Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hola a todos y bienvenidos a este nuevo vídeo en el cual vamos a ver cómo poder ser tráfico digital desde cero.
00:08Estos últimos meses se ha hablado muchísimo de tráfico digital, si es bueno, si es malo, si es una estafa, si funciona, si no funciona,
00:16pero nadie se ha dignado a hacer un vídeo explicando exactamente qué es lo que es un tráfico digital y cómo te puedes convertir en un tráfico digital desde cero.
00:27Por lo tanto, el objetivo de este vídeo es que tú aprendas a cómo ser un tráfico digital desde cero, paso a paso.
00:35Antes de empezar con el vídeo tienes que entender en qué consiste el modelo de negocio y cómo hace para ganar o qué es lo que hace para ganar dinero un tráfico digital,
00:46ya que si no hay dinero, no hay negocio.
00:48Un tráfico digital no es más que un nombre guay, un nombre de marketing que le han puesto a un perfil muy técnico que lleva existiendo durante muchos años en todo el ámbito online,
00:59que se llama media buyer.
01:01¿Qué es un media buyer?
01:02Un media buyer es la persona dedicada o la persona que se va a encargar de comprar tráfico para una empresa.
01:08¿Qué es comprar tráfico?
01:09Básicamente es hacer anuncios normalmente en las redes sociales.
01:14Puede sonar sencillo el hecho de hacer anuncios en las redes sociales.
01:17Oye, yo sé utilizar Facebook, yo sé utilizar Instagram, seguro que hacer anuncios es muy fácil, es un par de clics.
01:22Incluso alguno estará pensando, no, yo a veces he promocionado una foto de Instagram desde el propio Instagram.
01:26Es súper fácil eso, pero no.
01:27O sea, hacer anuncios en las redes sociales bien es realmente muy complejo y es toda una ciencia.
01:33A la hora de hacer anuncios en redes sociales vamos a tener en cuenta ciertos parámetros que se van a repetir en la operativa de un media buyer o de un tráfico digital.
01:42Básicamente van a ser las audiencias.
01:44¿Qué es una audiencia?
01:45Por ejemplo, si nosotros le queremos hacer anuncios a personas que tengan un gato.
01:49Eso se puede hacer.
01:50O bien si queremos hacer anuncios a las personas que nos sigan en nuestra cuenta de Instagram.
01:55Eso se puede hacer.
01:56Te voy a explicar ahora ciertos parámetros que va a tener en cuenta un tráfico digital o un media buyer a la hora de hacer anuncios en redes sociales para que veas que es algo más complejo de lo que puede llegar a parecer.
02:06Lo primero son los intereses.
02:07Básicamente va a ser cuando un media buyer va a poner anuncios en las redes sociales, va a poder segmentar, que segmentar significa que va a enfocar esos anuncios o va a hacer que esos anuncios le aparezcan a un tipo de persona particular que tenga ciertos intereses.
02:22¿Qué es un interés? Por ejemplo, una persona que le gusten los gatos, una persona que le guste Masterchef, una persona que le guste una revista determinada.
02:30Eso va a ser un interés.
02:31Luego también existen las audiencias.
02:33¿Qué es una audiencia?
02:34Por ejemplo, una audiencia puede ser la gente que te sigue en Instagram.
02:37Tú puedes hacer anuncios simplemente a la gente que te sigue en Instagram.
02:40O bien una audiencia puede ser la gente que te ha dado like en alguna de tus fotos, que va a ser una audiencia distinta a la audiencia que te sigue en Instagram.
02:48También puedes tener la audiencia de gente que ha visitado una página web en concreto.
02:53O bien la gente que ha llegado al checkout de una tienda online pero que finalmente no ha comprado.
02:58Eso puede ser una audiencia.
02:59O bien otra audiencia puede ser la gente que ha comprado en una tienda online.
03:03Después tenemos para rizar más el rizo audiencias similares.
03:07¿Qué es una audiencia similar?
03:08Básicamente es que nosotros le vamos a decir a Facebook, en este caso,
03:11oye, tengo aquí una audiencia de personas que han comprado en mi tienda online.
03:14Tengo una lista de 5.000 personas o de 10.000 personas que han comprado a un producto en una tienda online.
03:20Esto, repito, lo puedes hacer para cualquier tipo de audiencia.
03:22Quiero que me crees una audiencia similar.
03:24Entonces, lo que hace Facebook es que analiza a todas estas personas y te da otra lista de personas que se parecen,
03:31o sus comportamientos de compra, o su comportamiento general se parece al de este.
03:35Por lo tanto, básicamente, cuanto más grande sea esta audiencia de compradores,
03:38más grande y más compleja y más exacta va a ser esta audiencia similar de compradores.
03:43Esto lo podemos hacer tanto para compradores como cualquier audiencia que se nos ocurra.
03:47Después tenemos la segmentación, que sería ya la parte un poquito más clásica.
03:51Nosotros, a la hora de hacer anuncios, vamos a poder segmentar si queremos que esos anuncios aparezcan en España,
03:56queremos que aparezcan en todo el mundo, queremos que aparezcan en todo el mundo menos en un país en concreto.
04:01Vamos a poder también segmentar por sexo, vamos a poder segmentar por lugar de residencia de la persona,
04:06vamos a poder segmentar por edad, por un montón de factores para así crear el anuncio perfecto.
04:11Existen un montón de aspectos más a tener en cuenta a la hora de hacer anuncios en las redes sociales,
04:16a la hora de ser tráfico digital o media buyer.
04:18Estos son sin duda los más importantes y los que se utilizan más,
04:21pero hay muchísimas más cosas a la hora de hacer anuncios en las redes sociales.
04:26Se pueden hacer anuncios en un montón de redes sociales.
04:29La verdad es que Facebook es la red social más famosa a la hora de hacer publicidad,
04:34porque Facebook tiene tanto Facebook como Instagram.
04:37Además es una red social que ha invertido mucho y tiene toda una plataforma de anuncios muy avanzada y muy completa,
04:43pero también puedes hacer anuncios en YouTube, también puedes poner anuncios en el propio Google,
04:47también puedes hacer anuncios en Snapchat, en TikTok, en Pinterest, en un montón de redes sociales.
04:53El funcionamiento de todas estas redes sociales para hacer anuncios es relativamente sencillo,
04:57pero cada una tiene su truco y sus cosas.
05:00Un concepto interesante a la hora de hacer anuncios en redes sociales es una cosa que se llama el pixel.
05:05¿Qué es el pixel? El pixel no es más que un trozo de código.
05:08¿Qué es un trozo de código? Pues un trozo de texto que te va a dar Facebook o te va a dar Google
05:12o te va a dar la red social en la cual te estés anunciando,
05:15y ese trozo de texto lo vas a pegar en tu tienda online, en tu página web o donde sea.
05:20Básicamente lo vas a pegar en un sitio donde no se vea, que se llama el header.
05:22Esto es un poquito más complejo, pero básicamente es copiar una cosa y pegarla en otro sitio.
05:26Es fácil.
05:27Entonces, una vez que tienes esto, desde Facebook o desde YouTube o desde Google o desde donde sea que estés haciendo anuncios,
05:32vas a poder medir todo. Básicamente te va a dar la información de cuánta gente ha llegado a tu tienda, en este caso.
05:39Por lo tanto, cuánto te ha costado el click, que esto se llama el CPC, el coste por click.
05:44Luego, si por ejemplo, en esa página estás recolectando datos, por ejemplo, estás pidiendo un email para regalarles algo,
05:50simplemente estás pidiendo el email para tu newsletter, también vas a poder medir lo que te cuesta el CPL,
05:54el coste por lead, ya que gracias al pixel, Facebook o cualquier red social va a saber cuánto dinero te has gastado en anuncios
06:02para conseguir que una persona te deje sus datos. Por lo tanto, podríamos calcular también ahí el CPL.
06:07Y luego también tenemos el CPA, que sería el coste por adquisición, que este es el indicador, el KPI más importante,
06:14al menos para mí, que te va a decir cuánto dinero te tienes que gastar en anuncios para conseguir una venta.
06:19Si por ejemplo tu CPA es de 2 euros o 2 dólares, sabes que cada 2 euros o cada 2 dólares gastados en publicidad has generado una venta.
06:27Una vez entendido en qué consiste esto de ser tráfico digital o media buyer, tienes que entender que el modelo de negocio
06:34de la gente que se dedica a ser tráfico digital es ser experto en todo esto que te he comentado
06:39y ofrecer sus servicios a particulares, pero principalmente a empresas.
06:44Tienes que pensar que cualquier empresa, si le viene a una persona y le dice
06:47Oye, yo soy tráfico digital, soy experto en tráfico y gracias a mí vas a conseguir tener más gente en tu tienda o en tu negocio
06:53o en lo que sea, porque esto también se puede utilizar para negocios tradicionales y físicos
06:57y te voy a hacer ganar más dinero. Cualquier empresa, cualquier tienda, cualquier cosa lo va a contratar
07:03porque todas las empresas quieren ganar más dinero.
07:05Cada tráfico digital va a determinar su propia tarifa, al final no dejan de ser freelance.
07:09Pero lo normal en el mundo de los tráfico suele ser cobrar de la siguiente forma.
07:13Suele ser cobrar primero un fijo, que va a ser algo fijo cada mes, que va a rondar alrededor de los 1000 euros
07:19y luego un variable. Este variable va a ir en función o bien del beneficio generado por el tráfico
07:24que sería, oye, mira, si yo te hago ganar 10.000 euros al mes, me voy a llevar un porcentaje de esos 10.000 euros al mes.
07:31O bien hay tráficos que trabajan en función del gasto publicitario.
07:34Esto sería, oye, me has hecho gestionar 15.000 euros en anuncios, entonces me voy a llevar un porcentaje
07:40de ese dinero que he gestionado. Por lo tanto, me voy a llevar un porcentaje de ese dinero gestionado con anuncios.
07:45Esto es debido a que cuanto más dinero se gestiona, es más trabajo, más estrés
07:49y por lo tanto, debería ser mayor la recompensa del tráfico.
07:52Una vez que hemos entendido en qué consiste exactamente este modelo de negocio,
07:55vamos a ver cuáles son los beneficios de ser tráfico digital.
07:59El primer beneficio es que si eres bueno, nunca te va a faltar trabajo,
08:02ya que todas las empresas quieren vender más.
08:04Y si tú consigues hacer vender más a las empresas,
08:07siempre vas a tener una empresa que vaya a querer trabajar contigo.
08:09El segundo beneficio de este modelo de negocio es darle un like a este vídeo
08:14si te está gustando, para así apoyarme y que YouTube recomiende mucho más este vídeo.
08:19El segundo beneficio, que para mí es mi favorito, es que puedes trabajar donde quieras.
08:23Estás gestionando campañas de anuncios en redes sociales.
08:25Lo puedes hacer desde tu ordenador si quieres, puedes vivir en el país que quieras,
08:29incluso puedes trabajar con el portátil. A mí es algo que me encanta.
08:32El tercer beneficio es que la inversión para poder empezar a dedicarte a ser tráfico digital
08:37es realmente muy baja.
08:39Eso sí, tienes que tener tiempo para formarte,
08:42ya que si no eres un buen tráfico digital no sirve de absolutamente nada.
08:45Al final de este vídeo te voy a decir cómo puedes formarte de forma totalmente gratuita
08:50de la mano de Facebook e incluso conseguir un certificado de forma totalmente gratuita.
08:54La única inversión que tendrías que hacer una vez que ya tengas una buena formación
08:58sería si quieres tener una web para tener ahí tu web como experto en tráfico
09:03o si quieres invertir en alguna cosa si es relacionada, pero la verdad es que no es mucho dinero.
09:08El cuarto beneficio es que si eres un buen tráfico digital y te formas en todo lo que es publicidad online,
09:13esa habilidad te va a servir para cualquier otro proyecto que quieras hacer.
09:17Si en vez de dedicarte a ser tráfico, de repente quieres pasar a montar una tienda de dropshipping,
09:22te va a servir porque sabes llevar la publicidad.
09:24Si quieres pasar a montar una marca de ropa, lo mismo, te va a servir porque vas a tener ese conocimiento.
09:29El conocimiento de hacer publicidad en redes sociales es muy valioso
09:32y siempre te va a servir para cualquier proyecto al cual te estés dedicando.
09:35El quinto beneficio, y esto estoy seguro de que muchos tendréis la duda,
09:39es que la publicidad la paga el cliente.
09:41Un tráfico lo que va a hacer es que el cliente, imagínate que yo soy una empresa,
09:46entonces tú eres el tráfico y te contrato para gestionar mis campañas de publicidad.
09:50Entonces, lo que vamos a hacer es que yo te voy a dar acceso a mi business manager.
09:55Básicamente vas a acceder dentro de mi configuración de anuncios y desde ahí lo vas a hacer todo.
09:59Por lo tanto, todo el dinero que se gaste va a ser mío, va a ser de la empresa, obviamente.
10:03El sexto beneficio es que puedes trabajar con clientes de todo tipo
10:07y eso va a hacer que no te aburras a la hora de hacer tu trabajo.
10:09Todo tipo de personas necesitan hacer anuncios, desde inmobiliarias hasta dentistas,
10:14hasta gente que vende cursos, hasta gente que vende productos físicos,
10:16hasta ayuntamientos, incluso políticos que últimamente están haciendo anuncios en redes sociales.
10:21Todo el mundo quiere hacer anuncios y necesita hacer anuncios.
10:24Por lo tanto, vas a poder trabajar con muchísima gente.
10:27Además, eso lo que te va a permitir es poder diversificar y tener varios clientes
10:30y así tener más estabilidad en tu trabajo como tráfico.
10:34Para poder dedicarte de forma profesional a ser tráfico digital,
10:37te hacen falta tres pilares.
10:39El primer pilar es la habilidad.
10:40Lo veo obvio, pero si no eres bueno, no vas a ser un buen tráfico digital,
10:44por lo tanto, nadie te va a contratar.
10:46El segundo pilar es la venta, ya que si eres bueno, pero no sabes vender,
10:50no sabes comenzar a las empresas para que te contraten, tampoco vas a conseguir nada.
10:54Y el tercer pilar es la retención, ya que si eres bueno, consigues vender a un cliente,
10:58pero no consigues que te siga contratando mes a mes, mes a mes, mes a mes,
11:01tampoco te va a servir de nada.
11:03Por lo tanto, estos tres pilares son sobre importantes.
11:06Habilidad, formarte correctamente, venta, saber vender correctamente tus servicios
11:10y retener a ese cliente para que te siga pagando mes a mes.
11:13El primer pilar, como te he dicho, es tener la habilidad.
11:17Tienes que formarte y tienes que ser bueno siendo un tráfico digital.
11:20Hay millones de estrategias distintas y un montón de estrategias que funcionan muy, muy bien,
11:25pero al final todo está en los números.
11:27Lo que va a demostrar que eres un buen tráfico digital o no,
11:30no es las horas que le eches, no es lo que te esfuerces, no.
11:33Son los números.
11:34Va a ser cuál es tu CPC, cuánto te cuesta que un cliente haga clic en un anuncio,
11:39cuánto te cuesta que dejen sus datos, cuál va a ser tu CPL,
11:42y finalmente cuál va a ser tu CPA, cuánto te cuesta conseguirle una venta a tu cliente.
11:48Eso va a ser lo que realmente va a determinar si eres bueno o si eres malo.
11:53Créeme que a tu cliente le va a dar igual si trabajas durante 20 horas al día
11:57o si trabajas durante una o dos horas al día.
11:59En lo que quieres son los resultados.
12:01Te voy a dejar en la descripción de este vídeo dos enlaces.
12:04Un enlace con formación gratuita de la mano de Facebook,
12:08donde te explica exactamente cómo utilizar su plataforma de anuncios.
12:12Y el segundo link es un link también de la mano de Facebook
12:14para poder hacer formaciones con certificación a nivel de Facebook Ads
12:18y por lo tanto de Media Bayer.
12:20La verdad es que existen un montón de cursos de pago de cómo poder ser Trafficker Digital.
12:25Estoy convencido de que esos cursos te van a hacer atajar muchísimo tiempo
12:29y poder conseguir tu objetivo muchísimo más rápido.
12:32Pero también tienes que tener en cuenta que tienes formación gratuita
12:35como la que te voy a dejar en la descripción y además de la mano de Facebook.
12:38El segundo pilar es la venta, ya que una vez que estás bien formado
12:42tienes que conseguir vender estos servicios a tus clientes.
12:45El consejo que te daría para conseguir ventas es que construyas una marca personal.
12:49¿Qué es una marca personal?
12:50Una marca personal no es más que tratarte a ti mismo como si fueses una marca.
12:55Una vez que lo hayas hecho, intenta tener presencia en distintas redes sociales,
12:59sobre todo las redes sociales en las cuales estén tus clientes potenciales
13:02y ve a ofrecer tus servicios por Instagram, por LinkedIn o por distintas redes sociales.
13:08Lo que suele ser lo más difícil es encontrar al primer, a los tres primeros clientes,
13:13ya que no tienes un track record.
13:15Por lo tanto, nadie te conoce, nadie se fía de ti, nadie sabe si eres bueno o si eres malo.
13:18Por lo tanto, lo que te recomendaría para empezar es que ofrezcas tus servicios
13:22de forma gratuita durante un tiempo limitado.
13:25O bien que ofrezcas tus servicios con un fee más bajo o con alguna cosa que te inventes
13:30para que seas más atractivo para estos primeros clientes.
13:33Y una vez que ya tengas uno o dos o tres clientes satisfechos, una vez que los consigas,
13:37dales unos resultados increíbles.
13:38O sea, sé el mejor tráfico, el mejor media buyer que hayan tenido y que vayan a tener en su vida.
13:42Una vez que hayas conseguido eso, ya vas a tener las opiniones de estos clientes
13:46diciendo que eres muy bueno y por lo tanto va a ser mucho más sencillo conseguir nuevos clientes.
13:51También un consejo que te doy es que te especialices en un nicho en particular,
13:56ya que si eres el mejor, por ejemplo, media buyer para dentistas,
13:59un dentista no se va a ir a un media buyer general, no, se va a ir a ti ya que eres el mejor.
14:04Y el tercer pilar es la retención.
14:06Es súper importante una vez que hayas conseguido generar esta venta y tener este cliente
14:10que consigas cierta retención y que te siga pagando y contratando mes a mes.
14:15El fee mensual que suelen tener los traffickers premium,
14:18los traffickers que son realmente buenos o las agencias realmente buenas,
14:21suele ser de mil euros o mil dólares al mes,
14:24más un variable en función del dinero gastado o bien del beneficio que te han hecho ganar.
14:30Te voy a contar mi caso particular.
14:33Y es que yo cuando empecé a trabajar con media buyers, con traffickers digitales,
14:37cuando estaba empezando en el mundo de los negocios, etcétera, etcétera,
14:39sí que trabajaba dándoles un porcentaje del beneficio que ellos me generaban.
14:44¿Por qué?
14:44Porque estaba empezando y no sabía muy bien cómo funcionaba todo y todo beneficio extra,
14:48pues no me importaba nada darles un porcentaje, ya os digo, un porcentaje pequeño del beneficio,
14:52pero un porcentaje del beneficio que no de la facturación.
14:55Pero a día de hoy, ya que tengo una empresa bastante más grande y estamos facturando bastante más dinero,
14:59ahora a los media buyers, o bien lo gestiono yo directamente,
15:02o bien a los media buyers les damos un pequeño porcentaje del gasto que se hace en publicidad,
15:08ya que considero que el hecho de conseguir beneficio es gracias a mí y no gracias a los media buyers.
15:14Pero para empezar, muchas veces la gente prefiere dar un porcentaje del beneficio,
15:17ya que así se aseguran que simplemente van a pagar si ganan dinero.
15:20Como conclusión, decirte que ser trafficker digital es una buena manera de poder ganar dinero por internet.
15:27Si eres bueno siendo trafficker, vas a tener clientes seguro y vas a tener trabajo durante toda tu vida.
15:32Piensa que si consigues llevar tráfico cualificado a una empresa y con ese tráfico cualificado
15:39la empresa consigue venderles y ganar dinero, lo tienes hecho.
15:41Cualquier empresa va a querer trabajar contigo.
15:44Lo que sí que te voy a decir es que tienes que formarte muy bien y ser realmente bueno.
15:49Hay muchísimos traffickers digitales por ahí fuera, hay traffickers muy buenos y hay muchos traffickers muy malos.
15:55Por lo tanto, tienes que ser realmente bueno y tienes que diferenciarte de la multitud.
16:01Un consejo que te doy, que es mi percepción desde fuera,
16:03y es que para ser un buen trafficker digital no te recomiendo que te denomines trafficker digital.
16:08¿Por qué? Porque el nombre está como un poco quemado y tiene un poco de mala fama.
16:12Entonces te diría, oye, cambia el nombre, al final eres exactamente lo mismo,
16:15pero cambia el nombre y ya vas a ver cómo simplemente con eso te vas a diferenciar del 80% de los otros traffickers o media buyers.
16:22Y luego también te diría que tienes que ser honesto con lo que puedes ofrecer.
16:25Si eres un trafficker rookie, un principiante, acabas de empezar y vas a ofrecerle tus servicios a una empresa,
16:32no le prometas el oro y el moro, no le prometas que te van a hacer ricos gracias a ti si estás empezando,
16:38porque si una empresa confía en ti y tú les demuestras que no vales lo que les habías dicho que ibas a valer,
16:43por lo tanto, tú les dijiste que ibas a hacerles ganar mucho dinero y luego la realidad es que no,
16:48que no les has hecho ganar nada, más que nada les has hecho perder el tiempo.
16:51Créeme que esa empresa tiene otras empresas amigas, en el sector van a hablar y nadie,
16:56al menos de ese sector, va a volver a confiar en ti.
16:59Por lo tanto, cuida mucho tu reputación como freelance.
17:02Así que nada chicos, hasta aquí el vídeo de hoy.
17:04Dale like al vídeo si te ha gustado.
17:06Voy a estar contestando los comentarios que me dejéis por aquí, por lo tanto,
17:09no tengas miedo a poner un comentario, los voy a estar leyendo y los voy a estar contestando en la medida de lo posible.
17:15Y nada, soy Adrian Saenz, suscríbete si te ha gustado y nos vemos.
17:18Chao.
17:21Chao.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada