Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este martes, Nueva York elige alcalde y los estados de Virginia en Nueva Jersey gobernador.
00:08En Nueva York, bastión demócrata, el partido enfrenta una prueba de fuego con su candidato Sobran Mamdami,
00:14del ala más progresista, y Andrew Cuomo, que tras perder las primarias del movimiento político, se presentó como independiente.
00:21Es justamente esta elección la que determinaría si los demócratas deben abrazar un mayor progresismo o mantenerse con el establishment.
00:28Para analizar el panorama, conectamos con Luis Montes, él es estratega demócrata y consultor político internacional.
00:35Yo le doy la bienvenida a France 24. ¿Qué significado tiene para el partido estas elecciones en Nueva York?
00:42Buenas tardes, Valentina. Es importante lo que se viene. Varios puntos.
00:49Uno, sí, ¿verdad? Esto podría entenderse como un giro a la izquierda por parte del partido a la elección de Mamdani.
01:00No obstante, hay que también ser cautelosos y saber que un ejercicio como el que se está dando en la ciudad de Nueva York
01:06es precisamente particular a esta jurisdicción. Esto no creo que sea un ejercicio, no creo que pueda ser un ejemplo que pueda ser replicado en otras partes de Estados Unidos.
01:22Dado que la demografía en la ciudad de Nueva York, dada las condiciones económicas en la ciudad de Nueva York,
01:30muchos de los factores no aplican en otras regiones. Y creo que en ese sentido, creer o deducir que la elección de Mamdani va a ser básicamente algo que se pueda replicar en otras partes de Estados Unidos.
01:47Por el contrario, creo que si el partido demócrata quiere volver competitivo en muchas de las áreas donde hemos perdido considerablemente terreno,
01:59debemos de moderarnos y lejos de tirarnos a la línea de Mamdani, tenemos que volver sobre todo al centro.
02:08Pero de alguna manera lo que está ocurriendo con este llamado socialdemócrata que es nacido en Uganda, nacionalizado estadounidense,
02:15que es favorito, por lo menos en esta contienda, de alguna manera muestra que el establishment demócrata ya no está convenciendo al electorado?
02:25Sí, no, definitivamente tenemos un problema de comunicación y de mensaje. Valentina, eso no hay que negarlo, ¿verdad?
02:31Eso creo que parte, el primer paso para la solución de esto es reconocer el verdadero problema que tenemos, que es no estamos conectando.
02:38Estamos, ¿verdad? De una manera nos hemos convertido en un partido que habla o que se defiende más que todo,
02:45porque en realidad no hablamos de cuestiones sociales en lugar de estar hablando de cuestiones económicas que son tan importantes.
02:51La inflación no ha bajado en Estados Unidos, el desempleo está, ¿verdad? Alto.
02:56La gente está teniendo bastante dificultad al tratar de buscar nuevos empleos.
03:02Y todo esto, además, las políticas arancelarias son precisamente políticas proteccionistas.
03:09Tanto como podamos, ¿verdad? Cuando se hace la comparación entre Donald Trump, la política populista de Donald Trump y la política populista de Mandani,
03:17hay muchos puntos de coincidencia, ¿verdad?
03:19Que lo que indica es básicamente el estado del electorado referente a estas políticas asistencialistas,
03:29a estas políticas proteccionistas, que es lo que buscan, porque eso es lo que precisamente se puede concluir al ver las dos plataformas,
03:38que si bien en términos de nomenclatura, en términos de taxonomía quizás tengan nombres diferentes,
03:43pero a la larga, ¿verdad? Si se ve, ¿verdad? En términos económicos, es precisamente una, son medidas proteccionistas que están promoviendo,
03:53y populistas, ¿verdad? Que están proponiendo precisamente ambos candidatos en aparente dos extremos diferentes del espectro político.
04:02Bueno, parte del éxito de esta campaña de Mandani tiene que ver con esa justamente campaña digital que lanzó,
04:08con estas propuestas consideradas radicales, ¿usted lo compara de alguna manera con Donald Trump en su momento,
04:16que son con temas como el costo de la vida, alimentación, trabajo?
04:19¿De alguna manera son estas campañas digitales la forma de convencer a nuevas generaciones?
04:26Si bien, Valentina, yo he criticado, ¿verdad? Sin ninguna apología,
04:31este socialismo promovido por Mandani, creo que como demócratas tenemos mucho que aprender sobre la manera como él ha comunicado,
04:41y cómo él ha logrado convencer a gente, y cómo él ha logrado revertir, básicamente, esta base electoral.
04:49Normalmente en Estados Unidos, las personas de 45 años o más, son los que suelen votar en mayores números en las elecciones.
04:57En la primaria, no fue así el caso, la generación Z y los millennials fueron los que más votaron en esta elección,
05:05y por la tendencia en los últimos cuatro días de la votación temprana,
05:09pareciera que van a ser nuevamente estas generaciones más jóvenes las que van a votar por números.
05:16Lo que, ¿verdad?, nos deja una enseñanza bastante fuerte del Partido Demócrata,
05:20creo que cualquier persona que le gusta la política y que, ¿verdad?, precisamente la sigue,
05:25es la manera como ha comunicado, la manera como ha hecho uso de las redes sociales,
05:30la manera como, ¿verdad?, pareciese que es sin un script, ¿verdad?, como él está funcionando.
05:36Y creo que esa percepción de naturalidad, esa percepción de salir del formato histórico, político,
05:47creo que es lo que le ha dado esa facilidad para conectar con el votante.
05:50De alguna manera, usted nos decía en la primera respuesta que abogaba por algo no tan extremista,
05:57si lo podemos decir de esa manera, algo más moderado, esa es la palabra moderación.
06:02Pero, de alguna manera, ¿cómo podemos decir que se puede enfrentar el movimiento MAGA?
06:06¿Cómo pueden los demócratas enfrentar al movimiento MAGA con esa moderación?
06:10¿Es justamente ese el éxito?
06:12Yo creo que la gente al final del día, y vamos a ver, por ejemplo, en las elecciones de Virginia, ¿verdad?,
06:19si bien se le pone mucha atención a la elección de la Ciudad de Nueva York, que nuevamente yo creo que es una...
06:24Si Manhattan es una isla, la Ciudad de Nueva York, ¿verdad?, Manhattan y los cuatro borros es una isla en Estados Unidos.
06:30Esto no se puede replicar, pero va a ser interesante ver, por ejemplo, el mensaje,
06:33cómo está replicándose en las elecciones, por ejemplo, como Virginia, ¿verdad?,
06:38donde es un estado clave, es un estado morado, y en Nueva Jersey, donde estaba el candidato republicano
06:46a un par de puntos hace un par de semanas, y ahora con un mensaje que ha resonado más con los votantes,
06:55es precisamente se le ha logrado dar la vuelta a esta elección, y aparentemente hay un margen más abultado
07:01a favor de la demócrata. Entonces creo que eso va a ser interesante.
07:05Ver, yo siempre digo, ¿verdad?, volver a los años donde, por ejemplo, en la época de Clinton,
07:13en la misma época de Obama, si bien hablábamos de temas económicos, hablábamos de lo importante, ¿verdad?,
07:19de lo que resuelve los problemas de la gente, en lugar de estar hablando en campañas, ¿verdad?,
07:25o asuntos culturales que a la larga simplemente a personas, a grupos demográficos como las minorías,
07:32como los latinos, los musulmanes, los asiáticos, los mismos afroamericanos,
07:37no son temas que mueven a la gente, al contrario, son temas que, especialmente a una generación,
07:45¿verdad?, mayor que la mía, le generan roncha.
07:51Bueno, sabemos que esta es la primera elección en Estados Unidos desde la debacle demócrata del año pasado.
07:56¿De alguna manera puede ser considerada también un sondeo a la gestión de Donald Trump?
08:02Definitivamente. Esto es una antesala de lo que se viene en las elecciones de medio término, ¿verdad?
08:08Se logra entender que esta normalmente es, vaya, preparándose, hay que ver en el contexto que se está dando.
08:16Se está dando durante más de 35 días de cierre de gobierno.
08:19Estamos viendo las políticas arancelarias, estamos viendo la inflación, estamos viendo el desempleo
08:24y el potencial incremento a las primas de seguro de salud, no solo en estados azules.
08:31Precisamente la mayor cantidad de este salto se va a dar en estados rojos,
08:38donde habría una oportunidad para candidatos demócratas, candidatos demócratas moderados,
08:44que puedan precisamente capitalizar en ese ambiente o ese clima que se está dando en contra ya.
08:56Y hemos visto la desaprobación que tiene, el alto grado de desaprobación que tiene Trump
09:03en términos económicos y en términos de salud, precisamente entrando ya a la recta final
09:09de las elecciones de medio término, que van a ser en noviembre del 2026.
09:12Entonces, justamente le pregunto, ¿cuál ha sido el rol de Trump en estas campañas
09:17a las gobernaciones, especialmente en Virginia, que es vecina de Washington, D.C.,
09:21y pues que también es bastión demócrata?
09:25Sí, bueno, ha sido completamente, verdad, no ha aparecido.
09:29Hemos visto, por ejemplo, cómo el día, este fin de semana pasado,
09:34el presidente Obama ha estado presente, ha estado, verdad, de hecho en rallies
09:38para la candidata gobernadora de Virginia, Trump simplemente no ha estado,
09:45lo hemos visto afuera, no se menciona, porque en estos estados,
09:49precisamente aquí en el estado de Nueva York, a pesar de que él ha dado apoyo,
09:55por ejemplo, a Adams, Eric Adams, el actual alcalde, que salió de la contienda,
09:59a pesar de que el nombre de él todavía está en la boleta,
10:01le dio un apoyo tácito, verdad, a Andrew Cuomo, y que precisamente esto,
10:07yo creo que podría, verdad, dificultar la elección de Andrew Cuomo como es,
10:12a pesar de que hay otros factores que la dificultan aún más, verdad,
10:16pero tanto en New Jersey como en Virginia está completamente desaparecido,
10:22es una persona que no es popular en estas áreas,
10:25y por lo tanto las campañas tienden a distanciarse, verdad, de personas como Trump,
10:32porque no, verdad, no suman a la campaña, y en estos momentos ya, verdad, de campaña,
10:38quien no suma, estorba.
10:40Por último le pregunto, si volvemos a la la más progresista de los demócratas,
10:45¿considera usted que figuras como la de Alexandria Ocasio-Cortez
10:49podría tomar relevancia en el futuro próximo?
10:50Definitivamente va a ser bastante ruido, verdad,
10:56esto es parte de la agenda también de los medios conservadores,
11:00de darle volumen, verdad, amplificar el mensaje,
11:03tanto como yo he dicho anteriormente, Bernie Sanders, AOC y Mandani,
11:09van a ser, verdad, prominentemente puestos en muchas de las publicidades
11:14que el republicano, que los republicanos salgan precisamente por eso,
11:17por ese radicalismo que ellos, verdad, que ellos pregonan.
11:22Creo que en ese sentido, lejos de ayudar a la marca demócrata a ganar adeptos,
11:27si bien pueden ser muy populares dentro de cierta base del Partido Demócrata,
11:31no creo que sea, verdad, que sean de ayuda en áreas donde los demócratas
11:38tenemos que ganar terreno, y ahí precisamente no va a ser.
11:42El partido de por sí, en la última década, es percibido como muy liberal
11:46y dándole volumen a estas personas, saben, los medios conservadores,
11:50que esto precisamente es contraproducente para la marca demócrata.
11:54Y eso es lo que hacen, es parte del juego, verdad, hay que entenderlo.
11:58Yo creo que los demócratas harían bien también en bajarle el volumen a ellos.
12:02Pues, Luis, a usted muchas gracias por su análisis
12:04y por compartirlo con nosotros en France 24.
12:08Gracias, Valentina.
12:09A ustedes muchas gracias por su sintonía, breve pausa y volvemos.
12:12Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada