- hace 1 día
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para interiorizarnos un poco más, ya tenemos contacto, Javier.
00:03Así es, estamos con Mariano Miravalles y también con Edgardo Bianchi.
00:08Los dos son atletas de Power Listing, con amplia experiencia, con 20 años de trayectoria.
00:14Mariano, ¿cómo te va?
00:15¿Cómo andan equipo? ¿Cómo andan?
00:17Todo bien, todo bien.
00:18Bien, sabemos que estás un poco apretado con la agenda porque tenés tu gimnasio
00:22y ahora a las tres ya tenés clases.
00:25Pero bueno, vamos a aprovechar este momento para preguntarte
00:27y que nos cuentes tu experiencia reciente, tanto la tuya como la de Edgardo,
00:31en la competencia internacional de Power Listing que este año se hizo en Buenos Aires.
00:36Lo estaba escuchando un poquito lo que estaban hablando ahí.
00:39Bueno, nos tocó la competencia en Buenos Aires.
00:44Normalmente hay mundiales en todas las partes del mundo.
00:48El año pasado estuvimos en Las Vegas, el anterior año también.
00:53Bueno, este año nos tocó en Buenos Aires y no nos íbamos a perder esta oportunidad
00:56ya que teníamos el mundial acá cerquita.
00:59Así que bueno, la verdad que nos fue muy bien.
01:01Venimos entrenando hace muchos años.
01:04En mi caso particular, yo hace 30 años que hago gimnasio y levantamiento.
01:10Así que bueno, yo entré en una categoría que es 45 años en adelante.
01:15Y bueno, obtuve buenos resultados.
01:17La verdad que bueno, entrenamos para eso.
01:20Y bueno, la verdad que nos fue muy muy bien.
01:23Mariano, competiste en peso muerto.
01:26En categoría hasta cuántos kilogramos y cuánto levantaste para ganar, digamos.
01:30Creo que estableciste un récord también, ¿no?
01:33Sí, metí el récord argentino y el récord acá iberoamericano.
01:37Con un total de una carga de 260 kilos.
01:41Y yo competí en la categoría hasta 90 kilos.
01:44O sea, de 82 kilos y medio a 90.
01:46Intenté un poquito más.
01:48Era una carga que yo podía hacer.
01:50Que fueron 272 y medio.
01:52Pero bueno, no obtuve, digamos.
01:55Los jueces me dieron una válida, dos nulas.
01:56Así que bueno, el tiro fue nulo.
01:58Pero bueno, vamos a buscarlo el año que viene.
02:00Y esto de la competencia internacional.
02:02Que creo que vos venís desde el año 2017.
02:04Obteniendo muy buenos resultados, campeonatos.
02:07¿Cómo lográs para no bajar la intensidad?
02:10Para ir superándote, para seguir.
02:12Porque no es fácil, me imagino, con la cantidad de atletas que compiten, ¿no?
02:17Mira, yo tengo la suerte de que yo estoy todo el día en el gimnasio.
02:22Soy profe de educación física, tengo mi gimnasio propio.
02:24Y estoy todo el día en el gimnasio.
02:26Estoy 13, 14 horas por día.
02:28O sea que en algún momento del día tengo que entrenar.
02:32Vivo entrenando constantemente.
02:34Vivo dando clases.
02:36Bueno, y es mi forma de vida.
02:37O sea, entrenando, estoy entrenando siempre.
02:40A veces un poquito más de intensidad.
02:42A veces un poco menos de intensidad.
02:43Pero bueno, me sigo manteniendo en todo el año.
02:47Entrenando, así que bueno.
02:48Y obviamente uno por ahí busca una performance en algún torneo en específico.
02:52Siempre buscando alguna marca.
02:54Pero bueno, la verdad que sí, sí.
02:56Entrenando, entrenando siempre.
02:57¿Y el caso de Edgardo?
02:59Y Edgardo justo le iba a preguntar.
03:00Él compitió creo que en fuerza en banco.
03:02Que es otra especialidad.
03:04Y no sé los pesos, pero seguramente también son diferentes.
03:07Contanos cómo fue tu experiencia, Edgardo.
03:09Bueno, ¿qué tal?
03:10Primero, gracias por la nota.
03:13También junto con Mariano hace muchísimo que venimos compitiendo.
03:18Yo por ahí no tantos años como Mariano, pero sí más de 20 años en este deporte.
03:23También vinculado siempre al mundo de los gimnasios.
03:26Tengo mi propio gimnasio también.
03:27Al igual que Mariano, estamos todos los días entrenando y respirando powerlifting.
03:33En mi caso, yo soy especialista en Benchpress.
03:37Por ahí, para quien no conoce la actividad, es conocido como Banco Plano.
03:41Es una escasez de pecho.
03:42Y yo competí en la categoría Master 1 hasta 110 kilogramos.
03:47Con mi mejor marca histórica de 200 kilos.
03:50Estableciendo un récord argentino y benoamericano.
03:54¿Y eso lo hiciste en el primer intento, Edgardo?
03:56No, no, no.
03:57Cada ejercicio se tiene tres intentos.
04:01El primer intento fueron 180 kilos.
04:04El segundo intento, 192 y medio.
04:07Ahí ya batí un récord.
04:09Y bueno, el tercer intento, gracias a Dios, salieron los famosos 200 kilos.
04:14¿Es el peso que venías practicando acá o te animaste a superarte vos en el momento?
04:19Dijiste, voy a intentar esto para ver si puedo establecer algún récord.
04:22Es un peso que lo venía intentando.
04:26Pero bueno, el año pasado lo saqué y no me lo dieron valio en un torneo.
04:30También en un campeonato argentino.
04:32Y bueno, este año se me dio con la posibilidad también de conservarme campeón mundial.
04:37Mariano, ¿qué se tiene que dar para poder, de alguna manera, establecer un récord?
04:44Esa marca que a veces se busca porque es un instante, es un momento, ¿no?
04:50Me imagino que hay que estar todo en equilibrio.
04:53Con la concentración, incluso.
04:55Mirá, yo en el 2023 hice el récord del mundo, el despegue en Las Vegas, que lo batí por medio kilo, 273 y medio.
05:04Y al principio del 2024 un hawaiano me lo batió por medio kilo más, por 274.
05:11Yo a fin del año, de ese año, del año pasado, en Las Vegas lo intenté hacer, con 274 y medio.
05:18Lo levanté, pero lo levanté nulo.
05:21O sea que todavía, ahora lo perdí, yo sé récord.
05:24Lo voy a buscar el año que viene, si Dios quiere, en Las Vegas de vuelta.
05:28Pero bueno, uno se prepara, trata de ser lo mejor posible.
05:30Hay días que uno está mejor que otro, descansa mejor, que no sé, que se despierta de una manera.
05:38Y bueno, son esos días, pero siempre en el torneo uno trata de dar un plus, que en el entrenamiento no se da.
05:46Y aparte, te voy a dar una reseña que Edgardo Poneño te lo dice, pero es el primer guayense que levanta 200 kilos en banco plano.
05:54Mirá vos, mirá vos, bueno.
05:56Mirá vos, puede ser que, tal vez, con Mariano me parece que alguna vez hablamos o algún otro,
06:04que no entrenan, a ver, con el peso que a veces es el máximo peso que van a tratar de levantar.
06:10¿Puede ser o no?
06:12Bueno, en mi caso yo había entrenado hasta 260.
06:16La marca máxima la tiro siempre en los torneos.
06:20Claro.
06:20Hay un montón de factores que, porque yo lo hago,
06:25uno de los cuales, mi último entrenamiento fuerte antes del torneo, son 15 días antes.
06:30¿15 días antes?
06:3215 días antes del último entrenamiento fuerte.
06:35Sí, sí, claro, claro.
06:36Porque, bueno, ya tuve experiencia de desgarrarme,
06:40desgarrarme antes de un mundial, antes de un torneo importante.
06:44Así que aprendí en estos años a cuidarme,
06:47porque si no por ahí uno comete errores y le queda pocos días para recuperarse.
06:51Y, Edgardo, te pregunto a vos, ¿por qué, como dijiste el año pasado, no me convalidaron una marca?
06:56¿Por qué en detalle por ahí no se convalida una marca?
06:59¿Dónde está la diferencia?
07:01Mirá, para que un intento sea válido, los tres jueces tienen que, o sea,
07:05son tres jueces y cada juez da su veredicto, ¿no?
07:09La mayoría de luces blancas que serían válidas, el intento es válido y rojas serían nulas.
07:16Hay dos jueces que no me dieron válido, evidentemente han visto algo,
07:21no sé, algún movimiento de los pies o algo.
07:24Hay que aclarar que, técnicamente, cada ejercicio tiene requisitos para hacer,
07:29en este caso, el banco plano.
07:31Bueno, hay órdenes de bajada, se tiene que detener la barra en el pecho,
07:36la espalda, los glúteos y las piernas siempre tienen que estar apoyados.
07:39O sea, si algún juez ve algo que es incorrecto, seguramente no lo dan al tiro válido.
07:45¿Y ese fallo es irreversible, digamos?
07:47¿Vos podés reclamar y te lo pueden convalidar o es prácticamente imposible?
07:51No, no, una vez que se da el fallo, listo, ya está, digamos, por más que vos reclames.
07:57A ver, siempre apelamos a la buena intención de los jueces,
08:01también se pueden equivocar porque son seres humanos, ¿no?
08:03Pero algo que también siempre se trata de mantener el espíritu competitivo y deportivo
08:10en el powerlifting es siempre acatar las órdenes de los jueces y listo.
08:15Si no, no se pone a discutir nunca ningún fallo.
08:17Mariano, ¿cómo fue el nivel organizativo?
08:19¿Cómo fue el nivel organizativo en Buenos Aires y quiénes fueron los atletas a vencer?
08:29Sé que hubo muchísimos, ¿no?
08:30Me comentaste que hubo alrededor de 500 atletas participando.
08:34Sí, hubo casi 500.
08:38Fueron cuatro días, dependiendo del peso corporal de las personas en los más livianos el primer día,
08:44el peso intermedio el segundo y tercer día y los más pesados el último día.
08:49El nivel es muy alto, hubo un equipo muy grande en Estados Unidos,
08:52que fueron más de 60 atletas de Estados Unidos,
08:54mexicanos, república checa, Australia, Finlandia, Sudamérica completo.
09:01La verdad que para ser de acá en Argentina vino mucha, mucha gente.
09:04Y el atleta ese de Estados Unidos que estaba contrariado en aquel momento,
09:07que no subió a recibir el premio, no estaba participando, ¿no?
09:11¿No volvió más?
09:12Mira, te pasa que también yo, que hace muchos años que estoy,
09:18hay un montón de atletas que no compiten más.
09:21Imaginate que yo hace más de 20 años que estoy
09:23y los cuento con la mano a los que conozco ahora.
09:27Claro.
09:28De esa época.
09:29Vos estás compitiendo en máster.
09:30Acá tenés máster 1, máster 2.
09:33Más de 45 años.
09:35¿Hasta qué edad podés competir?
09:37Es libre, no hay edad.
09:39Después es máster 3, máster 4.
09:40Hay una vez, en Las Vegas, en el 2017, me encontré con un atleta de 96 años.
09:46¡Epa!
09:47Eso de todo un...
09:48¿96 años?
09:49Un misterio, es un misterio.
09:5196.
09:52¿Y?
09:52¿Le pediste la receta o no?
09:55No, no, no.
09:58Vos sabés que yo en el gimnasio, después de la pandemia,
10:01empezó a venir mucha más gente mayor al gimnasio,
10:06y tengo alrededor de 20, 25 personas arriba de los 80 años entrenando.
10:10Mirá vos.
10:11Mariano, justamente eso te iba a preguntar.
10:13¿Ves que, digamos, se pronomó la vida del ser humano,
10:18pero no el ser humano en todos los aspectos,
10:21sino en eso de elegir el gimnasio como medio de vida?
10:25Sí, muchísimo, nada que ver.
10:27O cuando vos empezaste, nada que ver.
10:31Después de la pandemia hubo un clic,
10:32que mucha gente se volcó a la actividad física,
10:36se dio cuenta que se tiene que cuidar mucho más,
10:39la alimentación, nutricionista, suplementación,
10:42y el gimnasio encontró que le hace bien,
10:45que tiene que fortalecerse,
10:47y la gente mayor tiene que ganar masa muscular
10:50para moverse por sí sola, para no depender de nadie.
10:53Así que esto sí, cambió mucho.
10:55La verdad que es muy bueno.
10:56Y eso se torna un hábito que es durante todo el año,
10:59digamos, ya prácticamente,
11:00hasta incluso yo veo gente que en vacaciones dice,
11:03me voy de vacaciones a tal lado,
11:04habrá un gimnasio que esté relacionado.
11:07Es así.
11:07Vos vos decís que empieza a picar ahora la preocupación.
11:10Digamos, que viene el verano.
11:11Me parece que ha cambiado también.
11:12Me parece que todo el año.
11:13Los alumnos golondrinas que le llaman en los gimnasios,
11:17los que aparecen en noviembre para llegar a enero, febrero, marzo,
11:21ahí con la silueta ideal.
11:23Imposible.
11:24No, yo hace 25 años que tengo gimnasio
11:27y antes se estiraba mucho eso,
11:30que a partir de agosto, septiembre,
11:32venían todos en balón hasta diciembre.
11:35Claro.
11:35Con la fórmula mágica ahí.
11:37Mariano, dame la fórmula mágica.
11:38Quiero ponerme.
11:39Mariano, ¿cuántos huevos tengo que comer?
11:41Y ya con eso estaban.
11:43Eso vale más caro.
11:45Claro.
11:45Y en cuanto a la competencia en sí,
11:49¿hay chicos que se van sumando,
11:51te preguntan y quieren seguir tus pasos?
11:53Digamos, ¿se interiorizan?
11:54O lo de ustedes, de Garro, también.
11:57Siempre hay gente nueva que le gusta.
12:01Hay muchos mitos sobre el entrenamiento
12:02y sobre la competencia que piensan que todo el mundo,
12:04yo no voy a poder hacerlo.
12:06Eso para gente es muy fuerte.
12:07Se levantan muchos kilos.
12:09Entonces, por ahí hay gente que lo ve de lejos
12:11pensando que no lo va a poder hacer nunca
12:12y, sin embargo,
12:15lo tienen mucho más cerca de lo que piensan.
12:16Edgardo,
12:17y detrás de estas competencias
12:20y de ustedes puntualmente,
12:21¿qué preparación hay?
12:24Hay mucha preparación.
12:26Quizá el reflejo de una simple marca
12:30no se ve todo el trabajo que hay de fondo, ¿no?
12:32Desde el entrenamiento,
12:35que trabajamos mucho y muy duro,
12:38son muchos meses de preparación,
12:40lo que es la parte de nutrición,
12:43el descanso,
12:44las cosas que uno a veces deja de lado también,
12:46por mantener un estilo de vida
12:49que se adapte a lo que es la parte competitiva.
12:55Así que, nada,
12:56son muchos años, ¿no?
12:57La acumulación también de muchos años
12:59de torneos de experiencias.
13:01Como dice Mariano,
13:02de ir probando un montón de métodos,
13:04de sistemas,
13:04y de comprender a cada uno
13:06lo que mejor le resulta.
13:08Pero, fundamentalmente,
13:10tener un buen preparador,
13:11en este caso,
13:13es Mariano,
13:14que si bien es amigo mío de toda la vida,
13:17pero también es un gran entrenador
13:19y yo confío 100% en lo que él prepara
13:22y hago caso siempre a lo que me dice,
13:24así que,
13:25tan mal no me ha ido,
13:27así que, nada,
13:27es preparación.
13:28Es una actividad casi que,
13:30bueno,
13:30resulta un estilo de vida,
13:32¿no?
13:32Para poder desarrollarla.
13:34Tal cual.
13:35Zafate la cuota,
13:36este médico.
13:36¿Cuántas cosas se prohíben
13:45para poder competir?
13:47Porque está el sacrificio,
13:49paralelamente.
13:50Y es un deporte amateur,
13:53este.
13:53Claro.
13:54Se pone mucho de uno mismo,
13:57tanto dinero,
13:58tiempo,
13:59se deja,
14:00bueno,
14:00en este caso,
14:01nos fuimos fin de semana,
14:02dejaba la familia,
14:03hay un montón de cosas
14:04que uno la deja de lado
14:05porque le gusta eso.
14:07Y, o sea,
14:08y pone dinero
14:09de su bolsillo.
14:10Hay un montón de torneos
14:11que por ahí
14:12no hemos podido ir.
14:13Ahora,
14:14este fin de semana,
14:14hay un torneo en Hawái,
14:16fue una alumna mía.
14:17Mirá vos.
14:17Y tampoco pudimos ir
14:19por temas de dinero tampoco.
14:20Claro,
14:21bueno,
14:21a Hawái,
14:21pensé que me ibas a decir
14:23acá a Miramar,
14:26no a Hawái.
14:28Este año fue muy particular
14:30porque a mí me inundó
14:31el gimnasio completo.
14:32Claro.
14:32O sea que,
14:33fue un año particular
14:35para nosotros este año.
14:36Bueno,
14:36Mariano,
14:36pero para el que los quiera ver
14:37localmente,
14:38ustedes tienen una competencia
14:39ahora dentro de pocos días,
14:41¿no?
14:41Así que,
14:42el que se quedó con las ganas
14:43o lo ve por video
14:45y dice,
14:46claro,
14:46personalmente,
14:47¿a dónde podemos ir?
14:48¿Qué es lo que tienen preparado,
14:49eh?
14:51Salud.
14:51Bueno,
14:52paso el dato,
14:54el 29,
14:54ahora de noviembre,
14:56vamos a estar haciendo
14:57el último torneo del año,
14:59que es un torneo clausura
15:01abierto a todo público
15:03porque también hacemos
15:04este tipo de eventos locales
15:05para invitar
15:06a toda la gente
15:07que quiere iniciarse
15:07en el powerlifting.
15:10No solamente
15:11tenés que tener
15:12entrenamiento,
15:13sino ganas
15:13de meterte en el deporte.
15:15Nosotros siempre con Mariano
15:15estamos dispuestos
15:16a dar una mano.
15:16sábado 29 de noviembre
15:19en el gimnasio de Mariano
15:19es por Jim
15:20la cera 5-7-1.
15:22El torneo va a empezar
15:23a las 11 de la mañana,
15:24¿sí?
15:24Cualquier duda,
15:25consulta,
15:26para mayor información,
15:28nos pueden contactar
15:29en nuestras redes
15:30personales
15:32o nuestros teléfonos.
15:33Bien,
15:34bien,
15:34bueno,
15:34bueno,
15:35ya llegamos.
15:36Los liberamos
15:36porque se van al gimnasio,
15:37ya van a abrir la puerta.
15:39Ya están llegando,
15:40están golpeando la puerta,
15:41quieren empezar
15:42con la rutina,
15:44ya los alumnos ahí.
15:46Chicos,
15:46gracias por este rato
15:47y felicitaciones
15:47por los logros.
15:49Bueno,
15:49gracias a ustedes.
15:50Muchas gracias
15:51y cuando quieran
15:52que charlemos algo
15:53de actividad física,
15:54acá estamos.
15:55Pensé que ibas a decir
15:56cuando quieran pasar,
15:57levantar unas pesas,
15:58no,
15:58no,
15:58no,
15:58gracias.
15:59Gracias chicos,
16:04muy amables.
16:05Muchas gracias.
Recomendada
13:15
|
Próximamente
13:46
16:58
16:44
22:31
21:49
18:56
23:46
19:26
18:35
14:26
16:59
10:43
49:36
18:35
18:08
25:14
20:54
15:22
Sé la primera persona en añadir un comentario