
00:42Bueno, pues primero que nada gracias por el espacio y quiero decirles que en el colegio me complace felicitar a mi institución
00:50porque en su nuevo reglamento tiene artículos que están en contra del ciberacoso, que ya tienen una forma de proceder en contra de esto.
00:59También contamos con el departamento de orientación, que cualquier estudiante que sufra algo así puede abocarse a sus orientadores
01:05y puede buscar de esa manera la solución a los problemas, porque normalmente estas situaciones se dan entre mismos compañeros
01:12que a veces por envidia, por celos o por situaciones en su hogar deciden desquitarse con los demás.
01:19Entonces tenemos el departamento de orientación que puede actuar como un mecanismo para solventar estas situaciones
01:25y aparte tenemos a los consejeros, tenemos a todas las medidas posibles para que sean sancionados los estudiantes que practiquen algo así.
01:34Vamos a conversar en esta ocasión con diferentes estudiantes del Instituto Mía Selva para saber si han sufrido del ciberacoso, ciberbullying o el acoso escolar.
01:43Félix Ricardo, ¿alguna vez ha sufrido del ciberacoso escolar?
01:46No, nunca he sufrido y no me parece correcto que alguien lo sufre, sinceramente.
01:51¿Qué opinas de las personas que sí practican el ciberacoso? ¿Para qué les dañará a alguien más?
01:55Pues me parece muy poco ético, sinceramente. No lo veo algo muy sano para los demás, ya que muchas personas sí han sufrido mucho
02:03y hasta han llegado a límites como el suicidio.
02:05Catherine, ¿por ti alguna vez ha sufrido de acoso escolar?
02:09De hecho, sí. La mayoría de mi vida en la escuela, más que nada, sí sufrí bastante por lo mismo de...
02:15Bueno, casi siempre las personas se meten con lo que es el peso, porque la verdad no tengo muy estandarizada la figura.
02:22Te ves muy bella.
02:23Ay, muchas gracias.
02:24Creo que quienes opinan acerca del físico, creo que tienen falta de amor propio.
02:28Sí, es que más realmente son personas que ya están conflictuadas con ellas mismas, porque esas personas que quieren hacernos daño realmente
02:35tienen el propósito de hacerse sentir mejores a ellos mismos.
02:40No dejemos que esas personas entren en nuestra cabeza y nos hagan pensar lo que somos capaces o no capaces de hacer,
02:44para los que somos buenos o no.
02:46Y eso.
02:47¿Te puedo dar un abrazo?
02:48Ay, claro.
02:54Conversamos con la licenciada en psicología, Andrea Mengibar.
02:56¿Cómo ustedes se dan cuenta de que un estudiante sí está sufriendo de ciberacoso o acoso escolar?
03:02Primero que todo, en mi caso, ¿verdad?, que actúo aquí como psicóloga, ellos llegan por sí solos a mí.
03:09Ya vienen decaídos, llorando, con problemas familiares, con problemas educativos.
03:17Por lo general, también se da eso que ellos se aíslan.
03:20El consejero lo nota, les notifica de orientación y me es remitido a mí.
03:24Así es que nos damos cuenta, ¿verdad?, de que está sucediendo un acoso.
03:30Por último, se puede dar este caso también de que se hace bulla.
03:34Entre ellos se hace bulla, la personita que está sufriendo acoso se queda callada
03:39y quienes hablan son los demás, los compañeros.
03:42Nos encontramos con el abogado José Enrique Santos, quien nos va a hablar acerca del ciberacoso.
03:46¿Qué rol toman los padres? ¿Se puede poner alguna denuncia contra la institución si reciben ciberacoso?
03:52Buenas, mi estimada amiga, la agencia de Akena Mondragón y el pueblo andreño.
03:57Bueno, el ciberacoso, más una situación que se está dando normal en los niños, los adolescentes,
04:06y, ¿cómo se llama?, también la persecución de parte de pedófilos, ¿verdad?
04:13Y esto es una problemática que se está dando a nivel mundial.
04:19Y la única forma de poder controlar es teniendo vigilado a los hijos.
04:26¿En qué? En las redes sociales, ¿quiénes son sus amistades, verdad?
04:29Y lo otro es que, al llegar a darse una situación de este tipo,
04:35tienen que irse de manera inmediata a interponer la denuncia al Ministerio Público
04:40para que empiece a averiguar e indagar y dar con esas personas
04:45que están cometiendo este tipo de delito contra menores de edad.
04:50¿Cuáles son los cargos? ¿Hay cárcel por ello, por el ciberacoso?
04:54Bueno, ya existe la legislación hondureña, contemplado el ciberacoso
05:01y los delitos de carácter cibernético que el Código Penal ya tiene tipificado.
05:07¿Cuántos años más o menos?
05:09No sé si anda entre 5 a 8 años de prisión.
05:13¿El ciberacoso escolar o el acoso escolar es algo que se debe de detener ya mismo?
05:19Hay repercusiones, incluso si usted recibe el acoso a través de las redes sociales.
05:25El vínculo entre el maestro y el estudiante es sumamente importante
05:28para que los estudiantes tengan la facilidad de poder expresar
05:31lo que están pasando en diferentes instituciones.
05:34También la ayuda psicológica y usted como padre de familia,
05:37hablar con sus hijos para ver si está pasando este acoso escolar en su institución
05:42y poderle brindar la ayuda necesaria.
05:44Dígale no al ciberacoso.
05:49Me encantó, gracias, Kenia Mondragón.
05:54Y dígale no al ciberacoso.
05:56Y al acoso en todos sus ejemplos y sus facetas.
06:01Realmente creo que es algo que lamentablemente se da muchísimo en los centros de estudio.
06:08Y el primer filtro, yo estaba escuchando la nota y yo decía
06:11qué importante es que la familia sea el primer filtro
06:14en el que usted como padre le diga a su hijo y a su hija
06:17si se presenta esta situación, tenés que correr a decirnos
06:21y nosotros poder trasladarla a las autoridades.
06:24Porque realmente el problema del ciberacoso y del acoso
06:27es que los niños se quedan callados, comienzan a aislarse,
06:31empiezan a presentar síntomas de depresión y muchas otras cosas
06:35en su actitud que realmente vienen a afectarle para toda la vida.
06:39Esto en una parte por los adolescentes que ya entienden, comprenden,
06:43ya saben lo malo y lo bueno, pero también hay ciberacoso para los niños.
06:49Porque hoy en día, y no nos hagamos los hipócritas, voy a venir yo a decir
06:52ay si eres adulto.
06:54Yo soy el... no.
06:55Todos los papás, tarde o temprano, caemos en darles tecnología.
07:00No podemos apartar a los niños.
07:01No podemos, correcto.
07:02Y otra de las cosas es lo abierto que está todo este tema.
07:06Entonces los niños adquieren juegos, en los juegos hay gente dedicada
07:11solo a eso ustedes, a buscar la manera de poder ingresar
07:16en la intimidad de los niños, buscando...
07:19Hay muchos casos a nivel mundial donde muchos se meten en plataformas
07:24como Roblox, como Minecraft, que se meten en el juego para poder charlar
07:33porque la mayoría son niños, charlar con los niños y de esa manera
07:36poder pedirles imágenes, información, lo que sea relacionado a poder hacerle
07:42un daño a sus hijos.
07:43Entonces, en esa parte también hay que tener mucho cuidado.
07:48Y es lo importante, Jeffrey, en esos casos es platicar con nuestros hijos
07:53y decirles y darles la plena confianza de que nos puedan contar absolutamente todo.
07:58Más que eso, Diego, para mí, para mí pensar...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario