- 22 hours ago
Emisión Vespertina de Telenoticias con Eveling Belliard 06/11/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Muy buenas tardes, saludos reiterados a los que nos sintonizan desde Nueva York, New Jersey, Connecticut,
00:07aquí en la República Dominicana, a nuestros seguidores en redes y por supuesto a nuestros
00:12fieles televidentes del Canal 11. A todos las gracias por su sintonía. Inicia la actualidad
00:16y los titulares de los gremios empresariales Julio Bracha y Celso Juan Marrancini dejaron
00:21claro que el sector privado está preparado para asumir la nueva reforma laboral en busca
00:26de sostenibilidad y mayores oportunidades para todos. Pero advirtieron que este compromiso
00:31solo será efectivo si existe una garantía. El tema de las cesantías se reviste en la
00:37reforma laboral. Y como nos cuenta Roberto Brito, desde el gobierno y las cámaras legislativas
00:42insisten en que este punto no está en discusión.
00:47Durante la ceremonia del galardón industrial 2025, el presidente de la ARD Julio Bracha abordó
00:53el proceso de reforma del código laboral y otras iniciativas. Es un acto que contó
00:57con la presencia del ministro de la presidencia José Ignacio Parisa, el presidente de la Cámara
01:01de Diputados, Alfredo Pacheco y otras autoridades del gobierno.
01:05En cuanto a las cesantías, nuestro planteamiento ha sido claro. Preservar los derechos adquiridos
01:13pero introducir una flexibilización.
01:18En ese orden, Celso Juan Marrancini, presidente del Consejo Nacional de Empresa Privada, abogó para
01:22que el gobierno y congreso garanticen estabilidad y reglas claras para las empresas a través
01:26de la reforma laboral.
01:28En el tema laboral, eso es lo que hemos estado aspirando. No es un tema de la cesantía, no
01:32es un tema de poder abordar la informalidad, que es mayor que la formalidad.
01:38Desde el gobierno y el Congreso Nacional, José Ignacio Parisa y Alfredo Pacheco recordaron
01:42al sector empresarial que el tema de la cesantía ya fue debatido en el diálogo tripartito
01:46y no se la ha reabierto.
01:47Y nosotros apoyamos a que se mantenga el régimen como ha venido planteándose a través
01:53de las discusiones en el Congreso.
01:55No sé si podríamos hacerle otras modificaciones al proyecto, pero en materia de cesantía
02:00no hay otro interés que no sea acoger los que aprobó el Senado.
02:04Los líderes empresariales hablaron sobre la reforma laboral en el marco de los galardones
02:08industriales 2025, uno de los eventos más importantes del calendario industrial del país.
02:15En esta edición, ProConsumidor fue homenajeado por su rol en la protección de los consumidores
02:18y su colaboración con las industrias.
02:21También fueron reconocidos Félix García Castellanos, quien recibió el galardón al mérito industrial
02:26por su trayectoria y aportes al sector, así como la depensa dominicana distinguida con el
02:31galardón a la industria dominicana por su innovación, liderazgo e impacto económico.
02:36Para Telenoticias, Roberto Brito.
02:40Y el vicepresidente del Grupo de Comunicaciones Corripio, José Alfredo Corripio Alonso, respaldó
02:46este jueves la postura del senador Omar Fernández a favor de la indexación salarial para los
02:51sueldos de hasta 52 mil pesos, al considerar que esta medida beneficiaría de manera directa
02:56a la clase trabajadora.
02:58Explicó el ajuste permitiría que miles de empleados no sigan perdiendo poder adquisitivo
03:03ante el aumento del costo de la vida.
03:05Todo lo que sea beneficiar al sector asalariado en este país, yo lo veo bien porque haciendo
03:17los cálculos y lo que gana y lo que cuesta, todo lo que sea beneficiar al sector asalariado
03:29en este país, yo lo veo bien porque haciendo los cálculos y viendo lo que gana y lo que
03:40cuesta mantener una familia, lo que cuesta un colegio, lo que cuesta la educación, la salud,
03:49la comida.
03:50El vicepresidente del grupo Corripio también sostuvo que tanto los empleados públicos como
03:57los del sector privado deben recibir una mayor protección por parte del Estado y del sector
04:02empresarial a fin de garantizar condiciones laborables más justas y estables.
04:07Y la Confederación Autónoma Sindical Clasista denunció este jueves que el Ayuntamiento
04:13de Baní tiene 37 quincenas sin pagar el salario correspondiente a 80 trabajadores de Puerto
04:19Hermoso en Salinas.
04:21Aseguran que la suma adeudada ya asciende a 23 millones de pesos y que la situación se
04:27ha empeorado con los daños provocados por la tormenta Melisa que adicionalmente generó
04:31pérdidas por unos 27 millones de pesos.
04:37Bien, en otra información hablamos ahora de la Cámara de Cuentas y es que según esta
04:47información la Cámara de Cuentas a través de su Comisión de Femérides Patrias celebró
04:52el panel titulado Analizando la Constitución, Derechos Fundamentales y la Mirada sobre el
04:57Legislador en conmemoración al Día de la Constitución Dominicana.
05:02Los expertos coincidieron en destacar la importancia del artículo 38 de la Carta Magna que consagra
05:09la dignidad humana como derecho fundamental y base del Estado Dominicano.
05:14Asimismo, resaltaron cómo la Cámara de Cuentas desde su rol constitucional contribuye
05:20a la garantía de los derechos de las personas mediante la transparencia y la rendición de cuentas.
05:26Continuamos con Telenoticias y durante la audiencia solemne por el 181 aniversario de
05:32la Constitución de la República, presidida por el presidente Abinader, la jueza del Tribunal
05:37Constitucional, Sonia Díaz, favoreció el sufragio de militares y policías.
05:42Guillermo García nos resume las incidencias de este día en San Cristóbal.
05:47Muy buenas tardes, Guillermo, adelante, cuéntanos.
05:49Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. En este preciso instante, el presidente Luis Abinader
05:54encabeza el desfile cívico-militar por el 181 aniversario de la Constitución Dominicana.
06:04Más temprano, el mandatario estuvo en la audiencia solemne en el auditorio del Colegio
06:12San Ignacio de Loyola, donde todos los jueces del Tribunal Constitucional hicieron uso de
06:19la palabra. Una de ellas, la jueza Sonia Díaz, fijó su posición sobre la posibilidad de que
06:27los militares y policías puedan ejercer el sufragio. A esto, de inmediato, la respuesta
06:35y la reacción del consultor jurídico del Poder Ejecutivo y del presidente del Colegio
06:42de Abogados de la República Dominicana. Escuchemos.
06:45No es la primera vez que se ha planteado que los militares y los policías voten.
06:51Pero eso implicaría una modificación a la Constitución. Y una modificación a la Constitución
06:57implica una reflexión, una mesa de trabajo, un consenso entre varios sectores.
07:04Fíjense que estamos hablando todavía de reforma policial, estamos hablando de la falta
07:09de institucionalidad, que es lo que tiene que preocuparnos y que es lo que tenemos nosotros
07:12que presentar en un día como hoy. La falta de institucionalidad de que como colegio de
07:17abogados tenemos nosotros que externar la preocupación de que no se cumplen las sentencias
07:22del Tribunal Constitucional. Fruto de ese fracaso, el propio tribunal tuvo que plantearse
07:28hacer una especie de mini instancia entre los carabalos y los carabalos y los carabalos.
07:33Entonces yo creo que es lo que tenemos que hacer, es lo que tenemos que trabajar.
07:37Al finalizar la audiencia solemne, el mandatario se dirigió a la avenida Constitución acá en
07:45San Cristóbal, donde en este preciso instante acompañado de varios funcionarios está encabezando
07:52esta ceremonia por la celebración de la Carta Magna en la República Dominicana.
07:59Es todo lo que tenemos desde San Cristóbal. Regresamos con ustedes.
08:03Muchísimas gracias Guillermo García por este completo reporte desde San Cristóbal.
08:09Y en el ámbito de la justicia, el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional
08:13impuso seis meses de prisión preventiva como medida de coerción al hombre que el 12 de octubre
08:19golpeó a otro con un palo en la cabeza, lo roció con gasolina de su motor e insecticida
08:24y luego lo incendió provocándole la muerte. Los familiares de la víctima, Cristian Pérez García,
08:29se mostraron conformes con la decisión del tribunal y dijeron que esperan
08:33José Miguel Marrero de Jesús, alias Toy, se ha condenado a la pena máxima en el juicio.
08:39Él no mató una rata, él no mató una mosca. Es más que nadie, nadie en la vida se merece
08:46morir de esa forma. Nadie en la vida. Y menos ese hombre, un hombre de trabajo,
08:51porque mi esposo era un hombre de trabajo. Y pueden ir a los kilómetros, allá a la independencia
08:56y preguntar por Cristian Pérez García, el esposo de Rosario, que le van a decir.
09:00Y pueden preguntar por Toy, Arias Toy, pueden preguntar la vida de él y la vida de mi esposo.
09:08Él me dejó a mí, me dejó a mis dos hermanos, huérfano de padre, un niño de cuatro años,
09:14un niño de dos y un nieto de diez años que él lo estaba criando.
09:17¿Cómo se le dice ahora a ese niño? Que su papá no va a volver de nuevo.
09:21El informe forense indica que la víctima presentó un 18.5% de superficie corporal quemada
09:27por flama de segundo grado superficial y profundo, distribuida en cara, cuello, tronco posterior
09:34y ambos miembros superiores. El imputado deberá cumplir la medida en la cárcel de la Victoria.
09:40Y en los últimos cinco años, los feminicidios en la República Dominicana han disminuido
09:47en un 35%. La información fue ofrecida este jueves por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez,
09:52durante la presentación de la campaña Vivir sin violencia es posible, en el marco del
09:57mes de la no violencia contra la mujer. Ana Mañón nos dice más.
10:02Una sola mujer que pierda la vida a causa de la violencia es demasiado. Así lo afirmó
10:08la ministra Mayra Jiménez al destacar los esfuerzos de prevención que realiza la institución
10:15para reducir los feminicidios en el país.
10:19Entre el año 2020 y el año 2000 y lo que va del 2025, hemos reducido ese número a 67,
10:30que nos da un 35% de disminución. Estamos conformes, no, estamos trabajando para que cada día
10:40esas cifras sigan bajando.
10:44Y es que en lo que va del año 2025, unas 49 mujeres han sido asesinadas por sus parejas
10:50o exparejas sentimentales. En algunos casos, los agresores también atacaron a otras personas
10:58del entorno familiar.
11:00Tan hiriente, tan desalmada, que procura no solo dañarte a ti, sino también dañar a tus
11:08seres queridos. Es un fenómeno que donde quiera que haya expresión de violencia, sale.
11:14Autoridades de Procuraduría y la Policía Nacional aseguraron que las denuncias de violencia
11:19de género se atienden con mayor rapidez y efectividad gracias a la mejora en los mecanismos
11:25de respuesta.
11:27Nuestra efectividad semanal, y lo pueden ver en las estadísticas que presentamos al
11:31señor presidente en fuerza de tarea, en este momento ronda un 90%. Es decir, que de cada
11:3810 órdenes de arresto, nosotros estamos ejecutando un promedio de 9.
11:43Hemos recibido alrededor de 60 mil denuncias de manera preliminar, como dice la ministra,
11:50en lo que va del año. Lo que quiere decir que en la República Dominicana se está denunciando.
11:58Asimismo, el país fortalece sus lazos de cooperación internacional con naciones como
12:03España, con las que se han firmado acuerdos para reforzar las políticas de protección
12:09y prevención.
12:10No podemos hablar de un cumplimiento efectivo de los derechos humanos en nuestros países,
12:16en tanto no se nos garantice el derecho que también nos asiste a niñas y a mujeres a llevar
12:22una vida libre de violencia.
12:24Con la campaña Vivir sin violencia es posible, el Ministerio de la Mujer reafirmó este jueves
12:30su compromiso de seguir trabajando por un país donde las mujeres puedan vivir libres de miedo
12:36y de violencia. Para Telenoticias, Ana Mañón.
12:43Y precisamente el 21% de las mujeres dominicanas ha sufrido algún tipo de abuso o acoso en el
12:48trabajo y el 97% de estas no lo denuncia por desconfianza en la justicia, inseguridad en
12:54la atención y vergüenza a exponer su problema, según datos oficiales citados por el Comité
13:00Intersindical de la Mujer Trabajadora, que llama a los diversos sectores sociales a reforzar
13:05los mecanismos de prevención.
13:08Al conmemorarse el 25 de noviembre, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia
13:12contra la Mujer, el gremio también exhortó a las autoridades a ratificar el Convenio 190
13:17de la Organización Internacional del Trabajo sobre la Violencia y el Acoso en el Mundo del
13:23Trabajo y abogó por que se establezcan protocolos claros sobre los distintos comportamientos en áreas
13:29de trabajo. Los accidentes cerebrovasculares son la primera causa de muerte neurológica
13:37y de discapacidad en la República Dominicana. Así lo afirmaron médicos, neurólogos y
13:42neurocirujanos, quienes abogaron por la incorporación de más unidades para la prevención y el trato
13:48de la enfermedad en centros públicos y privados. Paola Baez nos dice más.
13:52Los ACV, también denominados ictus, son la segunda causa de muerte a nivel mundial y en
13:59la República Dominicana hay cifras elevadas que indican que entre 22 a 25 mil pacientes
14:05por año sufren la enfermedad, equivalentes a 65 nuevos enfermos cada día.
14:11En el mundo todos los años se producen 12 millones de accidentes cerebrovascular por año,
14:18de los cuales la mitad va a fallecer producto del evento o de las secuelas que les deja la
14:24enfermedad. Los países con políticas públicas orientadas a la prevención han reducido la
14:30cantidad de casos y defunciones, pero en las naciones en vías de desarrollo han ido aumentando
14:35y afectando a gente cada vez más joven. Actualmente el país solo cuenta con tres centros certificados
14:41en el sector privado por la Organización Mundial de Elictus, por lo que se hace necesario que
14:46se invierte en infraestructura hospitalaria.
14:49Necesitaríamos aproximadamente algunos 60, de 30 a 60 unidades de ictus en todo el país,
14:56en todo el país, para poder captar, recibir y mantener esos pacientes hasta que le podamos
15:02brindar todas las estrategias, los medicamentos, las medicinas, la educación.
15:07Entonces a largo plazo nosotros necesitamos invertir, invertir nuestro tiempo en nuestra
15:14comunidad, en educación, en los servicios que se prestan para el personal médico y para
15:22la creación de una infraestructura de acero.
15:26Al participar en la vigésima jornada médico-científica de CEDIMAT, los médicos dijeron que por primera
15:31vez en los últimos tres meses se han trombolizado pacientes en el sistema público nacional que
15:37permiten tener una data inédita.
15:40Para Telenoticias, Paola Baez.
15:44Cambiamos de tema y la Asociación de Padres y Amigos de la Escuela Atmae del Politécnico
15:49Francisco Alberto Camaño de Ño en Buena Vista, Primera en Santo Domingo Norte, denunció este
15:54jueves la falta de personal administrativo en el centro escolar.
15:57Ocho conserjes, dos porteros, un soreno, un jardinero, un encargado de mantenimiento,
16:06una secretaria auxiliar de sesionista y una auxiliar de contabilidad.
16:10Eso está desde el 2015.
16:13Jerry dijo que a pesar de tener una matrícula de 838 estudiantes, de los cuales 490 pertenecen
16:20al área técnica, solo cuentan con un vigilante y una conserje, situación en la que operan
16:25desde el 2015, a pesar de haber llevado varias solicitudes al Ministerio de Educación.
16:31El padre indicó que el centro no tiene vigilancia en la noche, lo que lo deja vulnerable ante
16:37posibles actos delictivos.
16:40Continuamos con otras informaciones en Telenoticias.
16:43En medio de las quejas por los apagones que continúan afectando distintas comunidades
16:47del país, las autoridades del sector eléctrico aseguran que no se trata de fallas del sistema,
16:52sino de mantenimiento urgente tras los efectos de la tormenta melisa.
16:56Y como nos cuenta Roberto Brito, admiten que aún existen redes con más de 15 años
17:01sin recibir intervención.
17:05Para el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras,
17:09Celso Marrancini y las interrupciones eléctricas registradas en distintas provincias
17:13obedecen a trabajos de mantenimiento en las redes necesarios para evitar males mayores
17:18en el futuro.
17:19Nosotros estamos haciendo muchos mantenimientos y los mantenimientos obligan a suspensión
17:27de energía.
17:28Sabemos que eso molesta a nuestros clientes, pero esa es la única forma de tener un sistema
17:34de distribución confiable.
17:37El superintendente de electricidad Andrés Astacio también reconoció que hay líneas y
17:41subestaciones con más de una década sin mantenimiento, por lo que en algunos puntos
17:46serían obligados a suspender el servicio para poder intervenirlas.
17:50Puede haber una avería en el sistema, estamos trabajando para resolverla.
17:55Junto con las distribuidoras, la superintendencia de electricidad, estamos todos trabajando para
17:59resolver ese tipo de situaciones que pueden ocurrir a los ciudadanos y a los cuales le pedimos
18:04disculpas si le ocurrió en el día de ayer o en el día de ayer.
18:08Pero el empresario Félix García Castellanos advirtió que el sector eléctrico enfrenta
18:12problemas y desafíos que deben ser resueltos cuanto antes.
18:15Ahora mismo el cobro y la distribución.
18:19Recuerden que yo estoy sirviendo un producto, un servicio, que no estoy recibiendo el pago
18:24por ello.
18:25Entonces no hay empresa en el mundo que se mantenga así.
18:27Más Rancini y Astacio defendieron los avances del sistema como la incorporación de 150 mil
18:32nuevos clientes, el reemplazo de 20 subestaciones y la superación de la escasez de transformadores
18:38que por años dejó comunidades sin exposición de tipos, así como la entrada de nuevas generadoras
18:43como la Car Power que aporta 230 megavatios para aliviar la demanda nacional.
18:49Para Telenoticias, Roberto Brito.
18:51Y la Feria de Turismo World Travel Market 2025 arriba hoy a su último día con importantes
18:58expectativas para nuestro país.
19:00Tenemos un contacto precisamente con Damián Aquino desde Londres, Inglaterra, con más detalles
19:05sobre esta feria.
19:06Muy buenas tardes, Damián.
19:07Adelante, cuéntanos.
19:08Así es, saludos para todos.
19:09Seguimos desde Londres, Inglaterra, dando cobertura a esta importante feria de turismo
19:15WTM World Trade Market 2025, un escenario donde además de negocios e inversiones se ha convertido
19:25en un espacio de intercambio de cultura donde participan más de 180 países de todo el mundo.
19:33Además de la República Dominicana, dentro de los stands que sobresalen está el de Egipto,
19:39un país lleno de historia y de cultura.
19:43Jamaica, por ejemplo, uno de los países bastante golpeados por el reciente ciclón Melisa,
19:50está presente en esta feria proyectando al mundo sus atractivos.
19:55Pasamos por el stand de Cuba, el de Colombia, Ecuador.
19:59Por resaltar que acá en Europa se llevan a cabo cuatro importantes ferias desde donde
20:03salen grandes e importantes inversiones como son WTM, acá en Londres, obviamente, donde
20:10nos encontramos, y LTM en Francia, España, Confitur, y BTM en Berlín.
20:18Y como parte de la gastronomía dominicana en esta feria no podía faltar el pescado al estilo
20:23Boca Chica.
20:25¿Su nombre es?
20:26Camila.
20:27¿De dónde?
20:27De Colombia.
20:29Ah, Camila de Colombia, que está probando nuestro pescado y nos dirá qué tal le parece.
20:34Muy rico, nunca he probado algo así, en verdad, muy, muy rico, me gustó mucho.
20:41¿Se anima a ir a la República Dominicana?
20:43Claro, yo quiero ir, claro, la música, la cultura, todo, todo, todo, me gusta.
20:50Es muy bueno.
20:51Recordar que hoy llegamos ya al último día de feria y más adelante le estaremos informando
20:57de los acuerdos ya arribados en las distintas reuniones de negocios que se llevaron a cabo.
21:03Retorno con ustedes desde Londres, Inglaterra, a República Dominicana.
21:08Muchísimas gracias, Damián, y qué bueno promover a la República Dominicana internacionalmente.
21:13Tiene ya el cierre a la castaña de masa, conocida popularmente como el buen pan, pues se abre paso en los mercados internacionales,
21:23compitiendo con cultivos tradicionales como son la papa, por su alto valor nutricional y sus beneficios para personas con diabetes
21:30y algunas enfermedades cardiovasculares.
21:33Así lo informaron el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana y el Comité de la Castaña de Masa,
21:39integrado por escuelas de agronomía de distintas universidades del país.
21:45Nutritiva y rentable que la papa, además puede ser consumida por personas con diabetes y problemas cardiovasculares.
21:51En la actualidad existen unos 300 productores dedicados al cultivo y la demanda de siembra superan las 10 mil tareas.
21:58La República Dominicana está exportando castaña de masa a Puerto Rico y ya también entramos al mercado hispano de la Florida.
22:08Actualmente el país exporta cerca de un millón de dólares al año en castaña de masa hacia mercados como Puerto Rico,
22:14Canadá, Colombia y varias islas del Caribe, además de una creciente demanda en Europa y Estados Unidos.
22:20La castaña de masa sirve eficientemente de sustituto para la papa, pero no solamente de sustituto,
22:28que es 10 veces más nutritivo y 10 veces de mayor digestión.
22:33Para continuar promoviendo su consumo, la Junta Agroempresarial Dominicana y el Comité de Castaña de Masa,
22:38que agrupa a universidades, celebrarán el segundo congreso y festival de la castaña de masa o en pan,
22:44los días 13 y 14 de noviembre.
22:46Como dicen, la fruta es exquisita, se hacen demasiadas diversidades de platos.
22:53Aquí tenemos al chef Vicente Sosa, que va a coordinar la parte del concurso del festival del 14.
23:00Con tres cosechas al año y una demanda inconstante creciente,
23:03la castaña de masa se perfila como un nuevo tesoro agrícola de la República Dominicana,
23:08un producto que promete llevar sabor, salud y desarrollo económico a cada rincón del país.
23:13Para Telenoticias, Roberto Brito.
23:17Y con esta información, invitándolos a consumir castaña a ver qué tal.
23:21Despedimos esta emisión vespertina de Telenoticias,
23:24renovando nuestro compromiso de mantenerles informados.
23:27Soy Evelyn Beliar, a nombre de este super equipo,
23:29la invitación de cada tarde, continúen con nuestra programación.
23:32A continuación, arte y medio, que no hay dudas,
23:36es el mejor programa de espectáculos de la televisión dominicana.
23:39Tengan todos muy buenas tardes. Bye, bye.
Recommended
19:08
|
Up next
Be the first to comment