- hace 3 días
Con "una resistencia prolongada" respondería América Latina y el Caribe a cualquier aventura bélica contra Venezuela, afirmó este martes el presidente Nicolás Maduro. Asimismo, el jefe de Estado volvió a referirse a la guerra psicológica y cognitiva que impulsa Washington contra Caracas.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Bienvenidos, bienvenidas a la presente emisión de Reporte 360.
00:10Soy Aaron Romero y estos son de inmediato nuestros titulares.
00:14Hubo un revés electoral para el presidente Donald Trump y el partido republicano.
00:18Demócratas arrasan en Virginia, Nueva Jersey y también en Nueva York en estratégicos comicios locales y estatales.
00:26Por otra parte, con una resistencia prolongada, respondería América Latina y el Caribe a cualquier aventura bélica contra Venezuela.
00:34Así lo afirmó el presidente de esta nación suramericana, Nicolás Maduro.
00:38Y en los últimos dos meses, Israel ha ejecutado más de 2.300 ataques contra propiedades y la población de Palestina en Cisjordania ocupada.
00:48Así comenzamos entonces Reporte 360.
00:51Con una participación récord en las urnas, una de las más altas en las elecciones locales de Estados Unidos,
00:58los demócratas arrasan.
01:00La ciudadanía derrota la agenda violenta, discriminatoria, antimigrante e injerencista de la administración del presidente Trump.
01:08Során Mandani, el joven legislador desconocido hasta hace unos meses,
01:12se convierte en la cara de la victoria de los migrantes y musulmanes criminalizados por las políticas de la Casa Blanca
01:19tras ganar con más del 50% la Alcaldía de Nueva York.
01:23Asimismo, la victoria de las demócratas Mickey Sherrill y Abigail Spamberger
01:29le arrebatan a los republicanos las gobernaciones de Nueva Jersey y Virginia.
01:34Además, otras conquistas en elecciones para las fiscalías, cortes y consultas como las de California
01:40superan con creces los resultados demócratas del año 2024 en todas las elecciones especiales.
01:47Los últimos 12 meses, ustedes se atrevieron a buscar algo mucho mejor.
02:01Esta noche, contra todas las posibilidades, asumimos el poder.
02:09El futuro está en nuestras manos.
02:13Amigos, hemos derrotado una dinastía política.
02:34Espero que Andrew Cuomo tenga lo mejor en su vida.
02:40Le deseo lo mejor.
02:41Espero que esta noche sea la última vez que yo mencione su nombre.
02:50Que pasemos la página de una política que abandone a muchos y solo le dé respuesta a pocos.
02:59Nueva York, esta noche ustedes han cumplido un mandato de cambio.
03:07Un mandato por un nuevo tipo de política.
03:15Un mandato por una ciudad que podamos costear.
03:18Y un mandato para un gobierno que les cumpla exactamente.
03:25El primero de enero seré juramentado como el alcalde de la ciudad de Nueva York.
03:34Y esto es gracias a ustedes.
03:46Con un contundente mensaje directo al presidente Donald Trump, el alcalde electo Soran Mandani ratificó su condición de musulmán y socialista, asegurando que no se disculpará con nadie por serlo.
03:58Presidente Trump, escúchame cuando digo esto.
04:05Para ir contra cualquiera de nosotros, tienes que pasar por encima de todos nosotros.
04:12Cuando lleguemos a la alcaldía, habrá altas expectativas, pero estaremos a la altura de esas expectativas.
04:26Un gran neoyorquino dijo una vez que mientras hace una campaña de poesía, gobierna con la prosa.
04:37Si eso es verdad, que la prosa construya las rimas y que seamos una ciudad que brille para todos.
04:45Debemos establecer nuevos caminos, con valentía.
04:53Después de todos, a ustedes le han dicho que yo no soy el mejor candidato.
05:01Soy joven, a pesar de mis mejores esfuerzos.
05:04Soy musulmán.
05:06Soy un socialista democrático.
05:14Y yo me rehúso a disculparme por esto.
05:22Este miércoles, el cierre del gobierno de Estados Unidos ha llegado a su día 36, convirtiéndose en el más prolongado en la historia del país.
05:30La situación afecta la vida de millones de ciudadanos debido a recortes en programas federales y a la falta de pagos de los trabajadores del gobierno.
05:39La Casa Blanca continúa acentuando la responsabilidad de los legisladores demócratas por negarse a aceptar las reformas de gastos y restricciones que intenta imponer la bancada republicana.
05:50En contraste, muchos analistas afirman que el oficialismo está obteniendo ganancias privadas gracias a este cierre.
05:58Recientemente, en un brote repentino de cansancio, el presidente Trump llamó a los republicanos a acabar con el filibusterismo,
06:04una táctica parlamentaria que usan algunos legisladores para bloquear o retrasar la aprobación de una ley.
06:11Y el pueblo de Venezuela avanza en su cotidianidad como muestra de su superación de la guerra psicológica y mediática impuesta por el gobierno estadounidense que busca desestabilizar el país.
06:28Desde Caracas, nuestra compañera Michelle Ramírez nos cuenta más.
06:31Así está Venezuela.
06:44Puede observarse a los venezolanos disfrutando de un helado y a otros haciendo compras navideñas.
06:50Es la cotidianidad, a pesar de las campañas psicológicas y mediáticas que quieren imponer desde el exterior.
06:55Bueno, yo siempre vengo para acá, para la Plaza Candelaria. La pusieron muy bonita.
07:02Aparte que le hicieron la beatificación al doctor José Gregorio Hernández.
07:08Veo a la gente muy tranquila por aquí, cada quien en su trabajo, los kioscos.
07:14Hay gente muy amable aquí, en la iglesia.
07:18Todo lo veo en total normalidad.
07:21Los venezolanos están conscientes de las amenazas y envían un mensaje.
07:26No, esto no está paralizado para nada.
07:29Yo trabajo, ahorita tengo unos días de descanso.
07:32Y de verdad, yo Venezuela no la cambio por nadie, ni por otro país del mundo.
07:38Yo en realidad le digo, me quedo en Venezuela.
07:43A pesar de adversidades, tiempo, lluvia, que nos hemos mojado claramente,
07:47siempre estamos a echar para adelante, mañana suena alarma, a las 7 de la mañana estamos despiertos,
07:53vamos a echarle, vamos, vamos, sí podemos, y sí podemos sacar a Venezuela adelante.
07:59De acuerdo con el psicólogo social, Fernando Giuliani, esta ofensiva psicológica,
08:03lejos de quebrar la unidad, desestabilizar y asfixiar al pueblo y gobierno de Venezuela,
08:09ha logrado fortalecer la unión popular.
08:10Una cosa que no ha logrado la guerra psicológica en Venezuela es quebrar la unidad.
08:16Cuando decimos la unidad, es la unidad, por ejemplo, de la Fuerza Armada,
08:21junto con el pueblo, junto con el gobierno.
08:23Es decir, ahí donde están buscando, digamos que una grieta,
08:28que de alguna manera permita quebrar esa unidad,
08:31porque entonces se mostraría hacia lo interno y se mostraría hacia lo externo,
08:35bueno, que el gobierno está débil, que el gobierno está debilitado,
08:39que el presidente está a puntito ya de negociar su salida,
08:42que eso es lo que han tratado de mostrar.
08:44Pero lejos de haber logrado eso, ha ocurrido todo lo contrario.
08:49Es decir, la agresión permanente, esa guerra psicológica permanente,
08:53no hizo sino aumentar la cohesión.
08:56Entonces, hoy lo que vemos es que hay una unidad mucho más sólida.
09:00De esta manera, la ciudadanía atiende el llamado del gobierno nacional
09:04de superar esta guerra multiforme con hechos, obras y acciones,
09:08más que los rumores y las mentiras que quiere imponer Estados Unidos
09:12sobre el país sudamericano.
09:14En la cámara de José Luis Briseño,
09:16Michelle Ramírez, desde Caracas, Venezuela, para Telesur.
09:20Y este martes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
09:23aseguró que si su país es tocado por Estados Unidos,
09:26toda la región iniciaría una resistencia popular y prolongada.
09:30Así lo dijo en Caracas, la capital del país,
09:32donde asistió al V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela.
09:37El jefe de Estado volvió a referirse a la guerra psicológica cognitiva
09:40que impulsa a Washington contra Caracas,
09:42instrumentalizando medios de comunicación y sirviéndose de las redes sociales.
09:47En su intervención en el evento,
09:48donde también se celebraba el IV Congreso de la Juventud del Partido,
09:52lamentó que el imperialismo haya quedado desprovisto de mentes sensatas.
09:57Un hecho que contrasta con las certezas de la nación bolivariana
10:00y de los pueblos del Caribe y de América Latina.
10:04poseídos de una idea de patria en el territorio que es la República Bolivariana de Venezuela.
10:18Pero son millones embuidos en la idea de la libertad antiintervencionista,
10:26antiimperialista, en Colombia, en Ecuador, en Brasil, en el Perú, en Panamá,
10:35en Centroamérica, en México, en Cuba, en Nicaragua
10:39y en toda nuestra América Latina caribeña.
10:44Que si Venezuela fuera tocada, ¿qué creen ellos?
10:47Que el pueblo se va a dejar humillar.
10:49Si Venezuela fuera tocada, sería una sola voz de pueblo unido
10:55toda la América Latina y el Caribe, todos los latinoamericanos y caribeños
10:59en una sola voz de resistencia popular y prolongada.
11:05Con esta información marcamos una pausa.
11:08Al regreso, en los últimos dos meses, Israel ha ejecutado más de 2.300 ataques
11:13contra propiedades y la población de Palestina ubicada en Cisbordania ocupada.
11:18No se vaya, ya volvemos con más.
11:25Seguimos con más del reporte 360.
11:33Las autoridades confirmaron la muerte de 11 personas y un total de 35 heridos.
11:38Tres de ellos se encuentran en estado de gravedad a causa de un devastador incendio
11:43que se desató la noche del martes en una residencia de adultos mayores
11:46en la ciudad de Tuzla, ubicada al noreste de Bosnia.
11:50Según las primeras informaciones, el siniestro se originó por causas aún desconocidas
11:56en el séptimo piso del centro, una zona donde estaban alojados residentes
12:00con condiciones de salud especiales, como demencia o cáncer.
12:04La cifra de 35 heridos incluye también a personal de emergencia como policías y bomberos,
12:11además de médicos y empleados del asilo.
12:13El director de la residencia, Mizar Bacalovic, presentó su dimisión en medio de reportes
12:20de prensa que señalaban denuncias pasadas sobre las supuestas malas condiciones de la institución,
12:26mientras la policía ha abierto una investigación para esclarecer las causas exactas del fuego.
12:31Y durante la ceremonia de premiación de desarrolladores de misil y dron marino,
12:51el presidente Vladimir Putin declaró que tales armas tienen significado histórico para el país.
12:56Desde Moscú, Alia Yassinsky nos tiene el presente informe.
13:01Saludos desde la capital rusa, queridos amigos.
13:05Esto es lo principal de las declaraciones del presidente Vladimir Putin en la ceremonia de premiación
13:10a los desarrolladores de misil crucero Buri Viznik y de dron marino Poseidón
13:15que representan una nueva generación de armas rusas.
13:20Putin dijo, en cuanto al alcance de vuelo, el misil Buri Viznik ha superado a todos los sistemas de misiles conocidos en el mundo.
13:28El desarrollo de Buri Viznik y de Poseidón tiene un significado histórico para todo el siglo XXI.
13:36Este año Rusia pondrá en servicio experimental de combate los misiles Sarmat y el próximo año ya los tendrá en servicio regular.
13:45Las nuevas generaciones de armamento ya se están desarrollando con el sistema de propulsión nuclear, como la de Buri Viznik.
13:53Los futuros misiles de propulsión nuclear serán también hipersónicos.
13:59Los nuevos principios de funcionamiento de los Poseidón impulsarán el desarrollo de tecnologías que se pueden usar en la plataforma continental del Ártico.
14:10Y las tecnologías de Buri Viznik y de Poseidón ayudarían también a la creación de una futura estación en la Luna.
14:17Las bases de los componentes electrónicos de Buri Viznik y Poseidón pueden usarse para crear nuevos computadores y nuevos sistemas de comunicación.
14:28Las pequeñas dimensiones de los aparatos con propulsión nuclear, como en Buri Viznik, ayudarían también en la extracción de minerales en zonas difíciles.
14:38Putin informó también que en la zona de pruebas de Buri Viznik, el 21 de octubre de este año, se encontraba un buque de reconocimiento de la OTAN.
14:48Las Fuerzas Armadas de Rusia no impidieron que ese buque conociera el resultado de las pruebas.
14:55Por otra parte, México expone ante la UNESCO.
15:25La nueva escuela mexicana y los logros del gobierno en materia educativa desde San Marcanda, en Uzbekistán.
15:30A Isa García nos amplía.
15:35Ahora estamos en la 43 sesión de la conferencia de la UNESCO en San Marcanda, Uzbekistán.
15:43Tenemos el privilegio de poder entrevistar al embajador de México ante la UNESCO, Juan Antonio Ferrer, un hombre con mucha trayectoria en todos estos temas de la UNESCO.
15:55Embajador, he escuchado su discurso aquí ante el plenario.
15:59¿Qué tiene México que contarle al mundo en este tema de la UNESCO?
16:04Bueno, podría yo decir de un nuevo proyecto, pero es un proyecto que México inicia en el año 2019 y es la nueva escuela mexicana.
16:17¿Qué quiere decir?
16:18La nueva escuela mexicana, que es un cambio radical en la forma de enseñanza y aprendizaje para los educandos del país.
16:27México tiene una de las matrículas más grandes del mundo en estudiantes.
16:33Somos 36 millones de estudiantes o más de 36 millones de estudiantes.
16:38¿Qué sucede?
16:40Que tenemos que hacer jóvenes que tengan criterio, que amen a su país, que sean solidarios, que sepan qué hacer en el mundo
16:49y que sepan que pueden trabajar en diversas partes del mundo.
16:54México hace programas en razón de la educación y una de las que promueve la presidenta Claudia Shevan es las becas del bienestar.
17:03¿Qué es esto?
17:05Es otorgar becas a los educandos en el orden de más de 13 millones de becas.
17:12¿Para qué sirven las becas?
17:13Para pagar pasaje, para ayudarse en el alimento del estudiante, para que el estudiante tenga oportunidad de adquirir algunos insumos para las escuelas.
17:25¿Pero qué ha hecho México bien?
17:27Ha hecho un programa contra las drogas, que tiene que ver principalmente contra esas drogas que le hacen mal a la sociedad, como el fentanilo.
17:37Y México lo denomina vive feliz.
17:40¿Por qué tiene que vivir feliz?
17:42Porque una persona que está en el consumo de la droga no tiene vida.
17:47Entonces, México ha estado en ese programa.
17:50Otro programa que hemos hecho y que es relevante para el país es la alfabetización.
17:56México quiere llegar al 2030 con una cobertura del 85% para cubrir la alfabetización.
18:07Y quiere seguir haciendo México programas nuevos, insertar en las universidades públicas y tecnológico una razón de matrícula de más de 3.500 estudiantes para educación media superior.
18:25Excelente, embajador.
18:26Son buenas noticias para toda la audiencia de Telesur en el mundo, porque es lo que México está aportando al mundo, incluyendo esta campaña contra el fentanilo.
18:37Ahora nos gustaría saber qué está haciendo México para preservar su patrimonio, esos lugares que la UNESCO ha declarado patrimonio de la humanidad.
18:46Bueno, no digamos que con el solo hecho de que México está en una cuestión pegado a la UNESCO, pero la UNESCO te ayuda a esa protección del patrimonio cultural.
19:00La conservación del patrimonio cultural de México es importante.
19:04Tenemos más de 100.000 vestigios arqueológicos en todo el país, pero tenemos más de 200 zonas arqueológicas abiertas a la visita pública.
19:17Y México debe ser capaz de guardar y resguardar su patrimonio, pero también el patrimonio de los mexicanos está en las culturas vivas,
19:27está en el patrimonio material, en el patrimonio inmaterial, en lo que nos enseñan los pueblos indígenas.
19:34Nosotros tenemos más de 60 lenguas indígenas en México, que es una cuestión de enseñanza para la vida y de lo que hemos aprendido en Mesoamérica.
19:47Entonces, México es un centro de cultura, de patrimonio, pero también tenemos que saber cómo resguardarlo.
19:56Muchas gracias, embajador Ferrer, por lo que usted nos cuenta.
20:00México, y por lo que vivimos, tiene mucho que mostrarle y que enseñarle al mundo en temas culturales, ¿cierto?
20:06Claro que sí, pero también tenemos el Plan México.
20:09Mire, el Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum es con una visión para el mundo,
20:17en donde los estudiantes saldrán a trabajar a diferentes países del mundo, capacitados,
20:26sabiendo lo que es el humanismo mexicano y sabiendo lo que es la responsabilidad de ser un profesional en cualquier tema de estudiante.
20:37Entonces, estamos muy contentos con lo que México está haciendo y lo está haciendo en favor de lo que es el futuro de la humanidad,
20:45la juventud, los niños y las niñas.
20:48Usted dijo una palabra mágica, hermosa, una palabra que en México se conoce bien, pero en el mundo, ¿cómo traducimos que es el humanismo mexicano?
20:58Bueno, tiene que ser algo donde nosotros mismos creemos lo que somos, pero tenemos el respaldo de nuestros mentores,
21:10que son la familia, los maestros, nuestros amigos, que son los que hacen diferente a una persona.
21:18Con estas palabras del embajador mexicano ante la UNESCO, Juan Antonio Ferrer,
21:22regresamos nuestros micrófonos hasta nuestra sede central en Caracas, Venezuela.
21:28Gracias, Juan Eiza García.
21:31Por otra parte, en Palestina, el ejército israelí perpetró más de 1.300 ataques contra propiedades y poblaciones de Jordania ocupada.
21:39En los últimos dos meses, la Comisión de Resistencia al Muro y los Asentamientos denunció las violaciones del ocupante
21:46y señalaron que la mayoría de las incursiones se concentraron en las gobernaciones de Ramallah, Nablus y Gebrón.
21:52Además, advirtió sobre el aumento de crímenes israelíes,
21:55entre las que citó demoliciones de estructura, imposición de obstáculos al movimiento de personas,
22:01asesinatos, agresiones físicas y robos con objetivos de imponer un sistema de asentamiento.
22:07Tras los crímenes, las autoridades exigen una firme postura internacional que proteja al pueblo de Palestina.
22:12Y por supuesto, desde Telesur, les invitamos a que siga con nuestras redes sociales en TikTok.
22:33Nos puede conseguir como arroba Telesur TV Piso Oficial.
22:37También Telesur Clips en Instagram, Facebook y en X nos encuentra como arroba Telesur TV.
22:44En YouTube nos puede conseguir como Multimedia del Sur.
22:47También puede visitar nuestra página web www.telesurtv.net.
22:52Allí están todas las redes.
22:54Con esta información, entonces, despedimos en la presente emisión de Reporte 360.
22:58Será hasta la próxima.
22:59¡Gracias!
Recomendada
1:01
|
Próximamente
12:47
0:55
0:41
1:22
1:32
4:17
1:03
Sé la primera persona en añadir un comentario