Skip to playerSkip to main content
  • 2 weeks ago
Emisión Vespertina de Telenoticias con Eveling Belliard 17/09/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Buenas tardes, saludos reiterados a los que nos sintonizan desde Nueva York, New Jersey, Connecticut,
00:06de aquí en la República Dominicana, nuestros seguidores en redes, en nuestros fieles televidentes del Canal 11.
00:12A todas las gracias por su sintonía. Inicia la actualidad noticiosa y hablamos de que,
00:16cercada con hojas de cine y vigilada por policías, se mantiene la columna del Metro de los Alcarizos,
00:22que está siendo reforzada tras presentar vicios de construcción,
00:25lo que hace pensar a más de un ciudadano en utilizar ese servicio por temor a una tragedia.
00:34No me siento segura, pero no me montaría.
00:37Este terreno es bastante malo, porque tiene como río por abajo y cañada por abajo.
00:44Entonces, como hicieron esa colocación de ese hoyo ahí, ese hoyo se derrumbó como tres veces.
00:49Casi una patada de cemento líquido, una máquina, le llaman a ese embalde.
00:53Y como que era la graneta, se iba abierta.
00:57En las semanas se han denunciado vicios de construcción en esta extensión de la línea 2 del Metro,
01:03donde a su inauguración se ha puesto fecha a más de una ocasión sin que las autoridades cumplan con la misma.
01:13Bien, hablamos de docencia.
01:14La Asociación Dominicana de Profesores en el municipio de Villa La Mata, en la provincia de Sánchez Ramírez,
01:19paralizó la docencia en la demarcación en demanda de la urgente terminación de varios centros educativos
01:24que, según el gremio, permanecen inconclusos, afectando el desarrollo normal del año escolar.
01:30Junior Acosta nos tiene detalles de primera mano.
01:33Muy buenas tardes, Junior. Adelante, cuéntanos.
01:35¡ADP! ¡ADP! ¡A la calle otra vez!
01:38Así es, como acaba de adelantar y como ustedes están observando.
01:42En estos precisos momentos, la Asociación Dominicana de Profesores, filial Villa La Mata, en Sánchez Ramírez,
01:47paralizó la docencia, exigiendo varias reivindicaciones al Ministerio de Educación.
01:52Y vamos a escuchar sus peticiones.
01:56Hoy nosotros estamos aquí demandando que realmente las autoridades vengan a resolver los problemas que tenemos en términos de infraestructura.
02:02Este centro educativo, ubicado en el sector Los Pegueros, tiene alrededor de 10, 11 años paralizados
02:08y no es justo que continúe así, con un 90% de construcción.
02:12Pero además, sumado a este, también estamos solicitando la terminación de todas las obras que tiene nuestra jurisdicción,
02:17especialmente el bajo techo del Liceo Miguel Ángel García Buñloria,
02:21el centro educativo que está ubicado en Amor y Paz, la escuela ubicada en la Chinola de La Vija
02:25y otros centros educativos que realmente también tienen obra de infraestructura paralizada.
02:29Es importante que sepan que 5 centros educativos, 10 días antes de iniciar el año escolar,
02:35fueron desbaratados y hoy tenemos centros educativos todavía a esta fecha trabajando en modalidad virtual
02:39y sobre los escombros, provocando quizás una desgracia, discúseme el término, en esos centros educativos.
02:46Como ustedes escucharon ahí, si el Ministerio de Educación no le responde a los maestros en Sánchez Ramírez,
02:52en el municipio de Villa La Mata, con lo que están pidiendo,
02:55ellos expresaron que paralizarán la docencia.
03:00Es toda la información que tengo de Sánchez Ramírez, municipio de Villa La Mata,
03:04retorno con ustedes al CEP de Noticias. Buenas tardes.
03:07Muy buenas tardes para ti, Junior. Gracias por tu completo reporte.
03:10Y a propósito del área de la educación, este miércoles,
03:13la seccional de la Asociación Dominicana de Profesores de Embaní
03:16marchó para reclamar al gobierno que intervenga en el sistema educativo local,
03:20debido a que se encuentra en precarias condiciones.
03:22El gremio está reclamando la intervención del Centro Educativo de la Comunidad Las Carreras
03:26para que se termine la construcción de ese plantel,
03:30porque se demolió con la promesa de que estaría listo en 18 meses si aún no concluyen la obra.
03:36Aseguró que los estudiantes están tomando docencias en condiciones inhumanas,
03:40lo que no les permite aprender los contenidos educativos.
03:43Los maestros también están reclamando otras necesidades.
03:47La marcha comenzó en la Escuela Canadá y culminó en la gobernación provincial.
03:54Y el presidente del Movimiento Izquierda Unida, Miguel Mejía,
03:57criticó este miércoles el decreto del presidente Abinader
04:00sobre declaratoria de estado de emergencia del sector eléctrico,
04:04asegurando que no es la solución al déficit que enfrenta el país,
04:08y exigió que sea destituido Celso Maranzini,
04:11presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad,
04:14por su alegada incapacidad gerencial.
04:18Su designación, nosotros pensamos que es antiética,
04:23porque Celso Maranzini es juez y parte de sus intereses.
04:27Celso Maranzini vende energía sin producir energía.
04:31Su empresa multiquímica compite con las generadoras eléctricas,
04:36con las distribuidoras eléctricas.
04:37Por tanto, una persona con esa característica no va al servicio público
04:44a servirle al país, sino va a servirse del país.
04:48El político manifestó que el déficit del sector eléctrico es de 2.000 millones de dólares,
04:54lo que presenta una situación catastrófica.
04:57Las pérdidas sobrepasan el 37%,
04:59factores que el incumbente justifica en el tope de la demanda
05:03que mantiene a la población sumida en la oscuridad y molesta.
05:08Continuamos con otras informaciones en Telenoticias
05:10y durante el diálogo en el Consejo Económico y Social sobre la crisis haitiana,
05:15se acordó avanzar en mecanismos efectivos de identificación y formalización laboral
05:19de los trabajadores inmigrantes.
05:21Así lo contiene el informe final,
05:22producto de los encuentros en los que se lograron consensos
05:25en seis áreas estratégicas.
05:28Paola Baez nos dice más.
05:29La formalización laboral de los inmigrantes deberá realizarse respetando las leyes vigentes,
05:37según acordaron el presidente Luis Abinader y los expresidentes
05:40Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía,
05:43tras establecer que la informalidad laboral está estrechamente ligada a la irregularidad migratoria.
05:50En el informe final, se acordó revisar y adecuar la normativa vigente
05:54para corregir contradicciones y rigideces
05:56que plantean fortalecer la Ley General de Migración y su reglamento
06:00y garantizar la aplicación efectiva de la ley que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social
06:05en lo que respecta a servicios básicos y garantías mínimas
06:09para trabajadores en condiciones regulares.
06:13Además de los asuntos laborales,
06:15el documento que establece una serie de medidas de Estado
06:17para abordar la crisis haitiana y sus implicaciones en el país
06:21se centró en otras cinco áreas estratégicas.
06:24En materia de migración, se consensuó una política integral
06:27para gestionar los flujos migratorios de manera legal, ordenada y segura.
06:32Esto incluye continuar la instalación de la verja perimetral inteligente en la frontera,
06:37la optimización de la videovigilancia con herramientas biométricas
06:40y de reconocimiento facial,
06:42y la creación de una unidad especializada contra la trata y el tráfico de migrantes.
06:47Para el comercio bilateral, se contempla el fortalecimiento de la infraestructura física,
06:52el desarrollo de programas de formación laboral y vocacional en la zona,
06:57y la creación de una mesa permanente de comercio fronterizo.
07:01En el ámbito de seguridad nacional,
07:03el informe busca reforzar las capacidades de defensa, inteligencia y orden público.
07:09En cuanto a las relaciones internacionales,
07:11se propone fortalecer la diplomacia multilateral para defender los intereses nacionales,
07:15impulsar la misión internacional de apoyo a la seguridad en Haití
07:20y fomentar la creación de una plataforma diplomática conjunta con la CELAC y el CARICOM
07:25para coordinar esfuerzos y buscar donantes.
07:29Entre las recomendaciones se encuentran fortalecer la fiscalización del Ministerio de Trabajo,
07:34diseñar un sistema de información para monitorear la oferta y demanda laboral
07:38y promover la mecanización agrícola para reducir la dependencia de mano de obra migrante.
07:44Para Telenoticias, Paola Baez.
07:48Y legisladores de la oposición exigieron este miércoles a las autoridades
07:52y al Consejo Económico y Social establecer reglas claras
07:55para oficializar los permisos de trabajo dirigidos a jornaderos extranjeros
07:59en el sector agrícola y a los trabajadores de la construcción.
08:02El reporte es de Roberto Brito.
08:04Los congresistas advirtieron que aunque ambos sectores enfrentan un déficit de mano de obra,
08:11el país no puede permitir que la contratación de extranjeros
08:14se produzca según un marco regulatorio definido.
08:17Señalaron que la ausencia de reglas claras podría derivar
08:20en una migración masiva descontrolada con consecuencias sociales y económicas.
08:26¿Qué nos garantiza de que esto luego no se salga de control?
08:30Lo importante es que el gobierno establezca cuáles serán esos mecanismos.
08:34Nosotros entendemos que este tema debe seguir analizándose a profundidad.
08:38El diputado Félix Michel, representante de Santiago de los Caballeros
08:41y Rafael Castillo, vocero de la bancada de la Fuerza del Pueblo,
08:44insistieron en que el gobierno debe garantizar que la contratación de mano de obra extranjera
08:49se haga bajo un esquema de requisitos legales y mecanismos de supervisión.
08:54El Consejo Económico y Social le puede sugerir lo que sea
08:57y yo no creo que ellos tengan capacidad de aplicarlo. Ojalá y sí.
09:01Eso es delicado, habría que verlo con pinzas,
09:04porque en la República Dominicana no han salido los que dice el gobierno que salieron.
09:11Desde el oficialismo, algunos legisladores repaldan la creación de una política
09:15que permita otorgar permisos laborales a extranjeros
09:18siempre y cuando cuenten con un contrato formal con los patronos.
09:21Se han hecho planes del gobierno para regularizar esa mano de obra
09:25y la República Dominicana tiene que hacerlo.
09:27Como parte de este diálogo nacional, tenemos que abocarnos a hacer,
09:31a concertar las medidas para poder hacer esto realizable,
09:34ya que no podemos tapar el sol con un dedo.
09:36Aunque la propuesta surgió durante el diálogo por la crisis de Haití
09:39entre el presidente Luis Abirader y los exmandatarios,
09:42Leónel Fernández, Danilo Marina y Hipólito Mejía,
09:45los legisladores opositores coincidieron en que este es un tema
09:49que no debe manejarse con improvisación,
09:52consideran necesario definir políticas públicas claras
09:55que ofrezcan garantías al sector productivo y se proteja la seguridad nacional.
10:00Para Telenoticias, Roberto Grito.
10:04Y los familiares de un joven señalado como el homicida de un menor de edad
10:08tras darle un batazo el 26 de agosto en Bení,
10:11denunciaron este miércoles que el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes
10:15declinó el caso a la jurisdicción ordinaria pese a que el imputado todavía tiene 16 años.
10:20La madre de Emanuel Tejeda, Lorenzo, dijo que no se opone a que su hijo responda
10:25por el hecho cometido, pero que teme por su integridad si lo mantienen recluido junto a adultos
10:29y pidió que le acepten como evidencia el acta de nacimiento que así lo certifica.
10:35En una primera prueba que le hicieron ósea, arroja que el niño tiene 18 años
10:40y en una segunda prueba, arroja que el niño tiene 19 años.
10:45Ese divario porque si el niño tiene son 16, porque están saliendo esas pruebas
10:49como que él es adulto, como que él es mayor de edad.
10:52Yo quiero que se aclare esto, esta duda que tienen.
10:55Le pido que me ayuden a aclarar que mi hijo no debe pagar como adulto,
11:00sino como menor de edad, como lo que es él.
11:03Según la madre del detenido, el hecho se produjo porque la víctima lo amenazaba
11:07constantemente a través de las redes sociales.
11:12Y fue hallado sin vida en un canal de riego al niño Jancier Benzán,
11:17quien habría sido reportado desaparecido en la comunidad Loma Verde,
11:20donde residía en el municipio de Juan de Herrera, provincia de San Juan.
11:24Desde tempranas horas de este miércoles, las autoridades de rescate intensificaron su búsqueda,
11:29siendo hallados sin signos vitales en la comunidad Solorín, distrito municipal Gínova,
11:35a varios kilómetros de su vivienda.
11:36La consternación se apoderó de los familiares y vecinos en la comunidad,
11:40debido a que el menor vivía próximo al canal de riego en la citada comunidad.
11:47El presidente de la Unión de Farmacias, Raúl Hernández, por la vía telefónica,
11:51informó a Telenoticias que la entidad se encuentra en un proceso de recopilación de informaciones
11:55y pruebas provenientes de farmacias en todo el territorio nacional,
12:00con el objetivo de ponerlas a disposición del Ministerio Público como parte de las investigaciones
12:05sobre presuntas irregularidades en el Seguro Nacional de Salud de NASA.
12:10Hernández explicó que el gremio ha estado en contacto con sus afiliados
12:13para reunir la mayor cantidad de evidencias posibles que permitan esclarecer los hechos
12:18que han salido a la luz en las últimas semanas.
12:21En ese sentido, aseguró que la Unión de Farmacias mantiene su compromiso
12:25con la transparencia y la defensa de los derechos de sus miembros
12:29y de la población que recibe estos servicios.
12:33Continuamos con otras informaciones en Telenoticias.
12:36La Dirección de Pasaportes informó que ya la República Dominicana
12:39cuenta con los primeros pasaportes electrónicos
12:41para ser sometidos a pruebas de seguridad y funcionalidad.
12:45Así lo informó el titular de esa cartera, Lorenzo Ramírez,
12:48quien explicó que estas pruebas buscan comprobar la lectura
12:52y correcto funcionamiento del chip,
12:54la validación de la información biométrica y medidas de seguridad
12:57en cumplimiento con las normativas de la Organización de Aviación Civil Internacional.
13:03El nuevo pasaporte tendrá más de 70 medidas de seguridad
13:07para reducir los riesgos de alteraciones y falsificaciones,
13:11haciendo más robusto el documento de viaje.
13:13Este incluirá un microchip electrónico que almacena la información demográfica del titular,
13:20su foto, firma digital encriptada y datos biométricos
13:23como las huellas dactilares y rasgos faciales,
13:27lo que permitirá una autenticidad de la identidad de manera ágil y eficaz.
13:32El nuevo pasaporte electrónico no solo mejorará la seguridad,
13:35sino que también alineará al país con estándares internacionales
13:39que son utilizados por más de 135 países.
13:44El ministro de Turismo, David Collado,
13:47encabezó la donación de 38 camiones a la Federación Dominicana de Municipios,
13:52valorado en alrededor de 110 millones de pesos
13:54que serán destinados a municipios con vocación turística.
13:58...almente transparente a concesionarios sin intermediarios
14:04y donde las universidades INTEC, APEC, Pocamayma, la UNFU, UNIVE y otras
14:10estaban de veedores, pero también la Iglesia Adventista y la Iglesia Evangélica.
14:17La transparencia en nuestro ministerio no es un discurso,
14:20es una realidad extremadamente contundente, clara y precisa.
14:23Collado resaltó la transparencia con que se manejó la licitación
14:28para la compra de estas unidades.
14:30De su lado, el presidente de FEDOMO y alcalde por Samaná, Nelson Núñez,
14:34resaltó los beneficios de esta donación,
14:36sobre todo en comunidades que luchan contra el sargazo.
14:41En ella al cierre, en Telenoticias,
14:43destacando los avances de la provincia de San Juan,
14:45luego de ser declarada en estado de emergencia por el presidente Abinader,
14:48la gobernadora Ana María Castillo destacó las obras que se han ejecutado en esa localidad.
14:54Desde el aeropuerto doméstico El Granero del Sur,
14:57una zona franca de procesamiento de tabaco, entre otras.
15:01Durante este año hemos caminado con nuestras comunidades.
15:07Hemos estado en las calles, en los campos, en los barrios,
15:12escuchando, dialogando y resolviendo.
15:15Ana María es una excelente gobernadora,
15:19una mujer sencilla, disponible, servidora,
15:24de tal manera que Samaná se ha sacado el premio.
15:28Según informó nuestro corresponsal Ángel del Carmen,
15:32la funcionaria señaló que ha gestionado e intervenido varios caminos vecinales
15:36con el apoyo de obras públicas.
15:38En su rendición de cuentas, donde participaron distintos sectores,
15:41la gobernadora de San Juan llamó al empresariado a unirse
15:44para aumentar la demanda de empleos en la zona
15:47y continuar impulsando el desarrollo del sur.
15:52Y la República Dominicana será escenario de la Semana Global de Emprendimiento
15:55del 17 al 23 de noviembre de este 2025,
15:59una plataforma que busca impulsar a jóvenes,
16:02tanto hombres como mujeres, a convertir sus ideas en proyectos sostenibles.
16:05El evento será coordinado por PyHeads World en el respaldo del Ministerio de Industria y Comercio
16:11y MIPIMES y Banque Reservas.
16:13De acuerdo con los organizadores, esta edición llega con una agenda renovada
16:17enfocada en innovación, tecnología y creatividad.
16:20Las actividades se desarrollarán en Santo Domingo, Punta Cana y otras localidades
16:25con espacios diseñados para estudiantes universitarios y profesionales del emprendimiento.
16:33Con esta información concluimos esta emisión vespertina de Telenoticias,
16:39renovando nuestro compromiso de mantenerles informados.
16:42Soy Evelyn Beliar, como cada tarde agradecer a todos su sintonía
16:46en nombre de este super equipo y por supuesto invitarlos a que continúen con nuestra programación.
16:51A continuación, Arte y Medio, que no hay dudas,
16:55es el mejor programa de espectáculos de la televisión dominicana
16:57y nunca antes mejor presentado con Wanda Sánchez.
17:01Tengan todos muy buenas tardes. Bye, bye.
17:03Bye.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended