Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Luego de una maratónica sesión que se extendió hasta la mañana de este jueves, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó tanto en lo general como en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, al cual se le realizaron 12 modificaciones para reasignar recursos a educación, medio ambientes, entre otros rubros.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/diputados-aprueban-particular-pef-2026-gasto-10-1-billones-pesos-20251106-785334.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #PEF

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luego de una maratónica sesión que se extendió hasta la mañana de este jueves 6 de noviembre,
00:04el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó tanto en lo general como en lo particular
00:08el presupuesto de egresos de la Federación 2026, al cual se le realizaron 12 modificaciones
00:14para reasignar recursos a educación, medio ambiente, entre otros rubros.
00:18Alrededor de las 5.30 horas de la mañana, el Pleno de San Lázaro aprobó con 355 votos
00:23a favor, 132 en contra y 0 abstenciones el presupuesto de egresos de la Federación 2026,
00:30con lo cual se avaló un gasto público para el siguiente año de 10.1 billones de pesos,
00:345.9% más en comparación con lo aprobado para este año.
00:38De esta manera, se turna al Ejecutivo Federal.
00:41Cabe destacar que los diputados aprobaron el presupuesto de egresos de la Federación de manera anticipada,
00:47ya que tenían como fecha límite el 15 de noviembre.
00:49A través de 12 reservas presentadas por las y los legisladores de Morena,
00:54el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo,
00:57se reasignaron 17.788 millones de pesos, en donde el mayor perdedor fue el Poder Judicial,
01:04al que se le restaron 15.815 millones de pesos de lo que se había propuesto,
01:09mientras que la Secretaría de Educación Pública fue la gran beneficiada con 10.014 millones de pesos extra.
01:14El presupuesto del siguiente año, el primero que hace completamente el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum,
01:20continuará con la senda de consolidación fiscal que se empezó este año,
01:23para reducir el déficit a 4.1% del Producto Interno Bruto.
01:27De los 10.1 billones de pesos, 17.6% provendrán de financiamiento interno.
01:33Lo aprobado previamente en la Ley de Ingresos de la Federación 2026,
01:36es de 1.78 billones de pesos de techo de endeudamiento interno.
01:41Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada