- hace 2 días
Sheinbaum niega que el plan Michoacán sea similar al de Felipe Calderón y Peña Nieto.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía, vamos con la actividad legislativa de este miércoles.
00:23Fernando Damián, en la Cámara de Diputados hubo encontronazos, también en el Senado, Silvia Arellano, buenas noches, comenzamos contigo Fer.
00:30Saludos Pedro, muy buena noche, pues efectivamente avanza la discusión en lo particular del presupuesto dos mil veintiséis en la Cámara de Diputados, y en ese marco, las bancadas de Morena y sus aliados, pues han decidido aplicar recortes al Poder Judicial de la Federación, al INE, a la Fiscalía General de la República, y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pero ¿dónde se destinarán estos recursos, Pedro?
00:59Bueno, de acuerdo con las reservas que las bancadas de Morena y aliados prevén presentar, pues a lo largo de esta noche y primeras horas del jueves, estos fondos, pues se destinarían a educación, ciencia y tecnología, cultura, medio ambiente, entre otros rubros.
01:17Comentarte que luego de la aprobación en lo general del presupuesto de egresos durante la sesión de ayer, la Cámara de Diputados reinició la discusión en lo particular esta mañana, y bueno, en este contexto se ha repetido nuevamente el debate, el intercambio de ofensas, la aparición de pancartas, con el tema del asesinato de Carlos Manso, el alcalde de Uruapa, la noche del pasado sábado.
01:45Si tú gustas, vamos a ver parte de este intercambio en el pleno de la Cámara de Diputados.
01:50Fíjense que colocar sombreros con pintura roja emulando sangre y tragedia es bastante vil, pero bueno, pero bueno, finalmente refleja mucho de quiénes son.
02:04¿Quién mató a Carlos Manso? Lo mató el gobierno, lo mató Morena, ese homicidio, y el de los siete alcaldes de ahí, de Michoacán, se lo van a llevar en su frente.
02:19Exigimos que el plan Michoacán venga respaldado con 10 mil millones de pesos en la reserva, porque plan de seguridad y transformación que no tiene presupuesto es pura simulación.
02:33Diputados, por favor, diputados, les pido respetuosamente que regresen a sus curules para poder continuar con el debate.
02:52Tenemos un compromiso frente a la nación.
02:58Comentarte que la discusión, pues se prevé, se alargue durante la noche de este miércoles, y bueno, pues ya en las primeras horas del jueves será aprobado en lo particular este proyecto de egresos para ser remitido al Ejecutivo y esperar su entrada en vigor el primer día de dos mil veintiséis.
03:20Pedro.
03:21Muy bien, gracias Fer. Silvia Arellano, adelante.
03:23Hola, ¿qué tal Pedro? Muy buenas noches. Te informo que este miércoles por unanimidad, senadores aprobaron reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el objetivo de garantizar que los usuarios puedan cancelar fácilmente sus suscripciones o membresías con cobros recurrentes.
03:39Cintia López Castro, presidenta de la Comisión de Defensa de los Consumidores, presentó el dictamen ante el Pleno, destacando que la medida responde al crecimiento del comercio electrónico y a la necesidad de proteger los derechos digitales de los consumidores.
03:55Si te parece, vamos a escuchar igual parte de lo que sucedió.
03:57Pues aquí estamos para defender al pueblo, aquí no estamos para defender a las empresas y por eso, queridos mexicanos, está la cancelación inmediata, así como no más cobro sorpresas.
04:12A partir de ahora, si ustedes quieren cancelar la suscripción de Netflix, por así decirlo, lo van a poder hacer con un clic.
04:20Por la voluntad del usuario será indispensable, pero quizá el punto más importante y que más agradece la ciudadanía es el derecho a cancelar cualquier servicio de forma inmediata y sin penalizaciones.
04:34También los legisladores aprobaron un dictamen en materia de autonomía sindical, con lo que se busca establecer en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado,
04:44para que los sindicatos gocen de una adecuada protección contra todo acto de injerencia por parte de las personas servidoras públicas en su constitución, funcionamiento, administración y libre desarrollo de las elecciones sindicales,
04:58las condiciones de elegibilidad, la reelección o la destitución de las directivas.
05:04Pedro, en otro tema, te informo que fue captado nuevamente Adán Augusto López, el coordinador de Morena, aquí en el Senado, en la sesión, observando noticias deportivas.
05:15Gracias por el reporte, Silvia. Buenas noches.
05:17Y esta tarde, Grecia Quiroz asumió el cargo como presidenta municipal de Uruapan, en sustitución de su esposo Carlos Manso, asesinado este fin de semana,
05:25en una toma de protesta emotiva, recordando el legado de Carlos Manso, que no solo dejó en Uruapan, sino en todo el país.
05:34Lo que hoy comenzó, como una lucha de esperanza, hoy es una tragedia que nos acompaña en el alma.
05:53Pero este movimiento, el legado del sombrero, lo vamos a poner en alto por Carlos Manso.
05:59Bueno, Grecia, cuentas con los sudoapentes, con los michoacanos, con México y con muchos líderes mundiales.
06:08Y ni un...
06:09No.
06:10Ciudadana Grecia Ixel Quiroz García, protesta usted guardar y hacer guardar la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
06:24y desempeñar, leal y patrióticamente, el cargo de presidenta municipal sustituta del ayuntamiento de Uruapan, Michoacán.
06:36Pues eso, si no lo hace usted, que el pueblo se lo demanda.
06:41Hoy vengo con un corazón destrozado.
06:52Porque me quitaban a mi compañero de vida, a mi compañero de lucha, al padre de Nukijo.
07:01Pero hoy también vengo con este valor, que él me enseñó al darle a gritar, a pedir auxilio por nuestro municipio,
07:16por nuestro estado de Michoacán, por nuestro México, el de Carlos Manso Bategui.
07:23Así, hayan callado su voz, con mucha dignidad, y con la frente en alto como él me lo enseñó.
07:32Voy a seguir sus pasos, y lo voy a hacer con una manera honrada, limpia, como él lo hizo en todo momento.
07:40Te lo juro, se los prometo, que México, que Michoacán, se querrán, que él te extenderá.
07:47Muchas gracias.
07:53Por su parte, el secretario de Seguridad de Uruapan, Francisco Javier Nieto, confirmó que la nueva presidenta municipal, Grecia Quirós,
08:00mantendrá la guardia personal que tenía Carlos Manso.
