Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Bebés robados, secretos oscuros y mentiras que desgarran? Adéntrate en "Amada Carlota," la nueva y valiente novela de Marta Robles, que explora las profundidades del alma humana y los horrores silenciados de una época.

Esta historia teje un relato impactante sobre bebés robados, manipulaciones y las brutales consecuencias sufridas por mujeres silenciadas. Descubre cómo el mal se disfraza de normalidad y cómo la verdad puede ser la única vía de escape.

Acompaña a la detective Robles en una investigación que desentierra matrimonios forzados, adicciones y los espeluznantes experimentos del "Menguele español". ¿Podrá la verdad prevalecer ante un sistema corrupto y un pasado que se resiste a ser olvidado?

#MartaRobles #RoboDeBebés #DictaduraFranquista #AmadaCarlota

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bebes robados, mafias, matrimonios pactados, falsas apariencias, convencionalismos, abusos,
00:06adicciones, manipulaciones, divorcios curentos y verdades que quizás sería mejor no saber nunca.
00:12En paralelo, trenzada la historia de un profesor, Dickens, hipnotismo y dark webs.
00:17Es increíble como a veces el mal se integra en la normalidad y se acepta.
00:22De fondo, mujeres silenciadas, invisibles, víctimas de un sistema que las condena y que además las hace cargar con la culpa.
00:30Pero también hay fuerza, coraje, segundas oportunidades, mujeres que dejan las drogas, que se enfrentan al enemigo y que no se rinden.
00:38Eso es Amada Carlota, este libro que tengo en mis manos, la última novela de Marta Robles, nueva, recién salida del horno.
00:45Una historia que duele, que desgarra y lo hace con una lucidez soberbia.
00:51Nos reconcilia con la idea de que luchar con la verdad todavía importa, de que todavía se puede ganar la partida a la vida.
00:58Y lo hace con el papel de su imprescindible ya detective, Robles. Bienvenida, Marta.
01:04Muchas gracias. Qué gusto que tengas la novela en las manos y esa lectura que has hecho, porque con esa presentación ya dan ganas de leérsela.
01:11Voy a decir que la he disfrutado muchísimo. Es una historia que engancha porque la temática es muy dura.
01:17Hablamos de casi, en torno a 30.000 bebés que fueron robados en la época del franquismo,
01:22pero lo extendemos a 15 años durante la democracia. Es una barbaridad.
01:27Fíjate que la cifra, en realidad, unos la sitúan en 30.000 y otros la amplían hasta 300.000.
01:34Yo le he puesto directamente ese rango, esa horquilla, para que cada uno se quedara con su visión
01:41y hiciera su investigación después. Pero es una barbaridad pensar lo que ha sido durante la dictadura.
01:49Por supuesto, eso nos espeluzna.
01:51Durante la democracia, uno dice. Pero ¿cómo fue posible eso durante la democracia?
01:55Pues eso fue posible por dos razones. Una, porque los políticos estaban demasiado ocupados en sus cosas
02:02y no se preocuparon de cambiar las leyes pertinentes. El Código Penal, tú lo sabes, que eres abogada,
02:09tardó mucho tiempo en cambiarse y la ley de adopciones no se cambió hasta el año 87.
02:13¿Y no fue hasta 2008 que se tomaron las primeras acciones judiciales, que fue Baltasar Garzón?
02:19Sí, sí. Por eso te digo. ¿Por eso qué es lo que ha pasado? Que prácticamente, aunque ha habido muchos bebés robados
02:25y es un asunto que se conoce bien en España, es que todos han prescrito los casos.
02:31Cuando alguien se pone a buscar, ha pasado tanto tiempo que el caso ha prescrito.
02:36Que eso es una cosa para mí inaceptable, pensar que hay cuestiones como esta que prescriben.
02:40Y que la mayoría de las causas están sin resolver.
02:43Arrancamos con una primera escena durísima.
02:45Y vemos a una joven de 16 años, Mari Carmen, que está ahí en el paritorio. ¡Qué duro!
02:51¿Cómo la están tratando, además?
02:53La tratan extraordinariamente mal. ¿Por qué?
02:56Porque hay una supremacía moral que queda muy clara por parte de la propia monja,
03:00que es la que peor la está tratando.
03:03Cuando se robaban los bebés, se justificaba de maneras descabelladas absolutamente.
03:09Al principio, los bebés se robaban por cuestiones ideológicas y por cuestiones morales.
03:16Ahí estaba la supremacía ideológica del gen rojo, del que hablaremos, supongo,
03:23y la supremacía moral de las monjitas que estaban siendo las gerentes de los hospitales.
03:30No te creas que eran solamente enfermeras, sino que eran las gerentes de los hospitales.
03:33Y tenían la misma supremacía moral que el propio régimen.
03:36Es que cuesta imaginar a esas monjitas. Además, hay otro momento en el libro
03:40en el que esa Mari Carmen está recordando y está viviendo ese momento de antes y de después.
03:48La crueldad con la que la trataba su carcelera, o su carcelera, dicen.
03:52Que también era una monja. Era una mujer absolutamente inclemente.
03:59Una mujer que la despreciaba absolutamente porque pensaba que ella era una descarriada.
04:04Y como era una descarriada y ella era una monja, parecía mentira que es que ella pudiera
04:08tener ningún tipo de privilegio habiendo hecho lo que no tenía que hacer.
04:12Y eso es curioso porque, insisto, es una justificación para el mal.
04:18Bueno, cuando además en este caso nada tiene que ver con eso.
04:20Es una historia que no vamos a desvelar. Aquí me tengo que quedar.
04:23Pero no tiene nada que ver.
04:25Entonces, el sufrimiento es exponencial.
04:28Mencionabas el gen rojo. El gen rojo es muy importante.
04:31Lo fue durante el franquismo.
04:33Lo ha sido durante otras dictaduras que se buscan excusas para cometer delitos
04:39y aberraciones tan grandes como esta, que es secuestrar bebés.
04:42Yo creo que en todos los regímenes...
04:44Detrás quiero decir que estaba Vallejo Nájera.
04:46Yo cuando leí esto me quedé impactada.
04:48Sí, porque yo creo que tenemos varios errores.
04:52El primero a pensar que Vallejo Nájera o el legado que nos ha llegado de Vallejo Nájera
04:56es de Antonio Vallejo Nájera, que no es de él, es de su hijo.
05:00Su hijo hizo grandes avances y un gran trabajo.
05:04Pero Antonio Vallejo Nájera estaba al frente de los servicios psiquiátricos del franquismo.
05:10Tenemos que recordar que en ese momento había una Europa con ideas supremacistas,
05:17volcada en la eugenesia.
05:19Entonces, todo eso era el caldo de cultivo en el que se produjo la guerra civil española
05:24y después el nazismo, por ejemplo.
05:26Entonces, Antonio Vallejo Nájera lo que hizo fue tratar de probar que existía un gen rojo
05:34para justificar que los marxistas eran degenerados moral, social e intelectualmente.
05:41Y de ese modo, hacerles toda suerte de torturas, incluidas las que se les hizo a las madres,
05:47por ejemplo, en la cárcel de Málaga, que fue retirarle a los bebés.
05:51Porque, claro, si ellas tenían esas características...
05:53No podía educar un hijo.
05:55Eso es.
05:55Entonces, era una manera...
05:56Este señor, que es terrible lo que hizo, que se le llamaba el Menguel español.
06:02Eso hay gente que le llamaba el Menguel español.
06:04Y, sin embargo, era admirado y respetado en aquel momento.
06:06Bueno, claro, pero era admirado y respetado porque, insisto, nosotros estábamos en una Europa...
06:10La Europa previa a la Guerra Civil y a la Segunda Guerra Mundial era una Europa llena de teorías eugenésicas y supremacistas.
06:20Y, en el caso de los regímenes totalitarios, pues, obviamente, este señor era muy admirado
06:24porque estaba dándole justificación al propio régimen.
06:28Date cuenta que no solamente pasaba eso en los psiquiátricos.
06:32Además, las monjas tenían el mismo concepto desde el punto de vista moral.
06:39Había un señor, que era un señor con bigote, que era el que aconsejaba a las señoras cuando llamaban a la radio,
06:44a un consultorio que se llamaba Elena Francis.
06:47Había un servicio social en el cual las mujeres solamente podían ser la sombra de los hombres.
06:52Entonces, si te pedían cualquier cosa, tú lo tenías que hacer.
06:56Si te pegaban, pues, era porque... Pobrecitos.
06:59Si te asesinaban, tenían eximente si te habías ido con otro, ¿no?
07:02Entonces, claro, era muy diferente.
07:04Marta, cuesta tanto ir leyendo ya a la vez.
07:06Uno no se puede despegar, ya se lo digo yo, de la novela, porque es así, es adictiva.
07:11Pero cuesta tanto cuando lo vas leyendo, porque a la vez que estás sufriendo,
07:15quieres seguir sabiendo qué pasa ahí, ¿no?
07:17Y descubrir realmente atrocidades, porque todos sabíamos de los bebés robados,
07:21pero aquí se van desvelando muchas cosas con toda la documentación que has hecho, ¿no?
07:25E insisto, lo que más cuesta entender ya es cómo pudo ocurrir después,
07:29durante la democracia, que dices, ¿de verdad? También.
07:32Porque precisamente pasó eso.
07:33Durante el régimen había esas justificaciones ideológicas y morales,
07:37y después se convirtió en un puro y duro negocio.
07:39Que eso también es otra justificación siempre en el mundo,
07:42para cualquier circunstancia, y más para la que tiene que ver con...
07:45Que esto nos puede llevar a reflexiones humanas, ¿no?
07:48Cuando algo es incómodo, mejor mirar a otro lado, ¿no?
07:52Y uno no se siente parte de eso, pero si uno está viendo algo grave y no lo delata,
07:57es parte de eso grave, ¿no?
07:58Pues por supuesto, hombre, eres cómplice, absolutamente.
08:01Si tú no delatas lo que estás viendo y sabes que se está cometiendo una atrocidad,
08:05obviamente tú eres cómplice.
08:06Pero lo que pasa es que creo que mucha gente no lo veía, ¿eh?
08:09Pero el mal se cotidianizó de tal forma en eso...
08:11Bueno, lo vamos a ver en otras cosas que se cotidianizan más todavía en la novela.
08:14O sea, ya le digo yo que hay temas...
08:16Todo lo que le he dicho en la introducción, pues desarrollelo usted.
08:20Pero llega un momento en el que eso a la gente que estaba cerca lo veía normal, ¿no?
08:24Bueno, es lo que se viene haciendo.
08:25Bueno, yo creo que pensaban que esa era una manera de que la sociedad funcionara.
08:31Decían, yo le quito a este niño, a esta señora que lo ha tenido en un momento difícil de su vida
08:38y se lo doy a este señor que lo desea muchísimo, pues ya está, ya lo ha arreglado, ¿no?
08:41Siempre hay justificaciones para todo.
08:43En general, los malos justifican lo que hacen pensando que no son tan malos.
08:47Sí, bueno, quizás autoengañan ellos un poquito, pero desde luego lo que intentan es engañar a los demás.
08:51Oye, otro de los temas que decía, que empieza así como una anécdota en el libro,
08:55que dices, ah, bueno, Roures lleva otro caso.
08:57Y lo lleva ahí con manos y...
08:59No, no, lleva otro caso, ya le digo yo.
09:02Neurosexo, hay seducción, se subyuga a unas alumnas,
09:06utiliza a Dickens, y uno lo que empieza así como así de pequeñito,
09:12empiezas a tirar del hilo y llega un momento en el que dices,
09:14ah, un momento, que es que esto ya es colosal.
09:17Eso además, a Roures, claro, tú date cuenta que a Roures,
09:20toda la investigación que va a haber en esta aventura,
09:24tanto por un lado como por el otro, le va a tocar mucho el corazón.
09:27Primero, por una parte, porque atañe a la mujer a la que ama,
09:30a Carlota Aguado, a esta jueza que es un personaje muy sólido,
09:34o una mujer de una gran apariencia,
09:36de esas mujeres que parecen irrompibles
09:39y que nadie pensaría que tienen detrás tantos agujeros negros.
09:43Y que precisamente por eso quizá parece irrompible,
09:45esa mujer está de dureza cuando por dentro está totalmente rota.
09:48Porque está fingiendo, de alguna manera, una vida perfecta,
09:52que no tiene mucho que ver con la vida suya, por lo menos de su pasado.
09:55Pero claro, es la mujer a la que el detective ama
09:58y encima tiene una relación con ella de va y ven,
10:02no pasa a su mejor momento cuando de pronto ella le encarga un caso,
10:07porque precisamente le acaba de ser infiel y le ha sido infiel con una mujer.
10:12Claro, y otro tema, ahora abrimos ese medio.
10:15Pero entonces, claro, ese caso le va a doler mucho a Roures,
10:18y ahora lo abrimos cuando tú me digas,
10:20pero el otro también le va a doler mucho,
10:22porque es el caso de unas universitarias,
10:25de la misma universidad en la que la ha estudiado,
10:27porque él es un ex corresponsal de guerra,
10:29y entonces él ha estudiado en la Facultad de Ciencias de la Información,
10:33y se encuentra ahí a estas chicas abducidas por un profesor
10:37que las está engañando con lo que a ellas más les gusta,
10:40que es la literatura.
10:41Entonces, a través de la fascinación, a través del poder,
10:45pues inmediatamente se produce el abuso.
10:47Claro, y utiliza la sugestión, la manipulación,
10:50a través de esa admiración que dices,
10:52hacia Dickens, y con la excusa de las prácticas también que realizaba Dickens,
10:57y cómo admiraba también cómo se podía llegar a subyugar la mente.
11:00Bueno, habrías, tú, como decía yo, un melón,
11:04que es el de, oye, las relaciones abiertas.
11:07En este caso, ni abierta ni cerrada,
11:08no estaba hablado el asunto,
11:10y ella hace un escarceo por ahí,
11:12y Roures está verdaderamente atormentado.
11:14Muchos hombres les encanta la idea de que su pareja pueda haber estado con una mujer,
11:19o no lo ven tan mal,
11:20pero en el caso de Roures está ahí...
11:22Yo lo que creo, no sé, no sé qué piensas tú, María,
11:25pero yo lo que creo es que a los hombres les gustaría, en todo caso,
11:28como una fantasía sexual que su mujer,
11:31a lo mejor en un caso determinado, estuviera con otra mujer.
11:34No que le engañaran con otra mujer.
11:36Porque es como, me gusta más ella que tú, casa.
11:38Claro, yo creo que ahí el planteamiento es,
11:40pero le gustan más las mujeres, le gusto yo, no le gusto,
11:43qué es esto, cómo puedo competir con esta historia,
11:47me gusta más, me gusta menos, lo tengo que perdonar,
11:49es peor, es mejor...
11:50Sí, y le entra una verdadera inseguridad.
11:53Esto es como divertido cuando lo vas leyendo
11:56y te vas dando cuenta de que uno es moderno hasta que le toca.
11:59Bueno, a mí me entraría, a ti no te entraría una inseguridad,
12:01imagínate que te ponen los cuernos,
12:04claro, a mí me ponen los cuernos con mi marido, con un tío,
12:08y yo, francamente...
12:10Yo reconozco que sentiría el hundimiento, ¿no?
12:14Un poco, porque dices, nada ha sido verdad,
12:17quien le gustaba era otro chico, ¿no?, otro hombre.
12:21Claro.
12:22O sea, sentiría el hundimiento por eso,
12:23porque si le gustan los hombres muy bien,
12:25pero que no te engañe desde el día uno, ¿no?
12:27Supongo que Robres está un poco en esa,
12:30hasta que luego ya va desvelando también
12:31qué es lo que ha ocurrido ahí realmente.
12:33Claro, lo que pasa es que Robres también piensa muchas veces
12:37que la sinceridad está sobrevalorada
12:39y que al final, pues hay muchas veces
12:42que no tienes que contar todas las cosas,
12:44sobre todo porque él luego tuvo una relación con una señora
12:47y entonces, pues como tampoco se la he contado,
12:50pues, en fin, estas cosas que pasan en las parejas.
12:52Yo creo que las grandes historias,
12:54las grandes historias,
12:55y espero que Amada Carlota sea una de ellas,
12:58con grandes temas, como el de los bebés robados,
13:00donde verdaderamente tienen el máximo interés
13:04es en la intrahistoria,
13:06en las pequeñas historias que ocultan.
13:08Entonces, a mí me gusta mucho
13:09que cada personaje tenga esas historias pequeñitas
13:12y que al final les estén haciendo
13:15que se permanezcan en estado de zozobra todo el rato.
13:19Carlota, hay un momento en el que dice
13:21uno tiene que editar, bueno, con otras palabras,
13:24pero tiene que editar su propia historia,
13:26no de cara a los demás, sino para uno mismo también, ¿no?
13:28Y eso es verdad, pero yo creo que eso lo hacemos todos.
13:32Yo creo que cuando nosotros hablamos
13:34de nuestro propio pasado
13:35o cuando alguien escribe sus memorias,
13:38al final se reinventa parte de la vida,
13:40porque igual que uno no puede soportar
13:43demasiado sus propios defectos
13:44y se los atenúa como buenamente puede,
13:47pues cuando echa la vista atrás
13:48hay determinadas cosas que borra con cuidadito
13:51para que no se note que pasaron.
13:53Y eso lo hace también Carlota.
13:54Y neurológicamente está comprobado
13:56que el cerebro recuerda lo que recuerda
13:57y lo reversiona.
13:59O sea, que aunque uno quiera ser muy objetivo
14:00en su yo más interno,
14:02tiene un recuerdo que a lo mejor
14:03si viera el vídeo diría,
14:04Dios mío, no pasó así, ¿no?
14:05La memoria selectiva.
14:06Pero bueno, ella habla directamente de
14:08a veces conviene, ¿no?
14:10Y ella tiene una historia
14:11que directamente le conviene
14:12un poquito reversionársela y suavizársela.
14:15Evidentemente, ella tiene que cambiar la historia
14:17de algún modo para sobrevivir.
14:20Es que ella se ha reconstruido.
14:21Ella es una de esas mujeres
14:22que ha conseguido reconstruirse,
14:24que hasta ahí podemos contar,
14:25pero lo ha hecho de una manera impresionante.
14:29Yo decía al principio
14:30que es una historia de falsas apariencias,
14:34porque vemos falsas apariencias constantemente.
14:37Vemos matrimonios que se han establecido
14:39por intereses, convencionalismos.
14:42¿Cómo pesa el convencionalismo, no?
14:44Desde luego.
14:44Y el aparente honra.
14:46El ser lo que seas,
14:48pero que parezca que tienes honra
14:50y que eres una buena mujer ahí, ¿no?
14:52Entonces fíjate que eso es una historia
14:53que parece muy antigua
14:55y sin embargo permanece ahora
14:56incluso en el siglo XXI y después del Metú.
14:59Quiero decir que la honra
15:00es lo que diferencia incluso ahora
15:02las mujeres buenas de las mujeres malas.
15:04Así se supone que eran las mujeres
15:06en la Edad Media, como te digo,
15:08pero en tiempos de Franco
15:10una mujer sin honra
15:12era una mujer que no tenía derecho a nada.
15:15Bueno, y habría que decir también
15:17qué era sin honra, ¿no?
15:18Que es un poco triste y calamitoso.
15:20O sea, que de repente una mujer
15:22que su marido la trataba mal
15:24y que no quería estar con él
15:25ya se salía de la honra, digamos,
15:27por no estar ahí en el redil.
15:28Bueno, una mujer sin honra
15:30era la que hacía lo mismo que hacía su marido,
15:32pero que a ella le estaba vedado.
15:35Quiero decir que los hombres
15:37tenían casa grande y casa chica
15:38que podían hacer lo que les diera la gana
15:39y las mujeres no podían, por supuesto,
15:42ni plantearse que podían tener
15:44una aventura o una historia
15:45porque inmediatamente la sociedad las tachaba.
15:47Esta novela, ya sabes,
15:49que tiene tres espacios temporales.
15:50Uno es 1985,
15:52que es cuando pasa el asunto
15:53de Mari Carmen que hemos contado.
15:54Otro es el presente,
15:55que yo sitúo en 2018
15:57para que sea antes de la pandemia,
15:59que es cuando están el juez,
16:00la jueza y el detective Roures
16:03y donde pasa también
16:04lo de estas chicas de la universidad.
16:07Y la otra historia se desarrolla
16:09desde finales de los 60
16:11hasta el tiempo actual.
16:13Y en ese momento
16:14es donde vamos a ver
16:15a un matrimonio, como tú dices,
16:17que tiene tal grado de apariencias
16:19que al final todo el mundo pensaría
16:22que es un matrimonio perfecto,
16:23pero que cuando cierran las puertas
16:24detrás quedan toda suerte de horrores.
16:27Y esto, que parece que es del pasado,
16:30es verdad que en el pasado
16:31ocurría probablemente
16:33con mayor frecuencia,
16:34pero sigue existiendo ahora.
16:36¿En qué medida llega a condicionar
16:38el qué dirán también?
16:39Que es algo que está muy presente
16:41en toda la novela.
16:43No solo la honra,
16:44que está intrínsecamente relacionado
16:46con el qué dirán.
16:46Absolutamente, absolutamente.
16:48Yo creo que el señalamiento
16:50de las mujeres,
16:52precisamente por asuntos de honra,
16:54es algo que llega hasta el presente,
16:56porque de hecho aquí hay un hilo conductor
16:58que es esa manipulación de las mujeres
17:00y esa honra de las mujeres
17:01que tú señalabas,
17:03tanto en los años 60
17:05como en los años 80
17:06como en el presente,
17:07cuando estas chicas
17:09de pronto están abusadas
17:10por un profesor
17:11y tienen miedo
17:13de que algo de eso
17:14pueda salir a la luz.
17:16Y precisamente por eso
17:17hay un chantaje
17:18que es lo que...
17:20Claro, aquí estamos hablando
17:21de casos ya muy extremos,
17:23pero Marta,
17:24esto sigue presente
17:24de alguna manera.
17:25Hay mucha gente
17:26que puede seguir
17:26en un matrimonio convencional
17:28porque considera
17:29que es mejor eso
17:30de cara al público
17:31y tener un marido
17:32o tener una mujer
17:33con la que va a un sitio
17:33aunque dentro tenga
17:35una verdadera desgracia de vida
17:36cuando cierra las puertas de casa.
17:39Yo creo que, fíjate,
17:39hay muchas mujeres
17:41y hombres también
17:42que se han quedado
17:43dentro de los matrimonios
17:44por cuestiones económicas,
17:46muchas veces,
17:47por cuestiones de los hijos,
17:48a veces por miedo,
17:49a veces por no tener a dónde ir.
17:51O sea,
17:51hay distintas circunstancias.
17:52Entonces, ahora, por suerte,
17:54las mujeres tenemos
17:55más independencia económica,
17:56podemos contar las cosas
17:58y al final
17:59no hay tanto revuelo,
18:01pero realmente sigue pasando
18:03porque es que
18:03hay muchas mujeres
18:04u hombres
18:05que viven a la sombra
18:06de la pareja que tienen.
18:07Ahora,
18:08hombres en el pasado,
18:09menos.
18:10De puertas para adentro
18:11pueden ocurrir muchas cosas.
18:13Adelantaba también al inicio
18:15y decía abusos a menores.
18:17Es que también ocurre eso.
18:19Sí, pero eso son abusos a menores
18:22en un porcentaje pequeñísimo,
18:24gracias a Dios,
18:25pero ocurre.
18:26En la realidad,
18:26en la realidad,
18:27hay muchos abusos a menores.
18:29Se supone que hay 400 millones de niños
18:33al día que sufren violencia
18:35y 379 millones de niñas,
18:37según cifras de la UNICEF,
18:39en el mundo que sufre violaciones y abusos.
18:42Estaba viendo datos
18:42cuando empecé a leerlo
18:43y es que me quedaba espeluznada.
18:45Sí, sí.
18:46Dios bendito.
18:46Todo lo que se cuenta en Amada Carlota,
18:51lo que podemos desvelar
18:53y lo que no podemos desvelar,
18:55tiene mucho que ver
18:55con nuestra realidad más oscura.
18:58Y a mí eso es lo que me inquieta muchísimo,
19:00pensar que hemos dado pasos adelante,
19:03pero que al final
19:04esa realidad oscura
19:05siempre está muy cerca.
19:07Yo cuando, por ejemplo,
19:08veo ahora teorías supremacistas
19:10o de pronto nos enseñan
19:12el camino a las mujeres
19:13o algo así,
19:14siempre pienso,
19:14si mañana hay un conflicto
19:16y damos tres pasitos para atrás,
19:19inmediatamente esos tres pasitos para atrás
19:21van a suponer un recorte de derechos
19:23para nosotros.
19:24Y eso tenemos que tenerlo muy en cuenta
19:26porque como ahora hay mujeres
19:29que quieren dividir el feminismo
19:30y tú eres feminista
19:31y tú no,
19:31al final divide y vencerás.
19:32Y yo creo que tenemos que estar
19:34muy unidas siempre
19:35para que eso no nos suceda.
19:36Ya que hablas del feminismo
19:37porque ahora no hay un feminismo,
19:38hay varios.
19:39¿Tú crees que esos nuevos feminismos
19:41pueden,
19:43bueno,
19:43un poco estás diciendo,
19:44¿no?,
19:44llegar a detonar
19:45el verdadero feminismo,
19:47el verdadero avance
19:48que tenía sentido?
19:49Yo es que lo único que creo
19:50que puede existir
19:52es un feminismo
19:53y el feminismo
19:53es un movimiento social,
19:55no es un movimiento político.
19:56El problema es que
19:58desde distintos grupúsculos políticos
20:00se han querido adueñar
20:01de lo que es el feminismo.
20:02Y que parece que hay que odiar al hombre,
20:03al hombre no hay que odiarlo.
20:04Eso para empezar.
20:05No, al revés,
20:06yo creo que el feminismo
20:07tiene que ser inclusivo.
20:08¿El feminismo será inclusivo
20:09o no será?
20:10Quiero decir que de lo que se trata
20:12es de caminar con el hombre
20:13de la mano
20:13y de convencerle además
20:15de que puede valorar a la mujer
20:17exactamente igual
20:18porque no es un enemigo,
20:20sino es una persona
20:21con la que hacer el camino.
20:22Yo te he oído decir alguna vez
20:23y me encanta eso de
20:24no todas las mujeres somos buenas,
20:27hay mujeres buenas,
20:28no somos seres de luz,
20:29hay mujeres buenas,
20:30mujeres malas,
20:30hay hombres buenos,
20:31hay hombres malos.
20:32Con lo cual,
20:33ni todos los hombres son presuntos,
20:36ni violadores,
20:38ni acosadores,
20:38ni todas las mujeres
20:39son seres de luz.
20:40Hay de todo.
20:41María, yo tengo tres hijos.
20:42Hay que estudiar cada caso.
20:43Tengo tres hijos para empezar.
20:44O sea,
20:45que es que no voy a considerar
20:47a mis hijos
20:47de esto,
20:48de aquello,
20:49malísimos per se
20:51porque es que no es cierto.
20:53Y yo creo que mucho tiene que ver
20:54además con la educación
20:55de las propias mujeres.
20:57Yo creo que las mujeres
20:58tenemos derecho a ser
20:59buenas, malas y regulares.
21:00Y tenemos derecho a equivocarnos.
21:03Parece que para ser mujer
21:04y más ahora
21:05tenemos que ser mujeres perfectas.
21:07¿Pero eso qué es?
21:08Mira, cuando Clara Campoamor...
21:09Partiendo de que perfecto
21:10no hay nadie.
21:11Perfecto no hay nadie.
21:11Pero mira,
21:12cuando Clara Campoamor
21:13luchó por el voto de las mujeres,
21:14que los socialistas decían
21:15que bajo ningún concepto
21:16podían votar.
21:17Victoria Kent decía todavía no.
21:19Victoria Kent lo mismo.
21:20Pues, ¿qué es lo que decía ella
21:22cuando le decían?
21:23Es que las mujeres no pueden votar
21:25porque tienen mucha influencia
21:26de la iglesia.
21:27Ella decía, pues,
21:27que se equivoquen.
21:28Que se equivoquen
21:29porque los hombres
21:30tienen otras influencias
21:31y se van a equivocar.
21:32Entonces,
21:32yo reivindico
21:33mi derecho a equivocarme.
21:35Y yo creo
21:36que hay mujeres buenas
21:37y malas y regulares
21:38y que hasta que no haya
21:39el mismo número
21:40de mujeres imbéciles
21:42en los sitios
21:43donde hay hombres imbéciles
21:44no habrá igualdad.
21:46Oye,
21:46una pregunta
21:46que yo me estaba haciendo
21:47constantemente
21:48mientras iba leyendo el libro.
21:50¿Carlota existe?
21:52No.
21:53Bueno,
21:54una Carlota con variantes,
21:56pero no.
21:57Respuesta ya para el lector.
21:58Vamos a ver.
21:59¿Por qué no dice?
21:59Ya tanta cosa...
22:00Oye, Marta,
22:01tienes una imaginación
22:02desbordante.
22:03No, no, desbordante.
22:03Porque, claro,
22:04tanta, tanta cosa
22:05y dices,
22:06Dios bendito,
22:07¿esta mujer existió
22:08por si es así?
22:09Se me parte el corazón.
22:10No, no, no.
22:10Carlota no existe.
22:11Sí que es verdad
22:12que hay una jueza
22:13a la que yo conozco
22:15que es una mujer
22:15muy impactante.
22:17Muy impactante
22:17y que es una mujer muy libre
22:18y que hace mucho su vida así.
22:19Es una mujer así guapísima
22:21como tú,
22:21muy alta,
22:22muy tal.
22:24Y realmente
22:25cuando empecé
22:26a pergeñar
22:27el personaje de Carlota
22:28se me venía un poco
22:30la visión de ella.
22:32Pero vamos,
22:32no tiene nada que ver.
22:33Es una mujer felicísima
22:34y hace la vida
22:34que le da la gana.
22:36Hablábamos un poco también
22:37de las mujeres
22:38que no eran honradas.
22:41Entonces,
22:41aquí se vive una historia
22:42en la que la desesperación
22:43hace encontrar la ilusión
22:44en otro sitio.
22:45Y aparece el amor maduro
22:47que me parece muy interesante.
22:49Como uno se puede llegar
22:50a enamorar a los 20
22:51pero la gente piensa,
22:52no,
22:52si no te enamoras del jovencito,
22:54no,
22:54también te puedes enamorar
22:55a los 50 y a los 70
22:56y perder la cabeza
22:57con toda la ilusión
22:58y ser capaz de decir,
23:00dejo lo que sea.
23:01Esas son las historias
23:02que también caben dentro
23:03de todo ese trenzado
23:04que va a ir descubriendo
23:06el lector
23:07y yo creo que
23:09el hecho de que aparezca
23:11el amor maduro
23:11y el hecho de que se plantee
23:13un amor de verdad
23:15en el que uno va
23:16a gastar todos sus cartuchos
23:18también supone
23:19una reflexión.
23:21¿Podemos decir el nombre
23:22del susodicho del amante?
23:24No me deja,
23:25no me deja,
23:25es que no quiero hacerle spoiler.
23:26Entonces,
23:27bueno,
23:28va usted a alucinar,
23:29pero entonces la pregunta,
23:30como no saben quién es,
23:32¿este hombre tuvo amante realmente?
23:36Porque yo estaba ahí diciendo,
23:37¿este hombre será que tuvo
23:39un amante,
23:39una historia ahí
23:40que no se llegó a conocer?
23:41Pero,
23:42vamos a ver,
23:43hay una historia
23:44de una infidelidad
23:46que sale con un personaje X
23:49y este personaje X
23:51no sé si tuvo una infidelidad
23:54con esta señora,
23:56no porque esta señora
23:57no existe,
23:57no existe,
23:59pero sí que es verdad
24:00que sí que es verdad
24:01todo lo que cuento alrededor,
24:02es verdad que salió en la prensa,
24:04es verdad que perseguía
24:05a una bailarina,
24:06es verdad que de pronto
24:07tenía muchos escarceos
24:10por aquí y por allá,
24:11o sea que...
24:12Bueno,
24:12la bailarina que
24:13Barón Dicen
24:15se quiso casar con ella,
24:16de hecho.
24:16Eso era una modelo.
24:17Ah, vale, vale,
24:18bueno,
24:18sé que hay tanta cosa
24:19que ya le digo yo.
24:20Eso era una modelo,
24:21pero sí,
24:21pero es verdad que su vida,
24:22su vida fue,
24:24pues un poco hacer la vida
24:25más o menos
24:26que le daba la gana
24:27y esto dentro del régimen
24:29de la dictadura
24:30y con tanta cercanía
24:31al régimen,
24:32pues es sonado,
24:34¿no?
24:35Se ve también
24:35hasta dónde puede llegar
24:36la maldad,
24:37¿no?
24:38Pero a unos niveles
24:39incluso de asesinato.
24:42Sí,
24:42pero...
24:42Y cómo...
24:43Pero...
24:44Venga,
24:45me voy a ir a la dark web,
24:45me voy a ir a la dark web
24:46y ahí se lo dijo a usted.
24:48Mira,
24:49estaba buscando datos
24:50cuando estaba leyendo esto
24:51porque claro,
24:51la historia digo,
24:52va creciendo,
24:52va creciendo
24:53y uno dice,
24:53bueno,
24:54voy a ver,
24:54¿no?
24:54España ocupa el décimo lugar
24:55de usuarios
24:57que diariamente
24:57entran en la dark web,
24:5997.600,
25:00es el dato que hay
25:01de octubre de este año.
25:03Tremendo,
25:04¿no?
25:04Y en esa dark web
25:05a la que no es fácil acceder
25:07porque estaba mirando
25:07y no es fácil,
25:09pues encontramos cosas
25:11como la que estamos viendo aquí,
25:12¿no?
25:12Pues abusos a menores,
25:14pornografía...
25:14En la dark web
25:15encuentras absolutamente de todo.
25:17En la dark web,
25:17la dark web,
25:19estoy con la garganta,
25:20la dark web
25:21nació en realidad
25:22para albergar contenidos
25:24que no cabían
25:25en la web habitual,
25:27contenidos al revés,
25:28reivindicativos
25:29y que tuvieran
25:30una importancia
25:32determinada
25:33para la propia sociedad,
25:35pero después
25:35se convirtió
25:36en un nido de víboras,
25:37que es lo que es.
25:38La dark web
25:39tiene una circunstancia
25:41muy particular
25:43y es que para entrar
25:45y tú tienes que...
25:47Hay un montón de capas
25:48hasta que tú llegas,
25:49entonces eso preserva
25:50la identidad
25:51de los que están ahí
25:52y de los malos, ¿no?
25:53Cuidado que nadie
25:54se anime a entrar
25:55porque le pueden robar
25:56los datos,
25:57le pueden descubrir,
25:58puede pasar cualquier cosa,
25:59pero en general
26:01si alguien quiere cometer
26:02algún delito
26:02en la dark web
26:03está hiperprotegido
26:05y su identidad
26:05está hiperprotegida.
26:07Entonces eso favorece
26:08toda suerte de delitos.
26:10Puedes comprar un sicario,
26:12puedes comprar drogas,
26:13puedes comprar armas,
26:14puedes comprar niños,
26:16hay pederastia,
26:18hay abusos a menores,
26:20hay absolutamente
26:21de todo en la dark web.
26:22Con lo cual,
26:23todo lo que yo cuente
26:26es muchísimo menor
26:28a la realidad.
26:29Sí, por eso digo,
26:30es que a medida
26:31que iba leyendo,
26:32iba buscando información,
26:34ibas buscando información
26:35y dices,
26:35Dios bendito,
26:36todo lo que se puede encontrar
26:37ahí,
26:37todo lo que se puede hacer,
26:38como has dicho tú,
26:39incluso sicarios.
26:40Y este profesor,
26:42del que tampoco
26:42vamos a desgranar
26:43mucho más,
26:44pero yo sí que quisiera
26:46hacer un inciso aquí,
26:47que es las dobles apariencias,
26:49las dobles vidas,
26:50esa doble moral.
26:51Ese doctor Jekyll
26:52y Mr. Hyne.
26:54Ese es el pan nuestro
26:55de cada día
26:56en nuestra sociedad.
26:57la mayor parte
26:58de la gente
26:58que vemos
26:59pues a lo mejor
27:01tiene un escaparate
27:02y luego tiene
27:03una trascienda.
27:05Nadie es bueno del todo.
27:06Ya sabes que todos
27:07somos,
27:08como decía Simenón,
27:09un asesino
27:10es cualquiera de nosotros
27:11un segundo antes
27:12de cometer un asesinato.
27:13Depende de dónde
27:13nos pongan
27:14a cada uno de nosotros,
27:15a lo mejor podemos ser
27:16más buenos
27:17o más malos,
27:18¿no?
27:18Eso está claro.
27:19Pero tú fíjate,
27:20cuando hay crónica negra
27:21y de pronto
27:22se ha producido
27:23un asesinato bestial,
27:24un señor que ha asesinado
27:26a su mujer
27:27y a dos niños
27:28y te dicen los vecinos
27:29pero si el señor
27:31cuando bajaba
27:32era buenísimo,
27:33saludaba,
27:35sacaba al perro.
27:36Los malos
27:36no tienen cara de malos
27:37y además
27:38normalmente
27:39normalmente
27:40se mueven
27:41por los círculos
27:42en los que nos movemos
27:43los seres corrientes.
27:44Y porque el que tiene
27:45cara de malo
27:46ya te cuidas de él,
27:47¿no?
27:47O sea,
27:47el que tiene cara
27:48y actitud de malo.
27:49Pero es que pobre,
27:50es que a lo mejor
27:50tiene cara de malo
27:51y no es malo.
27:52Claro, claro.
27:53Por eso digo,
27:53del que tiene cara de malo
27:55no te fías,
27:56te alejas
27:57y encima puede que sea
27:57un buenazo
27:58y entonces
27:58el que parece un buenazo
28:00que normalmente son
28:00eso de apariencia.
28:02Es que eso son
28:02los famosos prejuicios.
28:05El mundo está lleno
28:05de prejuicios
28:06y nosotros pensamos
28:07que eso,
28:08que ese que tiene
28:08esa cara
28:09o que tiene ese aspecto
28:10o que va descuidado
28:12o que tal
28:12va a ser malo,
28:13¿no?
28:13De hecho,
28:14hay muchas encuestas
28:14que relacionan
28:15la bondad
28:17y el éxito
28:18con las personas
28:19más guapas.
28:20Es decir,
28:21consiguen trabajo
28:22más fácilmente,
28:23les abren las puertas
28:24más fácilmente
28:25porque se supone
28:26que alguien
28:26que es más bello
28:27exteriormente
28:28va a ser mejor persona.
28:30Pues no,
28:30no tiene nada que ver.
28:30Pues no,
28:31señores,
28:31hay muchos bellos malvados
28:33y viceversa.
28:34Sí,
28:35totalmente.
28:35Oye,
28:36Marta,
28:36vamos a tu proceso
28:37un poco de escritura
28:38porque aquí vemos
28:38a la criatura
28:39que,
28:40como yo decía,
28:41está uno
28:41en una angustia constante
28:43y a la vez también
28:43viviendo ese
28:45a ver qué ocurre
28:46y lo que ocurre
28:47es que te da
28:48grandes disgustos
28:49y grandes satisfacciones
28:50y sientes que en la vida
28:51todavía merece la pena
28:52luchar.
28:53¿Cómo fue este proceso
28:54de escritura?
28:55Primero,
28:55me imagino que tuviste
28:56una burrada de tiempo
28:57documentándote.
28:58¿Cuánto tiempo
28:58estuviste documentándote?
28:59¿Ya ibas tomando notas
29:00e incluso empezaste
29:01a escribir el libro
29:02o esperaste a terminar
29:03la documentación
29:04y después ya armar
29:05este libro?
29:06¿Cómo fue?
29:07Mira,
29:09yo para empezar
29:10hace unos diez años
29:11recibí la visita
29:12de la hermana
29:12de una amiga mía
29:14del colegio
29:14y entonces ella
29:15me contó
29:16una vez más
29:18que tenía una historia
29:18fascinante
29:19que era la de su familia
29:20que ¿por qué no la escribía?
29:21Como me lo dicen
29:22cada jueves
29:22y cada martes
29:23la verdad es que
29:24no le presté
29:25mucha atención
29:26pero me empezó
29:27a decir una serie
29:29de datos
29:29que me parecieron
29:30interesantes
29:31y le dije
29:31pues escríbetela tú
29:32porque yo es que
29:33la verdad es que
29:33no escribiría nunca
29:34el dictado de nadie.
29:35Unos años después
29:36preparando un reportaje
29:38de maltrato
29:39me encontré
29:41con que
29:42a mi amiga
29:43a la hermana
29:43de esta chica
29:44la habían asesinado
29:46la había asesinado
29:46su expareja
29:48entonces
29:48de pronto
29:49fue como una especie
29:51de shock
29:51y dije
29:52no sé por qué
29:54pero quiero
29:54hacer una historia
29:55en torno a esto
29:56entonces cogí
29:57dos datos
29:58de la historia
29:58que me había contado
29:59esta chica
30:00una
30:01que a mi amiga
30:01le habían quitado
30:02un bebé
30:03y otro
30:04que su madre
30:05había tenido
30:06una relación
30:07con un personaje
30:08muy conocido
30:09del franquismo
30:10y entonces
30:11a partir de ahí
30:12todo esto
30:13lo dormí
30:14un poco
30:14en la cabeza
30:15y empecé a pensar
30:17porque yo creo
30:17que las novelas
30:18cuando la idea
30:19te atrapa
30:19tú tienes que pensarlas
30:21yo las pienso mucho
30:22las pienso mucho
30:23entonces voy leyendo
30:24empecé a leer
30:25de robados
30:26empecé a leer
30:27de todas las
30:28o sea tú tenías
30:29claro que querías
30:30contar eso
30:30pero no sabías
30:31ni cómo
30:31ni qué iba a ocurrir
30:32en realidad
30:32no ibas tomando
30:33notas
30:34no
30:34es que
30:35normalmente yo
30:36hasta que no pienso
30:37la historia
30:38yo la tengo que pensar
30:39y además
30:39me dicen
30:39¿qué estás haciendo?
30:40estoy pensando
30:41yo sé que esto es algo
30:42ya raro
30:42pero hay que estar
30:43pensando
30:44pensando
30:45a veces
30:45tratando de dejar
30:46el cerebro
30:47solamente
30:48enfocado en eso
30:50en pensar
30:51en tu propia historia
30:52entonces
30:53yo
30:53no soy
30:55ni de mapa
30:55ni de brújula
30:56yo normalmente
30:57cuando ya tengo
30:57esa historia
30:58dentro de mí
31:00ya sé
31:01desde dónde
31:02parto
31:03y a dónde
31:04quiero llegar
31:04pero entre medias
31:05puede pasar cualquier cosa
31:06puede pasar que yo me encuentre contigo
31:08conversemos
31:09y eso
31:09pum
31:09o me caiga
31:11a lo mejor
31:12una conversación
31:13ya sabes que los escritores
31:14somos ladrones
31:15de conversaciones ajenas
31:16o sea que me puede caer
31:17directamente
31:17en la novela
31:18tal cual
31:19pero tal cual
31:20y entonces
31:21yo tenía un montón
31:22de cosas
31:23que quería
31:23ir metiendo en la novela
31:25pero tampoco sabía cómo
31:26esa es la magia
31:28de la novela
31:28para eso
31:29yo voy buceando
31:30como puedo
31:31en este caso
31:31cuando ya lo tenías
31:32y ya te habías documentado
31:33y ya estabas
31:34de repente
31:35pudiste cambiar
31:36alguna cosa
31:36porque dices
31:37ay no me termina
31:38de gustar
31:39cómo está evolucionando
31:40aquí
31:40o creo que me funcionará
31:42mejor ahí
31:42sobre la marcha
31:43voy buscando cosas
31:44no hago todo
31:46un proceso de documentación
31:48me pongo papelitos amarillos
31:50y hago una cosa así
31:51maravillosa
31:52no no
31:52para nada
31:53yo a lo mejor
31:53puedo anotar una cosa
31:54puedo estar pensando
31:56la otra
31:56puedo mirar
31:57dejo otra puesta
31:58en el ordenador
31:59tengo un desorden
31:59que quien lo viera
32:01se volvería loco
32:02pero realmente
32:04no tengo toda la idea
32:06ni sé cómo va a acabar
32:08ni nada que se le parezca
32:09entonces
32:09lo que tengo que hacer
32:10sobre la marcha
32:11cuando
32:12yo qué sé
32:13pues me metía
32:14con el tema
32:14de los bebés robados
32:16tenía varios libros
32:17que me había leído
32:18pero de pronto
32:19llamaba a una persona
32:21para que me dijera
32:22de pronto conectaba
32:23con la guardia civil
32:24para que me hablara
32:25de la dark web
32:25porque eso se me fue ocurriendo
32:26sobre la marcha
32:27o sea
32:28la documentación
32:30no la hago antes
32:31yo no sé si has sido ordenada
32:32tú sí
32:32no
32:33además es que
32:34es muy complicado
32:35nosotras
32:36trabajando en otras cosas
32:37no no no
32:38pero no tiene nada que ver con eso
32:39no tiene nada que ver con eso
32:40es que a mí no me gusta
32:41no me gusta pensar
32:43que yo tengo toda la novela
32:45ya
32:45yo aunque tenga la historia
32:46tengo la historia clara
32:47pero también
32:48la voy construyendo
32:49a medida que va evolucionando
32:50y de repente
32:51un personaje que va a ser una cosa
32:52va cambiando
32:53porque casi el personaje
32:54esto que dicen
32:54qué locura
32:55pero es verdad
32:55el personaje te empieza a hablar
32:57y de alguna manera
32:58te lleva a otro sitio
32:58yo siempre cuento
32:59que cuando estaba haciendo
33:00la chica a la que no supiste amar
33:03que es la novela previa esta
33:05viajaba mucho
33:06porque se desarrollaba
33:07igual que esta se desarrolla
33:08entre Asturias y Madrid
33:09la otra se desarrollaba
33:11entre Castellón y Madrid
33:12entonces viajaba muchísimo en tren
33:14y uno de los días
33:15que viajaba en el tren
33:16de pronto a mi lado
33:17había una señora
33:18que estaba llorando
33:20pero no sabes cómo lloraba
33:21en los trenes
33:22llora mucho la gente
33:23y la gente sola
33:24pero se da la vuelta
33:25pero esta señora
33:26estaba llorando
33:26de una manera muy ostensible
33:29y entonces
33:29bueno no sabías
33:31qué hacer
33:32hablar con ellas
33:33y tal
33:33yo leyendo
33:34bueno pues cuando llegué a Madrid
33:36esta señora
33:37se convirtió
33:38en un personaje fundamental
33:39de mi novela
33:40la metí
33:41en la novela
33:42sí es que lo que vas viviendo
33:43te va inspirando
33:44es lo que decíamos
33:45Marta
33:45un poco sí que decía
33:46cuando trabajas
33:48como
33:48pues como hacemos tú y yo
33:49en el periodismo
33:51y presentas eventos
33:52y estás metida
33:53en temas culturales
33:54constantemente
33:54además de lo que es
33:55escribir el libro
33:56en sí mismo
33:56tú tienes disciplina
33:58puedes tenerla
33:59porque es casi imposible
34:00para empezar
34:01yo intento presentar
34:03los menos eventos posibles
34:04a lo mejor presento uno
34:06porque es un compromiso
34:07del periódico
34:08o porque es una cosa
34:09de una ONG
34:09pero trato de no presentar eventos
34:11eso pertenece
34:12a una vida
34:14de hace muchos años
34:15mi carrera literaria
34:18ha sido absolutamente
34:21paralela
34:21a mi carrera periodística
34:22yo publiqué
34:23mi primer libro
34:24en el año 91
34:25empecé en prácticas
34:26en el año 87
34:27en la revista Tiempo
34:28y en el año 89
34:29estaba escribiendo
34:30mi primer libro
34:31y tengo 20 libros publicados
34:33o sea que ha sido
34:33absolutamente paralela
34:35y siempre con una enorme disciplina
34:37yo creo que escribir
34:37exige una disciplina brutal
34:39a mí me da igual
34:40lo que esté haciendo
34:41o lo que deje de hacer
34:42porque además
34:43aparte de eso
34:44yo tengo tres hijos
34:45una familia
34:46reconstruida
34:47mucho follón
34:48o sea que te quiero decir
34:49que más allá
34:50de lo que tú dices
34:51del periódico
34:52o de la tele
34:53y la radio
34:53cuando las hacía
34:55o de tantas cosas
34:56tengo mi familia
34:57y tengo muchas más cosas
34:58pero cuando estoy escribiendo
35:00un libro
35:00¿escribes todos los días?
35:02escribo todos los días
35:03y escribo 6 horas diarias
35:05mínimo
35:06mínimo
35:08o sea que es disciplinada
35:09al límite
35:10y fíjate
35:10fíjate si es mínimo
35:12que ha habido momentos
35:14en los que he tenido
35:14problemas serios
35:15de estar demasiadas horas
35:16delante de la pantalla
35:18y he tenido que cambiarme
35:19la silla
35:20por una bola de fútbol
35:22porque de esa manera
35:23de esa manera
35:24me iba moviendo así
35:25y entonces
35:26no se me quedaban
35:27dormidas las piernas
35:28imagínate que cuadro
35:30o sea
35:30venga
35:31venga a escribir
35:32y con la bola de fútbol
35:33eras precoz
35:34diría que como lectora
35:36por el contenido
35:36además de lo que leías
35:37y como escritora
35:38diría que es el caso
35:39más precoz que conozco
35:40porque esto se lo oí
35:41el otro día
35:42en un evento
35:43cultural
35:44que además
35:45habías organizado tú
35:46que es
35:46de novela negra
35:48maravillosa
35:48rosa y negro
35:49y bueno
35:51dijiste que a los cinco años
35:53empezaste a escribir
35:54y que escribiste poemas
35:55bueno
35:56pues por suerte
35:56solamente escribiese
35:57escribí
35:58con cinco años
35:59escribí mi primer poema
36:02y luego alguna vez
36:03he hecho alguna tontería
36:04pero vamos
36:05nunca se me ocurriría
36:06tengo
36:06tú sabes que yo leo poesía
36:07todas las mañanas
36:08entonces para mí
36:09es fundamental
36:09y creo que
36:10que da una fluidez
36:12al lenguaje
36:12completamente diferente
36:14a la hora de escribir
36:15una riqueza
36:16aparte de la riqueza
36:19que por supuesto
36:20pero eso yo creo
36:20que te la da toda la lectura
36:21es como si fluyera
36:23como si
36:23no sé
36:24como si el lenguaje bailara
36:25de alguna manera
36:26y de eso lo notas mucho
36:28en poetas
36:29que luego escriben novelas
36:30unos son malísimos
36:31pero los que son buenos
36:33da gusto ver
36:34cómo bailan las palabras
36:35tú cuando fuiste consciente
36:36de que querías
36:37dedicarte a la escritura
36:38¿es algo que ya soñabas
36:39de niña
36:40o es algo que ya
36:41aunque te gustaba escribir
36:42de niña
36:43yo con 12 o 13 años
36:45ya escribía mucho
36:46y me presentaba
36:47muchos concursos literarios
36:49alguno tuve la suerte
36:50de ganar
36:51a los 16 años
36:52escribí mi primera novela
36:54la tengo ahí
36:54en un cuaderno cuadriculado
36:56o sea que no la has sacado
36:57pero bueno
36:58pero bueno
36:59puedes retocarla
37:00sí la puedo retocarla
37:01malísima
37:02pero
37:03la tengo ahí
37:05para que me recuerde
37:06que será mi sueño
37:07pues era de
37:08ya que no la vamos a leer
37:09por lo menos
37:10era de una historia de amor
37:12y de un chico
37:14que era arquitecto
37:15que se iba a trabajar a Irak
37:16donde luego había una guerra
37:17mira todo
37:18todas esas cosas
37:19que son premonitorias
37:20que luego rogues
37:21fíjate ¿no?
37:21reportero de guerra
37:22Marta
37:23¿era romántica?
37:24ahora que dices
37:25¿una historia de amor?
37:26pues no sé si soy romántica
37:27pero creo que lo más importante
37:29en la vida es el amor
37:30o sea creo que realmente
37:31el amor es lo único
37:32importante en la vida
37:34y siempre lo digo
37:35creo que hay dos grandes temas
37:36en la vida
37:36y en la literatura
37:37por supuesto
37:38que son el amor y la muerte
37:39pero creo que la muerte
37:41nos preocupa
37:42porque nos separa
37:43de nuestros seres queridos
37:44si mañana supiéramos
37:45que nos moríamos
37:46pero al día siguiente
37:47íbamos a volver
37:48a estar con nuestros seres queridos
37:50no nos preocuparía tanto
37:51con lo cual yo
37:52lo único que creo
37:54es en el amor
37:55me parece que
37:56el amor mueve el mundo
37:58y que nos pasamos
37:58desde que somos niños
37:59buscando la aprobación
38:01de los demás
38:01que es una suerte de amor
38:03¿no?
38:03no solamente es el amor
38:05de tu pareja
38:06o de
38:07no
38:08o de tus padres
38:09o de tus hijos
38:09es el amor de tus amigos
38:11el amor a la vida
38:13el amor en general
38:14el amor
38:15es lo que nos mueve
38:16bueno de esto
38:17hablábamos
38:18estabas hablando el otro día
38:19¿no?
38:19en el festival
38:20rosa y negro
38:21que precisamente se trataba
38:22esto del amor
38:23la muerte
38:24en la literatura
38:25y como el amor
38:26es imprescindible
38:27desde luego
38:27es que
38:28además a mí me hace mucha gracia
38:30cuando desde el género negro
38:32sea este festival
38:33que tú estás hablando
38:34rosa y negro
38:34que comete la osadía
38:37de mezclar el género romántico
38:39con el género negro
38:40y es muy curioso
38:41porque claro
38:42yo cuando llevaba
38:43a los escritores
38:44de género negro
38:44decía
38:44pero me vas a hacer
38:45que me lea una novela romántica
38:47y digo
38:47léetela
38:47para que veas la calidad
38:49que hay aquí
38:49que muchas veces
38:50no tienen
38:51muchas de las novelas negras
38:52que te lees
38:53¿no?
38:53y realmente
38:54cuando se metían ahí
38:56y descubría muchas cosas
38:57lo primero que yo les decía
38:58es
38:58pero tú no te has dado cuenta
38:59de que en tu propia novela
39:00hay una historia de amor
39:02que lo está moviendo todo
39:03¿cuántos crímenes se mete por pasión?
39:06absolutamente
39:06¿no?
39:07tenemos grandes historias
39:08de amor
39:08que han terminado
39:09con crímenes
39:10y que están en la literatura
39:11dos géneros muy denostados
39:13exacto
39:14¿no?
39:14y que sin embargo
39:15o sea la gente piensa
39:16bueno es literatura
39:17no, no, no
39:18puede haber grandísima literatura
39:19y la hay
39:20de esos dos géneros
39:21son los dos géneros
39:22más denostados
39:23pero los más seguidos
39:24y los más leídos
39:26ahora mismo
39:27o sea que
39:27ha pasado el tiempo
39:29y se han quedado
39:31a la cabeza
39:32de todo lo demás
39:32oye Marta
39:34¿ya estás incubando
39:36el siguiente o no?
39:37ahora mismo estás solamente
39:38no te voy a preguntar
39:39de qué
39:39porque la protagonista
39:41es Amada Carlota
39:42sin duda
39:42pero tú cuando ya estás
39:44de promoción con una
39:45¿estás incubando
39:45la siguiente
39:46o te dedicas a la promoción?
39:48yo siempre estoy incubando
39:49algo porque no puedo
39:50estar sin leer
39:51y sin escribir
39:52y normalmente
39:53cuando estoy leyendo
39:54o cuando tal
39:55siempre hay algo
39:55que se me viene a la cabeza
39:56o lo que sea
39:57tengo por ahí
40:00una novela
40:02que será la siguiente
40:03pero que no
40:04no vamos a hablar de eso
40:05porque eso ya será
40:06otro día
40:07y como digo
40:07la protagonista
40:08esto es como cuando
40:09uno tiene un hijo
40:10y le dicen
40:10¿cuándo el siguiente?
40:11y dice
40:11bueno déjame que disfrute
40:12el que tengo ahora
40:13solamente saber
40:14ese método de trabajo
40:16muchísimas gracias Marta
40:17que ha sido un placer
40:18que nos quedamos
40:19casi sin tiempo
40:20porque podríamos
40:20seguir y seguir
40:21pero habrá más veces
40:21seguro
40:22Amada Carlota
40:23una novela trepidante
40:25que estoy convencida
40:27de que le va a enganchar a usted
40:28gracias Marta
40:29gracias a ti
40:30y enhorabuena
40:31enhorabuena por este grandísimo trabajo
40:33nos vemos la semana que viene
40:34de nuevo
40:35aquí en El Foco
40:36con otra entrevista
40:37muy interesante
40:37eso será en nada
40:39hasta entonces
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:37