Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como bien lo dices, aunque ausente, Estados Unidos sigue siendo el protagonista en esta cumbre climática.
00:08Y es que es la primera vez en 30 COPs que Estados Unidos no envía una delegación de alto nivel,
00:13en contraste con los 250 delegados que enviaron el año pasado a la COP29 en Bakú.
00:19Y el presidente Donald Trump tampoco vino al encuentro en Belén.
00:23Su ausencia y su negacionismo de la crisis climática hizo que los líderes reunidos a mis espaldas hicieran un llamado a la cooperación y al multilateralismo.
00:34Y quien quizás mejor lo supo aprovechar fue China.
00:37El enviado especial aquí a Belén dijo que la gobernanza global sobre el clima está entrando en una etapa crítica,
00:45por lo que dijo que se debían dejar abiertas las puertas de la cooperación y continuar en lo que ellos consideran como el camino correcto.
00:53Que es el de la transición energética.
00:56Este es un tema clave, porque bajo el gobierno de Donald Trump se han congelado la mayoría de subsidios nacionales e internacionales a energías renovables,
01:04en contraste con China, que produce un tercio de las energías limpias del planeta.
01:10Y los latinos también se refirieron a la ausencia de Estados Unidos en los diálogos.
01:14El anfitrión Luis Inacio Lula da Silva señaló que existe una brecha entre la geopolítica y la emergencia climática.
01:21Y habló de fuerzas extremas que promueven las fake news, las falsas noticias.
01:27Ante esas falsas noticias, el chileno Gabriel Boric señaló que se necesita gobernanza y poder político para hacerle frente a esas mentiras y el negacionismo del cambio climático.
01:38El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí dijo el nombre propio de Donald Trump, alegando que Trump está mintiendo y que lo que hay que hacer es dejarlo solo y olvidarlo.
01:50Aunque olvidar a Estados Unidos en cuestiones de clima es difícil, pues una vez entre en vigor su retiro del Acuerdo de París,
01:56todo el planeta podría aumentar su temperatura 0,1 grados Celsius, según el Programa de Medio Ambiente de la ONU.
02:04Esto ante las inacciones de Estados Unidos.
02:07Tenemos que hablar también, María Clara, cómo no, de Brasil, que tiene ese papel fundamental por ser el anfitrión.
02:13¿Cuáles son esas ideas que está impulsando y qué recibimiento han tenido hasta ahora?
02:17Sobre el recibimiento todavía falta tiempo, pues apenas es el primero de los dos días de la Cumbre de Líderes y la COP oficialmente comenzará el 10 de noviembre.
02:32Sin embargo, hasta ahora las promesas se han quedado más en palabras que en acciones.
02:36Por ejemplo, una de las banderas centrales de Luis Ignacio Lula da Silva es el lanzamiento del Fondo de Bosques Tropicales para Siempre,
02:45que aspira a conservar las selvas tropicales del planeta.
02:48Al respecto, el príncipe William señaló aquí en Belén que respaldan esta iniciativa.
02:53Sin embargo, el gobierno británico, liderado por Keir Starmer, señaló justo antes de la COP que por ahora no van a invertir en el fondo,
03:00a pesar de que sí se esperaba de esta manera.
03:02Las finanzas británicas estarán priorizadas al crecimiento interno y el mejoramiento de la vida local, según dijo el propio primer ministro.
03:11Incluso aquí en Belén, Keir Starmer ni siquiera mencionó el Fondo de Bosques Tropicales para Siempre en su alocución.
03:18Mientras que el propio ministro de Hacienda de Brasil está bajando las expectativas.
03:23Al inicio, se esperaba que el fondo comenzara con un monto inicial de 25 mil millones de dólares.
03:30Ahora el funcionario dice que se necesitan al menos 10 mil millones.
03:34Otra de las banderas de Lula es la lucha contra la pobreza y el hambre.
03:38Y que viene de tiempo atrás esa lucha, pues en el G20 que acogió Brasil el año pasado, Lula logró que se creara una alianza global para combatir estos dos fenómenos.
03:48Y aquí en Belén, espera que se firme una declaración para ligar la pobreza y el hambre con la lucha climática,
03:55partiendo de la desigualdad de que en los países más pobres es donde quizás se ven más los impactos de los climas extremos.
04:02Pero por ahora esa declaración de Belén sobre la lucha contra el hambre y la pobreza solo tiene una firma, la de Brasil.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada