Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas
Más que una simple montaña, el Cerro de la Silla es un símbolo que define la identidad de Monterrey y de todo Nuevo León. Su silueta majestuosa, que simula la forma de una silla de montar, ha sido testigo del crecimiento de la ciudad desde sus orígenes hasta la modernidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien dicen que el regio que se respeta conoce el significado del Cerro de la Silla, pero ¿conoce su historia? Aquí en Posta te lo contamos.
00:08Más que una simple montaña, el Cerro de la Silla es un símbolo que define la identidad de Monterrey y de todo Nuevo León.
00:15Su silueta majestuosa, que simula la forma de una silla de montar, ha sido testigo del crecimiento de la ciudad desde sus orígenes hasta la modernidad.
00:24Ubicado al oriente de la capital regiomontana, el Cerro de la Silla forma parte de la Sierra Mare Oriental y se eleva a 1.820 metros sobre el nivel del mar.
00:33Su nombre proviene de su característica forma que recuerda a una silla ecuestre, por lo cual el explorador español Alberto del Canto lo denominó así en 1577.
00:44En este sentido, el cerro se compone de cuatro picos principales, el Pico Norte, la Antena, el Pico Sur y el Pico de la Virgen.
00:52Cada uno ofreciendo una vista privilegiada del área metropolitana, siendo el Pico Antena uno de los preferidos por senderistas y turistas debido a su mirador natural.
01:03Es así como a día de hoy el Cerro de la Silla no solo adorna el escudo de Monterrey, sino que representa el espíritu trabajador y perseverante de los regiomontanos.
01:13Y dime, ¿tú ya conocías sobre la historia del Cerro de la Silla? Te leemos en los comentarios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada