Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las enfermedades visuales, como la miopía, el glaucoma o la degeneración macular, son
00:15afecciones comunes que pueden llevar a la pérdida de visión si no se detectan y tratan a tiempo,
00:20lo que resalta la importancia de los exámenes visuales periódicos. La inteligencia artificial
00:24está revolucionando la oftalmología y la medicina preventiva al permitir la detección
00:29temprana de estas enfermedades e incluso de afecciones sistémicas. Utilizando una fotografía
00:34digital de alta resolución de la retina, un software de IA actúa como una cámara inteligente
00:39para analizar los vasos sanguíneos y patrones del ojo. El Grupo Médico Santa Paula destacó,
00:45junto a un especialista en retina, la capacidad de esta tecnología. Este sistema es sumamente
00:51rápido y preciso, ya que puede emitir un diagnóstico con una acertividad de hasta el 98% en menos
00:57de 6 minutos, ayudando a prevenir pérdidas de visión irreversibles causadas por retinopatía
01:02diabética o glaucoma, entre otras. Más allá de la visión, el análisis de la retina por
01:07inteligencia artificial se convierte en una ventana a la salud integral del cuerpo, dado
01:12que es el único tejido donde se pueden observar directamente los vasos sanguíneos. Los algoritmos
01:17actuales ya pueden predecir riesgos de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Además,
01:22se anticipa que en el futuro cercano se desarrollarán modelos capaces de detectar señales tempranas
01:27de Alzheimer y el riesgo de infarto agudo de miocardio, abriendo nuevas posibilidades para
01:32la medicina preventiva personalizada.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada