Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día jueves 06 de noviembre 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves06denoviembre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, miren, ayer el Presidente de la República reunió al Gabinete de Emergencias,
00:05que ha estado reuniéndolo con frecuencia desde que vinieron los primeros efectos de la tormenta Melisa,
00:10y al final se anunció la disposición de 12 mil millones de pesos para asistir a los afectados.
00:18Se informó que de estos 9 mil millones estarán destinados a obras públicas.
00:24Supongo que cuando dice obras públicas se refiere al concepto,
00:29no al ministerio, porque cuando den el detalle dicen la reconstrucción de carreteras,
00:35caminos vecinales, pero dicen también acueductos y otras infraestructuras,
00:38imagino que habrán también otras instituciones, porque hay muchos acueductos afectados,
00:42que tienen que ver con INAPA, por ejemplo, con alguna de las coras,
00:47pero son obras públicas, ¿verdad?
00:50Hay un programa de asfaltado a nivel nacional.
00:53Hay un programa que se va a desarrollar porque una de las zonas más afectadas,
00:57y el presidente lo decía en la semanal, y Omar lo mencionaba ayer aquí,
01:01es los caminos vecinales.
01:03Hay muchos caminos vecinales, sobre todo en el suroeste,
01:06que han estado muy, muy, muy dañados y que requieren una intervención rápida del Estado.
01:13Entonces, además de esos fondos para reconstrucción de obras e infraestructuras,
01:18hay 2.000 millones de pesos que se dispondrán para capitalizar al Banco Agrícola,
01:26de forma tal que la institución pueda financiar a los agroproductores a tasas de interés competitivas,
01:33así como para el apoyo directo a reactivar las actividades productivas.
01:36Esto se hace dentro del marco de una declaratura de emergencia,
01:41que pienso es necesaria, era necesaria hacerla.
01:45Hay intervenciones que no pueden esperar que se agoten todos los ciclos burocráticos del Estado
01:54para poder completarse.
01:57No quiere esto decir que no se establezcan rigores importantes para garantizar el buen uso de los recursos,
02:03y eso existe mecanismo para, dentro del marco de la emergencia,
02:08hacer un uso adecuado de los recursos dispuestos y dentro del marco de la ley.
02:14Así que esta información en el día de ayer para la intervención del Estado
02:21en estas zonas declaradas en emergencia, que son creo que 12, 14 provincias a nivel nacional.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada