Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto 2026 por más de 10 billones de pesos. Aumenta el gasto, sube la deuda y se reasignan recursos de organismos como el Poder Judicial y el INE hacia Educación e Innovación.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #Opinión #PEF2026

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como ya lo habíamos anticipado en este espacio, la Cámara de Diputados aprobó la mañana o la
00:11madrugada de este jueves 6 de noviembre el presupuesto de egresos de la Federación para
00:18el 2026 con un monto de 10.19 billones, sí, billones de pesos. Esto es un incremento de
00:265.9% respecto al presupuesto aprobado para el 2025. Aquí destaca 1.8 billones de pesos
00:35provendrán de endeudamiento. ¿Cómo va a ser esto? ¿Cómo se va a canalizar? Pues no sabemos
00:41muy bien. ¿Qué destacamos? Hubo reasignaciones en este presupuesto por 17.778 millones de
00:52pesos que dado el tamaño del presupuesto es una cantidad pequeña. Principalmente se
00:57le restó dinero 15.800 millones de pesos al Poder Judicial, algo que no se extraña porque
01:05se supone que el Poder Judicial pues es una de las apuestas luego de que se dio la reforma
01:10judicial. También se le quitaron aproximadamente 1.000 millones de pesos al Instituto Nacional
01:16Electoral. ¿A dónde se va este dinero? Principalmente a la Secretaría de Educación
01:20Pública, 10.500 millones de pesos. Esto para planes de innovación y también a la Secretaría
01:28Presumente de Innovación también se le va un dinero importante. ¿Por qué nos debe
01:34importar el presupuesto? Porque señores, de aquí está el dinero para todos los programas
01:38de salud. Se habla mucho de que si se quitó dinero o no. Dice precisamente en la conferencia
01:46mañanera, la presidenta aclaró que no es que se quitó dinero a salud o a los institutos
01:53de salud, sino que el dinero va a llegar de otra manera para que sea más directo, para
01:59que no haya tantos trámites burocráticos. Por lo pronto nosotros los invitamos a que
02:04chequen toda la información que está fluyendo relativa con el detalle del presupuesto en
02:10las páginas del Economista, con todo nuestro equipo y también en el sitio web y en todas
02:16las plataformas. Yo soy Ana María Rosas, hasta la próxima.
02:24Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada