Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos más detalles al respecto de este caso y de hecho para hablar también de la preocupación del sector productivo por estos casos de avasalamiento que se siguen dando.
00:08Quiero darle la bienvenida al mañanero a Fernando Asturizal, que es asesor legal de ANAPO. ¿Cómo está don Fernando? Bienvenido.
00:16Muchas gracias, buen día. Agradecido por el espacio y listo para contestar las preguntas.
00:21Bueno, se están dando constantemente estos casos de avasalamiento. Esta es la segunda vez en un mes que se da este avasalamiento en la propiedad del encanto.
00:30Sí, bueno, la población tiene que saber que el avasalamiento es una medida planificada.
00:35Ya hace varios años atrás se involucró y se dijo que inclusive había un INRA paralelo, es decir, que funcionarios o exfuncionarios de dicha institución entregaban información a estos grupos que avasallan y que a partir de ahí se planifican estas tomas de tierras.
00:51En principio también hay que mencionar que esta toma de tierras tenía por objeto mostrar conflicto, disputa de tierras entre quienes tienen mucho y quienes tienen poco.
01:02Pero en realidad esto se convirtió ya en un instrumento de carácter geopolítico de copar territorio para en un principio ir ganando elecciones.
01:10Entonces, este es un tema muy ligado al aspecto electoral porque se pretende señalar y establecer territorios con una mayoría de gente ligada al partido que todavía está en función de gobierno.
01:25Y si bien ya pasaron las elecciones generales, lo cierto es que vienen las subnacionales y ahí también hay un interés de que de alguna manera el partido de gobierno en funciones todavía pueda cooptar ciertos lugares con alcaldías.
01:38Y por supuesto, ¿por qué no llegar a una gobernación?
01:40O sea, ¿piensa usted que esto no va a parar entonces incluso hasta después de las subnacionales que son en marzo del año que viene?
01:45No, esto no va a parar hasta que no se capturen a los cabecillas que ya están identificados, no solamente en el encanto, sino en otras propiedades.
01:56Y que el Ministerio Público asuma la función de que esta gente que ha sido además pescada, vamos a decirlo así, en flagrancia, en la propia toma de las tierras o en la planificación de los avasalamientos, sea tomada presa.
02:10Hay que mencionar también que estos grupos no son grupos de gente pobre, ni mucho menos.
02:16Yo quiero recordarle a la opinión pública que hace dos años quienes tomaron la propiedad de las Londras, que fue noticia nacional e internacional,
02:25trajeron grupos internacionales de música para poder festejar el segundo o tercer año de la toma de esa propiedad que hasta el momento sigue tomada, sigue avasallada.
02:35Entonces, no son ni gente pobre, ni mucho menos, es gente que se dedica al tráfico de tierras y como se nos ha dicho y la gente del lugar lo ha repetido,
02:44es gente que está comprometida con funcionarios o exfuncionarios de gobierno.
02:48Tiene datos, don Fernando, sobre cuántos predios avasallados hay en este momento, al menos en Santa Cruz.
02:53La información oficial del INRE es que hay 237 predios avasallados a nivel nacional, solamente se han deslojado 36,
03:00lo que quiere decir que oficialmente hay más de 200 predios todavía tomados, pero si tomamos en cuenta la información brindada por la Cámara Agropecuaria del Oriente,
03:10solamente en Santa Cruz se han tomado más de 160 predios entre 2024 y 2025.
03:15Entonces, obviamente cuando alguna vez se ha tomado a parte de estos elementos delictuosos, varios de ellos han sido libres al poco tiempo,
03:25entonces vienen con más fuerza porque de verdad que no son castigados.
03:29Entonces, reitero, mientras no se castigue, no se sancione y no se meta presos a esta gente, este tema lamentablemente va a continuar.
03:36Para que se castigue y se sancione, ¿ustedes van a buscar alguna reunión nuevamente con el gobierno entrante ahora de Rodrigo Paz?
03:42Sí, de hecho en la primera reunión que se tuvo con el presidente electo, una de las manifestaciones preocupadas por el sector productivo fue esta,
03:50la inseguridad jurídica que determina el avasalimiento, porque el avasalimiento no solamente es toma de tierras,
03:56el avasalimiento es amenaza, son golpes, es violencia psicológica, moral y por supuesto física,
04:02no solamente a los propietarios de la tierra, sino también a los trabajadores.
04:06Fíjese usted que ya en Guarayos hay mucha gente que ya no quiere trabajar con los productores,
04:10precisamente por el miedo que han sembrado estos grupos.
04:13Entonces, ha sido un tema que se ha tratado con el presidente electo y se ha comprometido a que va a haber una solución
04:19apenas se instale la nueva gestión.
04:22Esperemos que así sea porque no falta nada, este sábado ya se instala prácticamente esta nueva gestión.
04:27Don Fernando, quiero agradecerle por el tiempo que nos ha regalado esta mañana para poder ver la preocupación del sector.
04:32En todo caso, los agradecidos somos nosotros y entiende a la población boliviana que cuando se defiende una propiedad avasallada,
04:38lo que se está haciendo es defender a un propietario que produce alimentos para la región y para todo el país.
04:44Esa es la importancia de mantener la seguridad jurídica porque quien trabaja produce alimentos para toda la gente.
04:49Muchas gracias.
04:50Será hasta la próxima. Muchísimas gracias. Estaremos pendientes sobre este caso. Seguimos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

4:10
1:16
Notivisión
hace 4 meses
1:24
Notivisión
hace 3 horas