El periodista de El Mundo Esteban Urreiztieta ha negado hoy que su intención al publicar la existencia de negociaciones abiertas entre la Fiscalía y González Amador fuera "dañar el prestigio de la Fiscalía". En este sentido, ha explicado que les resultó llamativo que fuese la Fiscalía quien se dirigiera así al contribuyente acusado de defraudar. Urreiztieta ha añadido que su periódico descartó publicar la información facilitada por Miguel Ángel Rodríguez en la que decía que Fiscalía había retirado su propuesta "por órdenes de arriba” al no poder confirmar con sus fuentes dicho extremo. "¿Qué hay de dañino para la Fiscalía contar que, el día anterior, el fiscal del caso se había dirigido a González Amador para decir: podemos llegar a un acuerdo?", se ha preguntado. Antes de concluir, Urreiztieta ha defendido la veracidad de todo lo publicado por El Mundo.
00:00Buenos días. Se llama usted don Esteban Urricieta Núñez.
00:09Sí, señor.
00:10Como usted conoce, ha sido llamado a declarar como testigo de la acusación particular de la Fundación Foro y Alternativas por el Ministerio Fiscal y por la Defensa.
00:21Por su condición de periodista, sabe que no tiene obligación de revelar sus fuentes de información.
00:31Desde esa prevención, le pregunto si jura o promete decir verdad a lo que fuera preguntado en este acto.
00:38Juro.
00:40Conoce usted que el Código Penal sanciona con penas privativas de libertad el faltar la verdad en este acto.
00:45¿Tiene usted alguna relación de amistad en amistad, interés directo o indirecto con alguna de las partes del juicio?
00:51Ninguna.
00:53Pues, por favor, conteste a las preguntas de la acusación particular.
00:55...de reconocer los hechos y satisfacer las cantidades presencialmente defraudadas. Se cierran comillas.
01:01No.
01:03¿Tuvo el mundo conocimiento del contenido de la nota de prensa de la Fiscalía antes de que la distribuyera don Íñigo Corral?
01:10No.
01:13¿Transcribió y publicó el mundo párrafos y hasta entrecomillados de la nota de prensa de la Fiscalía antes de que la distribuyera don Íñigo Corral?
01:20No.
01:21¿Tuvo usted conocimiento, antes de que lo publicara el diario .es, de la existencia del expediente de la Agencia Tributaria?
01:30No.
01:31¿De la existencia de la denuncia de la Fiscalía?
01:33No.
01:33Sobre el contenido de su artículo. ¿Conocía y tuvo como fuente para su artículo el contenido de la información publicada hasta el momento por el diario .es?
01:46No.
01:47Utilizó, había leído la noticia del diario .es del 12 de marzo. Había leído cuál era su contenido.
01:53Sí.
01:54¿Podía utilizar lo señalado por esa noticia en relación a lo que pudiera ser el objeto de su noticia?
02:02Yo creo que es posible que en la información se haga alguna referencia a la información del diario .es, que fue el primer medio que publicó el expediente tributario y la denuncia contra el novio Ayuso.
02:15¿Pudo utilizar como fuente la propia denuncia? ¿Tenía la denuncia?
02:18Sí, la denuncia cuando se distribuyó, en primer lugar, cuando se publicó por parte del diario .es y, en segundo lugar, cuando se distribuyó, tengo entendido, al resto de periodistas.
02:30Cuando en el segundo párrafo de su noticia, de su artículo, dice que tuvo conocimiento de la propuesta a la que ha tenido, o habla de la propuesta a la que ha tenido acceso el mundo, ¿se refiere al mail de 12 de marzo?
02:46Me refiero al mail del 12 de marzo, que es el que publicamos y que teníamos íntegro.
02:59Cuando habla, a continuación, de 400.000 euros para regularizar la situación fiscal y zanjar el procedimiento en la vía administrativa, mediante una conformidad en la vía administrativa,
03:12¿se refería a acontecimientos relacionados con la inspección tributaria previa a la intervención de la Fiscalía?
03:19Sí.
03:22Cuando se refiere a la propuesta del acusador público, que dice, consistente en la admisión por parte de González Amador, de la comisión de dos delitos contra la hacienda pública y otro de falsedad documental,
03:34¿esos son los delitos que figuran en la denuncia?
03:37Esos son los delitos que figuran en la denuncia.
03:39Y hago alusión a esa cuestión porque la información que nosotros teníamos es que la pareja de Isabel Díaz Ayuso quería aceptar un pacto de conformidad
03:47en términos ordinarios, protocolarios, como ocurren tantos y tantos asuntos.
03:53Usted en su artículo no menciona ni penas, noticia publicada y que usted reconoce de su autoría de las 21.29, del 13 de marzo.
04:06En esa noticia se dice que la Fiscalía ofrece a la pareja de Ayuso un pacto para que admita dos delitos fiscales mientras se judicializa el caso.
04:13Correcto.
04:15¿Se reproduce el correo del día 12 de marzo que remite el fiscal Salto al abogado señor Neira?
04:20Lo reproducimos, lo reprodujimos, el contenido en el texto de la información y en la edición web reprodujimos un pantallazo íntegro del correo.
04:30¿Tenían ustedes entonces ese correo del día 12 de marzo?
04:34Obviamente.
04:35Obviamente.
04:37Bien, ¿cuándo accedieron a ese correo?
04:40Pues horas antes de la publicación.
04:43Horas antes de la publicación de las 21.29.
04:46No sabe usted si son dos horas, cuatro o cinco.
04:48No le puedo precisar, pero pocas horas antes.
04:51¿Fue lo que se suele llamar en el ámbito periodístico una exclusiva?
04:55Bueno, en ese momento, vamos a ver, en ese momento, en primer lugar, nuestra información contaba algo que no se sabía, que era inédito,
05:02que era la existencia de una negociación entre la pareja de Isabel Díaz Ayuso, el señor González Amador, y la Fiscalía.
05:08Eso era inédito y, como usted apunta, exclusivo.
05:13Era exclusivo también ese correo, que es el último que remite el fiscal del caso al señor González Amador,
05:20que se había remitido a las 8.50 del día anterior, es decir, unas horas antes de nuestra publicación.
05:28Y, como usted apunta, los términos de ese correo son, textualmente, podemos llegar a un acuerdo si usted y su cliente lo estiman posible.
05:39Eso, para nosotros, es en toda regla un ofrecimiento, una propuesta, una invitación a llegar a un pacto.
05:45Hay que recalcar que es un correo independiente, no es una contestación inmediata a uno anterior,
05:52sino que es un correo independiente que envía el fiscal Julián Salto a la defensa de novedad y uso en esos términos,
05:58que, insisto, yo creo que no hace falta discutirlo, es una propuesta, es una oferta,
06:03podemos debatir desde el punto de vista semántico sobre el verbo,
06:09pero es un fiscal animando a un contribuyente a cerrar un acuerdo de conformidad.
06:14Bien, supongo que acogiéndose a su derecho constitucional al secreto profesional,
06:21no me va a decir quién le entregó ese correo.
06:24¿Me equivoco?
06:25Lo siento mucho, pero me acojo a mi secreto profesional.
06:28Una pregunta, que entiendo que no está parada por ese deber de secreto.
06:32¿Está usted en el grupo de WhatsApp de periodistas del señor Rodríguez Bajón?
06:35No.
06:36No, vale.
06:37Mire, volancia que usted consigna en su noticia, sin embargo, no aparecen en el correo del 12 de marzo.
06:46No aparecen.
06:47¿Estamos de acuerdo?
06:48Estamos de acuerdo.
06:49No aparecen.
06:49Por lo tanto, sus fuentes le han debido proporcionar otros datos que no son los del 12 de marzo.
06:56Es correcto.
06:56¿Esas fuentes fueron una o varias o plurales?
07:01Ahí no puedo entrar.
07:02No.
07:02Me acojo a mi secreto profesional, no le puedo...
07:04No puede entrar.
07:04No le estoy pidiendo que se las identifique.
07:06Ya, ya, no, no.
07:06Le estoy diciendo si es una o varias.
07:09Son varias.
07:09Son varias fuentes a los dos países, porque han negado haber tenido testimonio...
07:17...que había conversaciones con la Fiscalía, lo demuestra la existencia de ese correo electrónico,
07:24donde el señor Salto le dice, podemos llegar a un acuerdo si usted y su cliente lo estiman posible,
07:29que el planteamiento de la defensa del señor González Amador, según supimos a través de nuestras fuentes,
07:37era cerrar, ya desde la vía administrativa, un acuerdo de conformidad en términos ordinarios y protocolarios,
07:45cuando hacemos alusión a esos delitos, no son porque tuviéramos más información que la propia denuncia.
07:52Yo le preguntaba si se va a reconocer dos delitos contra la Hacienda Pública,
07:57un delito de falsedad a cambio de una multa, de una pena de prisión que no...
08:00No, eso es una deducción que sacamos nosotros una vez que las fuentes nos dicen que la voluntad es admitir,
08:11en términos ordinarios, los delitos que se le atribuyen.
08:14Entonces, cogiendo los delitos de la denuncia...
08:17Un momento, señor...
08:18No, no, digo que llegamos a esa conclusión de que iba a aceptar esos delitos porque estaban presentes en la denuncia.
08:27No porque tuviéramos acceso a otro correo electrónico.
08:31Yo no le he dicho que porque tuviesen acceso a otro correo, pero si se lo trasladó oralmente su fuente,
08:36que en las negociaciones de conformidad, la propuesta consistía en esa concreta propuesta que se menciona en su correo.
08:42La propuesta del acusador público consiste en la admisión por parte del señor González Amador.
08:47¿Eso se lo proporcionó, aunque fuera oralmente su fuente,
08:50se lo proporcionó esos detalles concretos de las negociaciones de conformidad?
08:53Lo que nos trasladaron nuestras fuentes es que existía la voluntad de llegar a un acuerdo de conformidad
Sé la primera persona en añadir un comentario