08:04Detalló que la estrategia de seguridad del municipio ya se está replanteando.
08:08¿La guardia personal seguirá siendo la misma de Carlos o será otra? ¿Cambiarán ahí?
08:12Va a seguir lo mismo.
08:13Ya hubo coordinación con el gobierno federal, con el ejército, con la Guardia Nacional,
08:20para, por decir, replantear lo que tenemos ya hecho allá en Uruapan.
08:28¿Había desconfianza del municipio en la policía estatal porque no formaban parte de su custodia,
08:33estaban entiendo solamente municipales y guardia nacional?
08:35Pues no, no había, no había ninguna cuestión de la depresión.
08:40Lo que sí, él no, no quería gente de la Guardia Civil cerca de él.
08:48Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el plan Michoacán por la paz y la justicia
08:52sea similar a los de Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto,
08:55pues dijo, se busca atender las causas de la violencia y no una estrategia de militarización.
08:59No, no tiene nada que ver.
09:03Lo tomamos desde la perspectiva de seguridad y el plan que tiene que haber contra la extorsión en Michoacán,
09:10de fortalecimiento de las policías, de los ministerios públicos, la inteligencia, la investigación.
09:16Pero tiene una parte, un componente social muy importante y laboral.
09:20Por ejemplo, educación, programas de cultura de paz desde las escuelas,
09:24un programa de salud para poder atender desde las causas hasta la seguridad.
09:31Y no tiene que ver ni con la militarización ni con armar a nadie.
09:35La presidenta también destacó que México tiene un entendimiento con Estados Unidos en materia de seguridad
09:40con respeto a la soberanía, después de que la vocera de la Casa Blanca, Caroline Levitt,
09:45aseguró que el presidente Trump está satisfecho con la coordinación que le ofrece el gobierno mexicano.
09:49La mandataria agregó que la próxima reunión entre las delegaciones de ambos países
09:53se realizará tras superar el cierre del gobierno estadounidense.
09:58Y en otra información, este miércoles, el magistrado Gilberto Batis asumió la presidencia del Tribunal Electoral
10:03por un periodo de dos años, luego de haber sido el más votado en la elección judicial.
10:08En la sesión solemne, Batis planteó que impulsará la cercanía con la ciudadanía,
10:12las decisiones que fortalezcan la gobernabilidad y la justicia con rostro humano.
10:16El magistrado presidente concluirá con su cargo hasta octubre de dos mil veintisiete.
10:29Tengo el gusto de saludar a Estefanía Veloz, Patricio Morelos, Mariana Chávez,
10:32y en un momento se integra Salvador Frausto. Bienvenidas, bienvenido.
10:37Hola, Pedro.
10:37Gracias por la invitación, Pedro.
10:39Gracias, Pedro.
10:40Mi primera vez en punto medio.
10:41Primera vez en punto medio, Estefanía Veloz, tantas semanas viniendo.
10:44A ver, a partir de lo que vimos este fin de semana con este lamentable hecho de Carlos Manso,
10:51se ha destapado mucha de la realidad de la política que tenemos en nuestro país.
10:58Desde quien hace carroñería política y ha utilizado este hecho para irse en contra del oficialismo,
11:08como desde el oficialismo también con el reparto de culpas hacia el pasado
11:12y un no reconocimiento también de responsabilidades que mucho se ha señalado sobre eso.
11:18Hemos visto, por ejemplo, ayer actividades lamentables, vergonzosas en la Cámara de Diputados,
11:26en el propio Senado de la República,
11:28y un sentimiento, me atrevería a decir, un tanto generalizado de desconfianza ya incluso
11:36hacia los propios partidos políticos.
11:39¿Cuál es el diagnóstico que ustedes tienen, como gente que se especializa en el tema político,
11:46como personas que han seguido la vida pública desde hace muchos años,
11:50del momento que vive hoy la política en nuestro país?
11:54Estefanía.
11:55Tú mencionabas decepción y yo creo que de orfandad,
11:58porque ante esto que se nos pone de frente,
12:00que es uno más de los asesinatos que han ocurrido de los días que van en el año
12:05y de las decenas que se han acumulado en los últimos años,
12:08¿quién puede lograr articular esta necesidad de representación?
12:12Hoy en México no hay, y a la oposición le quedó muy chica esta demanda,
12:16lo vimos en el Congreso.
12:18Y de otro lado, dentro de lo que llamabas tú carroñería,
12:21que creo que se puede llamar de muchas maneras,
12:23están las dos visiones de qué hacer frente a la inseguridad de México.
12:27Una es la de la mano dura, que representaba de alguna manera a Carlos Manso,
12:31la de los derechos humanos son para los humanos nada más, no para los delincuentes,
12:34y la otra es la de la 4T, que va de largo plazo, la de atender las causas,
12:39que hasta este momento parecería innecesaria también en términos discursivos,
12:43aunque las cifras digan que va disminuyendo los homicidios,
12:46y esto que se pone sobre la mesa cada informe presidencial.
12:51Pero esto entonces deja a la ciudadanía de alguna forma,
12:54incluso de manera generacional,
12:55ante la necesidad de plantearse una estrategia que no sea ni la de la mano dura,
13:00que lo que quiere es antagonizar,
13:01lo que ponían sobre la mesa la 4T en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador,
13:05ni la de vamos a dejarle todo a la seguridad militar
13:11y a no fortalecer la policía federal o la policía local.
13:17Y yo creo que ahí se nos están colando discursos,
13:19y voy a ponerlo sobre la mesa,
13:20de la gente que piensa que esto se puede capitalizar de una manera
13:23de meterle dinero o aventarle dinero al problema.
13:27Bueno, es que es un tema de gasto público,
13:28bueno, es que es un tema de fortalecimiento de las policías.
13:31Yo creo que es un tema de fortalecer al Estado mexicano,
13:35que no haya impunidad hasta ahora y que esto no pueda seguir pasando,
13:38y que ya quedó, yo creo que corto el discurso de
13:41vamos a proteger a quienes hacen política,
13:44porque ninguna democracia se merece que maten políticos,
13:47eso yo creo que es el peor de los ejemplos para la democracia mexicana,
13:51y que ya los mecanismos de seguridad para las personas que hacen política se quedan cortos.
13:55Este es un ejemplo de eso también.
13:57Tenía un equipo cercano de seguridad, Carlos Manso,
14:00y así ha pasado también con otras personas.
14:02¿Qué es lo que pasa?
14:03Que la gente dice, bueno, si alguien puede tener 14 personas cuidándolo,
14:07y tiene también un círculo cercano,
14:09y aparte puede tener un botón de emergencia en el caso de los periodistas,
14:11y estas cosas siguen pasando,
14:13pues creo que se rompe por completo la confianza que se pueda tener en el Estado,
14:17y en quien pueda hablar de eso.
14:18A ellos que tienen una seguridad les pasa eso,
14:21ahora uno que lo cuida a nadie,
14:24¿qué le espera?
14:25¿No?
14:26Patricio.
14:27Creo, Pedro, que...
14:28Bienvenido, Salvador.
14:29Gracias.
14:30...que la palabra es decepción.
14:32Cuando uno le pregunta a la gente qué opina de la política,
14:35los primeros adjetivos son negativos.
14:38Significa corrupción, significa impunidad,
14:41significa malos gobiernos,
14:42significa falta de resultados,
14:44y lo decías muy bien,
14:45justo en una mesa aquí en Milena esta semana,
14:48con representantes de los partidos políticos,
14:50no es un tema de partidos,
14:52porque si queremos revisarlo,
14:53han pasado actos como estos en gobiernos de Morena,
14:56en gobiernos del PAN,
14:57en gobiernos del PRI,
14:58en gobiernos de Movimiento Ciudadano,
15:00y finalmente es,
15:01¿qué pasa con la política y qué pasa con el actuar público?
15:04Precisamente hacíamos un estudio en estos días,
15:07donde revisábamos cuál es la confianza que hay en las instituciones.
15:107 de cada 10 mexicanos no confían en los partidos políticos,
15:15en los partidos como lo que representan,
15:18pero también 7 de cada 10 no confían en los diputados y en los senadores.
15:22Hay una falta completa de identidad, de desconocimiento.
15:26También, cuando preguntábamos,
15:27bueno, ¿y qué opinas del Poder Judicial?
15:296 de cada 10 no confían en el Poder Judicial,
15:32no confían en su trabajo,
15:33no confían en los resultados.
15:35Ahora habrá que ver con la nueva reforma judicial,
15:38pues si esto cambia, si les da más legitimidad.
15:41Y esto habría un debate de preguntarnos,
15:43bueno, si quienes toman las decisiones
15:45no tienen la confianza de la ciudadanía,
15:47¿cómo vamos a hacer para que el ciudadano
15:50se esté convencido de su voto,
15:52esté convencido de su gobierno,
15:53esté convencido de que viven seguros quienes los gobiernan,
15:56de que pueden trabajar para resolver los problemas?
15:59Entonces, creo que esta falta de confianza en las instituciones
16:02es un debate que tenemos que plantearnos,
16:04porque sin legitimidad,
16:06pues va a ser muy difícil poder resolver el problema
16:08y además poder acercar al ciudadano a la política,
16:12poder acercarlos al gobierno.
16:13Caso contrario,
16:14lo que sucede con la figura de la presidenta como tal,
16:17¿no?
16:17En donde es al revés,
16:17donde 7 de cada 10 sí la aprueban.
16:19Correcto,
16:20y ahí es interesante ver cómo el ciudadano
16:22puede distinguir entre partidos,
16:24entre personas,
16:25entre gobiernos.
16:27Por ejemplo,
16:27dicen la gran mayoría de las encuestas del país
16:29que la presidenta Claudia Sheinbaum
16:31dio una aprobación aproximada del 70%,
16:33como bien dices.
16:34Pero si tú preguntas,
16:35bueno,
16:35¿y qué opinas del gobierno?
16:36Puede ser distinto.
16:37¿Y qué opinas de los gobernadores de su partido
16:39en ciertos estados?
16:40Y puede ser distinto.
16:41Y lo mismo pasa con todas las fuerzas políticas.
16:43Creo que este rechazo
16:44no es hacia el gobierno como tal,
16:47dirigido a una persona,
16:48sino a lo que representa la política.
16:50Y también,
16:51pues por lo que ha pasado en los últimos años
16:53y en los últimos gobiernos.
16:54Mariana.
16:55Es un rechazo a la clase política
16:56que me parece que en estos días
16:58nos ha dejado en evidencia
16:59cómo es que ellos funcionan y operan.
17:01Y me parece que lo más lamentable
17:03es que parece que ellos mismos
17:04están desdibujados
17:05y ya no saben qué hacer.
17:06Eso para mí abona muchísimo
17:08esta desesperanza
17:09en la política actual,
17:10en donde, como decías,
17:12estas muestras que vemos
17:13desde el oficialismo,
17:14desde la oposición,
17:15si existe tal cosa,
17:17y cómo entonces también como ciudadanía
17:18nos damos cuenta
17:19que no estamos necesariamente representados.
17:21O sea,
17:21el que estén ahí,
17:21de qué nos sirve
17:23si no saben hacer
17:24del todo bien su trabajo.
17:26Y si ni ellos mismos
17:27no tienen siquiera
17:28una agenda ideológica
17:30que puedan defender.
17:31Se han visto completamente
17:32rebasados estos días
17:34y eso para mí
17:35es una zozobra
17:36para la ciudadanía en general.
17:37¿Pero te refieres
17:38a la oposición
17:39o en general todos?
17:40No, en general todos.
17:41En general todos.
17:42Cuando tienes inclusivo
17:43un Monreal
17:43ayer hablando
17:44de la revocación de mandato,
17:45¿en qué momento
17:45eso está ahorita
17:46en la agenda pública?
17:47Salvador, ¿qué opinas?
17:48Sí,
17:48a mí me llamó mucho
17:50la atención
17:50a partir del asesinato,
17:53el lamentable asesinato
17:54de Carlos Manso,
17:55cómo volvimos a ver
17:57desde el fin de semana pasado
17:58una serie de conversaciones
18:00infladas artificialmente.
18:02Es decir,
18:02la mitad de las conversaciones
18:04sobre Carlos Manso
18:05fueron artificiales,
18:07fueron de bots.
18:08Lo pudimos medir
18:09con herramientas
18:09de inteligencia artificial
18:10y entonces
18:11amanecimos el lunes
18:13con un debate
18:13digamos muy inflado.
18:16Es decir,
18:17pasamos todo el fin
18:18de semana
18:18viendo un debate
18:20que estaban moviendo
18:21muy poquitas cuentas
18:23ligadas al PAN,
18:24al PRI
18:24y a ciertos empresarios
18:25y tuvimos una discusión
18:29muy fuerte
18:30durante toda la semana.
18:31No quiere decir
18:32que sea falso,
18:32sin embargo,
18:33no habíamos visto
18:34desde la campaña electoral
18:35presidencial
18:36el regreso
18:38de las campañas negras
18:39pagadas
18:39por ciertos particulares
18:41y que están
18:43siendo alentadas
18:45desde cuentas
18:45de España
18:46y de Colombia
18:47principalmente.
18:48Es decir,
18:49donde ahorita
18:49los bots están más baratos
18:51porque como lo hemos reportado
18:52aquí en tu espacio
18:53los compran
18:55donde están
18:56las ofertas.
18:57Entonces,
18:58ese debate
18:58me llamó la atención
18:59y también
19:00que está artificialmente
19:02en el ambiente público
19:04y cerraría mi comentario
19:06diciendo
19:07y luego digamos
19:08las narrativas
19:10carroñeras
19:11sobre todo
19:11provenientes de Estados Unidos
19:13de montarse
19:14en una tragedia
19:15para decir
19:15vamos a intervenir
19:17en territorio mexicano
19:18o desde ciertos círculos
19:20de poder
19:21y de élites mexicanas
19:23y de opositores
19:24también diciendo
19:25¿qué va a hacer
19:26la presidenta?
19:27¿qué renuncie?
19:28Bueno,
19:29vamos a ver
19:31por qué
19:31el desprestigio
19:32de la oposición
19:33sigue creciendo
19:35con fenómenos
19:36como este
19:36porque quedan
19:38como oportunistas.
19:40Y al final
19:41todo termina
19:42siendo electoral
19:43justo lo comento
19:44es decir
19:44desde el punto de vista
19:45de la 4T de Morena
19:46es cómo este acontecimiento
19:48no me afecta
19:49para las próximas elecciones
19:50y por el contrario
19:51desde la oposición
19:52desde el PRI y el PAN
19:53es decir
19:53cómo aprovecho
19:54este espacio
19:55para poder golpear
19:56al gobierno
19:57para poder ser más competitivo
19:58en las próximas elecciones
19:59que simplemente
20:00lo que proponen
20:01es regresar
20:02ellos mismos
20:02veríamos
20:03a Alito Moreno
20:04decir
20:05desde el PRI
20:06nos comprometemos
20:07a que esto
20:08no suceda
20:09perdón
20:09pero capitalizar
20:10desde el PRI
20:11esto no se puede
20:12porque la gente
20:12tiene memoria
20:13y eso es lo que le está
20:14pasando a la oposición
20:15y ahora todos
20:16se ponen el sombrero
20:16regresemos nosotros
20:18o intentemos
20:20que Estados Unidos
20:20tenga la tutela
20:21de la seguridad mexicana
20:22otra vez
20:22paradójicamente
20:23la tragedia de Carlos Manso
20:26va a afectar más
20:27a la oposición
20:28que al gobierno
20:28eso está medidísimo
20:30es que yo
20:31más allá de partidizarlo
20:33si me es importante
20:33poner sobre la mesa
20:34si no creemos
20:35que el hartazgo
20:36el hartazgo
20:38es artificial
20:38o es de verdad
20:41algo que siente
20:41la mayoría
20:42de los mexicanos
20:43el hartazgo
20:44está
20:45y la inseguridad
20:46y el miedo
20:47el hartazgo
20:48tiene niveles
20:50muy bajos
20:50en el sentimiento
20:52general
20:52de la población mexicana
20:54lo dicen las encuestas
20:55lo dicen las mediciones
20:56de la conversación
20:58en redes sociales
20:59es decir
21:00claro que lo hay
21:01no estoy diciendo
21:02que no haya problemas
21:03es lamentabilísimo
21:04sin embargo
21:05el porcentaje
21:07de hartazgo
21:08es muy pequeño
21:10no estamos
21:11pero si pudo haber crecido
21:12a partir de este hecho
21:13no
21:13digo
21:14no en X
21:15particularmente
21:17no uso
21:18la
21:19no uso la
21:20cuenta
21:20la red social
21:22de X
21:22pero por ejemplo
21:23Instagram
21:23donde sabes
21:24que son personas
21:24reales
21:25a partir de este fin
21:26de semana
21:27a mí sí me tocó
21:27ver un incremento
21:28importante
21:29de personas
21:30hartas
21:32ya
21:32con un sentir
21:33hasta como
21:33de desesperanza
21:34entonces
21:35creo que sí
21:36ha habido
21:37también un aumento
21:37de este
21:38hartazgo
21:39¿no?
21:41y los
21:41digo
21:42y yo sumaría
21:43lo que decía
21:44Salvador
21:44que si escuchas
21:45un mensaje
21:45repetirse
21:46muchas veces
21:46finalmente terminas
21:47entrándole
21:48como a eso
21:49la otra cosa
21:49que pondría
21:50sobre la mesa
21:50yo es
21:51que yo no coincido
21:52con el punto
21:53que ponen
21:54sobre la desconfianza
21:56en la política
21:56porque precisamente
21:58Carlos Banzo
21:58que no era un activista
21:59por los derechos humanos
22:00era un político
22:01y que la gente
22:03puso todo su confianza
22:04en alguien
22:04que podía cambiar algo
22:05según lo que pensaban ellos
22:07a través de las instituciones
22:08políticas
22:09haciendo política
22:10que haya entrado
22:10como independiente
22:11pero haciendo política
22:13eso quiere decir
22:14que la gente
22:14todavía confía
22:15en llevar
22:16procesos políticos
22:17elegir a alguien
22:18hacer campaña
22:18por alguien
22:19que llegue al poder
22:20y que a través del poder
22:21pueda cambiar las cosas
22:22o que es la única vía
22:24para poder llegar
22:24pero pasamos ya
22:26a un discurso diferente
22:27que no sería el de la gente
22:28no confía
22:28en la política
22:29y ya no quiere hacer política
22:31yo creo que esto
22:32al contrario
22:33lo que demuestra es
22:33que la gente está dispuesta
22:35a disputar políticamente
22:36otra vez
22:36a partir de ese discurso
22:38y luego la otra es
22:39que no olvidemos
22:40a partir de
22:41la sensación de seguridad
22:42inseguridad que existe
22:43y que también estamos
22:44comenzando ahora
22:45que el mismo Carlos Manso
22:47decía que todavía
22:48tenemos arrastrando
22:48un problema
22:49que es el problema
22:50de la guerra contra el narco
22:51que inició en el 2006
22:52con Felipe Calderón
22:53dicen ellos 2008
22:54pero
22:54y que también criticaba
22:56Morena
22:57y el propio gobernador
22:58y que ahí es muy distinto
23:00confiar en un personaje político
23:01y confiar en la política
23:03como tal
23:04y en los partidos políticos
23:05como instituciones
23:07y ahora va a salir
23:08un nuevo partido político
23:08uno puede confiar
23:11en una persona
23:12o en un proyecto
23:12y te puedes decepcionar
23:13o puedes no confiar
23:14en todo lo demás
23:15y eso es lo que está claro
23:16cuando uno pregunta
23:17tú piensas que la política
23:18es buena o es mala
23:19los políticos son buenos
23:20o son malos
23:20son malos
23:21oye
23:22tú crees en Claudia Sheinbaum
23:23quizás yo creo en Claudia Sheinbaum
23:24tú crees en Andrés Manuel López Obrador
23:25quizás creo en él
23:26antes creías en Felipe Calderón
23:28antes en Enrique Peña Nieto
23:29o en los perfiles que existieran
23:30es muy distinto
23:32yo creo que el debate
23:33es precisamente eso
23:34¿qué están haciendo hoy
23:35los políticos
23:35de todos los partidos
23:37para afrontar
23:38el tema de Carlos Manso?
23:39hoy desde mi perspectiva
23:40están buscando generar votos
23:42hoy vimos ya una bancada
23:43del sombrero
23:44donde se ponen el sombrero
23:45vimos en el congreso
23:47sombreros con sangre
23:48eso realmente
23:49va a cambiar
23:51la situación de Carlos Manso
23:52va a mejorar
23:52la situación de inseguridad
23:53no
23:53¿de qué se trata?
23:54ganemos las próximas elecciones
23:57y ahí es donde creo
23:58los partidos
23:59insisto
24:00de todos los partidos
24:01se equivocan
24:02en tratar de conseguir votos
24:03a partir de este hecho
24:04muy lamentable
24:05y de muchos
24:06que han pasado previamente
24:07Mariana
24:07justo yo igual
24:09de lo que piensa Pato
24:10me parece que estos momentos
24:11son en los que se politizan
24:13y eventualmente
24:13hacen rentables
24:14y lucrativas
24:15ciertas narrativas
24:16y hay que tener cuidado
24:17porque de pronto
24:18pueden surgir liderazgos
24:19que se venden
24:20como la esperanza
24:21o que pueden revertir
24:22las cosas
24:22y no es del todo cierto
24:23Salvador
24:24Sí
24:25me parece que
24:26sí crece
24:27la inconformidad
24:28en ciertos picos
24:29el asesinato
24:30de Carlos Manso
24:31sin duda
24:32es un pico lamentable
24:33porque además
24:34se une
24:34donde es más criticado
24:36el gobierno federal
24:37que es en la política
24:38de seguridad
24:39no importa que los datos
24:40duros digan
24:41que los homicidios
24:42han bajado
24:4232, 34%
24:44la percepción
24:46de los mexicanos
24:46aunque califican bien
24:47a la presidenta
24:48Sheinbaum
24:49lo que menos les gusta
24:51es
24:52las políticas
24:53o el combate
24:54a la inseguridad
24:55ahí ven un problema
24:57entonces
24:57sí estamos
24:58ante un asunto
24:59en el que coincido
25:00con Mariana
25:01y con Pato
25:01en el asunto
25:02de que
25:03se utiliza
25:05a la política
25:06para no proponer
25:07soluciones
25:07porque en el ambiente
25:09electoral
25:09ahorita
25:10Morena
25:11conserva lo ganado
25:13y la oposición
25:14sigue descendiendo
25:16no teniendo
25:17credibilidad
25:18y no logra
25:19surgir
25:19un líder
25:20político
25:21que capitalice
25:22lo que
25:23en los tiempos
25:25de López Obrador
25:25opositor
25:26todo error
25:27lo capitalizaba
25:28López Obrador
25:28ahora no hay
25:30un líder opositor
25:30que esté capitalizando
25:32voltea a saber
25:33a Lili Tellez
25:33mala aprobación
25:34a Lito Moreno
25:35mala aprobación
25:36es decir
25:37no hay
25:38uno
25:39no hay uno
25:39de momento
25:40pero no hay
25:41de momento
25:42y justo
25:43estas coyunturas
25:44son las que propician
25:45nuevos liderazgos
25:46y es donde hay que empezar
25:47a distinguir
25:48entre buenos
25:48y malos liderazgos
25:50pero vinos
25:51alguno
25:51no de momento
25:53pero surgen
25:54o sea
25:55a ver
25:55históricamente
25:56así surgen
25:56y luego surgen
25:58el problema
25:58de sostenerse
25:59como sucedió
26:00con otros liderazgos
26:02lo vimos
26:03en la elección anterior
26:04tuvimos un liderazgo
26:04que subió
26:05pasó la elección
26:06y se desinfló
26:07por completo
26:07y nadie sabe
26:08dónde está
26:08Xochitl Galvez
26:09ahorita
26:09pero bueno
26:10yo sumando
26:11lo que decía
26:12Salvador
26:12es que el problema
26:14para mí no es tanto
26:15que surja o no surja
26:16alguien que lo pueda capitalizar
26:17sino que la propuesta
26:18en un tema de seguridad
26:19que tendría que ser técnica
26:21que tendría que ser
26:21compleja
26:22que tendría que ser diferente
26:23a lo que vienen haciendo
26:24de años anteriores
26:25no hay
26:26vimos claros
26:27sombreros
26:27con sangre
26:29demasiado carroñero
26:30eso la verdad
26:31en términos de imagen
26:31porque hay que sacarle jugo
26:32hasta donde pueda
26:33en este caso
26:34pero sobre la mesa
26:35no se propuso
26:36nada nuevo
26:37en términos de seguridad
26:38que no fuera
26:38mano dura
26:39y la presidenta
26:40dijo
26:40¿qué proponen?
26:42claro
26:42¿cuál es la solución?
26:43¿qué proponen?
26:44cuando el lunes
26:46habló sobre este tema
26:47dijo
26:47¿qué proponen?
26:49en estas mismas mesas de debate
26:50lunes y martes
26:52a personajes de oposición
26:54yo mismo les he preguntado
26:55¿cuál es la solución?
26:57¿cuál es la propuesta?
26:58no hay propuesta
26:59y ese es el problema
27:01sí
27:01a ver
27:03y seguramente vamos a ver
27:04en la conversación
27:05en los próximos días
27:06que se va a hablar
27:07de que la esposa
27:08de Carlos Manso
27:09va a ser precandidata
27:10a la gubernatura
27:12de Michoacán
27:12y vamos a seguir
27:13mucho en este tema
27:14ahora bien
27:15y valdrá la pena medir
27:16cuánto tiempo dura
27:17la conversación
27:18sobre el tema
27:19de Carlos Manso
27:19es el tema
27:20de la semana
27:21pero en 10 días
27:22en 10 días
27:23vamos a seguir hablando
27:24de ello
27:24o nos vamos a olvidar
27:25y va a haber un nuevo tema
27:26sobre la mesa
27:27y vamos a discutir
27:28otra vez
27:28los que están con la 4T
27:30y los que están con el PRI-PAN
27:31con la oposición
27:31sobre otro tema
27:32o sea realmente
27:33hay una decepción
27:35con el tema de seguridad
27:36hoy por la misma conversación
27:38generada natural
27:39o artificialmente
27:40por los partidos políticos
27:41es lo que tenemos
27:42la semana pasada
27:43hablamos de otro tema
27:44una semana antes
27:45hablamos de otro tema
27:45entonces creo que
27:46es un tema reflexionario
27:47y me gustaría
27:48que en 15 días
27:49volviéramos a preguntar
27:50bueno
27:50¿sigue siendo tema hoy
27:51el tema de seguridad?
27:52¿seguimos hablando
27:53de la decepción?
27:54¿seguimos hablando
27:54del hartazgo?
27:55¿las redes siguen
27:56concentrando esto
27:57o ya cambiamos
27:58por completo
27:59de narrativo?
28:00¿se acuerdan que
28:00como hablábamos
28:00del rancho Izaguirre
28:02como el gran derrumbe
28:04de la política
28:05y del partido gobernante
28:07y
28:07¿dónde está el rancho Izaguirre?
28:10la conversación
28:11sobre Carlos Manso
28:12ya está de salida
28:13la que viene
28:14es la de la
28:15supuesta marcha
28:16de la generación cera
28:17que es también otra
28:19infladísima
28:20está pagado
28:21¿en serio?
28:21sí
28:21son muy poquitas cuentas
28:23pues es que se pueden
28:24detectar bots
28:26los bots
28:27y las cuentas
28:28pero no podemos saber
28:29quién los paga
28:30pero hay una correlación
28:32o sea
28:33¿ves una correlación
28:33entre los bots
28:34que ahorita
28:35inflaron artificialmente
28:36la discusión de Carlos Manso
28:37y la marcha?
28:38sí
28:38y son los mismos
28:39que apoyaron
28:40el narcopresidente AMLO
28:41son las mismas
28:42cuentas
28:44ok
28:44las mismas
28:45zonas del país
28:47este
28:48y son los mismos
28:50este
28:51bots
28:51es decir
28:52hay ciertos intereses
28:54económicos
28:55y políticos
28:57que confluyen
28:59y que vuelven a
29:00apostarle
29:02por sembrar
29:03estas narrativas
29:04pero no duran mucho
29:05¿por qué?
29:06en mi opinión
29:07porque no hay
29:08líderes políticos
29:10profesionales
29:11que cachen
29:12el sentimiento
29:13de hartazgo
29:14que está
29:15en el
29:1520
29:1625%
29:17de la población
29:18eso
29:19no lo está
29:20cachando
29:20ningún
29:21líder político
29:22es decir
29:22el 75%
29:23de la población
29:24se siente conforme
29:25se siente no harto
29:2670%
29:27conforme
29:28es diferente
29:29las palabras
29:31importan
29:31y estar no harto
29:32yo creo que
29:33si lo otro
29:33es hartazo
29:34lo otro sería
29:35no hartazo
29:35Chaco
29:37está conforme
29:38no ve un país
29:39en llama
29:39el
29:40el
29:41porcentaje
29:42que ve un país
29:42en llamas
29:43es más o menos
29:432 de cada 10
29:45personas
29:45a ver
29:46pues vayamos
29:46cerrando
29:47Estefanía
29:47son ilustrativas
29:48las cifras
29:49que nos pone
29:49sobre la mesa
29:50Salvador
29:51yo creo que
29:52la oposición
29:53no ha podido
29:54capitalizar esto
29:55como pensó
29:55que lo podía hacer
29:56porque insisto
29:57que si su propuesta
29:58es volver
29:58se les va a complicar
29:59muchísimo
30:00de aquí al 27
30:01y de aquí
30:01a la próxima elección
30:02presidencial
30:03creo también
30:04que si estamos
30:06ante la posibilidad
30:06de que haya una generación
30:08que vuelva a intentar
30:09hacer política
30:09a través de liderazgos
30:10independientes
30:11yo no creo
30:12que esto sea
30:13la manera
30:14en la que se desconfía
30:15ya de la política
30:15para siempre
30:16sino al contrario
30:16que se va a volver
30:17a buscar
30:17por esas vías
30:18de representación
30:18popular
30:19intentar generar
30:20estos liderazgos
30:21y que
30:21lo que venimos
30:22hablando hace tiempo
30:23quizá los liderazgos
30:24se van a dar
30:24de manera local
30:25y no nacional
30:26y que a lo mejor
30:26eso va a cambiar
30:27a partir de
30:28este nuevo ciclo
30:29de política mexicana
30:30no tanto liderazgos
30:31como Andrés Manuel López Obrador
30:33en su momento
30:33desde la Ciudad de México
30:35creo que van a surgir
30:36cosas alrededor del país
30:37que tienen unas problemáticas
30:38que venimos arrastrando
30:39desde hace mucho
30:40y que no son las del centro
30:41del país
30:42que van a venir
30:43generando conversación
30:44también creo que
30:45la razón por la que se desinflan
30:46los temas
30:47no nada más en las redes sociales
30:48porque estén pagadas por bots
30:49y eso
30:49es porque la oposición
30:50le ha quedado muy chico
30:51en lugar de oposición
30:53no ha podido capitalizar
30:55y ni siquiera tampoco
30:56representar
30:56las necesidades
30:58de ese 25%
30:59que no es menor
30:59que si lo sostienes
31:01y lo trabajas
31:02podrías hacer que crezca
31:03de aquí al 27%
31:04pero vemos que no
31:05Patricio
31:05creo que el reto
31:07de la política
31:07y de los políticos
31:09independientemente
31:10del caso de Carlos Manso
31:11es acercarse más
31:14al ciudadano
31:14yo ahí me preguntaría
31:16si existe realmente
31:17una voluntad
31:17por acercarse más
31:18al ciudadano
31:19elevar la participación
31:20electoral
31:20o nos quedamos
31:21como estamos
31:22creo también
31:24que si bien hay
31:24una aprobación importante
31:25hacia la presidenta
31:26Claudia Sheinbaum
31:27muy importante
31:28no necesariamente
31:29la hay hacia los gobernadores
31:30de Morena
31:30ni hacia los alcaldes
31:31de Morena
31:31creo que también
31:32aunque hay oposición
31:33que puede aprobar al PAN
31:35no puede aprobar al PRI
31:35si tú le preguntas
31:36apruebas a tu alcalde
31:37PRI o a tu alcalde
31:38panista
31:38no lo están
31:39y ahí es donde
31:40hay que distinguir
31:41entre aprobar personas
31:42aprobar proyectos
31:43y aprobar la política
31:44como lo que representa
31:45tratar de mejorar
31:46la vida de la gente
31:47creo que hay un reto
31:48importante
31:48Mariana
31:49esta fue una oportunidad
31:50perfecta para elevar
31:51la discusión pública
31:52y es una vergüenza
31:53que nuestros políticos
31:54no lo hayan hecho
31:54Salvador
31:55sí
31:56bueno pues
31:57me parece que el gran reto
31:59está en los partidos
32:01políticos
32:01de cara a las siguientes
32:02elecciones
32:03porque no se mueve
32:06mucho la aguja
32:06es decir
32:07si las tendencias siguen
32:09vamos a tener una elección
32:10intermedia muy parecida
32:11a los niveles que tuvimos
32:14en la elección federal
32:15entonces
32:15del presidencial
32:17pasada
32:17la emergencia
32:19de nuevos partidos
32:20políticos
32:21seguramente
32:21se anunciará
32:22en marzo
32:23pues suelen ser
32:24muy marginales
32:25pero por ahí viene
32:27seguramente algún partido
32:28de ultraderecha
32:29vamos a ver
32:30cómo se reparten
32:31y qué hace la oposición
32:33principalmente
32:34para tratar de mover
32:35las reglas del partido
32:38los escenarios
32:39porque si no
32:40va a estar muy aburrido
32:40y que quizás
32:41el surgimiento
32:43de un nuevo partido
32:44los debilita
32:45más a la oposición
32:46y habrá que ver
32:47también cómo viene
32:47la reforma electoral
32:48también
32:49pendiente el próximo año
32:51así que bueno
32:52gracias por haber
32:53estado con nosotros
32:53José López Amorano
33:00buenas noches
33:01desde Washington
33:01ayer anticipábamos
33:03que se vislumbraba
33:04un carro completo
33:05para los demócratas
33:06se concretó
33:07y hoy Donald Trump
33:08le echó la culpa
33:09al cierre de gobierno
33:10así es Pedro
33:12la culpable ahora
33:14es el cierre del gobierno
33:15la realidad es
33:15que las encuestas
33:16son muy claras
33:17hay un voto
33:18de castigo
33:18al presidente
33:19a sus políticas
33:20una aburradora
33:21mayoría de la población
33:22está molesta
33:24por el hecho
33:24de que no se ha logrado
33:25abaratar el alto costo
33:26de la vida
33:27el problema de la vivienda
33:28es especialmente
33:28muy muy preocupante
33:30en lugares como Nueva York
33:31también mostraron
33:32que hay preocupación
33:33por los empleos
33:34por salarios bien remunerados
33:35y ese fue el mensaje
33:37que precisamente
33:37llevó a las unas
33:38un candidato
33:39como Soran Mamdami
33:40la idea
33:41de que la política
33:42tiene que estar centrada
33:43en las necesidades básicas
33:44de la gente
33:44está hablando
33:45por ejemplo
33:46de un nuevo salario
33:47mínimo de treinta horas
33:48para Nueva York
33:49sería un hecho histórico
33:50actualmente
33:51de quince dólares
33:52está hablando
33:53de congelar
33:54los precios
33:54de las rentas
33:55cambiar la tasa fiscal
33:57para las personas
33:57de más altos ingresos
33:59transporte gratuito
34:00guardias gratuitas
34:01una cosa es decirlo
34:02y hacerlo
34:02es fácil ser candidato
34:03es difícil ser gobernante
34:04sin embargo
34:05se está viendo
34:06que ese lenguaje
34:07está conectando
34:07con los votantes
34:08también vimos
34:09por supuesto
34:09que ganaron
34:10las gubernaturas
34:11de Nueva Jersey
34:12la gubernatura
34:13de Virginia
34:13por primera vez
34:14una mujer
34:15Abigail Spanberger
34:16va a ser gobernadora
34:17de ese estado
34:18que cada vez
34:19es más importante
34:19en las elecciones
34:21presidenciales
34:21y por supuesto
34:22la cereza del pastel
34:23fue el triunfo
34:24de la proposición
34:25cincuenta
34:25en California
34:26que va a dar
34:26a los demócratas
34:28cinco escaños
34:29adicionales
34:30para competir
34:31en más igualdad
34:32de condiciones
34:32en noviembre
34:33del próximo año
34:34y por supuesto
34:34mejorar sus posibilidades
34:35de recuperar
34:37tanto la casa
34:38la cámara de representantes
34:39como el senado
34:41el presidente
34:41obviamente estaba
34:42preocupado
34:43desayunó con los senadores
34:44les dijo que
34:45ese desenlace
34:46no había sido bueno
34:47para los republicanos
34:49y los invitó
34:50a que activaran
34:51la llamada
34:51opción nuclear
34:52que como sabes
34:53Pedro
34:53es este mecanismo
34:54parlamentario
34:55que impide
34:56que haya una legislación
34:57mayor votada
34:58si no se cuenta
34:59con sesenta votos
35:00los senadores
35:01no le han dicho
35:01que si es un precedente
35:02peligroso
35:03porque si los demócratas
35:04ganan las elecciones
35:05legislativas
35:07del próximo año
35:07podrían aplicar
35:08ese mismo estatuto
35:10y otro dato notable
35:11Pedro
35:11el voto latino
35:12el voto latino
35:12parece que está regresando
35:13a la esquina
35:14de los demócratas
35:15cuarenta y tres por ciento
35:17de ellos votaron por Trump
35:18en dos mil veinticuatro
35:19ahora estamos viendo
35:20números muy significativos
35:22sesenta y ocho por ciento
35:23en la elección de Nueva Jersey
35:24sesenta y ocho por ciento
35:26de apoyo
35:26en la de Virginia
35:27el señor Mandani
35:29también tuvo una fuerte
35:30coalición
35:30de las minorías
35:32hay que ver si eso
35:33se va a mantener
35:33pero por lo pronto
35:34los demócratas
35:35están relativamente
35:36contentos y eufóricos
35:38en el sentido
35:39de que tienen mejores
35:39probabilidades
35:40de salir bien parados
35:41en dos mil veintiséis
35:43que como lo estaban
35:44antes de las elecciones
35:45claro nos quedan
35:45quince segundos José
35:46pero te preguntaría
35:47Mandani se perfila
35:49para poder ser
35:50quien abandera
35:51a los demócratas
35:52en la próxima elección
35:53presidencial
35:54difícilmente
35:56el candidato
35:57Mandani
35:57obviamente tiene posiciones
35:59que están a la izquierda
36:00del partido demócrata
36:01sabemos que en Estados Unidos
36:02las elecciones
36:02se ganan en el centro político
36:04probablemente estarán buscando
36:05una persona número uno
36:07que tenga experiencia
36:08por lo menos como en un gobierno
36:09estatal
36:10él tiene treinta y cuatro años
36:11su primer cargo público
36:12importante
36:13y alguien que haya mostrado
36:14que puede hacer cosas
36:15y sobre todo
36:16lograr que se hagan
36:17avances importantes
36:18en sus estados
36:19así que
36:19mi apuesta sería
36:20por un gobernador demócrata
36:21y no Mandani
36:23probablemente
36:23Gabi Newsom
36:24en California
36:25pero bueno
36:26ya lo estaremos platicando
36:27gracias José
36:27saludos hasta Washington
36:28saludos
36:30buenas noches
36:30que elegante
36:31que elegante
36:31no hombre
36:32es que hace frío
36:32hace frío
36:33por favor
36:34mañana el clima
36:35en la Ciudad de México
36:35está no
36:36si va a ser mucho frío
36:37así que por favor
36:38que nos trae Fer
36:39la semana pasada
36:40se presentaron
36:41realmente hace un par de semanas
36:42pero ha sido una noticia
36:43que ha ido en evolución
36:45las primeras gafas o lentes
36:47de realidad mixta
36:48de Samsung
36:48y Google
36:50de alguna manera
36:50con Android XR
36:51esta nueva plataforma
36:52de inteligencia artificial
36:53y ha llamado la atención
36:54porque parece que si hay una carrera
36:56por la realidad mixta
36:57parecía que la inteligencia artificial
36:58estaba acaparando el mundo de la tecnología
37:00pero lo cierto es que compañías
37:02como Samsung
37:02siguen diciendo
37:03la realidad virtual
37:04y la realidad mixta
37:05son un negocio
37:06no son tan baratas
37:07cuestan 1800 dólares
37:08pero son mucho más baratas
37:09que las de Apple
37:10mucho más ligeras
37:11las de Apple cuestan
37:112800 dólares promedio
37:13son más ligeras
37:14y al menos
37:14como ya salieron a la venta
37:16en Estados Unidos
37:17algunos usuarios dicen
37:18eh
37:18me gusta
37:19me gusta la interfaz con Android
37:21creo que tienen futuro
37:22siguen siendo muy caras
37:23y a eso suma
37:24la que hace dos días
37:25Google y Magic Leap
37:26una compañía que también
37:27ha expandido mucho
37:28la investigación de realidad mixta
37:31anunciaron que siguen avanzando
37:32en un prototipo
37:33ojo
37:33de unos lentes
37:34como los traes tu puestos
37:35como los traigo yo
37:35mucho más ligeros
37:37mucho más del día a día
37:38con realidad mixta
37:40y ahí es a donde quieren llegar
37:41el punto de la plática de hoy
37:43es que
37:43creo
37:44que justamente lentes
37:45como estos que estamos viendo
37:46en pantalla
37:46que son los de Google
37:47y Magic Leap
37:48que también tienen Android XR
37:50Samsung
37:50demuestra
37:51que el futuro
37:52está aquí
37:53el futuro de los dispositivos
37:54creo que si bien a los lentes
37:55las compañías no lo echan
37:57en saco roto
37:58y aunque muchos dicen
37:58Meta se equivocó
37:59por confiar en la realidad virtual
38:01este tipo de lanzamientos
38:02de otras compañías
38:03habla de que
38:04no hay que dejar de lado
38:06los desarrollos de realidad virtual
38:07y realidad mixta
38:08porque hay un mercado
38:09tanto de software
38:10como de hardware
38:11que está enfocándose para allá
38:13a mí sí se me antoja
38:13probar estas de Samsung
38:14honestamente sí
38:15a ver
38:16y para un usuario
38:17como somos tú y yo
38:18de este tipo de realidad
38:20pues
38:21sí te cambia
38:22sí es un antes
38:23y un después
38:23sí
38:24y creo que
38:24yo ya probé los Ray-Ban
38:25con la cámara
38:26creo que te haga falta
38:27con la pantalla
38:28pero esto
38:29es un avance
38:30y ya veremos
38:30qué más presentan después
38:31muy bien
38:32gracias Fer
38:32bye bye Pedro
38:33pausa regresamos
38:34la infografía Godzilla
38:37publicada en Milenio
38:38el 21 de diciembre
38:39ganó el premio
38:40Club Platinum 2025
38:41al mejor diseño editorial
38:42en medios impresos
38:43creada por Arturo Black Fonseca
38:45con información y edición
38:47de Lenina Ramos
38:48y Abraham Flores
38:48la pieza conmemoró
38:50los 70 años
38:50del icónico monstruo
38:52además Milenio
38:52obtuvo 7 selecciones
38:54Club
38:54por otras infografías
38:55como Harris contra Trump
38:56los 4 fantásticos
38:58Dios y Osborne
38:58muchas felicidades
39:00a todo el equipo
39:01de diseño de Milenio
39:02gracias por el honor
39:04de su sintonía
39:05hasta mañana
Recomendada
3:46
|
Próximamente
3:12
2:03
2:58
0:36
18:28
Sé la primera persona en añadir un comentario