- hace 3 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola a todos. Hoy tenemos en OKDiario a Darío Hustofi, que es o ha sido un gran político y diplomático argentino
00:08y que ahora ha escrito este libro, Agora X, sobre la situación tecnológica y la revolución tecnológica
00:17que está viviendo el mundo a día de hoy. ¿Qué tal, Darío?
00:21¿Qué tal? ¿Cómo le va? Gracias por la visita.
00:23Bueno, primero, muchas gracias por atender OKDiario y lo primero que a mí más me ha impresionado de este libro
00:34es que pintas como que está habiendo una guerra por el ciberespacio, una guerra incluso que llega al mundo satelital
00:46por ver quién tiene los mejores satélites, por ver quién tiene la mejor tecnología,
00:53¿podrías analizarnos un poco esta situación geopolítica, geoestratégica que está viviendo ahora mismo el mundo?
00:59Así es. El libro, de alguna manera, presenta dos fenómenos centrales que está viviendo la humanidad
01:03sin que la mayoría lo perciban, perciban toda su magnitud.
01:10Nosotros acá pareciera que estamos estáticos, que no estamos a ninguna velocidad.
01:14Sin embargo, estamos arriba de un planeta que viaja, que yo más o menos, alrededor, espero no equivocarme por mucho,
01:21de 190.000 kilómetros por hora.
01:22El cambio que está sucediendo en la humanidad en este momento tiene esa velocidad y no lo estamos percibiendo.
01:29Porque hay un aumento en la exponencialidad, en la velocidad de los desarrollos tecnológicos que impactan en todas las disciplinas,
01:36va a impactar en la salud, por supuesto en el trabajo, por supuesto en el transporte, por supuesto en la educación, en todo.
01:41Pero, entre otros, en los sistemas de gobierno.
01:46¿En qué tipo de sistemas de gobierno?
01:47Los sistemas de gobierno son todos aquellos que se crearon durante la era industrial,
01:50que se crearon para un formato de humanidad, de sociedades, digamos, de la era de las carretas.
01:58Yo siempre pongo este ejemplo.
02:00Pero hoy, el ser humano moderno también transita por una nueva espacialidad, que es el ciberespacio.
02:07En ese ciberespacio que está constituido por satélites, lo que en la época de la evolución de los imperios,
02:13la importancia, o los reinos, que eran la importancia de los puertos,
02:17quien más puertos tenía, podía tener mayor capacidad de transitar los bienes, productos y comerciar entre continentes,
02:25y eso le dio una mayor potencia económica.
02:28Bueno, tenemos como ejemplo España, Gran Bretaña, etc.
02:32Los puertos tenían una importancia geoestratégica, geopolítica y económica.
02:39Bueno, hoy lo son los satélites.
02:41Yo digo que los satélites son hoy los que los puertos fueron en el pasado.
02:45Con una diferencia, que la ubicación de los puertos es una ubicación física.
02:50Tiene un continente, un territorio, tiene, pongámosle, agua que lo circunda.
02:54Obviamente.
02:56Pero, en el caso de los satélites, está como más lejano, está bastante, es menos perceptible,
03:06es menos fácil o es más remota su localización, es más dificultoso tener un control.
03:13De hecho, no se tiene, no hay una auditoría completa, no se tiene un relevamiento total
03:19de la cantidad de satélites que orbitan la Tierra.
03:21¿Qué pasa entre esos satélites?
03:24Así como antes transitaban los barcos entre los puertos, llevando mercadería, mercancía,
03:30y bueno, y lo siguen haciendo, también después se incorporaron los aviones.
03:34Pero, así como transitan mercaderías, de satélite en satélite,
03:39y utilizando también nuestros dispositivos, transitan datos, transita conocimiento, información.
03:44El conocimiento, información, todo eso, todo lo que estamos haciendo hoy a través de las redes,
03:50a través de la internet, etcétera, le está dando una velocidad a las sociedades modernas,
03:56un nivel de estímulos, un nivel de capacidad de acción tan acelerado,
04:03que es imposible que pueda ser gestionado con los formatos de gobierno de la era de las carretas,
04:08de la era de los imperios, de la era de los puertos.
04:11Entonces, este ámbito, este espacio, este ciberespacio,
04:15que es el lugar de disputa geoestratégica de hoy,
04:21digamos, es anárquico, en principio, no tiene límite,
04:29es ilimitado, cuando digo es ilimitado en cuanto a su potencialidad,
04:33y está en expansión.
04:34¿En expansión de qué tipo? ¿Quién lo ordena? ¿Cómo?
04:38Cuando digo anárquico, es anárquico.
04:40No hay un relevamiento exacto de cuántos satélites son del Estado,
04:44cuántos son de los privados.
04:45Imagínese, usted, con tres amigos,
04:48alguno de ellos, que sí era un fanático de la tecnología satelital,
04:54y aprende a desarrollar satélites.
04:58Un grupo de alumnos de la Universidad del Centro, de Mar del Plata,
05:01en la República Argentina,
05:03desarrollaron unos nanosatélites del tamaño de una pelota de tenis.
05:07En un acuerdo con la empresa SpaceX, de Elon Musk,
05:11lo pusieron en órbita.
05:12Imaginemos que usted, con ese grupo, quiere hacer lo mismo,
05:18pero no lo comunica, no lo dice, no lo comparte,
05:21y arma su propia red satelital.
05:24En la medida que se acelera el desarrollo tecnológico,
05:29se acelera la capacidad individual de poder contar
05:32con un mayor empoderamiento,
05:35mayor capacidad de acción en ese sentido.
05:37Esto es, cada uno, un grupo, una ciudad o algo,
05:41armar su propia red satelital.
05:42Bueno, eso está anárquico.
05:44Eso está sin ningún tipo de orden.
05:47Entonces, primer tema.
05:49Eso habría que ordenarlo sobre la base de la cooperación
05:52y sobre la base de, digamos, principios y modelos éticos filosóficos.
05:56Pero, en principio, como mínimo,
05:58es coordinemos.
05:59Veamos.
06:00Cooperemos.
06:01No puede ser algo anárquico, como primera cuestión.
06:06Y lo segundo, los estados, algunos de ellos, muchos de ellos,
06:10tienen sus satélites,
06:11tienen satélites con tecnologías bastante anticuadas,
06:14por lo tanto, están, digamos, en desventaja frente a los privados.
06:18Por lo tanto, nosotros lo que tenemos acá
06:21es una enorme cuestión bastante desordenada,
06:24porque mientras los estados funcionan a la velocidad de las carretas,
06:26porque fueron creados hace 200 años,
06:28yo fui diputado nacional,
06:30y los diputados, que pasan todas las democracias liberales del mundo,
06:34tienen un periodo de sesiones ordinarias para debatir
06:37y tomar decisiones,
06:39todo aquello que corresponde a los parlamentos,
06:41y fueron creados con periodos que había que esperar
06:47a que los diputados de otras regiones lleguen,
06:50en la Argentina, que es bastante extensa,
06:52tardaban dos meses los diputados del interior en llegar,
06:54entonces, imagínense que ese sistema,
06:57que además forma comisiones,
06:58se pasa un tiempo debatiendo y demás,
07:00servía en aquel momento en donde la información,
07:03el debate público,
07:04la búsqueda de consenso se daba a través de periódicos,
07:07el debate de la prensa,
07:09la función de ustedes,
07:10que es muy importante,
07:11que siempre existió,
07:12pero era con otra dinámica,
07:14era con otra velocidad,
07:15era la velocidad de las carretas,
07:16ahora bien,
07:18¿estamos en la velocidad de las carretas?
07:19No,
07:20estamos en el tiempo de la exponencialidad tecnológica,
07:23esto significa que la tecnología crece,
07:25crece y crece,
07:27y quien quiera pararla,
07:28no puede,
07:29aquel que dice,
07:30no, pero hay que regular,
07:31porque esto,
07:32¿a dónde vamos?
07:33Es imposible,
07:35porque es como pretender regular la curiosidad,
07:37cuando,
07:38es como pretender regular el talento,
07:40usted puede regular,
07:42si una calle tiene que ir mano o contra mano,
07:44quiere ir para un lado o para el otro,
07:46lo que no puede regular es,
07:47controlar el pensamiento,
07:49eso es muy difícil,
07:51y la tecnología,
07:52es la consecuencia de la creatividad,
07:54el pensamiento y el talento humano,
07:56por lo tanto,
07:57esa secuencia de,
07:58creatividad,
07:59talento humano,
08:01intuición,
08:02vocación,
08:03curiosidad,
08:03da como resultado una exponencialidad,
08:06que además ese mismo ser humano,
08:07sigue teniendo esas condiciones,
08:09pero nuevas herramientas,
08:10cada vez más potentes,
08:11con la inteligencia artificial,
08:13se potenció,
08:14ese empoderamiento individual,
08:17y al alcance de su mano,
08:19es como que alguien tiene,
08:20imaginemos,
08:21un científico,
08:21ahora tiene a su disposición,
08:23no un ayudante,
08:24miles de Einstein,
08:25de científicos,
08:26que lo están ayudando,
08:27sin comer,
08:28sin dormir,
08:28sin ir al baño,
08:29o sea,
08:30ese científico,
08:31lo que podía descubrir,
08:34o lo que podía,
08:34sus hallazgos,
08:36que le llevaban décadas,
08:38ahora le pueden llevar una semana,
08:40entonces,
08:41todo se acelera,
08:42esa exponencialidad tecnológica,
08:44más esa espacialidad,
08:47nosotros decimos,
08:48que aquellos líderes políticos,
08:49yo digo,
08:50que aquellos líderes políticos,
08:52y gobernantes,
08:54que no se den cuenta,
08:56lo que van a hacer es,
08:57empujar a sus poblaciones,
09:01al atraso,
09:01al ocaso.
09:03Entonces,
09:03usted habla de,
09:04la transformación del Estado-Nación,
09:06en un ciberestado,
09:07o una cosa así,
09:09esa transformación,
09:12ahora mismo se está dando,
09:13y,
09:13¿cómo ve usted,
09:14los diferentes bloques?
09:15O sea,
09:16¿cree que,
09:16que Estados Unidos,
09:18puede,
09:19perder su hegemonía,
09:21ante China,
09:22por ejemplo?
09:23También,
09:25que hay,
09:26que creo yo que pasa,
09:27Estados Unidos y Occidente,
09:30está perdiendo,
09:32y China,
09:33con otra lógica,
09:34avanza en silencio,
09:36y hace publicidad de su asadía,
09:40gana tiempo,
09:41no debate tanto,
09:42porque tiene,
09:43podríamos decir,
09:44que,
09:45aún cuando tengamos diferencias,
09:48sabemos que le es muy práctico,
09:49un sistema autárquico,
09:51su autarquía,
09:53le permite,
09:53o le da,
09:54la capacidad de tomar decisiones más rápidas,
09:56total nadie discute,
09:57entonces,
09:58lo que hay que encontrar,
09:59es la forma de que Occidente,
10:01tome decisiones rápidas,
10:02sin caer en la autarquía,
10:05pero no,
10:05la democracia representativa,
10:06tal cual está,
10:07no sirve más,
10:08lamentablemente,
10:09no sirve más,
10:11porque es muy lenta,
10:12para tomar decisiones,
10:12para cuando toma una decisión,
10:14o produce un cambio,
10:14ya la sociedad,
10:15desea otra cosa,
10:16la sociedad,
10:19vuela,
10:20en sus estímulos,
10:22ya sea,
10:23en sus,
10:24cuando decimos,
10:26en sus anhelos,
10:27en sus sueños,
10:29en sus objetivos,
10:31a la velocidad,
10:32del tiempo real,
10:34los gobiernos,
10:34tienen una capacidad de respuesta,
10:36por la estructura,
10:36que se formó,
10:37y en la época que se formó,
10:38de la era de las carretas,
10:40o de la imprenta de Gutenberg,
10:41por lo tanto,
10:43nosotros vemos,
10:44yo veo en particular,
10:46que China tiene una ventaja,
10:47Estados Unidos se da cuenta con Trump,
10:50creo que se ha rodeado,
10:51de muchos tecnólogos Trump,
10:53porque se da cuenta de esto,
10:54y hace,
10:55toma medidas,
10:55de poner arancelamiento,
10:57no como una medida económica,
10:58pensando en que eso es,
10:59definitivo,
11:00sino es,
11:01antes de que sea tarde,
11:04digamos,
11:05con los vestigios que quedan,
11:06de toda la estructura,
11:07de la era industrial,
11:08y las formas,
11:08y los modos de producción,
11:10y de intercambio,
11:11de la era industrial,
11:12recuperar un poco,
11:14de poder,
11:15antes de que sea,
11:16demasiado tarde,
11:17para prepararse,
11:19en mejores,
11:20estar en mejores condiciones,
11:21en la batalla que viene,
11:22creo que eso es lo que está haciendo,
11:23Estados Unidos,
11:24creo que la alianza,
11:26con Gran Bretaña,
11:28en materia tecnológica,
11:29que se ha firmado,
11:30recientemente,
11:30va en esa línea,
11:33y creo que,
11:34Europa está complicada,
11:36creo que,
11:36Europa está atrasada,
11:37nos estamos quedando atrás aquí,
11:39Europa no lo está viendo,
11:40quiere regular,
11:41a ver,
11:42yo le pregunto algo,
11:43¿el tránsito lo puede regular?
11:44Sí,
11:45¿por qué?
11:45Porque quien no cumple con esa regla,
11:48usted le manda una contravención a la casa,
11:51y punto,
11:52o sea,
11:52la policía,
11:53o la autoridad del tránsito,
11:54le manda una contravención,
11:56y le cobra una multa,
11:57o si alguien comete un delito,
12:00viene la justicia,
12:02¿por qué viene la justicia a su casa?
12:03Porque usted tiene un domicilio legal,
12:05y además de un domicilio legal,
12:06¿qué tiene?
12:07Una identidad legal,
12:08la identidad legal,
12:10se la da un Estado,
12:12que es una cédula de identidad,
12:13un pasaporte,
12:14es una documentación,
12:16que allí dice,
12:17que usted es quien dice ser,
12:18por tener existencia legal,
12:21por tener ese pasaporte,
12:22y por tener ese domicilio,
12:24usted,
12:24si no cumple con el tránsito,
12:25lo vienen a buscar,
12:26cuénteme usted,
12:28¿cómo hace,
12:29para regular,
12:30por ejemplo,
12:31al creador de una criptomoneda,
12:34que es un seudónimo?
12:36¿Cómo hace para regular,
12:37o para mandarle una carta de documento,
12:40a un seudónimo?
12:40¿A quién le manda?
12:42Un seudónimo creó la moneda,
12:44más disruptiva,
12:46y que más,
12:47se ha evolucionado,
12:49sin importar,
12:50yo no tomo una posición,
12:51respecto de,
12:51hacia dónde va,
12:53lo que digo es,
12:53se está pasando,
12:55si un seudónimo,
12:56crea una moneda,
12:57que era un,
12:58uno de los pilares del Estado,
13:00tener un territorio,
13:02una población,
13:03y una moneda para el intercambio,
13:04y el funcionamiento de su economía,
13:06bien,
13:07una moneda,
13:07ya no la crea un Estado,
13:09pero no solo no la crea un Estado,
13:10no la crea una identidad legal,
13:13o sea,
13:13no la crea un organismo,
13:15pongámosle,
13:15el Banco Mundial,
13:16la ONU,
13:18una ONG,
13:19no,
13:19la creó ni siquiera una persona legal,
13:22una identidad digital,
13:25esta es la nueva realidad,
13:27una moneda es capaz de ser creada por un seudónimo,
13:30¿cómo lo regula?
13:32Señores,
13:32a los líderes de Europa,
13:34que en el Parlamento Europeo,
13:35hacen el papelón,
13:37de proponer regulaciones que no pueden implementar,
13:39entonces son todos,
13:41tienen vocación,
13:42como decir,
13:42bueno,
13:43debería hacerse tal cosa,
13:45habría que,
13:46habría,
13:46debería,
13:47veríamos,
13:50son como apelativos,
13:53es decir,
13:54no se puede tapar el sol con las manos,
13:57la realidad,
13:58es que esto ya empezó,
14:00esto se acelera,
14:02y los gobernantes y líderes del mundo,
14:09que permanezcan en este estado de ignorancia,
14:12por necedad,
14:13por necedad o por ser estafadores,
14:16que si lo ven,
14:17no quieren hacer nada,
14:18porque están cómodos en la situación en que se encuentran,
14:21están empujando a sus pueblos al ocaso,
14:23están empujando a Europa al ocaso.
14:26Y,
14:27ahora se está hablando mucho,
14:28porque al final,
14:30toda esta fiebre de la inteligencia artificial,
14:32de la computación cuántica,
14:34está llevando también a unos resultados,
14:37muy buenos,
14:38por ejemplo,
14:39empresas como NVIDIA,
14:40y entonces,
14:42claro,
14:42las bolsas están muy optimistas,
14:44ahora mismo,
14:46pues,
14:47hay muchos que hablan ya de una burbuja tecnológica,
14:49porque creen que esa inteligencia artificial,
14:52no se va a traducir en algo realmente productivo,
14:55en el corto plazo,
14:56quizás en el medio sí,
14:58y quizás eso está generando unas expectativas muy grandes,
15:01en los inversores,
15:02no sé cómo ves tú eso,
15:04¿crees que puede haber una burbuja de la inteligencia artificial,
15:06que quizás los mercados están demasiado optimistas,
15:08o realmente esto ya se está traduciendo,
15:10en cosas?
15:11La volatilidad de los mercados es una condición propia de tiempos de transición,
15:16de ebullición,
15:18y de,
15:19podríamos decir,
15:21la consecuencia de las expectativas económicas,
15:23y de la realidad de cada una de las empresas,
15:26eso es aparte,
15:29puede haber alguna burbuja económica,
15:31en cuanto al valor de las empresas tecnológicas,
15:34pero eso no va a cambiar la tendencia inexorable,
15:38en donde el hombre ya se empoderó,
15:39y desde la tecnología ha conseguido mayores grados de libertad,
15:42ya estudia donde quiere,
15:44sin importar donde vive,
15:47no solo se comunica con quien quiere,
15:48sin importar donde vive,
15:49y como quiere,
15:51con un seudónimo,
15:52con un avatar,
15:54con una fotografía de un océano,
15:55o con su propia cara,
15:58el ser humano,
15:59hay una obra muy importante que se llama
16:01El individuo soberano,
16:02de Davison y Rex Mou,
16:04con la tecnología adquirió grados de libertad,
16:08que no está dispuesto a entregar,
16:11entonces,
16:12puede haber,
16:13sí,
16:13que haya avances y retrocesos en los valores,
16:16eso es porque,
16:16bueno,
16:16una empresa,
16:18eso es como una especie de casino,
16:20ahí yo no me quiero meter,
16:22porque es un tema que puede pasar,
16:24pero,
16:25la tecnología,
16:26siempre,
16:27es,
16:28podríamos decir,
16:30se potencia,
16:31en su propio desarrollo,
16:32cuando se creó la rueda,
16:34la rueda sirvió como mecanismo,
16:36para otras tecnologías,
16:38que se crearon después,
16:39cuando se creó el motor de combustión,
16:41se sirvió de mecanismo,
16:42el motor a vapor,
16:43se creó de mecanismo,
16:44sirvió para otras tecnologías,
16:46que se desarrollaron después,
16:47y así sucesivamente,
16:48cada tecnología,
16:50se convierte en una herramienta,
16:51de otras disciplinas,
16:52para el desarrollo de otras tecnologías,
16:54imaginemos la inteligencia artificial ahora,
16:56tanto la generativa,
16:58a disposición de los biólogos,
16:59por ejemplo,
17:00para la reprogramación genética,
17:02entonces,
17:02se hablen,
17:03acá,
17:03un panorama,
17:04en el mundo,
17:05donde la humanidad,
17:06se encuentra frente,
17:07está viviendo una nueva espacialidad,
17:08cuando decimos,
17:09vamos a ver,
17:10si toda la inteligencia artificial nos da,
17:12nosotros convivimos,
17:13con la inteligencia artificial,
17:14y nos damos cuenta,
17:15ya hace años,
17:16el tema,
17:17es que ahora,
17:17se está acelerando,
17:18su velocidad,
17:19porque el desarrollo,
17:20es eso,
17:21es como decir,
17:23vieron,
17:24denme una palanca,
17:25que moveré al mundo,
17:25bueno,
17:26es como que,
17:26la palanca es cada vez más grande,
17:28la tecnología es cada vez más grande,
17:29entonces,
17:29lo que se puede mover es cada vez más grande,
17:30entonces,
17:30cada vez más grande el resultado,
17:32de cambio,
17:33que va a generar la tecnología,
17:35y los estados,
17:36la democracia representativa,
17:38los sistemas de gobierno,
17:39tal cual fueron concebidos,
17:40para dar respuesta,
17:41y para darle un orden al mundo,
17:44durante la era industrial,
17:45no sirven más,
17:47quedaron obsoletos,
17:49y por eso el libro presenta,
17:50dice,
17:51rediseño global de la gobernanza,
17:52en la era hipertecnológica,
17:54presenta,
17:55la necesidad,
17:56los temas,
17:57esto que yo les estoy contando aquí,
17:59que es lo de la exponencialidad,
18:00lo del ciberespacio,
18:01es,
18:02bueno,
18:02miren,
18:03especialmente,
18:04para los líderes,
18:05miren,
18:06esto está sucediendo,
18:08no es si yo quiero,
18:08ay,
18:09si lo freno,
18:09no me gusta,
18:11no es una cuestión de elección,
18:12va a suceder,
18:14y está sucediendo,
18:15y por primera vez,
18:16en la historia de la humanidad,
18:18es un fenómeno abarcativo,
18:19de prácticamente,
18:20todas las culturas,
18:22de todo el territorio,
18:24o sea,
18:24esto tiene alcance planetario,
18:26porque,
18:27la revolución industrial,
18:28estuvo focalizada,
18:29en un sector del planeta,
18:30no fue,
18:31estuvo más en Europa,
18:32y después,
18:33con el tiempo,
18:34fue a otros lugares,
18:35ahora,
18:35en tiempo real,
18:36y en forma simultánea,
18:37está en todo el planeta,
18:38entonces,
18:39tenés Emiratos Árabes Unidos,
18:41promocionándolo,
18:43tenés a Estonia,
18:43utilizando sus herramientas,
18:45para agilizar,
18:46el proceso de participación ciudadana,
18:47para la toma de decisiones,
18:48entonces,
18:49está agilizando todo,
18:50es,
18:50podríamos decir,
18:51tienen gobiernos digitales,
18:52por todos lados,
18:52China,
18:53tiene 1.400 millones de ciudadanos,
18:55y tiene que ordenarlos,
18:56de alguna manera,
18:57y bueno,
18:57tiene sistemas,
18:58en donde la tecnología,
18:59lo ayuda a ordenarlos,
19:01entonces,
19:03cada,
19:04experiencia,
19:05yo creo,
19:06en esta instancia,
19:06que en un sistema,
19:07y es lo que proponemos,
19:08con Agora,
19:09porque hace una,
19:11es una reminiscencia,
19:12del Agora griego,
19:12y también romano,
19:13digamos,
19:14es,
19:14el ámbito,
19:16en que nos juntemos,
19:17a intercambiar ideas,
19:19pensamiento,
19:19exploraciones,
19:20pero rápido,
19:21hay que hacerlo,
19:22para ponernos de acuerdo,
19:23cómo vamos a hacer,
19:24para gestionar,
19:25para administrar,
19:26para ordenar,
19:27ese ciberespacio,
19:29anárquico,
19:31y esta exponencialidad tecnológica,
19:33que puede ser para el bien,
19:34pero también puede ser para el mal,
19:36con lo cual,
19:36si no se crea,
19:37un ámbito de regencia global,
19:39bueno,
19:40estamos como librados al azar,
19:41esto es bueno,
19:42veremos qué pasa,
19:43yo no tengo buenos,
19:44buenos pensamientos,
19:45respecto de eso,
19:46y acompaño la idea,
19:48de la mayoría,
19:48de los que,
19:49de los escépticos,
19:50los filósofos,
19:51y muchos cientistas políticos,
19:53de España,
19:54que dudan,
19:55sobre los beneficios,
19:56bueno,
19:57yo creo,
19:57que puede tener muchos beneficios,
19:59pero así como estamos,
20:00con la oportunidad,
20:02de un nuevo renacimiento,
20:03para la humanidad,
20:04también estamos,
20:05frente a una,
20:06situación,
20:07que puede ser muy traumática,
20:09pues muchísimas gracias,
20:10por atender a Oqué Diario,
20:11además estás de visita,
20:12aquí en España,
20:13de forma fugaz,
20:14o sea,
20:14que muchísimas gracias,
20:15por reservarnos un tiempo,
20:17y nada,
20:17pues esperemos,
20:19que los gobernantes del mundo,
20:20lean el libro,
20:22y recojan el mensaje,
20:23que aquí lanzamos,
20:25si,
20:25vieron que ya nadie lee mucho,
20:27entonces yo les digo,
20:27a veces,
20:28escuchen,
20:29aprendan,
20:30y no sean necios,
20:31no sean necios,
20:33burros,
20:33muchos ya lo son,
20:34pero eso no lo van a reconocer,
20:36que por lo menos,
20:37si son un poco,
20:38que no conocen,
20:39que no saben,
20:40que estén más atentos,
20:43a los que saben,
20:44y nosotros podemos decir,
20:47bueno,
20:47hagamos el esfuerzo para divulgar,
20:49hagamos el esfuerzo para compartir,
20:51desde un punto de vista humilde,
20:53y también para aprender,
20:54pero,
20:55hoy por hoy,
20:56lo que yo veo,
20:57especialmente en la línea de gobernantes europeos,
20:59una enorme ignorancia sobre el tema.
21:02Pues muchísimas gracias, Darío.
21:04Gracias,
21:05gracias a vos.
21:05Gracias,
21:06y a vosotros.
21:06Gracias,
21:07y a vosotros.
21:07Gracias,
21:08y a vosotros.
21:08¡Suscríbete al canal!
Recomendada
0:20
|
Próximamente
2:27
5:43
2:44
40:48
Sé la primera persona en añadir un comentario