Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¡Oh, yeah!
00:11Recibamos con un fuerte aplauso a Beatriz Montañez.
00:30¡Olé! ¡Qué bien te ha quedado!
00:33Buenas noches a todos. Buenas noches, Bonet.
00:35Buenas noches, Montañez.
00:36Bueno, la crisis ha afectado a los regalos de los Reyes Magos.
00:39Según la Asociación de Fabricantes de Juguetes, este año se han comprado más, pero más baratos.
00:45La tendencia más notable es que frente a las ofertas tecnológicas se han disparado las ventas de los juegos tradicionales, como los de mesa y los puzles.
00:52Sí, es verdad. A mí este año los Reyes me han traído un puzle de la Capilla Sixtina de 10.000 piezas y el laboratorio de Flipi.
00:58Sí, que estoy súper contento porque con el laboratorio voy a quemar el puzle.
01:05Mira, te voy a decir una cosa, Montañez. Cuando tú y yo tengamos hijos, siempre les regalaremos juegos educativos.
01:11Bueno, la verdad es que, como te comentabas, se han vuelto a poner de moda.
01:15¿Te has dado cuenta? Acabo de decirte que vamos a tener hijos y no me has corregido.
01:19¿Eso significa lo que creo?
01:22Sí, Bonet. Significa que no te hago ni caso.
01:24¿Lo ves? ¡Ya somos una pareja de verdad!
01:27Bien, y como te decía, a nuestros hijos siempre regalaremos juegos educativos, como por ejemplo el Mortal Kombat 5.
01:35Sí, es un juego muy instructivo. Gracias a este videojuego los niños te adquieren conocimientos muy útiles.
01:40Por ejemplo, aprenden cómo matar a un zombi nazi con una metralleta de neutrones si cualquier día te lo encuentras en el portal de tu casa.
01:48Y, Bonet, ¿tú crees que es bueno que los niños jueguen con cosas tan violentas?
01:52No te engañes, Montañer. Los juegos verdaderamente violentos son los tradicionales.
01:59Hombre, siempre tendrán ganas de matar al que inventó el coñazo del parchís.
02:02Que el tío ese es un cabrón. Que no contento con el daño que hizo con el parchís, el tío por la parte de atrás te pone la oca.
02:09Mira, menudas broncas que he tenido yo con mi abuela cuando al parchís.
02:12Este juego sí que destruye la familia tradicional.
02:14Y no los matrimonios homosexuales.
02:16Mira, te voy a enseñar un video del YouTube que demuestra que el parchís saca lo peor de los seres humanos.
02:22Uno, dos y tres.
02:25Gane.
02:28Ganaste. La última vez ganaste, está bien. Y ahora está bien, también.
02:34¿Qué ha? ¡Comedad que me gane!
02:37¡Me odio! ¡Odio este juego! ¡Odio el mundo entero!
02:41Me he hecho trampa. Tú tienes algún truco para ganarme.
02:45¡Te odio! ¡No te soporto! ¡No te soporto!
02:48Además, yo no quería jugar a este juego, giliponia.
02:51¡Yo sabía que te ibas a hacer trampa!
02:53¡No sabía! ¡No sabía! ¡No sabía! ¡No sabía!
02:57¡No sabía! ¡No sabía!
02:58¡No sabía! ¡No cuelgo!
03:00¡Por Dios!
03:06¿Te das cuenta, Montañez?
03:08Yo no quiero que nuestros hijos acaben así.
03:10Haciendo cortos tan cutres para colgarlos en YouTube.
03:13Yo prefiero que nuestros hijos sean niños normales.
03:15Y que en YouTube solo cuelguen palizas.
03:19Hace tres días Zapatero llamó a Rajoy para darle una muñeca, un tren y una pelota.
03:25Aunque Rajoy le pide la American Girl, la muñeca americana, que cada año se vende más en Estados Unidos.
03:31Cambiamos de tema.
03:41El diario El Mundo, en sus páginas de motor, publica esta semana un llamativo reportaje sobre cómo se crean los nombres de los coches.
03:48Según el artículo, se trata de un proceso largo que exige una gran creatividad para que se educa a los consumidores.
03:54Pero que en algunas ocasiones el resultado ha sido catastrófico, porque el nombre elegido tenía connotaciones negativas en otro idioma.
04:02Es el caso, por ejemplo, del Mazda la puta.
04:05¡Ah! ¡Montañer! ¡Por favor!
04:08Que en televisión no se pueden decir marcas.
04:10Bien, y...
04:11Bueno, ¿y cómo es la puta?
04:14¿Diesel o gasolina?
04:15Es un turismo japonés.
04:19Es este que estamos viendo aquí, que se ha comercializado en Estados Unidos y en Latinoamérica y que ha escandalizado a hispanoparlantes por el nombre, evidentemente.
04:26Y el lema del anuncio del coche, ¿cómo es?
04:28La puta, conduce y disfruta.
04:36Otro de los casos más llamativos es el del Mitsubishi Pajero, un todoterreno japonés que en los países de lengua hispana, evidentemente debido a la connotación sexual, al final tuvieron que cambiar Pajero por Montero.
04:50Montero. Ha dicho Montero, ojo lo que ha dicho.
04:57Es que a mí en el instituto me llamaban el Montero.
05:01Porque estaba ahí todo el día, dale que te pego.
05:04Monte para arriba, monte para abajo, limpiando el monte de basura hasta que me quité de Greenpeace.
05:08De todas formas, esto de los nombres desafortunados es bastante normal.
05:11Fíjate la pobre Tamara, que se lo tuvo que cambiar por Ámbar.
05:14Y luego se lo tuvo que cambiar otra vez por Llurena.
05:16Y todo porque en el mercado hispano, Tamara y Ámbar significa lo mismo.
05:21Te vas a comer una mierda con tu disco.
05:24Y con los coches pasa igual.
05:26Muchas marcas conocidas antes barajaron otros nombres.
05:28Por ejemplo, fíjate, Land Rover estuvo a punto, a puntito, de sacar a la venta el Langostino.
05:36Que no lo hicieron porque ya existía el Seat Gamba.
05:40Vamos a ver la parte delantera.
05:41Fíjate.
05:42¿Eh?
05:43Qué malo.
05:44Costaba dos millones de euros, pero congelado en el Carrefour te salía más barato.
05:47¡Pero hay más!
05:48Jeep comercializó durante un tiempo su modelo con más ritmo.
05:52El Jeep Seeking.
05:53El Jeep Seeking.
05:55¡Míralo!
05:56Esa Jeep Seeking.
05:57Y lo mejor de todo es que traía de serie la caja de malacatones.
06:00Y otra cosa, cuando se te estropea, no viene a ayudarte el de la grúa, viene a grabarte los de callejeros.
06:06Y por último, y no por ello menos importante, el Ford Fiesta no siempre se llamó así.
06:11Los creativos de la marca de coches estuvieron a punto de llamarlo el Ford Fitro.
06:15Que no tiene problemas con los radares, porque cuando te pasas con la velocidad te dice,
06:19¡Quietor!
06:21Y trae una pegatina que pone, fíjate, ¡pecador a bordo!
06:25Para advertir al resto de los conductores que el que va dentro es un sujeto peligroso y te puede provocar un hematoma sexual.
06:32Y cuando...
06:33Este es tu momento, ¿eh?
06:35Y cuando el coche no arranca, ¿sabes lo que dice, no, Montañez?
06:39No puedo, no puedo, no puedo.
06:43En clave política, el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular asegura que Zapatero no ha sabido gestionar la crisis a causa del hachazo que ha recibido en la cabeza.
06:52Y decíamos ahora con un fuerte aplauso a Usun Yun, la mujer que me ayuda a comprobar si son efectivos los tranquilizantes que me receta al médico.
07:08¡Gracias!
07:09Buenas noches.
07:23Buenas noches, Usun. Cuéntanos, ¿qué traes hoy?
07:26Pues una comunicación verbal y retroalimentada basada en las interpelaciones realizadas por el emisor, yo y las respuestas formuladas por el receptor Bimba Bosé.
07:38Ajá. ¿Quieres decir una entrevista?
07:41Eso. Es que no me salía la palabra.
07:45Vamos a ver mi entrevista con Bimba Bosé que se estrena como actriz en la película El cónsul de Sodoma.
07:51Hoy voy a entrevistar a una modelo, a una cantante, a una diseñadora de moda y a una actriz.
07:59Pero que me voy a ahorrar mucho tiempo porque he encontrado a alguien que es todo eso en una.
08:06Bimba Bosé.
08:06¿Qué tal?
08:08¿Qué tal?
08:08Muy bien, ¿y tú?
08:10Estás muy guapa.
08:11Gracias, tú también.
08:12Bueno, tú eres modelo, diseñadora, sucia de David Delfín, cantante de Cabriolets y ahora te has estrenado como actriz.
08:21¿Hace cuánto que no has tenido un domingo libre?
08:24La verdad es que hace mucho. En cuanto tenga un día libre lo bautizo como domingo y lo utilizo como tal.
08:30Y si no tienes nada que hacer, ¿qué haces?
08:33Me pongo el pijama en las pantuflas y me tiro a la bartola.
08:37¿Tiene colores tu pijama?
08:39Sí, es rosita.
08:40Ah, como el mío también. Con rayas, ¿no? Con rayas.
08:45Sí, tiene rayas los pantalones. Y la parte de arriba, calaveras.
08:49Ajá.
08:49Se estrena tu primera película, El cónsul de Sodoma. Tu personaje en la película es una intelectual de la Barcelona, de los 60, musa de la cultura, la liberación sexual, la independencia de la mujer.
09:02Suena demasiado bien. ¿No te hubiera gustado más hacer de mala?
09:08Yo creo que para el próximo proyecto ya puedo permitirme hacer de mala, ¿no?
09:11Pero, ¿qué tipo de mala?
09:13De las de metralleta en mano y... no sé.
09:16¿Mala violenta?
09:17Sí, de esas que zurra, ¿no? Si hay algún papelillo por ahí en una peli de acción, contar conmigo.
09:23Pero mala, ¿eh?
09:24Chunga.
09:25Pertenecer al clan Dominguín, vos sé, seguro que te ha abierto muchas puertas. Pero yo prefiero los trapos sucios. ¿Alguna vez te han dejado en ridículo alguien de tu familia?
09:38Nos gusta mucho hacer el ridículo en general. Ridículo es la normalidad en nuestras vidas, ¿no?
09:42Ah, no es ridículo.
09:44No, no.
09:44Normal.
09:45Normal, sí.
09:47Tú tienes muchos tatuajes.
09:50Unos cuantos.
09:51Tú tienes un corazón en el corazón.
09:54Exactamente, encima.
09:55¿Y cómo que llevas un corazón encima del corazón de verdad?
09:58Es un guardado que aparecía en una de las colecciones de David Delphine y me encantó. Y es un corazón anatómico abierto en canal para saber que tengo un corazón ahí.
10:11Pero si tiene corazón, no hace falta saber.
10:15Es simbólico, es simbólico. Lo noto y lo siento todas las noches cuando me meto en la cama. No lo puedo ver.
10:21Mira, tengo otro aquí. Otro corazón, más corazoncito.
10:24Pero esto es...
10:26Esto es una IPE. Una IPE, una carta con las Ds de David Delphine y de mi marido y mi hijo. Luego en las anclas, ahí será en mí.
10:35¡Los dados!
10:36Los dados, las estrellitas.
10:37¿Y los dados por qué?
10:38¿Por qué? ¿Has tirado los dados para saber cómo iban tus tatuajes?
10:42Sí. Esto es también las personas que forman parte de mi familia. Y el azar, que lo tengo que tener siempre presente, la suerte, etc.
10:54Estoy muy bien informado. Tú tienes un tatuaje de ejército de hormigas. ¿No te da cosquillas solo saber que están aquí?
11:01Al principio me mosqueaban, la verdad. Las veía ahí y me asustaba un poco.
11:05¿Tú tienes fobias de algún insecto?
11:08¿De las cucarachas? Creo que todas, ¿no? Las mujeres más o menos tenemos la misma fobia.
11:13Yo no.
11:14¿No? ¿Te gustan?
11:16No, pero no me siento nada.
11:18Te da igual. ¿Y qué haces cuando ves una cucaracha?
11:20Lo mato.
11:22¿No? Lo mato ahí, sí.
11:27Bueno, eso es todo. Ya he terminado.
11:29Gracias, Susi.
11:30Y bueno, hacemos un resumen de esta entrevista. ¿Te importaría hacerlo?
11:35¿La tengo que hacer yo?
11:36Sí, en dos líneas.
11:37Ha sido...
11:41No sé qué decir, Susi.
11:47Ha estado muy bien. Te lo has currado mucho.
11:50Bueno, me ha gustado tu resumen.
11:52Gracias.
11:53Muy corto.
11:54Es que no se me da bien.
11:55Esto de la tele para ti.
11:57Bueno, si quieres decir algo, aprovecha.
11:59Aprovecho para saludar a mi madre y a mis hermanos. Y a mi abuela. Hola.
12:06Hasta pronto.
12:08Con ella.
12:10Bimba.
12:11Gran entrevista.
12:20Muy bien.
12:22A ver, dime.
12:23¿Qué has aprendido de Bimba Gosa?
12:25Pues que si repetes un nombre muchas veces seguidas, ocurre algo asombroso.
12:32¿Sí?
12:33Lo voy a probar.
12:34Bimba.
12:35Bimba.
12:36Bimba.
12:36Bimba.
12:37Bimba.
12:37Bimba.
12:37Bimba.
12:38Bimba.
12:38Bimba.
12:38Bimba.
12:38Bimba.
12:39Bimba.
12:39Bimba.
12:39Bimba.
12:39Bimba.
12:40Bimba.
12:40Bimba.
12:40Bimba.
12:40No pasa nada.
12:43Sí que pasa.
12:43¿Hacés el ridículo en la tele?
12:47Un aplauso para Osun Jun.
12:49Y también para Beatriz Montañez.
13:08Dice que era un niño tan feo, tan feo, que la muemión de darle peso le dio la
13:13pared.
13:25¡Cobarde!
13:35Tengo una buena y una mala noticia para los amantes de la cocina.
13:39La buena es que José Luis Santamaría, el cocinero de Rota, se ha propuesto que este
13:432010 todas las recetas les hagan perfectas.
13:45La mala es que los programas que hemos grabado de él son aún del 2009.
13:49Hoy Santamaría cocina un clásico guiso de costillas.
13:52Atentos.
13:53¿Cómo están ustedes?
13:54Muchísimas gracias por la audiencia que hemos conseguido.
13:58Y vamos a hacer hoy, por ejemplo, semantos, ahora sé, unas costillitas con patatas.
14:04¿Eh?
14:04En amarillo.
14:05¿Os parece bien?
14:07Bueno, pues vamos a empezar.
14:08Ahora vamos a empezar, yo tengo esto puesto aquí porque iba a empezar por el pescado.
14:12Vamos a coger la costillita que está aquí.
14:13Mira, este trozo de costilla que está aquí.
14:15¿Eh?
14:16Vamos a coger la ollita para que vaya hirviendo ya.
14:18Pero no va a hirvir.
14:20Vamos a cortar antes la costillita.
14:22¿Eh?
14:22A ver si te voy a decir de otro día de una vez.
14:26Un pesmintito rojo.
14:27Antes que nada.
14:28Venga.
14:28Esto está al lavadito ya, ¿eh?
14:31Este le pegamos con el cosillito, pero por el otro lado.
14:35Ahí.
14:36¿Ha visto?
14:37Eso es.
14:38Si no, había un macete por aquí, ¿sabes?
14:41Había un macetito por aquí, pero creo que lo tengo adentro.
14:44¿Eh?
14:45Lo tengo adentro y era para no cargarme el cosillo.
14:48Pero bueno.
14:49Este cosillo es bueno.
14:50No pasa nada.
14:50¿Eh?
14:52¿Hay ruido o no?
14:54Ese es para el perro.
14:55Esto lo da muy para el perro.
14:56Esto no vale a ustedes que creer que yo lo voy a coger.
14:59No hay un buen filo.
15:00Me da pena, ¿eh?
15:02Pero no lo puedo, ¿no?
15:05Ahí está.
15:08Ahora ya es cuando le voy a usar, aunque a veces ha dado unas cuantas papas nada más,
15:12pero ahora es cuando está pidiendo el vino ya de piconera.
15:15¿Ves?
15:15Aquí hay también abiertas, sí.
15:18Aquí está la piconera.
15:18Le voy a usar como medio vacito.
15:21Y tengo las manos mojadas y el corcho no sale.
15:23Pero va a salir.
15:24Claro que sí.
15:28Adiós.
15:28Ya lo veis, Santa María, como todos los genios, es un hombre con un constante debate interior.
15:34Con todas las costillas, con un cuchillo, con un machete.
15:36¿Me doy el toto que se ha caído del suelo al perro o me lo quedo?
15:39Saco el corcho con las manos o con los dientes.
15:41Y la pregunta más importante, ¿acabo el guiso o lo mando todo a la mierda y me voy a comer al sabor de unos tierras?
15:45De momento, se decide seguir con la receta.
15:48Vamos, vamos a moverlo otro vez.
15:51Por aquí.
15:53Eso es.
15:55Así que lleva aceite, cebolla, tomate, pimiento rojo y verde, sal, pimienta, ya lo he dicho, no, pimienta, la costillita y la patata.
16:04Y su aceite de oliva, como ya he dicho antes.
16:06Y ahora lo cogemos y lo cerramos, ¿verdad?
16:08Si le quiere poner un tomatito, pero no le pega, ¿eh?
16:11Un momento, para la mano, un momento, un momento.
16:13Perdón, ¿podemos volver a oír los ingredientes, por favor?
16:16Así que lleva aceite, cebolla, tomate.
16:19Si le quiere poner un tomatito, pero no le pega, ¿eh?
16:22Vamos a ver.
16:23Primero dice que uno de los ingredientes es el tomate, pero al minuto dice que si no queremos poner tomate, no hace falta porque no le pega.
16:27A ver.
16:28Es que cuando Santa María saque su libro de recetas, será igual que esos de Secretos de Copia Aventura.
16:32Si quieres echarle tomate al guiso, pasa a la siguiente página.
16:36Si no, avanza directamente a la página 40 y enfréntate al elfo oscuro.
16:41Seguimos.
16:42Aquí tenemos la sal, la sartén.
16:46En la sartén vamos a coger uno.
16:48Uno que sea pequeñito, hondo.
16:50A ver si lo veo por aquí.
16:53Espero que no me consuma mucho aceite, claro.
16:56A ver, este tampoco.
16:59Este no me gusta.
16:59Aquí hay un montón de sarténes.
17:04Aquí tampoco, pero este que está aquí, sí.
17:06Aquí hay a sarténes que llegan a Punta Caldón.
17:10¿Sí o no?
17:12Aquí está.
17:12Los cuatro pedazos aquí.
17:14Y se lo quepa.
17:15Ya se me ha caído el micro, ¿eh?
17:18Está lo que está.
17:20Perdóname un segundo.
17:22Ahí va.
17:22Es que he pisado el cable.
17:23Vamos.
17:23Ahora.
17:24Eso es.
17:26Sí.
17:27Vaya, hombre.
17:29Vaya, hombre.
17:30¡Ey!
17:31Que el micro.
17:32Acidente de trabajo.
17:35Tranquilo que no pasa nada.
17:36¿Eh?
17:37Ahí, que he pisado el cable.
17:39Pero si no, ¿te escuchas?
17:40Va.
17:41Si te escuchas es que estoy aquí.
17:42Si se me escucha es que estoy aquí.
17:45Vale.
17:46Y si estoy aquí y no se me escucha es que me he vuelto a cargar el micrófono.
17:50Que ya es hora de que Santa María deje de pelearse con el micrófono y se centre en lo importante.
17:54Pelearse con los cubiertos.
17:56Vale.
17:57Hacemos un cambio.
17:58Ya.
17:59Vamos a coger un pañito.
18:01Vamos a hacer un cambio aquí.
18:02Y vamos a terminar con el primer plato.
18:05Ya esto está.
18:07Esto no lo voy a apagar porque voy a pasar la sartén para allá.
18:09O apago.
18:11Venga.
18:11Otro brito, que tú digas.
18:13Y lo pasamos aquí.
18:15Ay, cómo huele la costilla.
18:17Venga, pues un platito hondo.
18:18Otro brito.
18:19Un platito hondo.
18:24Un platito hondo.
18:26Y bueno, un platito hondo yo creo que ahí enfrente.
18:30Tengo un montón de platito nuevo.
18:32Que me lo ha dado Marín.
18:34Y si no lo servimos aquí, que igual.
18:38Lo servimos aquí.
18:39Bueno, aquí.
18:42Aquí lo servimos.
18:44Su cuchara.
18:46Que está por aquí.
18:46Y su tenedor.
18:47¿Dónde está la cuchara?
18:48Otro brito.
18:49Aquí está.
18:50Aquí hay de todo.
18:53Lo que hago es.
18:54Lo que hago es lo que hago es lo que hago.
18:57Tantas cucharas y tantos tenedores.
18:59Ahora sí.
19:01Ahora sí.
19:01La cucharita a la izquierda.
19:03De ustedes.
19:05Y el tenedor a la derecha.
19:07A ver, el tenedor.
19:08Un tenedor que sea bonito.
19:09Quiero yo un tenedor que sea bonito, ¿eh?
19:11¿Dónde está?
19:11Aquí.
19:12Que haga el hueco, por lo menos, ¿no?
19:13Por lo menos que haga el hueco.
19:15Claro.
19:16Aquí, si lo tenemos.
19:17¿Por qué no?
19:18Esto y una copita de manzanilla o un tintito o cosita de esas, no vea.
19:22A ver, ya sé lo que estáis pensando.
19:25Con lo que le cuesta sacar los cubiertos, lo raro es que no coma con las manos.
19:28Pero Santa María nunca haría eso.
19:30Porque no está bien y porque las manos no le caben en el lavavajillas.
19:34Y ahora una pregunta.
19:35¿Cuántas veces habéis hecho merluza rebozada pero no podéis disfrutarla porque se desbala sobre el plato?
19:40Ninguna verdad.
19:42Yo tampoco, pero Santa María sí.
19:44Y ya he encontrado una solución.
19:46Y ahora cogemos una piececita de esta por aquí.
19:49Pero me gusta, me gusta, me gusta a mí y le tiene que gustar a cualquiera.
19:54Son tonterías, ¿eh?
19:56Son tonterías.
19:57Pero su basecita debajo y ya la merluza no nos rebala.
20:03O sea, que ya la merluza no haría lo que os voy a decir ahora.
20:06Mira.
20:06Mira qué tontería, ¿verdad?
20:08Pero esta merluza ahora como está.
20:11O sea, este pescadito ahora como mismo como está.
20:13Esta perca.
20:13No pasaría con este plato, no pasaría lo que pasaría con este.
20:19Venga.
20:20Siempre hay que llevar una ética, ¿no?
20:24Una ética.
20:25Mira.
20:26¿Has visto?
20:27Mira.
20:28¿Eh?
20:28¿Aquí?
20:29Claro, os lo digo yo.
20:31Bueno.
20:31Para que no pase, para eso he hecho eso.
20:34Eso es muy importante.
20:35No nos cuesta trabajo.
20:37Y queda así.
20:39¡Eh!
20:39Yo no tenía ni idea de que la lechuga fuera tan antideslizante.
20:42A partir de ahora, cuando nieve, no voy a poner cabenas al coche.
20:46Voy a ponerle unas tiras de lechuga.
20:48Claro.
20:52Perfecto.
20:53Envuelto.
20:55Es que está claro que Santa María está embalado.
20:58Tanto que va a acabar su receta antes de tiempo.
21:00Atentos a cómo se pone a improvisar cuando se da cuenta de que todavía le quedan por rellenar varios minutos de programa.
21:06Por cierto, atención a los estornudos del cámara.
21:10¿Veis?
21:11De tiempo cómo va la cosa.
21:18De tiempocito cómo estamos.
21:20¿Qué nos vamos?
21:21¿Nos podemos ir?
21:23Queda, ¿no?
21:25Yo creo que ya puede ser hora de retirarnos ya, ¿verdad?
21:29¿Sí o no?
21:31Nos queda un poquito, pero...
21:34Bueno.
21:35Pues...
21:37Se nos fue el verano.
21:38Y...
21:39Este ha sido el segundo platito de hoy.
21:42Se le puede poner el queso de luchí, el queso de roguazón, o sea, roguazón.
21:47Y su lechuguita debajo como punto de base.
21:50Y se le puede poner también una gotita, también si quieren, como esta que está aquí.
21:54O una gotita de tomate, para que haga esto, de tomate de queso.
21:58Una gotita ahí encima.
21:59Pero como esta zarcita le va muy bien al pescado también, aunque sea pimienta, pues se tiene mucho huiradito.
22:04Y se le hace esto, mira.
22:07Si quieres salir, claro.
22:09Ahora sí.
22:10¿Veis?
22:10Ahí.
22:13Ya está.
22:13Ahí, tirado.
22:15Bueno.
22:15Ya está, para decorar nada más.
22:17Eso para decorar nada más.
22:18Y tiene que estar riquísima la zaraza también.
22:20Y bueno, señores, no nos da tiempo de hacer más platos.
22:22Así que yo creo que le vamos a poner un tenedorcito a la izquierda.
22:27Y con el tenedor solo para comer, que no tiene espina, le sobra.
22:34Bueno, pues ya...
22:37Ya se nos fue el verano, ¿eh?
22:42Hay que ver cómo son las cosas, ¿no?
22:46¿Veis?
22:48Esta es la diferencia entre Santa María y Arguiñano.
22:50Cuando Arguiñano termina una receta, no divaga.
22:52Tiene muy claro lo que va a hacer a continuación.
22:54Contar chistes malos.
22:57Claro.
22:57Y hasta aquí el programa de hoy.
22:58Os dejamos con el partido de Copa del Rey Recreativo de Huelva Atlético de Madrid.
23:02Volvemos mañana con más, pero no mejor, porque es imposible.
23:04Aquí, en El Intermedio.
23:05Montañez, por favor.
23:13Que en el intermedio no se pueden...
23:15Perdón.
23:18Montañez, por favor.
23:19Montañez, por favor.

Recomendada