Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Olimpia Coral, impulsora de la Ley Olimpia dice que el acoso que sufrió la presidenta Sheinbaum es un reflejo de que existe un sistema patriarcal y machista.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, un tema del que tenemos que hablar y tenemos que hablar mucho.
00:04Y justo hoy nos acompañan aquí en el estudio, se los agradecemos mucho,
00:08Olimpia Coral, ella es defensora de espacios digitales libres de violencia para niñas y mujeres,
00:13creadora e impulsora de la ley que ha tomado su nombre, Ley Olimpia.
00:17Está también la activista feminista Julia Didrikson y la abogada feminista Gracia Alzaga.
00:22Bienvenidas las tres.
00:24Gracias.
00:24Muchas gracias.
00:25Y comencemos, Olimpia, ¿qué aprendizajes podemos sacar de lo ocurrido ayer?
00:30¿Qué cosas debemos hacer para que no pasen esto?
00:34Bueno, yo creo que son tres primeras cosas importantísimas.
00:37La primera es que no importa el grado en el que te encuentres de poder,
00:42no importa el lado en el que te encuentres de clase social,
00:47no importa ni siquiera que seas la jefa suprema de las Fuerzas Armadas de este país,
00:51si eres mujer en este mundo patriarcal, eres pretendenciosa a poder ser víctima de un tipo de acoso,
00:59y de acoso sexual.
01:01La segunda cosa es el acoso sexual.
01:03¿A cuántos presidentes han tocado?
01:05Veí yo varias imágenes ayer, ¿no?
01:08A muchos.
01:08¿A cuántos presidentes han trajado?
01:10Tal vez a muchos.
01:11Pero acosados sexualmente a ninguno.
01:14Ella la acosaron por ser mujer, presidenta, por ser mujer.
01:18Y eso, estemos a favor de Morena, estemos en contra de Morena, estemos a favor de un partido,
01:22estemos en contra de otro.
01:23Creo que nos debe de indignar a todas las personas,
01:25y sobre todo si vivimos en un país con altos índices de feminicidio,
01:29en América Latina, con 80% de impunidad ante los casos de delitos de acoso,
01:34y más si vivimos en un momento en donde si preguntáramos a la audiencia
01:38cuántas hemos ido acosadas, cuántas hemos tenido que caminar más rutas,
01:42cuántas hemos tenido que taparnos, cuántas hemos tenido que no pasar.
01:46Todas lo hemos vivido.
01:47Hoy lo pasó a la presidenta de México.
01:49Eso no significa que la haya pasado y que por eso valga más.
01:52Significa que es un reflejo estricto de lo que significa ser mujer en un sistema machista.
01:58Y la tercera creo que tiene que ver con la geopolítica
02:01y con la revictimización que le han hecho a la presidenta.
02:05Esto de que es un montaje, esto de que parece que no...
02:10Yo recibí en el post que hice manifestándome 535 mensajes,
02:14de los cuales el 80% de los mensajes era está mintiendo, sonrió,
02:19pero porque una mujer no sabemos, no es una sonrisa de demencia,
02:27es ante no saber qué haces tú ante un acoso sexual,
02:30cómo reaccionas ante un acoso sexual.
02:32Y la geopolítica tiene que ver, en mi punto de vista,
02:35por que en ningún país, en ninguna nación,
02:38alguien quiere que tu presidente, que tu jefe supremo,
02:42que tu jefa supremo en este caso, se vea en una condición de debilidad.
02:46Porque si se ve en una condición de debilidad,
02:48eso nos pone en debilidad a todas las mexicanas
02:51y nos pone en debilidad a toda la nación.
02:53Por eso dije que era ese hombre,
02:55no solamente un peligro para otras mujeres,
02:58sino un peligro para la nación.
02:59Entonces, a mí me parece importante estas tres reflexiones,
03:03traerlas a la mesa y entender que si hay revictimización,
03:07sea la mujer que sea,
03:08siempre te van a culpar a ti de lo que a ti te pasó,
03:11y más cuando es sexual.
03:13Olimpi, por si fuera poco,
03:15el acoso que ya se vivió,
03:17pues entras a los medios digitales
03:19o prendes tu televisión
03:21y encuentras el video por todos lados, ¿no?
03:23Así es.
03:23¿Qué responsabilidad tenemos?
03:25Digo, es una ley que tú impulsaste
03:27y tú sabes mucho de esto,
03:29de lo que sucede en el momento de compartirlo.
03:32Bueno, aquí son dos situaciones.
