Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Un nuevo episodio de Como Hemos Cambiado en esRadio Castilla y León Podcast

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los podcast de S-Radio, Castilla y León.
00:08Hola, ¿qué tal? Bienvenidos, bienvenidas.
00:12Un nuevo episodio de cómo hemos cambiado.
00:14Seguimos recorriendo nuestra comunidad Castilla y León
00:17encontrándonos con personajes importantes de la historia de nuestro deporte.
00:22Algunos más antiguos que otros.
00:24Hoy, precisamente, vamos a hablar con una muy joven persona que muy joven llegó al deporte,
00:33que practicó y muy pronto llegó también a la cima de ese deporte.
00:38Destaca, evidentemente, como digo, su juventud.
00:40Hemos quedado con ella en la piscina de Parque Sol en Valladolid.
00:45Yo estoy empezando a subir las rampas y estoy aquí sentado cogiendo un poco de resuello
00:48porque la verdad es que las puestas cuestan aquí en Valladolid.
00:52Bienvenidos a un nuevo episodio de Cómo hemos cambiado.
01:08Bueno, pues lo dicho, estamos en la piscina Laura López Valle
01:11y esta señorita que tengo a mi lado es Laura López Valle.
01:13¿Qué tal? ¿Cómo estás?
01:15Muy bien, buenos días.
01:16Bueno, aquí estamos, en un sitio donde imagino que tú llevas desde pequeña casi todos los días.
01:22Pues sí, bueno, la verdad que esta piscina no es a la que yo he entrenado
01:26porque yo empecé entrenando en Huerta del Rey y luego, como se hizo centro de teneficación Ríos Gueva,
01:32he entrenado en Ríos Gueva siempre, pero sí que es verdad que es la piscina en la que he competido
01:37y ahora mismo pues hacemos todas las competiciones de sincro, natación artística y que, bueno, pues tantas alegrías nos dan a nuestra ciudad.
01:47Desde luego y a nuestro país.
01:48Es verdad que los que ya peinamos canas decimos aquello de sincronizada, ¿no?
01:53Sí.
01:53Pero ahora ya es natación artística.
01:55Es natación artística, la verdad, desde hace bastantes años, pero yo creo que de por vida vamos a seguir siendo las de sincro
02:01y a nosotras incluso, ya no solo a los de canas o a las de hace tiempo, no nos sale decir hago natación artística, es sincro.
02:11Claro. Bueno, yo siempre digo en estas entrevistas que realizamos por Castilla y León con los grandes del deporte de nuestra comunidad,
02:18yo siempre digo lo mismo, si tienes una instalación eres la bomba, si has ido a unos Juegos Olímpicos, la bomba a un Mundial,
02:23y resulta que tú tienes una instalación a tu nombre, ha sido a unos Juegos, has ganado una medalla,
02:29¿estamos hablando con una de las deportistas más importantes de la historia de Castilla y León?
02:33Bueno, no lo sé. La verdad que cuando se hacen esos repasos no soy tampoco muy consciente,
02:41de los logros que he ido consiguiendo durante mi carrera deportiva, pero sí que es verdad que, bueno,
02:48pues cuando ponen un nombre a una instalación o te vuelves al pasado y te dicen, Laura, que tienes una medalla olímpica,
02:55digo, Jonin, pues sí que he hecho cosas importantes para mi ciudad y sobre todo para mi país.
03:03Desde luego que sí. Bueno, vamos al principio de todo esto, porque esto se llama ¿Cómo hemos cambiado este videopodcast?
03:08Y hay que saber la evolución para llegar a este momento actual. ¿Cuándo empieza, Laura, a...?
03:14Bueno, no sé si hacer natación primero, luego sincronizada. ¿Cómo es tu principio?
03:18Bueno, pues yo, como ya sabéis, mi madre era entrenadora de natación sincronizada,
03:24y bueno, pues cada día me llevaba a la piscina con ella, a la piscina de Huerta del Rey,
03:28y yo veía a las niñas entrenar. Y bueno, yo empecé haciendo natación-natación, natación en línea,
03:35hacía gimnasia rítmica en el cole, y sí que es verdad, pues que la sincron junta mucho a esos dos deportes.
03:40Entonces, además tenía ese aliciente de que mi madre era la entrenadora de este deporte,
03:44y pues hasta que decidí unirlos, que fue a los siete años, una cosa así, que ya pues empecé a hacer sincron.
03:53A los siete años ya, no sé si decides, deciden... ¿Cómo es el tema?
04:00Es la gente que te ve, tu madre, que es entrenadora y sabe, la que dice,
04:03no, no, esta niña, aparte de ser mi hija, es muy buena en esto.
04:07Bueno, yo creo que al final, también pasa un poco ahora, ¿no? Los entornos hacen mucho.
04:13Lógicamente, seguro que si mi madre no hubiera estado vinculada a este deporte,
04:16pues no hubiera, no es un deporte conocido, ni mucho menos, es un deporte muy sacrificado,
04:21la natación y la gimnasia rítmica también, pero bueno, a lo mejor, pues me hubiera decantado
04:26en otra situación, por uno de esos dos deportes, o lo mismo, la natación y la hubiera tocado, ¿no?
04:32Porque el mundo del agua, pues es verdad que es algo de familia y que por eso siempre lo he practicado.
04:38A partir de ahí, pues sí que, bueno, hacía competiciones de natación, tenía buenos resultados,
04:44la gimnasia rítmica me gustaba y sobre todo, ver a las niñas en el agua, pues era lo que más me gustaba.
04:50Y yo creo, vamos, desde mi casa nunca se me ha impuesto nada, o sea, han sido lo que hemos querido,
04:56pero es verdad que el entorno siempre me ha empujado a hacer lo que he querido.
05:01Claro, claro. Siete años empiezas, te decides, ¿y cómo es la trayectoria?
05:06Porque claro, una niña tiene que seguir estudiando, tiene que seguir estudiando su bachillerato
05:10e imagino que ya a esa edad, 14, 15, ya compaginando entrenamientos de calidad, ¿no?
05:17Sí, yo, bueno, con siete empecé a nadar, con nueve ya fui a mi primer campeonato de España,
05:23yo, mi colegio era el colegio del apostolado, y entonces lo que empezamos a hacer,
05:28cuando vemos que tenemos resultados, ya no solo a nivel individual, yo como Laura,
05:32sino que el club, con mis compañeras, pues haciendo dúo y demás, también conseguíamos buenos resultados,
05:39lo que hacíamos era madrugar e ir a entrenar a las seis de la mañana,
05:42entrenábamos de seis de la mañana a ocho y cuarto, una cosa así, para luego irnos al cole
05:47y luego poder hacer la otra sesión por la tarde.
05:51Eso lo hacemos, pues con 14, 15 años, y yo pues con 16 ya es cuando di el salto al CAR de San Cugat,
05:59al centro de alto rendimiento, entonces, bueno, pues es verdad que los centros te ayudan a compaginar,
06:06pero la exigencia de los entrenamientos, que eran unas nueve horas diarias,
06:10pues te obligan a no poder acudir a clase, y entonces, bueno, pues para eso está el centro,
06:17para ayudarte con tutores y, bueno, pues para que sigas estudiando,
06:22y sobre todo, pues tener esa responsabilidad de que sabes que lo tienes que hacer por tu cuenta
06:27y que es un deporte minoritario que en el futuro no te va a resolver la vida
06:32y que tú tienes que seguir estudiando, pues para poder tener tu futuro.
06:36Sí, abro un paréntesis, seguir estudiando, porque este deporte no te da para vivir,
06:45este es el típico deporte que en los Juegos Olímpicos sois diosas,
06:49todo el mundo queremos hacernos una foto con vosotras, porque sois la bomba,
06:52y luego durante los cuatro años y medio siguientes os olvidamos, ¿no?
06:56Bueno, sí que es verdad que, como en otros deportes, pues tienes un premio económico
07:01por la medalla olímpica, por resultados a nivel mundial, europeos, la beca ADO,
07:06pero una vez que te retiras, esa beca desaparece, si no tienes un buen asesoramiento,
07:13como se han escuchado en muchos momentos, pues gastas ese dinero que has conseguido en medallas,
07:17en cosas que, bueno, pues lo que es el que al final los deportistas,
07:22muchos conseguimos grandes logros siendo muy jóvenes, y si no tienes un respaldo por detrás, familiar,
07:29el entorno que te ayuda un poco a poner cabeza, porque, bueno, yo siempre he dicho que soy afortunada,
07:36porque la he tenido, pues te lleva por caminos que no debes, ¿no?
07:42Entonces, pues sí que es verdad que tienes que estudiar para seguir hacia adelante en el momento que dejas del deporte.
07:49Yo tengo la suerte de que, además de haber hecho la carrera de magisterio, pues a día de hoy vivo de la sincro,
07:55porque, bueno, pues he hecho las titulaciones relacionadas con mi deporte, y, bueno, pues me ha ido bien,
08:01pero nunca se sabe. El deporte es deporte y nunca se sabe si en algún momento, pues,
08:09tendré que ir a un aula de cole, que me encantaría también, a impartir clase a los niños de infantil, por ejemplo.
08:16Oye, cuando me dices, entrenábamos nueve horas con catorce, quince, dieciséis años,
08:21cuando, no quiero caer en lo típico, ¿no?, y en lo tópico,
08:26pero cuando veis a un Lamín Jamal con dieciocho años, multimillonario, ¿qué os pasa por la cabeza?
08:35Pues yo siempre he dicho la misma frase, y es que si las de sincro o gimnasia o deportes que hacemos tantas horas
08:43hubiéramos cobrado por horas, seríamos ultramillonarias.
08:48Pero, bueno, ya sabemos los deportes que hacemos, ¿no?
08:52Y ahora mismo el deporte del fútbol no es comparable con ninguno más.
08:57Y les deseo toda la suerte del mundo en que, bueno, que tengan esa suerte,
09:04ya no solo a nivel deportivo, sino a nivel personal,
09:07de estar rodeados de esas personas que te aportan tanto para que en un futuro,
09:13pues, en este caso pueda estar hablando como estoy yo haciendo ahora mismo.
09:17Vuelvo al principio, no al principio, vuelvo a Sankugat.
09:20Ese paso, una niña de Valladolid que de pronto se tiene que ir a Barcelona sola,
09:26¿cómo es ese trance, diría yo?
09:29Pues a mí es algo que no se me va a olvidar nunca, porque estábamos entrenando en Ríos Gueva
09:33y de repente yo veía que mi madre entraba, salía, nos quedábamos ahí entrenando y volvía a salir y volvía a entrar.
09:42No sabíamos mucho qué pasaba, ¿no?
09:44Y era porque, bueno, pues Ana Tarrés había llamado diciendo que en 15 días yo me tenía que incorporar al centro de tecnificación.
09:52Claro, yo acabo de empezar primero de bachillerato y era una decisión que en un principio le dijo incluso a mi madre que en una semana,
10:00y mi madre le dijo, bueno, pues le doy una semana, por favor, 15 días para hablar las cosas, que seguro que es un sí,
10:06pero hay otra serie de hilos que atar, ¿no?
10:11Como el colegio, el despedirte un poco de donde estás.
10:17De tu rutina, tu vida.
10:18Claro, claro. Y, bueno, pues así fue en 15 días, hablé con el cole, me despedí de mis compañeros,
10:25apenas llevaba un mes que había comenzado primero bachillerato aquí, en el cole,
10:30y, bueno, me facilitaron todo y, sobre todo, por lo más complicado, ¿no?, el decir adiós a tu gente
10:37que no va a pasar nada y vas a volver, pero sabes que a lo mejor pasan dos meses,
10:41es una edad difícil de 16 años, que tienes que saber conservar las amistades de tu ciudad,
10:49porque cuando se te acabe lo de allí, si no te quedas allí a vivir, pues yo he tenido también mucha suerte en eso,
10:56he vuelto y mi vida ha seguido normal.
10:58Entonces, pues duro, no voy a decir que no, porque duro, te vas sola,
11:04todos los viajes luego les tienes que hacer sola,
11:08entonces no había tanta facilidad de viaje como hay ahora,
11:11Valladolid no es Madrid, hay que llegar a Valladolid siempre,
11:15con sus nieblas en Villanubla y, bueno, pues fechas importantes que no puedes estar en casa,
11:22pero, bueno, gracias a que yo entré en un equipo donde ellas eran bastante más mayores que yo,
11:27como Gemma, que me sacaba 11 años, Paola, 9, bueno, pues ellas han sido mis madres,
11:34aparte de compañeras, que, bueno, pues cuando llega un fin de semana y te quedas allí sola,
11:39la gente de fuera, hacemos mucha familia para, pues para llevarlo a lo mejor posible.
11:45Claro, porque de pronto te ves allí en un sitio que no conoces,
11:48entrenando en 9 horas, pensando en que a lo mejor también tengo que combinar con los estudios,
11:53cuando acabe esto donde voy aquí en Barcelona.
11:55No, pensando no, o sea, lo tenía que combinar sí o sí con los estudios,
11:59y estudios en catalán, o sea, que eso también, bueno, pues me he ido adaptando poco a poco a todo,
12:05la verdad, porque te lo vas encontrando, que pues llegas a un centro de tecnificación
12:10y tienes que estudiar en catalán, porque está en Cataluña,
12:14aunque luego tengas partes en castellano y, pero bueno, al final el centro está donde está.
12:19Claro.
12:20Y, bueno, pues también son aprendizajes que a día de hoy, pues eso que me llevo.
12:25Yo no sé si todo esto, que es duro, que es muy duro, seguro,
12:30lo que también contribuye es a crear una personalidad fuerte, ¿no?
12:33Sí.
12:34A madurar antes y mejor.
12:36Sí, yo siempre lo digo, que a mí me ha ayudado a madurar antes,
12:39porque te enfrentas a situaciones que, perdóname por la expresión,
12:45pero los normales no se afrontan a ello, como eso, como pues con 16,
12:51eres menor de edad, vas en un avión, ese avión se cancela,
12:56resulta que el destino ya no es Barcelona-Valladolid,
12:58es Barcelona-León, León-Valladolid, bájate allí, coge un autocar,
13:05bueno, pues un montón, eso como muchas otras cosas, ¿no?
13:09Vivir en una ciudad, bueno, yo no vivía en la ciudad porque es San Cugat,
13:13y tener que siempre coger un ferrocarril si quieres ir a Barcelona,
13:17y no estamos hablando de Valladolid, Barcelona es Barcelona,
13:20entonces, bueno, pues muchas cosas que efectivamente te ayudan a hacerte mayor antes.
13:28Desde luego.
13:29Y a nivel deportivo, éxitos, ¿no?
13:30Porque tu llegada a San Cugat es prácticamente,
13:34yo no soy un experto en tu deporte,
13:36pero es prácticamente el momento importante de este deporte en este país, ¿no?
13:40Sí, a ver, al final a mí cuando me llaman venían de los Juegos Olímpicos de Atenas,
13:46que habían sido cuartas,
13:47entonces había un objetivo claro que es conseguir una medalla olímpica
13:52en la siguiente cita olímpica que era Pekín 2008,
13:56y era un equipo pues que venía de conseguir medallas a nivel europeo,
13:59ya se estaban colocando los primeros puestos a nivel mundial,
14:03y era un equipo muy consolidado porque ya eran mucho más mayores,
14:07bueno, y eran mis ídolos,
14:08o sea, al final eran con las que yo había visto en la televisión
14:12y en Barcelona 2003 estaba esperándolas a la salida para que me firmaran un autógrafo.
14:17Entonces yo en eso tenía mucha suerte porque, bueno, pues ya estaba un grupo hecho
14:23y yo simplemente tenía que adaptarme a ese grupo como compañeras.
14:28Luego sí que es verdad que había otra serie de cosas como los entrenamientos,
14:32pues que, bueno, aunque yo aquí había entrenado muchas horas,
14:36pero no son nueve horas diarias.
14:38Claro, estás entrenando aquí y pasas a entrenar con la élite mundial,
14:42con lo cual imagino que la diferencia...
14:44Entonces yo sabía que tenía que marcar una diferencia individual
14:46porque yo, Laura, pequeña de 16, y de Valladolid,
14:51tenía que, bueno, pues demostrar al equipo y, por supuesto, al cuerpo técnico
14:56que en algún momento no...
14:59Yo nunca pensé que iba a ser tan inmediato.
15:02Sí que es verdad que el primer año que estuve allí, pues estaba en formación,
15:05no fui al mundial que hubo en Montreal, me quedé más en la categoría junior compitiendo,
15:11pero sí que al año siguiente ya conseguía debutar con el equipo
15:15en el campeonato de Europa, en la Copa del Mundo,
15:18a su vez hacía todas las competiciones junior porque todavía era junior.
15:22Entonces, bueno, pues sí que es verdad que cuando entras allí
15:25no te imaginas que en un plazo de cuatro años vas a estar en los Juegos Olímpicos.
15:29Entonces, ¿el sueño qué era? Claro que sí, pero bueno, en casa también
15:34siempre me han puesto los pies en el suelo, me han animado a todo
15:38y, bueno, pues con mucho trabajo pues lo conseguí.
15:42Fíjate que hemos resumido la llegada a unos Juegos Olímpicos
15:46en tres o cuatro minutillos, ¿eh?
15:48Madre mía, lo que debe de ser ese día a día, ese mes a mes, ese año a año,
15:53sí, contento, satisfecho porque estás en una élite,
15:56pero jugar con mucho sufrimiento.
16:00Imagino que hay veces en los que te derrumbas, ¿no?
16:02Sí, yo además, bueno, el año de los Juegos Olímpicos,
16:05al Preolímpico no fui convocada
16:07y entonces, lo he dicho en más entrevistas,
16:11mi madre se pasó todo ese año poniendo mi mensaje
16:14porque no existía el WhatsApp.
16:16Ah, claro.
16:17De tú sí que vales y, bueno, pues es verdad que levantarte
16:22y tener siempre un mensaje de aliento y de apoyo de tu familia
16:26fue lo que, y la cabeza, me ayudó a seguir luchando y seguir luchando
16:33y aunque tuviera piedras en el camino, pues intentar dar lo máximo posible
16:39para hacerme ese hueco y ser la número ocho de ese equipo en Pekín.
16:44Piedras en el camino, que tienen nombre y apellido,
16:47o sea, no sé si te apetece recordar o no,
16:50o es algo que ya dejaste atrás y punto.
16:52Sí, o sea, lo dejé atrás y, bueno,
16:54piedras en el camino me refiero no solo en ese sentido,
16:57sino al final como pasa en todos los equipos, ¿no?
17:01Hay un equipo formado, tú te ves fuera,
17:04tienes la oportunidad de entrar,
17:06llamo piedras, pero al final, bueno,
17:08son duelos entre compañeras, pues como todo deportista, ¿no?
17:13Que está en un banquillo, que lo vemos y quiere salir como titular,
17:17entonces tienes que ir ganándote esos puntos para poder estar
17:21y esa confianza, pues para que en el día X, la hora Y,
17:27en Pekín, pues hiciéramos lo que teníamos que hacer
17:31y conseguir ese objetivo que se llevaba persiguiendo desde mucho tiempo.
17:35Yo afortunada porque me he unido al final de ese proceso tan bueno,
17:40pero la sabía que llevaban 10 años,
17:41o sea, desde Sidney 2000...
17:44Peleándolo, ¿no?
17:45Peleándolo.
17:46Oye, ¿en algún momento de esa trayectoria dices,
17:49me cojo mi maleta y me voy para mi casa?
17:52Pues la verdad es que lo pensé alguna vez,
17:55pero cuando ya lo pensé de verdad, lo hice.
17:57O sea, fue...
17:59pues yo creo que fue el 20 de abril del 2009,
18:04siempre se me ha quedado esa fecha,
18:05porque era cercana a mi cumpleaños.
18:06Y por la canción de los saltas cortos.
18:10Cuando ya dije, ya no puede ser, ya no puedo más
18:13y bueno, pues a lo mejor es que es verdad que es el momento
18:16de tener una nueva vida.
18:21Y bueno, era con 21 años,
18:23tenía tiempo para volver a hacer mi vida,
18:25tenía claro que allí no me quería quedar
18:27y bueno, sí que desde casa me preguntaron,
18:31Laura, ¿tú estás segura?
18:33En ningún momento intentaron como convencerme,
18:36sino hacerme ver que la decisión que estaba tomando
18:39no me iba a equivocar.
18:40Eso sí, que no me arrepintiese de lo que estaba tomando,
18:44porque una vez que te vas ya no puedes volver.
18:46Y bueno, pues ese mismo día llegó mi madre al CAR,
18:52me despedí de mis compañeras, de mi entrenadora
18:56y recogí todo lo que tenía en esa habitación
19:00después de cinco años y me volví a Valladolid.
19:04Pues la verdad que es todo muy rápido, ¿no?
19:06Muy rápido llegas, casi de niña,
19:08muy rápido te vas, prácticamente de adolescente,
19:11todo muy rápido.
19:12Sí, la verdad que sí, porque en cinco años
19:16es como que he hecho muchísimas cosas,
19:18pero son cinco años que ahora he hecho la vista atrás
19:22y pienso que es que esto ha ocurrido hace 21 años
19:25y digo, madre mía, sí que he hecho cosas
19:28que ahora parecen muchos años,
19:30pero realmente esa etapa fueron cinco,
19:32pero cinco intensos y intensos.
19:35Oye, vamos al momento Juegos Olímpicos,
19:36que me interesa mucho.
19:38Primero, cuando te dicen,
19:39oye, Laura, vas a ir a los Juegos.
19:42¿Cómo recuerdas ese momento?
19:45Pues, mira, yo me enteré que iba a los Juegos con mi padre,
19:48porque todavía no nos habían notificado
19:51qué lista de convocadas eran las que iban a Pekín
19:53y mi padre me llamó por teléfono,
19:56¡ay, enhorabuena, que ha salido en el periódico,
19:58que estás en la lista!
19:59Y le digo, pues papá, gracias,
20:01me hace mucha ilusión,
20:02pero no me lo han dicho todavía,
20:03porque estábamos en un campeonato en Barcelona
20:05y después de ese campeonato ya iba a salir la lista.
20:09Entonces, bueno, se adelantó un poco,
20:11yo, pues no digas nada, no digas nada,
20:12yo no digo nada.
20:14Me sirvió de motivación para competir
20:16y luego ya fue cuando nos comunicaron esa lista.
20:20¿Qué sientes?
20:22Pues, es que no sé explicarlo.
20:24Me lo han preguntado, ¿no sientes?
20:26Dices, madre mía, sobre todo, ¿qué responsabilidad?
20:30Porque ya no estamos hablando
20:31de que vas a unos Juegos Olímpicos,
20:33sino que ese equipo tiene una meta.
20:36Entonces, bueno, nervios, incertidumbre, miedo,
20:41no sé, como un poco una mezcla de todo.
20:44Y luego sí que es verdad que el tiempo pasa muy rápido,
20:46de repente te encuentras en el Comité Olímpico
20:48recogiendo toda la ropa, la equipación,
20:52que al día siguiente te marchas
20:53y ya entras en esa burbuja, ¿no?,
20:55de los Juegos Olímpicos
20:57que nosotras estuvimos un mes en China
20:59y, pues, ¿qué voy a decir?
21:03Te lo repetiría mil veces más.
21:05Mil veces más.
21:06El volver no tanto,
21:07porque es verdad que te da un choque
21:09que acabo de vivir.
21:12Ha sido un sueño, ha sido una realidad.
21:15Quiero volver a repetirlo,
21:16podré volver a repetirlo,
21:18pero, bueno, ya es un logro
21:19para un deportista ir a unos Juegos Olímpicos.
21:22Muchas veces me preguntan,
21:23ha sido solo a unos.
21:24Y digo, jolín, es que ir a unos...
21:24Pero le saqué a fuego.
21:26Claro, o sea, ya el ir a unos
21:28es algo muy importante.
21:30O sea, es un sueño
21:31que has hecho realidad
21:32y que yo nunca hubiera imaginado
21:34que podría haber conseguido.
21:37Y después de aquello,
21:39lo has contado, ¿no?
21:40Decides que te marchas,
21:41y te marchaste,
21:42y te fuiste y se acabó.
21:43Sí, o sea,
21:44se vuelve de los Juegos
21:46a finales de agosto,
21:48descansamos, lógico,
21:50nos volvemos a incorporar
21:51en finales de septiembre,
21:52yo creo, una cosa así,
21:54y empieza una temporada normal.
21:55O sea, para mí era una temporada normal
21:57donde yo no me había planteado
21:59dejar el equipo nacional.
22:04Pero, bueno,
22:04empiezan a pasar una serie de cosas
22:05que yo pensaba
22:07que ya no iban a ocurrir
22:08porque ya me había ganado
22:09esa confianza
22:10por parte del cuerpo técnico
22:12para llegar a competir
22:15a unos Juegos
22:15y además ganar una medalla
22:16como equipo,
22:17que no era una medalla individual,
22:19pero vuelve a pasar lo mismo.
22:21O sea, es como retroceder
22:22en el tiempo
22:22y entonces ya digo,
22:24mira, ya sí que he luchado
22:27y he estado ahí
22:28a pie del cañón
22:29muchas horas
22:31haciendo entrenos extras
22:32que no pasa nada.
22:34O sea, en esta vida
22:35hay que reconocer
22:36cuando hay deportistas
22:37que tenemos que hacer
22:38un esfuerzo
22:38un poco mayor que otros
22:39por cualidades,
22:41por tiempo,
22:42por lo que sea.
22:43Pero, bueno,
22:44ya se añadían otros temas
22:45a los que no voy a hacer referencia
22:47y, bueno,
22:50pues yo consideraba
22:50que me merecía otro sitio
22:53ahí,
22:53no el que se me estaba
22:54volviendo a dar otra vez.
22:56Y es cuando en abril
22:57tomo la decisión
22:58de volverme a casa.
23:01¿Decisión
23:01de la que te has arrepentido
23:02en algún momento?
23:03Nunca, nunca.
23:05Y eso que ese año
23:06era el Campeonato del Mundo de Roma
23:07donde mis compañeras
23:09conseguían ser Campeonato del Mundo
23:10y lo vi tan a gusto
23:12desde la tele.
23:13Sí que en casa
23:14me preguntaban
23:15¿y no sientes
23:15al verlas en la televisión
23:17un poquito de...
23:19No, de verdad.
23:20O sea,
23:20no porque pienso
23:22que desde abril
23:23hasta julio
23:24que fue el Campeonato del Mundo
23:25todo lo que tenía
23:26que haber ido pasando
23:28y ya no me compensaba.
23:30Entonces,
23:31sí que es verdad
23:31que tienes que saber
23:33dar un paso
23:34en el momento que toca
23:36y sobre todo
23:38decir
23:38hasta aquí.
23:40O sea,
23:40hasta aquí ha sido mi momento
23:41y ahora
23:42tiene que haber
23:44otra Laura López.
23:45Claro.
23:45Una Laura López
23:46que acaba su estudio
23:47de magisterio, ¿no?
23:48Sí, yo, bueno,
23:49empecé en Barcelona
23:50no pude hacer
23:51la entonces selectividad
23:53y entonces
23:54eso me lleva a hacer
23:55un módulo
23:55porque tenía claro
23:56que quería estudiar
23:57la carrera
23:57entonces accedí
23:59a la universidad
23:59a través del módulo
24:00lo que pasa
24:02es que cuando llegué
24:02a Valladolid
24:03como lo había hecho
24:03en Barcelona
24:04no me convalidaban nada.
24:06Tuve que volver a empezar
24:07no pasa nada.
24:08Las piedras
24:08no ha sido fácil, ¿eh?
24:09No,
24:10tuve que volver a empezar
24:11no pasa nada
24:12y bueno,
24:13pues me gradué
24:14en Magisterio de Educación Infantil
24:15también tengo
24:17la parte de 0 a 3
24:19para guarderías
24:20bueno,
24:21pues he podido
24:22ir haciendo
24:23a otro ritmo
24:25porque es verdad
24:25que vas a otro ritmo
24:26pero he podido ir haciendo
24:28siempre lo que he querido.
24:30Y esto nunca lo has olvidado, ¿no?
24:31Más al contrario.
24:32Al contrario, sí.
24:34Porque yo, bueno,
24:35pues piso Valladolid
24:35y lo que tengo claro
24:36es que todo lo que he aprendido
24:38durante estos años
24:39lo quiero aportar a mi club, ¿no?
24:41Y a las niñas de mi club
24:43y bueno, pues
24:44seguir en Valladolid
24:47que se habían tenido resultados
24:48esas ganas
24:51por seguir
24:52estando
24:53entre los clubes
24:54más importantes de España
24:55y ir sacando nadadoras
24:57hacia adelante
24:57también
24:58pues que consigan
25:00resultados
25:01a nivel nacional
25:02y, oye,
25:03a nivel internacional
25:04a que pueda llegar
25:05pues fenomenal
25:06y así ha sido
25:09que además, bueno,
25:10me volví en el 2009
25:11en el 2010
25:11ya me llamaron
25:12para formar parte
25:13del equipo nacional
25:14como staff
25:15en la categoría infantil
25:17y así he ido
25:19y ahora ya estoy
25:20en la categoría junior
25:21y bueno, pues
25:23la verdad que
25:24tengo la suerte
25:24de que trabajo
25:25en lo que me gusta
25:26Y ahora incluso
25:27con chicos
25:28que me parece
25:29algo absolutamente acertado
25:31y que haya chicos
25:32en deportes
25:33habitualmente de chicas
25:34y al revés
25:35Sí, sí.
25:35Me parece
25:36eso sí
25:37un modelo de integración
25:38importante, ¿no?
25:39A pesar de las críticas
25:40que están recibiendo
25:42los chicos
25:42A ver,
25:43es un deporte difícil
25:45y que a día de hoy
25:46todavía a nivel de sociedad
25:47en España cuesta
25:48cuesta
25:49porque, bueno,
25:51se van animando los niños
25:52en Valladolid, por ejemplo,
25:54a día de hoy
25:54no lo hemos conseguido
25:56¿por qué?
25:57Porque es un deporte
25:59que requiere
25:59mucho sacrificio
26:02muchas horas
26:03y hay otra serie
26:04de deportes
26:05más sencillos
26:07no en el sentido de
26:08pero al final
26:10que es el fútbol
26:10a edades
26:11de los siete años
26:12seis años
26:13vas a entrenar
26:14dos días a la semana
26:15una hora y media
26:16o una hora
26:16juegas tu partido
26:18los fines de semana
26:18y ya está
26:19aquí estamos hablando
26:19de que niñas de ocho años
26:21entrenan sus dos horas y media
26:23todos los días
26:24dos horas y media
26:25no tiene nada que ver
26:26incluso en competiciones
26:27hay veces que se sube a tres
26:29entonces
26:29no tiene nada que ver
26:31y yo lo encuentro lógico
26:32¿eh?
26:33Lo chico
26:34es pues
26:34yo que tengo la suerte
26:35de poder
26:36trabajar con ellos
26:37en
26:38en el equipo nacional
26:40es muy bueno
26:42para el equipo
26:42porque al final
26:43los chicos aportan
26:44cosas que no aportan
26:45las chicas
26:45y complementan
26:47las cualidades
26:47que tenemos las chicas
26:48los chicos son más fuertes
26:50se toman las cosas
26:52de otra manera
26:53entonces cuando entran
26:54en el equipo
26:54pues dan
26:55otra
26:56bueno
26:57otro rollo
26:58
26:58otro rollo
26:59y luego pues
27:01que tienen en contra
27:01la flexibilidad
27:02que flotan menos
27:03pero claro
27:04son cualidades
27:05que complementan
27:06a las chicas
27:07entonces
27:08bueno
27:08yo
27:09solo quiero
27:11que igual que
27:12bueno pues ha sido
27:13un deporte femenino
27:14que se ha incluido
27:15al masculino
27:16ellos son
27:17uno más
27:18dentro del equipo
27:19a nivel internacional
27:20tienen que competir
27:21dentro del equipo
27:21y en los Juegos de Los Ángeles
27:23tienen que estar
27:24dentro del equipo
27:25igual que ha pasado
27:26ahora en París
27:26y entonces bueno
27:28pues a ver si
27:29si en algún momento
27:30alguno consigue llegar
27:31a unos Juegos Olímpicos
27:32que bueno
27:34en este caso
27:35ahora mismo
27:36en Singapur
27:37en verano
27:37ya hemos visto
27:38bueno
27:38Denise
27:38a nivel de España
27:40está metido en el equipo
27:41pero ya hemos visto
27:42que hay bastantes
27:43entonces bueno
27:44creo que es importante
27:46que descubran
27:47el sacrificio
27:49y la exigencia
27:50de este deporte
27:51porque ya no es
27:52wow
27:53que cansado es la síncro
27:54o
27:55que bonito es
27:56porque claro
27:57tiene las dos partes
27:58es lo que te aporta
28:00lo que te aporta
28:01a ti como
28:02como persona
28:03y que yo creo
28:04que todo el mundo
28:05que practicamos
28:06este deporte
28:06nos hace ser
28:08un poquito diferentes
28:08para bien
28:09seguro que sí
28:11bueno
28:11pues es el repaso
28:13a una vida
28:13yo diría
28:15intensamente corta
28:16a nivel deportivo
28:18pero con un resultado
28:19realmente magnífico
28:21en ese proceso
28:21del
28:21cómo hemos cambiado
28:23Laura López
28:24está contenta
28:26de toda esa trayectoria
28:26de atrás
28:27
28:27
28:28la verdad que sí
28:29estoy contenta
28:30de
28:31de lo que he conseguido
28:34siendo más pequeña
28:34de lo que estoy pudiendo
28:36conseguir
28:36ahora siendo un poquito
28:37más mayor
28:38bueno
28:39un poquito no
28:39más mayor
28:40pero sobre todo
28:42de la gente
28:43que ha estado
28:43a mi alrededor
28:44porque creo que
28:46que eso es muy importante
28:47el apoyo
28:47el apoyo
28:48que se recibe
28:50desde casa
28:50tus amigos
28:51pues te ayuda
28:54a ser mejor
28:55y que al final
28:56pues como en otros trabajos
28:57¿no?
28:57tiene una exigencia
28:59que es verdad
29:00que en el deporte
29:01cuando vienen concentraciones
29:02que estás un mes
29:03fuera de casa
29:04y ya cuando lo has vivido
29:06encima como nadadora
29:07que sabes lo que es
29:08pues es
29:09muy importante
29:11el tener detrás
29:13a alguien que
29:14que te apoya
29:15que respeta
29:16esa situación
29:18y
29:19y sobre todo
29:20pues que
29:21pues que están contigo
29:22en el día a día
29:22claro
29:23acabamos
29:24y acabamos como siempre
29:25estas entrevistas
29:27estos videopodcast
29:28con
29:28la petición
29:29mía
29:30de una foto tuya
29:31una foto virtual
29:32esa foto que
29:33que yo me voy a llevar
29:34para mi álbum
29:35y que tú dices
29:36es imprescindible
29:37para mí
29:38tal día
29:38tal fecha
29:39¿cuál sería tu foto deportiva?
29:40el día que gano
29:43la media olímpica
29:44de Pekín
29:44estaba fácil
29:45sí sí sí
29:47esa era fácil
29:47sí sí
29:48pues con ella nos quedamos
29:49Laura gracias
29:50enhorabuena por toda
29:50esta trayectoria
29:51muchas gracias
29:52y a seguir sacando estrellas
29:53de aquí
29:54gracias
29:54a por ello
29:55pues continuamos
29:57recorriendo Castilla y León
29:58en esta serie de videopodcast
29:59encontrándonos con
30:01los más importantes
30:02de nuestra historia
30:03los podcast de S-Radio
30:05Castilla y León
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada