- hace 3 días
Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es radio. Son las dos de la tarde, es la una en Canarias.
00:04Servicios informativos.
00:06Vamos a tener que comenzar hoy citando a Newton y su tercera ley universal,
00:10que puede resultar de bastante utilidad hacerlo.
00:13La ley de causa y efecto es una ley universal, claro, que rige desde el principio de los tiempos
00:18y con la que convivimos todos.
00:20Y se basa en la idea de que toda acción provoca una reacción, una consecuencia, un efecto o una respuesta.
00:27El principio es extraordinariamente sencillo de entender.
00:29Cuando sucede A, que es a lo que llamamos causa, sucede B, que es a lo que denominamos consecuencia.
00:37Hay que recordar que esta noción también tiene su contraparte, porque todo efecto está causado por una acción previa.
00:43En el caso del juicio por revelación de secretos del fiscal general del Estado,
00:46el gobierno, el Partido Socialista y el coro de papagayos que los jalean desde los medios
00:52sostienen que como el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso trasladó una mentira a la opinión pública,
00:57al fiscal general del Estado no le quedó mayor alternativa o más alternativa que combatir el bulo cometiendo un delito.
01:04Pachi López esta mañana.
01:05¿Quién le ha llevado a esa situación?
01:08A la pareja de Ayuso.
01:10Yo creo que él mismo y los que le rodean, ¿no?
01:13Porque él, que estaba, o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para lo que había defraudado,
01:22devolverlo a Hacienda, pues empezó a raíz de eso, a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido, ¿no?
01:31Da a entender el portavoz socialista que, hombre, y lo manifiestan también, lo vienen manifestando numerosos dirigentes públicos del gobierno y del PSOE,
01:41dan a entender que es que no tuvo otra alternativa, Álvaro García Ortiz, es que no conocen la ley universal de la causa y efecto.
01:49Porque el hecho de que Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de gabinete de Ayuso, Mar, trasladase una información incorrecta,
01:57no obligaba indefectiblemente al fiscal general del Estado a combatirla, revelando datos privados de un contribuyente,
02:02o lo que es lo mismo cometiendo supuestamente el delito que ahora se está juzgando.
02:07El fiscal general del Estado podría haber hecho pública aquella nota de prensa que le dictó a su jefa de prensa,
02:12limitándose a decir que la información que estaban trasladándose desde la Comunidad de Madrid era incorrecta
02:17porque el pacto de conformidad no partía de la Fiscalía sino de los abogados del novio de Isabel Díaz Ayuso
02:23y podía haberse quedado ahí el fiscal general del Estado.
02:25Pero, pero, Álvaro García Ortiz estaba tan metido, se zambulló de una manera tan decidida en esta operación de Estado,
02:33se entusiasmó, vamos, y quiso ir varios pasos más allá, desvelando los secretos que hoy se juzgan
02:39y que evidentemente no están en manos de un funcionario público a hacerlo sin cometer un delito.
02:44Por tanto, vamos a insistir una vez más en esto. No hay ley de causa-efecto aquí.
02:50El fiscal general podría haber ofrecido su versión de los hechos, que probablemente sí es cierto,
02:54incluso era la verdadera, sin tener que cometer un delito diciendo que el novio de Ayuso había cometido dos delitos fiscales
03:00y cuáles fueron, y dando detalles de los mismos.
03:04Dicen los socialistas que todo esto que estamos viendo es un estrambote.
03:07Y a mí todo este juiciólogo me parece que es un estrambote.
03:10Quiero decir que se esté juzgando a quien defendió la verdad,
03:15me parece que no debiera de tener cabida en un Estado de Derecho.
03:18Pero bueno, confío en que al final la justicia dé la razón al fiscal.
03:22Bueno, ya veremos.
03:24Ahora, esto es no entender lo más esencial.
03:29Es engañoso contraponer, en este caso, verdad a mentira.
03:33Casi sería más prudente decir si ha habido delito o no lo ha habido, que es en realidad lo que se está juzgando.
03:38No se está juzgando si aquí ha habido una verdad o una mentira.
03:41Miren, mentir puede no ser un delito.
03:45Y en cambio decir la verdad puede serlo cuando al hacerlo, como fiscal general del Estado,
03:48está revelando un secreto o lo que es lo mismo, cometiendo supuestamente un delito,
03:53porque eso no se puede hacer.
03:54Bueno, en este juicio, en la sesión de esta mañana, que ha sido muy interesante, lo van a ver ahora,
04:00ha comparecido como testigo el defenestrado líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato.
04:05Y hoy era muy interesante escucharle mucho para comprender la magnitud de la operación política
04:10que desde el Palacio de la Moncloa se montó con el objetivo de eliminar a Isabel Díaz Ayuso del mapa político nacional.
04:16Y una operación en la que participó con entusiasmo, como estamos diciendo,
04:20el fiscal general del Estado revelando presuntamente secretos.
04:22Cuando Lobato recibió la orden de la Moncloa, estamos hablando del mes de marzo del año 2024,
04:30Lobato recibió la orden de la Moncloa de utilizar la información con los datos personales de González Amador,
04:37el entonces secretario general de los socialistas madrileños sospechó que le estaban haciendo partícipe
04:41de lo que probablemente era un delito.
04:42Y sospechó, sospechó porque él es técnico de Hacienda y sabía el riesgo que asumiría,
04:47que asumiría él mismo en primera persona al utilizar los datos privados de un contribuyente.
04:50Y claro, cuando él recibió del Gabinete de Presidencia del Gobierno esos datos
04:56y le pidieron que los utilizase en la Asamblea de Madrid,
04:59lo primero que preguntó Lobato es de dónde ha salido esto,
05:02porque tal y como se lo estaban pasando,
05:04lo que decía Lobato es que iba a parecer que eso se lo estaban colando directamente
05:08o pasando directamente desde la Fiscalía.
05:10sospechaba del carácter radiactivo de la documentación que estaba recibiendo.
05:16Hoy esto Lobato lo ha explicado en el juicio, ha explicado la prudencia que tuvo entonces.
05:21Entonces sí que es importante. ¿Usted creyó que venía de Fiscalía?
05:23Yo la información que tenía es la misma que tienen ustedes.
05:25De acuerdo. ¿Usted creyó que venía de Fiscalía?
05:27No es que creyera. Yo por criterio de prudencia pienso que, además como técnico de Hacienda del Estado,
05:33que es un documento que si no está certificado el origen, mejor no utilizarlo.
05:39Mejor no utilizarlo. Bueno, esto no es exactamente así, porque Lobato sí que lo utilizó.
05:44Como no quería utilizarlo, es tal cual.
05:47Pero claro, como le estaban diciendo, Juan, tienes que publicar esto,
05:50tienes que decir esto en la Asamblea de Madrid, que vas a tener delante a Isabel Díaz Ayuso en aquellos días,
05:55lo que Lobato dijo fue, hombre, es que esto a lo mejor contiene algo...
05:59A ver si me voy a buscar un lío.
06:00Y entonces lo que hizo el Palacio de la Moncloa fue lo que es un clásico.
06:05Esto lo conocemos bien los periodistas y a lo mejor resulta algo más ajeno para los ciudadanos.
06:08Pero lo que hizo el Palacio de la Moncloa fue mandarle la nota a un medio de comunicación satélite.
06:14En este caso, el plural.
06:16El objetivo es que lo publicasen y entonces Lobato podría citar al plural en la Asamblea de Madrid.
06:23Cito a un medio de comunicación.
06:25Pero se cuidó mucho de no decidir los delitos. Ya lo van a ver. Recuerden, así lo hizo.
06:28Señor Ayuso, miente. Ayer mintió usted.
06:32Y hoy tenemos en todos los medios de comunicación la prueba de la mentira.
06:36El reconocimiento de que sí hubo delitos y que por lo tanto usted mintió.
06:40Decía Lobato, lo tenemos ya en todos los medios de comunicación.
06:43Bueno, en realidad solamente estaba en el plural.
06:45Pero participó Lobato de la operación cuidándose, si se dan cuenta, mucho de no revelar en sede parlamentaria los datos personales del novio de Ayuso.
06:52Se le metió a decir, señor Ayuso, usted mintió.
06:55Y lo hizo.
06:58Tuvo esta conducta Lobato porque sabía que aquello podía constituir un delito.
07:01De hecho, cuando imputaron al fiscal general y se dio cuenta Lobato del lío en el que podría haberse metido,
07:05lo que hizo fue ir corriendo al notario a depositar las conversaciones de WhatsApp.
07:10¿Qué conversaciones?
07:11Las que había mantenido con el Palacio de la Moncloa.
07:14¿Con quién?
07:15Pues con Pilar Sánchez Acera, que es la jefa de gabinete de Óscar López,
07:19que era el jefe de gabinete de Pedro Sánchez.
07:21Por esto, precisamente, Lobato, por irse al notario, fue purgado y fue eliminado por dudar y mostrar reticencias a zambullirse también en esta operación,
07:32yendo al notario para cubrirse.
07:33Hay otros, como el fiscal general, que no tuvieron esta precaución y miren cómo están las cosas.
07:37Claro que esta mañana también ha comparecido esta Pilar Sánchez Acera,
07:42que es la número dos de Óscar López en el Partido Socialista de Madrid actualmente,
07:46pero que entonces era la jefa de gabinete del jefe de gabinete de Pedro Sánchez, que también es Óscar López,
07:52que sustituyó a Lobato como jefe de los socialistas madrileños,
07:55mientras es ministro, porque lo sigue siendo, de transformación digital.
07:58Ya ven que aquí los cargos...
07:59Bueno, le han preguntado esta mañana a Sánchez Acera
08:02si ese correo con los datos personales del novio de Ayuso,
08:07si ese no lo recibió de la Fiscalía.
08:09Si no lo recibió, entonces, ¿quién se lo mandó?
08:11Respuesta, un periodista.
08:13Ya, ¿pero quién?
08:14No lo recuerda.
08:15A mí me viene de un medio de comunicación.
08:18¿De cuál?
08:19Pues es lo que no puedo recordar.
08:22¿No puede recordar?
08:23No puedo recordar.
08:23Los medios de comunicación no tienen WhatsApp, los periodistas sí.
08:26Sí.
08:26¿Qué periodista?
08:27Bueno, no puedo recordar de qué medio era el periodista que me realiza ese envío.
08:36No se acuerda el clásico caso de amnesia selectiva que le sobreviene a uno
08:39cuando se sienta delante de un juez y no puede decir la verdad,
08:42porque si lo hace entonces mete en problemas, igual a uno mismo y también a otras personas.
08:47¿Y conserva esa conversación de WhatsApp?
08:49No.
08:50Pilar Sánchez Acera no la conserva, porque un técnico del Ministerio de Transformación Digital,
08:54es decir, del de Óscar López, se encargó de borrárselo tras haberse lo pedido.
08:57Es que en este caso no solamente borraba datos de su teléfono móvil del Fiscal General del Estado,
09:03saben ustedes.
09:04Bien, de todo esto, de todo esto llama la atención todavía la impresionante sincronía
09:10entre la Fiscalía General del Estado de García Ortiz, que debería ser un antiautónomo,
09:14el gobierno de España de Pedro Sánchez y sus gabinetes de presidencia,
09:17concretamente el de Óscar López, en el que trabajaba Sánchez Acera,
09:19que debería también actuar con algo de independencia,
09:22y el Partido Socialista, que también tres cuartos de lo mismo,
09:24pero los tres trabajaron como si fueran uno,
09:27como si fueran la Secretaría de Organización del Partido Socialista,
09:30o como si fuera la cloaca de Leire.
09:32Lobato hoy a la salida del Supremo.
09:34¿También está mal que se revelen datos? Pues sí, sí, es verdad.
09:37Yo creo que debía haber una preocupación general, no solo por este caso,
09:41en general, por la revelación de datos de carácter personal,
09:45y que, oye, aquí se va a juzgar si han sido o no determinadas personas,
09:48que pueden no haberlo sido, pero habrá que buscar quiénes.
09:51Habrá que buscar quiénes.
09:51Miren, en esto igual no han caído en la defensa de García Ortiz,
09:55o a lo mejor ya hoy sí.
09:57Pero cabe pararse un momento a reflexionar sobre ello.
09:59Miren, lo que está claro es que la revelación de datos que se está juzgando se produjo,
10:04esto es un hecho, esto es verdad, ¿no?
10:05Porque esos datos no afloran por generación espontánea.
10:11Pongámonos en el hipotético caso de que el fiscal general del Estado
10:13no hubiera sido el que hubiera cometido el delito.
10:16Entonces, más allá de repetir como papagayos que es inocente, ya lo veremos,
10:19se han parado a preguntar qué investigación interna ha llevado la Fiscalía
10:23para desvelar quién fue exactamente el que lo hizo,
10:26y decimos que esos datos no afloran por generación espontánea.
10:29Dicen que el crimen perfecto no es aquel en el que te pillan,
10:31sino ese en el que otro paga por tus délitos y tú te vas de rositas.
10:36El fiscal general del Estado nunca decidió abrir una investigación interna
10:39para encontrar quién fue y no comerse él este inmenso problema.
10:43Nunca tomó la iniciativa, lo cual resulta bastante llamativo, ¿verdad?
10:46Y desde luego sospechoso.
10:48Hoy dicen que están buscando ahora a una cabeza de turco en la Fiscalía General,
10:52lo cuenta el confidencial.
10:54Alguien que se coma el problema y a quién culpar
10:56para que el Fiscal General del Estado salga indemne de este trance,
10:59un clásico de la novela negra.
11:02Claro, que en estas novelas nadie se pone a buscar un chivo espiatorio
11:05una vez que ya ha comenzado el juicio.
11:08Igual es un poco tarde.
11:10Es que son chapuceros hasta para esto.
11:11Es Noticia.
11:13Con Juan Pablo Polvorinos.
11:17Es Radio.
Recomendada
9:48
|
Próximamente
9:40
12:43
9:17
10:08
10:01
11:10
11:33
8:41
10:28
9:15
10:50
9:57
9:06
10:20
9:52
10:27
9:38
9:02
10:20
9:06
11:30
9:01
10:42
10:00
Sé la primera persona en añadir un comentario