Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Ballenas
Con la participación de 130 equipos inscritos y una meta de recaudación de un millón y medio de pesos, fue presentada la tercera edición del Nado con Ballenas en Equipo 2025, una iniciativa que combina el deporte, la conciencia ambiental y la conservación de especies en la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con la participación de 130 equipos inscritos y una meta de recaudación de un millón y medio de pesos,
00:06fue presentada la tercera edición del Nado con Ballenas en Equipo 2025,
00:10una iniciativa que combina el deporte, la conciencia ambiental y la conservación de especies en la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
00:16El evento, organizado por la Asociación de Empresarios de la Bahía de Banderas y la Asociación Civil Nado por las Ballenas,
00:21se llevará a cabo del 21 de noviembre al 7 de diciembre en diferentes puntos de la bahía
00:25y contará con el respaldo de organismos públicos y privados comprometidos con el turismo sustentable.
00:30El Nado con Ballenas ha logrado posicionarse como un movimiento que va más allá de la competencia deportiva.
00:35Su objetivo central es apoyar la conservación de la ballena jorobada, símbolo de los ecosistemas marinos del Pacífico Mexicano,
00:41además de contribuir al cuidado de los ecosistemas terrestres y marinos que forman parte del entorno natural de la región.
00:47Desde su creación en 2023, esta iniciativa sin fines de lucro ha utilizado el deporte como motor de cambio,
00:53enfrentando amenazas como el enmayamiento de redes de pesca, la contaminación, el turismo no sostenible y los efectos del cambio climático.
01:00Una de las grandes novedades en esta edición será el Reto 2025 Mar y Montaña,
01:04en el que cuatro atletas, Angélica Enríquez, Diego Tron, Marcela Denise y Estefania Montero,
01:09unirán esfuerzos para llevar un mensaje de compromiso con la naturaleza a través de la resistencia física y la conexión con el entorno.
01:15Este desafío combina nado en aguas abiertas y ascensos en la zona montañosa,
01:19simbolizando la unión entre los ecosistemas que conforman la identidad ambiental de la región.
01:24Los fondos recaudados durante el evento se destinarán a proyectos tangibles de conservación que lideran Nado por Ballenas AC.
01:29Hasta la fecha, más de 120 organizaciones y 1.300 personas en todo el mundo
01:33se han sumado al movimiento que busca generar un impacto real en la conservación marina y terrestre del Pacífico Mexicano.
01:39Durante el acto de presentación, Estefania Montero subrayó que uno de los objetivos
01:42es que se conozcan las bellezas naturales de la región y se genere un turismo amigable con el ambiente.
01:47Uno de los objetivos de esto es, pues obviamente, digo, sobre todo las personas que no somos de acá,
01:54pues hemos estado conociendo lugares espectaculares en la Bahía de Ballenas y en las costas de Jalisco y Nayarit,
02:00que no sabíamos ni siquiera que existían.
02:02Y ahora, pues darle esa oportunidad, al menos de forma visual, de dar a conocer estos lugares,
02:10la importancia de protegerlos, pues al resto de la población del país y de otras partes del mundo
02:16para que vengan a conocer y que vengan a hacer un turismo sostenible,
02:21un turismo amable, que proteja y que no venga a destruir.
02:25Con su tercera edición, Nado con Ballenas en Equipo 2025 reafirma su propósito,
02:29demostrar que el deporte, la colaboración y la conciencia ambiental pueden transformar realidades
02:34y asegurar un futuro más saludable para las ballenas, los océanos y las comunidades que dependen de ellos.
02:39Desde Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta,
02:42para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:58