00:00¿Qué impacto tiene la excarcelación de Áñez en estos momentos en los que Bolivia viene de elegir al conservador Rodrigo Paz?
00:30Bueno, por un lado muestra un cambio de clima radical, políticamente hablando, y la verdad es que después de leer el fallo, uno identifica cuestiones legales que van más allá del clima político.
00:47Creo que básicamente la señora Áñez merecía un juicio de responsabilidades, no lo tuvo, y este fallo del Tribunal Supremo, no solo que declara, no declara nula la sentencia, sino que declara absuelta a la señora Áñez.
01:04Va mucho más allá de lo que nadie hubiera esperado.
01:07Es decir, ¿la señora Áñez no tiene que someterse a una repetición de un juicio por lo que se alegaba en esta causa?
01:15Exactamente. La primera impresión que todos tuvimos es que era una anulación del fallo, simplemente porque no había seguido, digamos, la competencia necesaria para juzgar a un expresidente.
01:31Y se le había juzgado en un juicio ordinario. Pero este fallo declara la absolución de la expresidente.
01:36Hagamos un recuento, le pido al señor Mendieta, del caso de Áñez. ¿Por qué fue encarcelada la que fuera presidenta interina del país?
01:46La señora Áñez tuvo varios juicios relacionados a su responsabilidad como expresidenta.
01:54En Bolivia existe el juicio de responsabilidades, que es aquel beneficio que tienen los exmandatarios de ser juzgados por los más altos tribunales del país y previa autorización del Congreso.
02:11Como no habían los votos suficientes, dos tercios para que eso ocurriera, la juzgaron por diversos asuntos, algunos relacionados con las muertes ocurridas en el 2019, cuando ella tomó el poder, además de otros asuntos laterales.
02:28Este fallo se ocupa de determinar también no solo la tipicidad jurídica y cómo deben interpretarse la comisión de delitos, sino de advertir que no se puede usar las reglas penales de un modo laxo y que para que haya una responsabilidad personal tiene que constar, por ejemplo,
02:49la orden del personaje a quien se acusa o en este caso sea sentenciado y llega a la conclusión de que ninguna de esas cuestiones sean adecuadas en ese proceso.
03:02Estamos hablando concretamente de esas acusaciones, de la represión por parte del ejército, de la policía.
03:08Unas acusaciones, para ser más concretos, de la Defensoría del Pueblo.
03:11Habla de 36 muertos en una situación que tuvo una crispación de violencia, sobre todo en Cochabamba y El Alto.
03:16Por lo que usted me dice, no hay en este momento entonces ningún señalamiento de responsabilidad contra Áñez por esos hechos.
03:25De hecho, hay un análisis jurisprudencial bastante profundo respecto al estado de necesidad constitucional, digamos, que hace en una emergencia un estado para tomar medidas.
03:40Y llega a la conclusión, no es una conclusión, digamos, no ponderada a mi juicio, pero llega a la conclusión, es la primera vez que lo veo en un fallo,
03:49de que si bien eso no puede suspender el derecho, el derecho está también para servir al régimen constitucional.
03:56Es una reflexión, yo diría, bastante novedosa y que habrá que meditar más.
04:02Pero en todo caso, el fallo dista mucho de ser trivial.
04:07¿Cómo interpretar que la salida de Áñez se produzca en estos momentos?
04:12Ella, a la salida del penal manifestó textualmente, se tuvo que ir el monstruo para que los administradores de justicia puedan estar actuando conforme a la norma.
04:21¿Cómo interpretar estas palabras?
04:22Mire, lo podríamos ver desde un ángulo niecheano, que cuando cambia la correlación del poder, todos comenzamos a ver las cosas de distinta manera.
04:34Cuando el MAS llegó al poder, el año 2006, pocas semanas antes, la justicia declaró prescrito el caso de terrorismo contra el ex vicepresidente en ese entonces electo, García Linera.
04:47Así que los cambios de clima y las posibilidades de la justicia son un asunto bastante de larga data en Bolivia.
04:57Pese a lo cual, como le digo, me ha sorprendido lo razonado del fallo.
05:01La familia de la expresidenta enterina afirmó que ella va a estar presente este sábado en la toma de posesión del recién elegido presidente Rodrigo Paz.
05:10¿Qué se sabe, señor Méndieta, de esta relación entre Áñez, quien tiene un pasado como legisladora, y Rodrigo Paz?
05:17Mire, yo no creo que tengan realmente, no tuvieron relación política.
05:22El año 19, Rodrigo Paz ni siquiera era todavía parlamentario, como lo fue después de la elección del 2020.
05:31Y el gobierno de la señora Áñez fue, la verdad, bastante malo.
05:36Entonces, no creo que tampoco le reportara muchos beneficios una vinculación política, pero ciertamente, así como se ha invitado al expresidente Evo Morales, la expresidenta está invitada como los demás y seguramente estará ella sí presente.
05:51¿Cómo ha recibido el país en estas últimas 48 horas esta noticia del primero, de la anulación de la sentencia contra Áñez y ahora de esa escarcelación?
06:03¿Cómo se vive eso en un momento de cambio, como mencionábamos al inicio de esta entrevista?
06:06La verdad que con algo de vértigo por los cambios políticos que estamos viendo, hace algunas semanas ya salió el gobernador Camacho, el gobernador de Santa Cruz,
06:20que tenía una situación jurídica más fácil, digamos, en tanto no tenía, como en el caso de la señora Áñez, un fallo ejecutoriado, un fallo definitivo en un proceso.
06:31Pero en este caso, el Tribunal Supremo ha decidido revisar esa sentencia y pronunciarse como lo ha hecho.
06:37Creo que revela los nuevos tiempos que estamos viviendo, pero no por esto es posible definir cómo será el futuro de Bolivia,
06:47que siempre tiende a sorprender a propios y extraños.
06:51Es una buena definición, efectivamente, señor Mendieta.
06:54Para terminar en lo que se refiere, en la particular imagen de Yanine Áñez, ¿cómo la percibe la población?
07:00Ella salió arropada hoy con banderas del país, con un megáfono.
07:06Ella siempre ha sido una figura que le ha gustado mostrarse.
07:10¿Cómo la percibe? Sé que es una pregunta muy difícil de responder porque es difícil definir la opinión de un país.
07:15Pero, digamos, en términos generales, ¿cómo es percibida ella en Bolivia?
07:19Yo diría que, como usted insinuaba, hay muchas audiencias, ¿no?
07:23Y algunas con una visión dura, otras con una visión, diría, comprensiva.
07:29Mi impresión es que, en general, se admite, yo incluso creería en quienes no han sido devotos de ella,
07:37que los años de cárcel fueron injustificables porque lo mínimo que hubiera procedido,
07:44como admitió este gobierno y como en alguna intervención admitió el propio Evo Morales,
07:50un juicio de responsabilidades, pero decidieron hacerle un juicio ordinario
07:53para castigarla y para dar una lección política, ¿no?
07:57Creo que eso me parece que queda independientemente de las diversas opiniones sobre su gestión como presidente.
Sé la primera persona en añadir un comentario