- hace 2 semanas
- #esradiocyl
- #comohemoscambiado
Un nuevo episodio de Como Hemos Cambiado en esRadio Castilla y León Podcast
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los podcast de S-Radio, Castilla y León.
00:08Hoy nos encontramos en Valladolid.
00:11Estamos a la puerta del polideportivo Pilar Fernández Valderrama.
00:15Y con Pilar Fernández Valderrama vamos a hablar durante los próximos minutos
00:20de este nuevo videopodcast, de este nuevo capítulo de cómo hemos cambiado.
00:25¡Ah! ¡Cómo hemos cambiado! ¡Qué lejos ha quedado!
00:37Bueno, pues como decía, estábamos hoy en Valladolid y estamos a las puertas de este Pilar Fernández Valderrama,
00:45pabellón de sobra conocido en la capital de la Pucela, quizá a lo mejor no tanto la persona que le da nombre.
00:52Pilar, ¿cómo estás?
00:53Pues no me extraña, muy bien, no me extraña que no sea tanto conocida porque, claro, hace que me he retirado 40 años.
01:00Lógicamente, pues oye, es lógico que la gente se olvide y hay nueva gente que es la que conocen, lógico, es la vida.
01:07Sobre todo los más jóvenes, evidentemente.
01:09Los más jóvenes, sí.
01:10Pero decía yo, te comentaba antes de empezar, una persona que tiene una instalación de estas, a su nombre es una persona importante.
01:16Bueno, importante, yo creo que más bien era, pues que en aquella época no era muy frecuente que una mujer casada, a lo mejor, pues hiciera atletismo a cierto nivel.
01:26Y bueno, pues muy agradecida, aunque no me he sentido con suficientes méritos, pero muy agradecida y orgullosa de tenerlo, la verdad.
01:33Pilar, la tuya es una historia diferente a la que contamos, porque hablamos desde los comienzos, cómo ha cambiado todo, cómo es el momento actual, pero tú empezaste muy tarde y llegaste a la élite tarde.
01:46Sí, llegué muy tarde, era como un poco la madre de todas, hombre, la madre de todas, no, yo me sentía la madre de todas, pues porque la sacaba normalmente, pues 10 años, 10 o 12 años a mis compañeras de equipos y de selección.
02:00Pero sí que es verdad que es un caso un poco diferente a los demás.
02:04Yo llegué al deporte a los 17 al baloncesto, después me casé, tuve dos hijos, volví al baloncesto, casada, con dos niños, y después de, bueno, un fracasillo que no ascendimos a lo que queríamos, que era la división de honor y tal, pues me dediqué al atletismo, pero ya con los niños prácticamente criados.
02:25Tenía 27 años y los niños tenían, pues, 4 y 2. Entonces, pues sí, fue un caso diferente porque casada y con dos hijos y llegar a la élite en ese momento solo era yo.
02:40En España, a lo mejor en el extranjero, que eran más avanzados, pues había algún caso más, pero en España, en esas circunstancias solo era yo.
02:48Sí, sí, es complicado.
02:49Era pionera en ese caso.
02:52Sí, quizás sea la palabra, ¿no? La de pionera. Pero, ¿cómo una persona decide a los 27 años, siendo madre, teniendo una casa, teniendo que llevar una familia, cómo decide dedicarse al mundo del atletismo profesionalmente?
03:07Bueno, es que el deporte me gustaba muchísimo. Y cuando me retiré del baloncesto, pues correr, la verdad, es que me gustaba.
03:15Y ya en baloncesto, pues una vez que mi marido, que era el preparador físico del baloncesto, nos mandó correr un cross como preparación, pues lo gané.
03:24Era el cross de Navidad y yo dije, bueno, pues esto se me debe dar bien. Y al año siguiente, que fue cuando me retiré, pues dije, voy a correr el cross, que ya había empezado a correr con 27 años y corría carrera continua.
03:40Y ya corrí ese segundo cross, el mismo, el de Navidad, pero ya habiendo entrenado. Pues oye, fue un poco cura de humildad, porque ese año quedé segunda, habiendo entrenado.
03:50Y el año anterior que no había entrenado. Pero bueno, entonces ya me entró el gusanillo y ya tenía los dos niños y empecé a entrenar y a competir.
04:00Y vi que, bueno, que se me daba bien las pruebas de fondo. Y esa fue un poco la cuestión. Tenía dos niños casada y trabajaba, lógicamente.
04:10En el Colegio de Salvador era profesora y tenía una jornada completa de clases.
04:16Solo de, si no me equivoco, lengua y literatura, ¿no?
04:17Lengua y literatura, sí.
04:19Esto que ahora no le damos tanta importancia a lo mejor, ¿verdad?
04:22Pues es muy importante leer, por mucho que digan la sin fluidez, no que te haga mejor persona, pero realmente es muy importante y te enriquece.
04:31Y la literatura, yo confío que a mis alumnos, aunque sean los de Ciencias Puras, les sirviera de algo.
04:38Bueno, vamos a parar ahí. Hasta entonces, ¿quién es Pilar Fernández de Valderrama?
04:43Bueno, pues correr y hacer deporte y ser chicazo me había gustado siempre.
04:49Siempre hacía alpino, pinopuente, gimnasia, pero nunca había hecho deporte porque en mi colegio no había deporte.
04:56Y de repente, pues en COU ya salió el baloncesto. No, que en mi época era preu, ¿no?
05:01Preu.
05:01Es que como luego he dado clases a COU, a segundo bachiller, pues ya me picó el gusanillo.
05:08O sea, el deporte siempre me había gustado, pero mis padres no eran deportistas, mi padre me prohibía viajar con...
05:15Cuando llegamos a baloncesto ya había que viajar un domingo si otro no.
05:18O sea, en mi casa no había ambiente de deporte.
05:21Pero bueno, como el novio que me eché, que era Alfonso Enciso, sí que era deportista, pues eso también quedábamos de novios.
05:30Quedábamos para correr, luego nos bañábamos en el río, luego nos íbamos a merendar.
05:34O sea, el deporte siempre me había gustado. Por eso aparecía en el deporte.
05:38Y luego la verdad es que también, pues claro, te hace ilusión que entrenando, una cosa que me encantaba, correr, y me sigue encantando.
05:46Me he retirado hace dos años, pero me sigue encantando. Pues se me daba bien y entonces seguí ya por ahí.
05:53Me dediqué a la carrera deportiva y quizás, pues en vez de tener cuatro hijos, pues tuve dos. Esa es la única diferencia.
05:59Y en vez de tener cuatro hijos, te dedicaste a tener títulos de España, ¿no?
06:03Títulos, sí.
06:04¿Hasta cuántos? ¿Diez puede ser?
06:06Sí, fui once.
06:08Once veces.
06:08Porque es que fui uno muy raro, que fue el 4x400.
06:11Bueno, eso no lo tienes que contar.
06:13Bueno, pero fuimos campeonas de España.
06:15Pero una atleta de fondo corriendo 400.
06:18Pues no, porque me lo pidió mi club, pues porque se había lesionado una de las corredoras, o se había puesto enferma, y estábamos ya en el campeonato de España, y me dijo Félix, oye, ¿te importa correrlo?
06:31Era una necesidad. Me quise morir, pero allí lo corrí. Creo que hice uno a uno, que no estaba muy mal.
06:38Mal, mis compañeras harían mucho. Pero quedamos campeonas de España. De lo mío, realmente, pues diez. Pero de títulos, pues once.
06:47Once títulos de campeona de España, que se dice pronto, y además con récords de España incluidos, que fueron longevos incluso.
06:54Bueno, el de 5000, ya no me acuerdo lo que duraron la paraíso, soy muy despistada. Yo no era mucho de las que recortaba.
07:02Había un amigo de mi madre, que gracias a él tengo todos los recortes de periódicos y cosas.
07:07Pero tuve récord de España en 5000 y luego en 3000 de pista cubierta.
07:13Y la verdad es que no sé los años, pero bueno, luego enseguida me los batieron.
07:18Y por mucho, se entrenaba de otra manera. Yo, por ejemplo, nunca hice fuerza.
07:22Y ahora cualquier atleta, la fuerza, o sea, hacer pesas, aunque seas de fondo, es fundamental.
07:28Yo en mi vida cogí una pesa. Eran otras épocas, la verdad.
07:31¿Estamos hablando de qué época? ¿Cin años, a lo mejor?
07:36Pues mira, yo empecé con 27 y acabé con 36. Ahora tengo 76. Luego es una época, pues suma para atrás, o sea, resta para atrás.
07:4680 y pico, 80 y pico.
07:48Sí, sí, sí, sí, 70 y mucho. Me retiré creo que en el 81 o así.
07:53Es decir, con gente...
07:54Tenía 36, no, cuenta para atrás. Voy a hacer 77 ahora. Cuentas para atrás, 41 años que me he retirado. Me retiré con 36.
08:03Es decir, en aquella época había gente ya de mucho nivel. Había un atletismo español muy incipiente, ¿no?
08:08Sí, sí, era incipiente, pero todavía no es el nivel de ahora. El de ahora es maravilloso.
08:14Y gracias a Dios que se igualó todo en todos los sentidos. Y esto, pues también da la igualdad. Que se iguale todo en todos los sentidos.
08:22Entonces, pues en mi época, para que te hagas una idea, yo fui al Mundial de Helsinki.
08:26Los mundiales que ha habido ahora en Tokio. Fuimos tres chicas y treinta y tantos chicos.
08:34Eso era el nivel del atletismo en España. Porque, claro, el nivel anterior a mí, hubo una época incluso que estuvo prohibido el atletismo.
08:44Una época que estaba prohibido el 5.000. Yo fui pionera de correr los primeros 5.000.
08:49Prohibido hacer maratón las chicas, 5.000, triple, en fin.
08:54Entonces, pues claro, eso se arrastra hasta que llega a no notarse y ser como este año, que han ido prácticamente el mismo número de chicas que de chicos.
09:07Y fíjate, las mujeres. Dos medallas de oro, nivelazo.
09:11Y nos ha faltado alguna muy buena y muchas finalistas. Pues bien, muy bien, la verdad.
09:18Y aquello, explicaros un poco, Pilar. ¿Cómo se veía aquello de que las mujeres no pudierais hacer porque sí?
09:23¿O por qué no?
09:24Yo, muy mal. Muy mal porque yo he considerado siempre, no es que sea feminista ahí de salir con las pancartas, pero considero que somos iguales.
09:35Y entonces, físicamente, no. O sea, hay un cierto límite que te lo da el propio físico.
09:43Por eso me parece bien que ahora hagan el control del sexo. Porque es lógico.
09:48Físico, las mujeres no tenemos el mismo físico que los hombres.
09:51Gracias a Dios, fuimos diferentes y está muy divertido y muy bien.
09:55Bueno, pues en esa época yo lo veía fatal. De tal manera que algún...
10:02Y no era por el dinero, porque la verdad es que me ofrecieron dinero en algún club y nunca me fui de mi club.
10:06O sea, no era por el dinero, era por principio.
10:08Pero tú ibas a un cross y a los hombres les ofrecían dinero y a las mujeres, aunque hubiéramos quedado en el mundial de cross,
10:15mucho mejor que ellos, te ofrecían nada u otro.
10:19Entonces, a mí eso me parecía mal por principio.
10:22Realmente no me parecía mal por el dinero, porque yo en aquella época tenía mi trabajo,
10:28mi situación ya solucionada económicamente, que en eso también es diferente.
10:32Tener tu trabajo y tu vida hecha es diferente.
10:35Y entonces, eso me parecía mal. O sea, cuando las cosas se han empezado a igualar es cuando realmente ha habido una subida del atletismo femenino muy importante.
10:47Pero en mi época todavía no éramos iguales.
10:51¿Y en aquella época cómo entrenabais?
10:53¿Has estado en contacto?
10:55Yo también, un caso raro también, porque normalmente había equipos, mi club tenía entrenadores, que era Félix y otras entrenadores,
11:04y había muchos entrenadores en Valladolid, pero a mí me entrenaba mi marido, pues porque, claro, con dos niños, trabajo, eso me venía bien.
11:14Luego también tenía un grupo de chicos que me ayudaron a ser mejor, porque yo rodaba con ellos,
11:19pues hacía las carreras largas y todo eso con ellos, y algunas series, y eso me ayudó mucho.
11:25Juan Antonio Gortález, Espino, Jacobo, Rubio, pues esos me ayudaron mucho, porque realmente te hacía subir el nivel.
11:36Porque en aquella época, pues en Valladolid, de fondo a fondo, pues tenía que entrenar yo sola en ese sentido,
11:42y entonces el poder entrenar con chicos, eso me ayudó mucho.
11:46Claro, yo entrenaba sola con estos chicos, y me entrenaba mi marido, y entrenaba pues a mediodía cuando salía de clase,
11:54y cuando hacía doble por la tarde, o sea, era... pero yo no lo encontraba.
11:59Mamá, quedate con los niños que me tengo que ir a entrenar, ¿no?
12:00Sí, sí, por la tarde ya hacía algo más corto, así, algunas cosas me los llevaba, pero claro, a las otras se quedaba mi marido con ellos,
12:08a mundiales, a cosas de estas, pues se quedaba mi marido con ellos, la verdad.
12:12Y en casa, pues también, y me los llevaba a entrenar, mis hijos han mamado el entrenamiento desde que estaban en Cuco, casi, ¿sabes?
12:20O sea, que sí, sí.
12:21Ojalá hablamos de los niños.
12:24Los niños, que tenían 53 y 51.
12:27Ni más ni menos.
12:28Y internacionales por España en rugby, ¿eh?
12:30Sí, y David en baloncesto, en cadetes también, sí, sí.
12:34Con lo cual, ahí sí mamaron deporte.
12:37Mamaron deporte, esa es la verdad, sí, sí, sí.
12:40Los dibujos que me hacían eran de carrera, cuando hacen dibujos los pequeños, cuando tienen tres o cuatro años,
12:46es una pista y mamá en primera, aunque no quedara primera alguna vez.
12:51Y eso sí, sí, sí, lo han mamado totalmente, sí.
12:54Oye, en aquella época, ¿quiénes eran los nombres que había? ¿Quiénes eran tus rivales a nivel nacional?
12:59Pues, mis rivales eran, vamos a ver, Carmen Valero, competí un poco con ella, pero no mucho,
13:07y Ciar Martínez, también fue rival, una vasca que se llamaba, ya no me acuerdo cómo se llamaba,
13:15esta Mercedes Calleja, en Madrid, que con esa fuimos a, fui con ellas a algún mítin de estos que te mandaban a Oslo,
13:23a los mítines estos nórdicos, porque la verdad es que era una gozada,
13:27veías a todo el público como encima, aplaudiéndote, aunque llegaras como llegaras,
13:32y ahí hemos, yo mis marcas las he hecho, los países nórdicos, y con Merche Calleja viajaba mucho,
13:38esas eran más o menos a las que te costaba ganar en el último momento, en el campeonato de España,
13:46no era fácil, yo no ganaba de calle.
13:48La pista cubierta, sí, porque la hacía menos gente y ganaba más de calle,
13:51y hacía récord, que me costaba luchar contra mí misma, pero al aire libre,
13:56estas eran mis principales rivales, Ciar, Merche Calleja...
14:00Pista cubierta, que en aquella época habría Oviedo, Madrid, poca cosa.
14:04No, es que sí, sí, era Oviedo, yo he corrido mucho en Oviedo, porque era una pista que me gustaba,
14:10pero era un poco incompatible, aunque a mí me gustaba hacerlo compatible,
14:13me dejaban un poco, pero no mucho, porque era el campeonato del mundo de cross,
14:19y entonces a ese tenía que ir siempre, obligatoria.
14:23Yo también he sido campeona de España de cross, y entonces, pues, no era muy compatible,
14:30pero a mí yo notaba que me venía bien, que me ponía incluso más en forma para el cross.
14:34No lo preparaba específicamente la pista cubierta, pero sí competía.
14:37Y por aquella época se va acercando el final, tú ya tienes una edad, ya tienes una responsabilidad.
14:45Claro, sí.
14:46¿Y cómo se afronta eso? Es decir, podía haber empezado antes o...
14:49Sí, efectivamente, lo pensé siempre, que podía haber empezado antes, realmente.
14:56Pero bueno, en la vida, ¿quién no dice podía haber hecho esto o aquello otro?
15:01Fue así, no conocía a nadie que hiciera atletismo.
15:04Como yo en mi época, ni en mis amigas, ni en mi colegio, ni en la universidad.
15:08Entonces, pues bueno, empiezas, cuando empieza la preparación física del baloncesto,
15:14que nos entrena mi marido, que ya empezamos a correr, a hacer un poco de velocidad,
15:18a hacer un poco de fondo para coger fondo, y yo noto que eso me gusta,
15:22pero el baloncesto me encantaba también.
15:24Y entonces, pues fue así, porque no había casi deporte para las...
15:29Si el primero que no me dejaba era mi padre, tuve que luchar contra mi padre, porque no...
15:35¿Qué haces con chica corriendo? Ponte a estudiar, ¿no?
15:36Ponte a estudiar y tal. Bueno, correr lo hice mucho después.
15:39Uy, correr no tuve ningún problema, porque yo me casé con 22,
15:43y ahí el marido sí me dejaba, porque era el entrenador.
15:47Pero mi padre, con el primer niño, me dijo, para que se vaya a jugar a baloncesto,
15:53con el niño no nos quedamos. Nos quedamos y se va a cenar o se va de viaje.
15:58Pero porque jugué todavía de... Cuando tenía el primer hijo, entre el primero y el segundo,
16:03jugué a baloncesto, sí, un año.
16:05Bueno, la verdad es que tu vida viene relacionada con el mundo del deporte.
16:08Mucho, mucho. Y me encanta y me sigue gustando, me veo todo.
16:12Yo, pues ya no corro, pues porque decidí hace dos años, con 74, dije que había que retirarse.
16:19Lo dije a mí misma, porque son edades que luego, que si empiezo, que me duele una rodilla,
16:24que me duele la cadera, a mí no me dolía nada, y dije, me costó mucho.
16:28Y cada vez que veo correr, este año lo estoy superando un poco ya.
16:32Pero cada vez que veía correr a alguien, me daba una envidia,
16:35pero ya mis amigas del baloncesto, que es con las que volví a correr cuando me retiré,
16:40ya no corrían tampoco, y entonces dije, en la vida llega un momento que dices,
16:46pues esto dura hasta aquí, es mejor sobrellevarlo y no ir luego,
16:51que si vas un poco coja, que ahora me duele aquí.
16:54Entonces, pues ahora ando, a veces deprisa y haciendo un pequeño cambio de ritmo
16:59para matar el gusanillo, pero vamos, nada.
17:02Ando y hago pilates y, bueno, me encuentro bien así.
17:06Bueno, decía yo lo de los niños.
17:08¿Quién no conoce al bar, no? Al bar Enciso, en el mundo del rugby,
17:14un tipo que ha sido internacional por España?
17:17Se intenta ver, ese me ha arrasado.
17:19Yo fui 22 veces internacional, y él 70.
17:22Y David también fue internacional, pero en cadete también fue bastantes veces.
17:28Y luego ya jugó un año en el fórum, y ya pues el baloncesto,
17:33o te da para vivir muy bien, o es mejor estudiar, y decidió estudiar.
17:36Con lo cual, en casa, imagino que una de las conversaciones es el deporte, ¿no?
17:42Totalmente, vamos, es lo normal, y además con mucha mentalidad deportiva.
17:47Mis hijos también salieron los dos con mucha mentalidad deportiva,
17:51de que requiere un sacrificio, que requiere cuidarse, que requiere una alimentación,
17:57que requiere todas estas cosas, que requiere el deporte, esfuerzo, es decir, todo esto.
18:01Un sacrificio, valores, a lo mejor estamos ahora un poco perdiendo, ¿no?
18:06No sé cómo ves desde tu atalaya el mundo del deporte actualmente, la juventud y el deporte.
18:12Bueno, realmente, a nivel alto, yo ahora que acabo de ver el Mundial de Tokio,
18:19pues me ha gustado mucho ver, que excepto excepciones,
18:23como Pichardo, que estuvo francamente mal,
18:27pero salvo esa excepción, y me lo he visto todo,
18:31pues me ha gustado, claro, estoy hablando de la superélite,
18:34me ha gustado el saber perder,
18:37es que eso es importante, en el deporte gana uno, solo, claro,
18:41y hay que saber perder.
18:42Entonces, me ha gustado la deportividad, por dentro, que fuera lo que fuera,
18:47de abrazar, de dar la mano, de elegancia,
18:51de haber luchado a muerte, y has perdido,
18:55o saber decir, me he equivocado, tenía que haberme metido por aquí,
18:59y ese valor, que considero que es importante saber ganar,
19:03saber ganar, que también es importante, y saber perder.
19:06Entonces, me ha gustado, que hay mucha gente que me ha gustado,
19:08que sabe ganar, la inmensa mayoría,
19:11y también algunos muy ganadores de otras veces,
19:14que han sabido perder, y ese me parece un valor importante para luego,
19:17para la vida, porque la vida es así.
19:19Entonces, eso me ha gustado.
19:21El espíritu de sacrificio, pues, bueno,
19:25quizá debería de estar un poco más generalizado,
19:29no en la élite, que se da por hecho que lo tienen que tener,
19:32pero a un nivel un poco más bajo, creo yo, que se ha perdido algo,
19:37porque yo creo que en nuestra época, cuando no estabas en la élite,
19:40también había mucho espíritu de sacrificio, y de solidaridad, y todo esto.
19:46Superarse, ¿no?
19:47Y de superarse.
19:48Es que el deporte, esos son los valores que luego te quedan muy importantes,
19:53la capacidad de esfuerzo, y la capacidad de sufrimiento,
19:57que luego te sirve.
19:58Todos sabemos que hay uno que le duele un poco aquí,
20:00y dice, ¡ay, qué dolor!
20:01El deportista, yo creo que tiene más capacidad de sufrimiento.
20:05Y el esfuerzo, pues, también, tú date cuenta que eso se da por hecho, ¿no?
20:10Pilar, seguramente mucha gente, muchas chavalas,
20:12se fijaron cuando empezaban, cuando querían empezar en ti.
20:15¿En quién se fijó, Pilar Fernández Valderrama?
20:17¿Quiénes eran sus ídolas?
20:19Ah, mis ídolas, pues, bueno, al principio casi no tenía ídolas,
20:25porque empecé muy reciente, pero claro, Carmen Valero, por ejemplo,
20:30esa me pareció, pues, increíble.
20:33Aunque yo, sobre todo cuando he leído luego su vida,
20:36y luego la he conocido, una mujer de muchísimo sacrificio,
20:40de muchísimo esfuerzo, y que la cundió.
20:43Y la, en aquella época, esa sí que fue pionera en ser internacional,
20:49en ganar todo, y en ser una atleta de auténtica edad.
20:53Sentí muchísimo su muerte, porque además nos habíamos visto recientemente,
20:57y me dio muchísima pena, porque estaba súper bien,
21:01pero de repente, pues, se fue.
21:03Yo creo que Carmen Valero fue la...
21:06Y luego, pues, hombre, cuando veías la Olimpiada de nombres,
21:08aunque no te lo sabías, a mí me gustaba mucho verlo.
21:11Ahora me veo todos deportes, soy fiebre de prácticamente de todo.
21:15Bueno, eso está muy bien.
21:16De las chicas un poco más, siempre.
21:17Siempre, claro que sí.
21:18Siempre, siempre.
21:19Vamos a ir acabando.
21:21Yo me llevo en mi mochila una foto virtual,
21:24esa que todo el mundo tiene de su trayectoria.
21:27Yo, mi foto preferida es...
21:29¿Cuál es la foto preferida de Pilar?
21:32Pero foto mía.
21:33Sí, una foto que tú digas, pues, la tengo en mi mesilla.
21:36O la tengo, o no la tengo en ningún sitio, pero la tengo aquí.
21:39La tengo en la cabeza, que es en un cross,
21:43un cross de San Sebastián,
21:47una foto de esa que te caes llena de barro,
21:52y cuando ya subes y pasas el obstáculo,
21:55y me hicieron una foto llena de barro las pestañas,
22:00el pelo y todo, y con cara de esfuerzo,
22:03esa es mi foto favorita.
22:05Porque es el esfuerzo de tu vida, ¿no?
22:07Supone el esfuerzo, que es que ahí, que, claro,
22:12ahora lo hacen todo, cualquier maratoniano,
22:15cualquiera de marcha,
22:17es que ni te planteas, se hace frío,
22:18si caen relámpagos, si truenas.
22:21Yo salgo a correr,
22:22te daba igual lo que hiciera.
22:26Y, claro, pues, en estos tipos de crosses,
22:28a veces eran durísimos,
22:29durísimos, porque estaban embarrados,
22:31sobre todo los del norte,
22:33y entonces, pues, esa foto la tengo ahí como símbolo
22:37de que te levantan,
22:38porque, claro, en cuanto te caes,
22:40las de delante, que yo lo he hecho igual,
22:43se ponen a correr como locas, ¿no?
22:46Y entonces, pues, bueno,
22:48no sé si era de venta de baños,
22:49o alguno del norte,
22:51o Ibar, o uno de estos.
22:54Esa foto me la mandaron luego, ¿no?
22:56Y me la mandaron en grande.
22:59Y la tuve puesta, sí, en marco,
23:00pero luego las quité
23:01para que me pedían fotos
23:03y para hacer las fotos yo con el móvil,
23:05y no sé dónde la tengo,
23:06pero esa, como dices tú,
23:07sí que la tengo metida en la cabeza.
23:09Pues con esa foto de esfuerzo y de superación
23:11nos quedamos.
23:12Pilar, gracias por haber estado con nosotros,
23:14por haber compartido este ratito,
23:16y enhorabuena por toda esa trayectoria.
23:17Bueno, pues muchas gracias a vosotros.
23:20Pues nada más desde Valladolid.
23:21Ya saben que todos los episodios
23:23de este videopodcast,
23:24de cómo hemos cambiado,
23:25los pueden encontrar
23:26nuestra página web,
23:27www.esradio.castilla y León.
23:30Hasta la próxima.
23:31Los podcasts de Es Radio,
23:32Castilla y León.
23:33www.esradio.com.or.com,
23:38www.esradio.com.or.com.or.com.or.com.or!
23:39CC por Antarctica Films Argentina
Recomendada
24:17
|
Próximamente
0:28
0:13
1:21
4:00
2:21
Sé la primera persona en añadir un comentario