03:34La primera es la violencia mediática
03:36y la segunda es la violencia en delitos contra la intimidad sexual,
03:40que sería del ley Olimpia, ¿no?
03:42Bueno, aquí entra una apología de la violencia digital.
03:46O sea, apología porque en realidad
03:48no se consuma la difusión de un contenido íntimo sexual,
03:51se consuma la difusión de un contenido
03:53que daña moralmente, sexualmente a una mujer,
03:57en este caso a la presidenta de México.
03:59Pero sí es una violencia mediática
04:01al estar reproduciendo esta situación que la revictimiza.
04:05A diferencia, por ejemplo,
04:07siempre lo he dicho,
04:08de las violencias que podemos vivir en espacios
04:10en donde no hay cámaras, no hay pruebas,
04:13tú lo dices y entonces tal vez solo cuando lo recuerdas,
04:16cuando recuerdas el relato,
04:17vuelves a un poco de revictimización.
04:19Pero cuando hay una cámara, cuando hay una prueba
04:21y volvemos a repetir el video, el video,
04:24o sea, eso es revictimizar,
04:26es como si volviéramos a poner la imagen amarillista
04:31del tipo que está con la cabeza cortada.
04:35¿Por qué?
04:35Porque es algo que le hizo daño a una persona
04:37y esos comentarios que me parecen asombrosos
04:42de no supo reaccionar,
04:43¿sí saben cuántas mujeres saben reaccionar
04:45ante un acoso?
04:48Entonces, el hacerlo o el llevarlo,
04:51si bien no se consumaría estrictamente
04:53como un delito ante la ley Olimpia,
04:55sí es una apología y sí se consuma
04:58como un tipo de violencia en la ley de acceso a las mujeres,
05:00una vida libre de violencia,
05:02como violencia mediática,
05:03y también puede ser en el ámbito civil como daño moral
05:06por las condiciones en que se dio esto.
05:09Ayer le he platicado con una amiga,
05:11a ver, es que la tocó,
05:13a otra persona ha tocado,
05:14¿le han tocado los testículos?
05:16Le tocaron los senos.
05:18Eso es contenido íntimo,
05:20o sea, le tocaron los senos.
05:21Entonces, a mí me parece importantísimo
05:23que las reflexiones sean
05:24la no revictimización,
05:26tanto como sociedad
05:27y como medios de comunicación,
05:29si ya lo aprendimos,
05:31a no ser amarillistas.
05:33Cuando hablábamos de la ley Olimpia,
05:34¿no se acuerdan?
05:35Que me hacían entrevistas y ponían fotos de mujeres desnudas.
05:37O sea, lo hemos aprendido.
05:40Asimismo, tenemos que reeducarnos
05:42y reaprender
05:42a no seguir viralizando,
05:45a no seguir consumiendo esto,
05:47a menos que sea en condiciones de la prueba.
05:50Eso es una prueba fiacente.
05:51Claro.
05:51De que se te iba a preguntar.
05:53Porque muchas veces, digo,
05:54hoy estamos hablando de la presidenta,
05:56las imágenes son más que claras
05:58y no queda duda,
05:59pero hay muchas mujeres
05:59que lo utilizan como una prueba de lo ocurrido.
06:03Ante el sistema procesal,
06:05esto es una prueba.
06:06Ante el sistema, me parece,
06:08social,
06:09de memoria,
06:10de conciencia,
06:11de ética,
06:13me parece que volverlo a reproducir
06:17sería recordarle a la presidenta
06:20que fue víctima de acoso,
06:22pero además todavía recriminarla
06:24y no existe nada por eso.
06:26Sí, de hecho,
06:27eso llevó, por ejemplo,
06:28a que Milenio decidiera ya no transmitir
06:30ese video más,
06:31ni esas imágenes.
06:32Gracias.
06:32Gracias.
06:33Gracias.
06:34Cuéntanos un poco también,
06:35siguiendo con este tema del derecho
06:37y de que estamos ante un delito,
06:40¿no?
06:41Presenciamos un delito,
06:42la comisión de un delito.
06:43A mí me parece bien importante
06:45que la presidenta comience a hablar
06:47de esta situación
06:48denunciando la situación,
06:50o sea,
06:51y hablando expresamente
06:52un mensaje
06:53hacia las mujeres mexicanas.
06:55Eso es lo más importante
06:56y que ella en un principio
06:58diga que presentó una denuncia
07:00y que ese es el ejemplo
07:01que ella le da también
07:02a las mujeres mexicanas
07:03de que denuncien
07:04cuando sean víctimas
07:05de algún delito.
07:06Que esto es fundamental,
07:08no nada más en la conversación,
07:09sino cómo repercute
07:10en la vida de las mujeres.
07:11El que la presidenta
07:12dé el ejemplo
07:13de que denuncien
07:15y de que más mujeres
07:16puedan decir
07:17mi presidenta lo hizo,
07:19entonces yo también lo hago.
07:20Y por otra parte,
07:21voy a añadir dos cosas a esto.
07:23Ella habla sobre todo
07:25de una homologación
07:26de los delitos,
07:27porque lo que puede ser delito
07:29en la Ciudad de México
07:30puede no ser delito
07:31en Tamaulipas,
07:32porque cada estado
07:33tiene su propio código penal.
07:35Entonces ella habla
07:36en su facultad
07:37como presidenta
07:38de no nada más denunciar,
07:40sino qué más se puede hacer
07:41desde estos espacios,
07:42desde el Ejecutivo,
07:44el Legislativo y el Judicial.
07:45Primero,
07:46esta homologación
07:47de los delitos,
07:48no nada más
07:48del acoso sexual,
07:49sino también
07:50del abuso sexual.
07:51Porque muchas veces pasa
07:52que ahora vemos en el video
07:54que es de uno a tres años
07:55por acoso.
07:56Pero hay otros estados
07:57donde únicamente
07:57te ponen a disposición
07:58de un juez civil.
08:00Entonces habla
08:01de una remuneración,
08:02etcétera,
08:02de una compensación económica.
08:04Sin embargo,
08:06tenemos que hablar
08:06de cómo se procesa
08:08ese delito,
08:08es decir,
08:09cómo llega a las fiscalías,
08:10porque también
08:11uno de los más grandes
08:12problemas en México
08:13es que las mujeres denuncian
08:14y qué más sucede,
08:16nada.
08:16Y una cosa más,
08:18habla de una campaña
08:19de sensibilización
08:20hacia los hombres,
08:21porque si bien
08:21la conversación
08:22es denunciar,
08:23si bien la conversación
08:24es la revictimización
08:26y la violencia digital
08:27del cual ella es víctima,
08:30hay que hablar también
08:30del papel de los hombres
08:32en todo esto.
08:32Es decir,
08:33que la pregunta
08:34deje de ser
08:34qué pasó con su seguridad
08:36y que la pregunta
08:37empiece a ser
08:38por qué los hombres
08:39se sienten con el derecho
08:40de violentar
08:41el espacio personal
08:42de las mujeres.
08:43Claro,
08:44y también esperaríamos
08:45todas las mujeres
08:46que nos den
08:47el tacto,
08:49¿no?
08:50Exacto.
08:51Se me fue la palabra,
08:52pero la perspectiva
08:53de género
08:54que le están dando
08:55a la presidenta,
08:55porque en la experiencia
08:56personal
08:57he ido a hacer
08:59una denuncia
08:59y se me ha hecho
09:00unos cuestionamientos
09:02que si verdaderamente
09:03me están preguntando esto
09:04y me han pedido
09:05un montón de pruebas
09:05o que no son suficientes
09:07las que tengo
09:08cuando es muy explícito.
09:09Un cuestionamiento
09:10que son el reflejo
09:11de todos los comentarios
09:12que están en redes sociales.
09:13Exactamente.
09:14Exacto.
09:15Entonces,
09:15¿por qué llegas a pararte
09:16a una denuncia
09:17y te hacen estos cuestionamientos
09:18que te hacen sentir
09:19que estás haciendo mal
09:20al denunciar
09:20una autoridad
09:23que está supuestamente
09:24puesta para
09:25las mujeres?
09:26Claro,
09:26y Olimpia lo decía,
09:27¿no?
09:28Primero,
09:28no hay víctima perfecta.
09:29Segundo,
09:30tampoco hay un manual
09:30de cómo actuar.
09:31Inclusive ella
09:32al narrar los hechos
09:34dice que ella no se dio cuenta,
09:36¿no?
09:36Y que inclusive
09:36ella cuando ve el video
09:38inclusive voltea
09:39y hasta dice como
09:40ok,
09:41para inclusive
09:41control de la situación
09:43y ya después
09:44cómo van sucediendo
09:45las cosas
09:45y la conversación pública
09:47influye muchísimo.
09:49O sea,
09:49es decir,
09:49los primeros momentos
09:50a través de que se difunde eso
09:52narra
09:53de cómo se vuelca
09:55a la sociedad
09:55a hablar respecto
09:56al actuar
09:57de la víctima,
09:58en este caso
09:59la presidenta
09:59y al actuar
10:00de la sociedad
10:01hablar de montajes,
10:02hablar de su seguridad
10:03y no hablar
10:04del hombre.
10:05Inclusive hasta dicen
10:06¿fue detenido o no fue detenido?
10:07Claro que fue detenido,
10:08pero no tendría que ser detenido
10:10porque sea la presidenta,
10:11sino porque cometió
10:12un delito
10:12y porque el mensaje
10:14debe ser a todos los hombres
10:15en la sociedad
10:15que si
10:16cometen algún delito
10:18van a tener
10:19que ser sentenciados
10:21y van a tener
10:21que cumplir
10:22la víctima.
10:22tocar a una mujer
10:22sin su consentimiento.
10:24Exactamente,
10:24ese es el mensaje
10:25más fundamental
10:26de todo esto.
10:28Cuéntanos,
10:29Julia,
10:29tú reflexionabas
10:30en Instagram
10:31justo
10:31a esta actitud
10:33de las víctimas
10:35cuando son agredidas
10:36y que
10:36por momentos
10:38no pueden reaccionar,
10:39¿no?
10:39Te paralizas.
10:40Claro,
10:41porque
10:41nuestra respuesta
10:43hacia el acoso
10:45callejero
10:46en este caso
10:46está mediada
10:48por la presión social,
10:50por la vergüenza
10:51que incluso
10:51podemos sentir.
10:53Está mediada
10:53por el miedo,
10:54está mediada
10:54por la sobrevivencia,
10:56está mediada
10:57por el quiero salir
10:58rápido de esta situación.
11:00Entonces,
11:01son muchos factores,
11:02como lo decían
11:02mis compañeras,
11:03que nadie nos enseña
11:05a reaccionar.
11:07Y por otro lado,
11:08también comentaba
11:09que es muy importante
11:10decir sobre
11:11la construcción
11:13de la masculinidad
11:14que es la que permite
11:15que los hombres
11:18sientan
11:19tener el derecho
11:20de acercarse
11:21a cualquier mujer
11:22y ya vimos
11:22que de verdad
11:23puede ser
11:23a cualquier mujer.
11:25Familiar,
11:26compañera,
11:27persona que no conozca
11:28en el espacio público
11:29pero también
11:30en el espacio privado.
11:32Este poder
11:33que sienten
11:34algunos hombres,
11:35claro,
11:36a partir de esta construcción
11:37violenta
11:38de la masculinidad,
11:40de incluso
11:41sin darse cuenta
11:42que lo que estaba haciendo
11:44era una agresión
11:45hacia la presidenta.
11:46Y a lo que voy
11:49con todo esto
11:50es como mencionaba
11:51Gracia,
11:53creo que se necesitan
11:54muchas campañas
11:55de sensibilización
11:56porque no es la primera vez
11:57que hablamos
11:58sobre acoso sexual.
11:59Tuvimos en México
12:00un boom enorme
12:01en el 2017
12:02a partir del mito
12:03que duró años
12:05y que se vuelve
12:06a retomar muchísimo
12:07la conversación
12:08de la violencia sexual
12:09con todo el movimiento
12:11de Olimpia
12:12y hoy se vuelve
12:13a poner sobre la mesa
12:14pero no se ha dejado
12:15de hablar.
12:16Es tan importante
12:17lo que hizo hoy
12:18la presidenta
12:19en la mañanera
12:20porque tal vez
12:21jóvenes tengamos acceso,
12:23jóvenes con acceso a internet
12:24tengamos cercana
12:27esta información,
12:28podemos identificar
12:29los distintos tipos
12:30de violencia
12:30pero no todas las personas
12:32pueden hacerlo
12:33como nosotras.
12:34Entonces,
12:34que en la mañanera
12:35se ponga este tema,
12:37se diga tan claro
12:38como lo mencionó
12:39la presidenta,
12:40es importantísimo
12:41para el cambio cultural
12:42de nuestras conciencias
12:44y de nuestra sensibilización
12:46de género.
12:47Otras personas,
12:48adultas mayores,
12:49personas que tal vez
12:50no tienen acceso a internet
12:51pero sí a televisión
12:52pueden acercarse
12:53a entender
12:54que el tocamiento
12:56no consensuado
12:57es acoso
12:58y es un delito.
12:59Y además,
13:00fíjense que a mí
13:01ha hecho la atención
13:01como la justificación
13:03del agresor,
13:04estaba borracho,
13:05además,
13:06creo que la presidenta
13:07incluso fue un poco
13:08generosa
13:09al decir,
13:10estaba borracho,
13:11puedes estar borracho,
13:12alcohólico,
13:13drogado
13:14y no tienes por qué
13:16eso hacer
13:17una justificación
13:17de ser una violación
13:19a la intimidad sexual
13:20de nadie,
13:21¿no?
13:22Entonces,
13:22a mí me parece importante
13:23entenderlo
13:24porque además
13:24es una justificante
13:25dentro de los procesos
13:26jurídicos
13:27de decir,
13:27tiene demencia,
13:29estaba borracho,
13:29estaba loco
13:30para bajar
13:31el nivel de violencia
13:32en el que se había dado.
13:34Y la segunda,
13:35hoy está escuchando
13:35una frase que decía,
13:36la sonrisa de la presidenta
13:38no nace de la complacencia,
13:40nace de la inseguridad,
13:41de la inseguridad,
13:42¿qué haces cuando no se agudan?
13:44O sea,
13:44no reaccionan,
13:45no hay un manual de reacciones,
13:47defínete así,
13:48sonríes,
13:49sonríes,
13:49o sea,
13:50para mantener la paz,
13:52no sabemos qué hacer,
13:53o sea,
13:54y la tercera,
13:55sigo insistiendo muchísimo
13:57en el tema geopolítico
13:58porque,
13:59¿cómo nos ven
14:00en otros países?
14:01Sí,
14:02es una noticia internacional.
14:03Y así pueden llegar
14:04a la presidenta,
14:05¿cómo nos ven
14:06en otros países?
14:07Y esto es un reflejo
14:09de que,
14:09señoras y señores,
14:10existe el sistema patriarcal,
14:12se llama patriarcado
14:13y se llama machismo,
14:15y esto solo le pasó
14:16a la presidenta mujer,
14:18a la primera presidenta mujer
14:19de este país.
14:21Y cuando yo lo decía así,
14:22ahora que escucho
14:22en este sentido
14:24a mis compañeras,
14:25también escuchaba yo
14:26varios comentarios,
14:27ya les llegaron al precio
14:28las patriarcas,
14:29ya les llegaron al precio
14:30para hablar de esto.
14:31Yo creo que ninguna mujer
14:32que se considere feminista,
14:33o ninguna compañera
14:35que se considere
14:36defensora de derechos humanos
14:38estaría a favor
14:39o debería de estar
14:41a favor éticamente
14:42de que se justifique
14:44la agresión sexual
14:46a otra mujer.
14:47No solamente
14:48a otra persona,
14:49a otra mujer.
14:50Claro,
14:51el mensaje que da
14:52para la sociedad
14:52y hasta de manera internacional
14:54como bien lo mencionas,
14:55que esto le está ocurriendo
14:56a la mujer
14:57con el puesto más alto
14:58en el país,
14:59¿no?
15:00Que no podría ocurrirle
15:01entonces a cualquier otra mujer.
15:02¿Deberíamos de considerar
15:04ahora que decías
15:05el tema de decir
15:06estaba borracho
15:07o tiene algún problema,
15:09¿no?
15:10¿Penas más elevadas
15:12o sanciones más duras?
15:15Pues sí y no.
15:16O sea,
15:17claro que las penas,
15:18la homologación
15:18de los delitos
15:19ayudan
15:21a esta parte
15:22judicial,
15:23por así decirlo,
15:24pero hay dos pilares
15:25muy importantes,
15:26las fiscalías.
15:27Las fiscalías
15:28necesitan
15:29una reforma
15:30muy profunda
15:31justo que atienda
15:32la perspectiva
15:33de género,
15:34que tengan
15:35pues la atención
15:36directa hacia las mujeres
15:37y que todas estas carpetas
15:39realmente sí tengan
15:40algún sentido,
15:41¿no?
15:41Es decir,
15:42que sí surtan efectos.
15:43Es decir,
15:43existe una fiscalía
15:44especializada
15:45para la atención
15:46de delitos sexuales
15:47y de mujeres,
15:49pero en realidad
15:50deberíamos desaparecerla
15:51y que todas las fiscalías
15:52estén capacitadas
15:53para atender
15:54estos delitos,
15:54¿no?
15:55Sí,
15:55y no,
15:56ahí,
15:56bueno,
15:57hay justo
15:57una parte elevada
15:59es este,
15:59claro,
16:00o sea,
16:00en realidad
16:01las fiscalías
16:02independientemente
16:03de si es especializado
16:04o no,
16:04tendría que tener
16:05perspectiva de género
16:06sí o sí.
16:07Por obligatoriedad.
16:07Exactamente,
16:08y de hecho
16:08la secretaria
16:09de las mujeres
16:09habló
16:10pues de estos
16:11protocolos de actuación
16:13que se van a generar
16:14a nivel federal
16:14para que se aterricen
16:15a lo local
16:16y al mismo tiempo
16:17una capacitación
16:18constante
16:18con perspectiva de género
16:20y sobre todo
16:21el cómo atender
16:21a las víctimas,
16:22pero esto no es lo más importante.
16:23También decías que no.
16:25Exactamente,
16:25no es lo más importante,
16:27lo más importante
16:28es el cambio cultural,
16:29o sea,
16:29es decir,
16:30esta mirada punitiva
16:32de únicamente
16:32hay que castigar
16:33si no volteamos
16:34a ver inclusive
16:35todo,
16:36qué es lo que está sucediendo
16:37con los hombres
16:37porque normalmente
16:38las campañas
16:39van dirigidas a nosotras,
16:40no lo permitas,
16:41no seas víctima,
16:42tú te cuidas,
16:43date a respetar,
16:44no provoques,
16:45no salgas a la calle,
16:46pero la realidad
16:47es que no es así
16:48porque inclusive
16:48haciendo todo esto
16:49sigue pasando,
16:51entonces,
16:51¿cuál es la responsabilidad
16:52de los hombres
16:53con todo esto?
16:54¿Cuál es la responsabilidad
16:55de los jóvenes?
16:55¿Cuál es la responsabilidad
16:57de los medios de comunicación,
16:58de las redes sociales
16:59que inclusive hacen
17:01que se fomente todo esto?
17:02Lo vemos con las generaciones
17:03más jóvenes.
17:04Yo haría una añadidura
17:06simplemente
17:06de cuantificable,
17:09más allá de si la audiencia
17:10feminismo,
17:11machismo,
17:12hoy en Milenio
17:13invitaron a tres feminazis
17:14a defender a la presidenta
17:16porque son las cosas
17:17limitadas,
17:19que se dicen en las redes,
17:20limitadas que se dicen,
17:22¿no?
17:22Yo haría una añadidura,
17:24vamos a hablar
17:25en temas cuantificables,
17:27¿no?
17:2788,9%
17:29de víctimas
17:30de violencia sexual
17:31somos mujeres,
17:33perpetuadas
17:33en un 97,3%
17:35por hombres.
17:36Si te dicen
17:37a ti,
17:37señor, señora,
17:38en la calle
17:39de la derecha
17:39están asaltando
17:41y en la calle
17:42de la izquierda
17:42no asaltan,
17:43¿en dónde vas
17:44a enfocar
17:44la política pública
17:46el cambio de consejo?
17:47En la calle
17:47de la izquierda
17:48donde no asaltan
17:48o en la calle
17:49de la derecha
17:49donde ya se asaltan.
17:50Bueno,
17:50ubiquémonos ahí,
17:51ubiquemos a esas dos formas,
17:53¿no?
17:53Y yo creo que
17:54lo que dice Gracia
17:54y lo que dice
17:55nuestra compañía Julia
17:56es sumamente importante,
17:58pero también haría
17:59otra añadidura,
18:00no nos debería
18:01de corresponder
18:01a nosotras.
18:02Háblense entre hombres,
18:04por favor.
18:05Háblense entre hombres,
18:08que ellos también
18:08se hablen,
18:09háblense entre hombres.
18:11La salud mental
18:11de los hombres
18:12es importantísima.
18:14Necesitan hacer
18:15grupos de hombres
18:16en donde se hable
18:17de esa masculinidad,
18:19que se hable
18:20de esa masculinidad,
18:21que se hable
18:22de esto,
18:23que se diga,
18:24oye,
18:24otro como yo
18:25hizo esto,
18:26¿qué está pasando
18:27con nosotros
18:28como hombres?
18:29Cambiemos el chico
18:30de la masculinidad.
18:30Pues mucha gente
18:32o muchos hombres
18:33son los que empezaron
18:34a hablar de el montaje
18:35y de la sonrisa
18:39y las bromas
18:40y los chistes.
18:42Además,
18:42una persona
18:43que quiera hacer
18:44un montaje,
18:45perdón la palabra,
18:46pero habido tantos
18:47montajes políticos
18:48en este,
18:48yo soy cero partidos,
18:50para mí los partidos
18:50políticos nos deben
18:51a todas las mujeres,
18:53a todos,
18:53todos los partidos
18:54nos deben,
18:54tienen deudas con todas,
18:56pero un montaje
18:57lo haces en tu seguridad,
18:59en otra cosa,
19:00nadie lo hace
19:00en lo sexual,
19:02nadie lo hace
19:03en lo sexual,
19:03nadie quiere
19:04que te hagan,
19:06que casi te metan
19:07la lengua,
19:07que se te acerquen,
19:09que te toquen el cuerpo,
19:11que te invada
19:11el cuerpo.
19:12quiero agregar algo
19:15con lo que decías,
19:16Olimpia,
19:17claro que tiene que venir
19:19también por parte
19:20de los hombres,
19:21o sea,
19:21los feministas
19:22muchas veces
19:23hemos dicho
19:24no es nuestra tarea,
19:25yo creo que
19:26en los feminismos
19:28en los que me reconozco
19:29sí tenemos que
19:30trabajar en conjunto
19:31con varones,
19:33pero además
19:35me parece que
19:36hace falta
19:37representación
19:38de varones
19:39en las redes sociales
19:41que pongan
19:43sobre la mesa
19:44otros valores
19:45de ternura,
19:47de igualdad,
19:48de justicia,
19:49de sentimientos,
19:50porque lo que vemos
19:51en las redes
19:52que es en su mayoría
19:53son personas
19:54como el temache,
19:55el chicharito
19:56que tienen
19:56grandes públicos,
19:58entonces
19:59¿cómo va a cambiar
20:00toda esta conciencia
20:01y esta transformación
20:02cultural
20:03sobre la masculinidad?
20:04necesitamos
20:05en los grandes medios
20:06a otras formas
20:08de masculinidad.
20:09Bien,
20:09Olimpia,
20:10gracias Julia,
20:11les parece que vamos
20:12a ver una pieza
20:12que preparamos
20:13precisamente
20:13que tiene que ver
20:14con el acoso
20:14para después comentarla
20:16porque en este espacio
20:17todos los días
20:18le damos cuenta
20:18de las muchas violencias
20:20machistas
20:20y también lo que pasó
20:21ayer lamentablemente
20:22no es un caso aislado
20:24sino una situación
20:25que hemos vivido
20:26muchas y muchas veces
20:28y también reconocemos
20:29en este espacio
20:29los actos
20:30de resistencia,
20:32valor y sororidad
20:32que se detonan
20:34sobre todo
20:35a través del arte
20:36por eso
20:36Unam Global TV
20:37nos presenta
20:37un gran ejemplo.
20:43Desde mucha vida
20:44empezamos
20:45como a transitar
20:46el espacio público
20:47de una forma
20:48muy distinta
20:48a como la transitan
20:49los hombres
20:50te das cuenta
20:51de que traes
20:51la guardia
20:52pero hasta el tope
20:53tengo varias obras
20:54que versan
20:56sobre las violencias
20:56que es como
20:57la materia prima
20:58para ir desmantelando
21:01este sistema
21:02como a través
21:03de la cultura
21:03que es a lo que me dedico
21:05dígase arte activista
21:06Patricia y Cerrucha
21:08visibilizan
21:08el acoso callejero
21:09a través del documental
21:11y la fotografía
21:12Desde niña
21:13y de más joven
21:14llegué a sufrir
21:16persecuciones
21:17llegué a sufrir
21:18que alguien
21:19eyaculara
21:20sobre mí
21:21tocamientos
21:22en el metro
21:22por supuesto
21:25las miradas
21:26lascivas
21:27los piropos
21:28El acoso callejero
21:29son una serie
21:30de violencias
21:31que se presentan
21:32en el espacio público
21:33puede implicar
21:33varias conductas
21:34que pueden incidir
21:35en cuestiones
21:35de violencia psicológica
21:37por ejemplo
21:37estos gritos
21:38o los mal llamados
21:40como piropos
21:40la violencia física
21:41por ejemplo
21:42cuestiones alrededor
21:43de ciertos tocamientos
21:44no deseados
21:45que también se manifiestan
21:46como violencia sexual
21:47En México
21:48casi la mitad
21:49de las mujeres
21:50mayores de 15 años
21:51ha sufrido
21:52este tipo de violencia
21:53a lo largo de su vida
21:54Las calles
21:55autobuses
21:56mercados
21:57y el metro
21:57son algunos
21:58de los lugares
21:58donde más ocurre
21:59vienen de un tema
22:00alrededor del ámbito
22:01de la impunidad
22:02y la normalización
22:03de ciertas prácticas
22:04sobre todo prácticas
22:05machistas
22:06en las cuales
22:07se acepta
22:07que el cuerpo
22:08de las mujeres
22:08es un cuerpo
22:09que le pertenece
22:10a los hombres
22:11¡Vamos a la calle
22:12de siempre como quiero!
22:14Vulneran múltiples derechos
22:16entre ellos
22:16el goce y decreación
22:17en espacios públicos
22:19Dejas de vestirte
22:20como tú quieres
22:21no puedes salir
22:23a ciertas horas
22:23de la noche
22:24o no puedes salir sola
22:27pierdes autonomía
22:28pierdes tu independencia
22:29pero también
22:30se generan procesos
22:31de resistencia
22:32frente a las deficiencias
22:33institucionales
22:34como lo son
22:35las acciones
22:35contra el acoso
22:36callejero
22:37que Patricia
22:37Cerrucha
22:38y otras mujeres
22:39elaboraron
22:39El espacio
22:40es público
22:41mi cuerpo
22:42no
22:42El espacio
22:44es público
22:44mi cuerpo
22:45no
22:45Ha sido un ejercicio
22:46muy interesante
22:47y muy productivo
22:48por parte de los grupos
22:49feministas
22:50y es eso
22:50lo que ha llevado
22:51a que más mujeres
22:52puedan tener la posibilidad
22:54de identificar
22:55bajo ciertas conductas
22:56eso es lo que me está sucediendo
22:58y esto es lo que puedo hacer
23:00Hablamos de
23:01de la importancia
23:03de acompañarnos
23:04y de estar juntas
23:05para poder reaccionar
23:06Bueno justo
23:13regresamos a cerrar
23:14esta mesa
23:15muchísimas gracias
23:16por haber venido
23:18Olimpia
23:19¿con qué te quedas?
23:20Cuando eres víctima
23:21de violencia sexual
23:23aunque puedas hablar
23:24parece que te hacen muda
23:26cuando puedes oír
23:28parece que te hacen sorda
23:29cuando puedes ver
23:30parece que te hacen ciega
23:32no hay una forma
23:33adecuada
23:35correcta
23:35nos invalidan
23:37completamente
23:37se nos olvida
23:38nuestro poder
23:39y así sea
23:40la compañera
23:42que vive
23:42en el último lugar
23:44de la Sierra Norte
23:45de Puebla
23:46así sea
23:47la compañera
23:48que vive
23:48en la periferia
23:49o la misma
23:49presidenta
23:50de la república
23:51pido justicia
23:52para todas las mujeres
23:53que han vivido acoso
23:54y que no haya
23:55ningún tipo de
23:56interpretaciones
23:57de poder
23:58para que esa justicia
23:59realmente llegue
24:00a las mujeres
24:01gracias
24:02pues así como
24:03también tuvimos
24:04el ejemplo
24:04de la Miss México
24:05en Miss Universo
24:06que alzó la voz
24:08ante la violencia
24:08también tenemos
24:09el ejemplo
24:10de la presidenta
24:11y esto habla
24:11de una imagen
24:12distinta
24:13que generamos
24:13ante el mundo
24:14de decir
24:15que las mujeres
24:15mexicanas
24:16no nos dejamos
24:17que las mujeres
24:18mexicanas
24:18alzamos la voz
24:19denunciamos
24:20y al mismo tiempo
24:21estamos buscando
24:21un cambio cultural
24:22profundo
24:23que realmente
24:24ataque las violencias
24:25porque con la primera
24:26presidenta mujer
24:27no es nada más
24:28que lleguemos todas
24:29hacia lo bonito
24:30sino también
24:31hacia denunciar
24:32hacia alzar la voz
24:33y sobre todo
24:34pues a eliminar
24:35las violencias
24:35Julia
24:36todos los cuerpos
24:37deben ser cuidados
24:39y respetados
24:40pero pareciera
24:42que hay algunos cuerpos
24:43que importan
24:43menos que otros
24:44con eso
24:46muchas gracias
24:47a las tres
24:47gracias a todas
24:49y gracias a ustedes
24:50por acompañarnos
24:51están en Milenio
24:52están en buenas manos
24:53y gracias a todos
24:54y gracias a todos
24:55y gracias a todos
24:55Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada