00:00El evento inició con un recorrido por los 45 años de trayectoria del escritor Anzu Atiguense y sus comienzos en el mundo literario.
00:10Desde muy pequeño, siendo un niño, yo diría, fui un lector precoz.
00:15Yo comencé, primero fue a leer biografías políticas sobre Che Guevara, sobre Nasser, sobre Fidel, en edad escolar.
00:24Y obviamente eso me motivó a luego, siendo adolescente, estando en el liceo, a leer los clásicos de la literatura, de la filosofía.
00:35Entonces eso me llevó, teniendo 18 años, a inscribirme, a querer estudiar en la Escuela de Letras de la Universidad de los Andes,
00:44a publicar en el diario Antorcha, a comenzar a incursionar ya no como lector, sino como escritor.
00:50Y a partir de ahí, de 1980 a la fecha, no he dejado de escribir, no he dejado de soñar.
00:56El poeta señaló que sus obras han sido publicadas en países como Siria, China, Cuba, Argentina y México, entre otras latitudes.
01:06He podido publicar 17 libros, la gran mayoría son poemarios, también crónicas de viaje, críticas literarias,
01:15literarias, ensayos de literatura, discursos políticos.
01:20Pero este año 2025 ha sido, yo diría, un milagro y una bendición para mi poesía, porque podemos ver acá, quisiera mostrarlo,
01:30esta antología mía, publicada en Egipto, traducida al árabe, soñando el largo viaje.
01:36Fue presentada por académicos en la Biblioteca de Alejandría, en enero de este año.
01:45Este libro que ven acá, es otra antología mía, publicada en Rusia, por la Universidad de San Petersburgo.
01:54Indicó que la poesía puede convertir un hecho dramático en un mensaje de esperanza y de fe,
02:00por lo que invitó a niños y jóvenes a sumergirse en el mundo de esta composición literaria.
02:08Asistentes destacaron que la poesía de Tarek William Saab es muy singular,
02:13ya que evoca sensibilidad, identidad y autenticidad.