Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Perú rompe relaciones con México tras el asilo a Betssy Chávez. ¿Por qué llegó la crisis tan lejos? Te explicamos las causas, consecuencias y el impacto político en ambos países.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Por qué un conflicto diplomático que comenzó con un intento de golpe de estado en Perú
00:07terminó en la ruptura de relaciones con México?
00:10No fue una decisión repentina, sino el desenlace de una tensión que se había acumulado durante
00:16casi tres años marcada por acusaciones de injerencia política, asilo diplomático y
00:22una profunda crisis institucional en Lima.
00:25Todo comenzó el 7 de diciembre del 2022, cuando el entonces presidente Pedro Castillo
00:33intentó disolver el Congreso peruano e instaurar un gobierno de excepción.
00:39Su intento de autogolpe fracasó en cuestión de horas, las Fuerzas Armadas le retiraron
00:44el apoyo, la Fiscalía lo detuvo y el país entró en una crisis política que redefinió
00:50su rumbo.
00:51En medio del caos, Castillo intentó solicitar asilo político en la Embajada de México,
00:58aunque fue arrestado antes de llegar.
01:00No obstante, el 8 de diciembre del 2022, el gobierno mexicano otorgó refugio a su esposa
01:07Lilia Paredes y a sus hijos, una decisión que el nuevo gobierno de Dina Boluarte, quien
01:13asumió la presidencia ese mismo día, consideró una injerencia directa en los asuntos internos
01:19del Perú.
01:21Desde ese momento, la relación entre ambos países quedó marcada por la desconfianza.
01:27Finalmente, lo ocurrido ahora, el 3 de noviembre del 2025, terminó por romper definitivamente
01:34ese frágil equilibrio diplomático.
01:37El nuevo episodio fue protagonizado por Betsy Chávez, ex primera ministra de Castillo, acusada
01:45por la justicia peruana de conspiración y rebelión por su presunta participación en
01:50el intento del golpe de Estado.
01:53La Fiscalía solicita para ella una pena de hasta 25 años de prisión y, según diversas
02:00fuentes, Chávez habría buscado refugio en la Embajada de México en Lima a finales de
02:06octubre del 2025, repitiendo así el precedente que marcó el caso de su antiguo jefe.
02:12El lunes 3 de noviembre del 2025, el canciller peruano Hugo de Sela anunció oficialmente la
02:20ruptura de relaciones diplomáticas con México, alegando un acto inamistoso y una intromisión
02:27reiterada en los asuntos internos del país.
02:30Sin embargo, el gobierno peruano aclaró que las relaciones consulares se mantienen, por
02:36lo que los trámites, vuelos y la asistencia a ciudadanos de ambas naciones continuarán
02:42con normalidad.
02:43Para México, ofrecer asilo político constituye un derecho soberano y una tradición histórica
02:50que ha salvado vidas desde el siglo XX.
02:53Un ejemplo reciente fue el del expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien en noviembre
02:58del 2019 recibió asilo en México tras denunciar persecución política en su país.
03:05Aquel episodio reafirmó la postura mexicana de proteger a figuras consideradas perseguidas
03:11por motivos políticos, aun cuando ello implique tensiones diplomáticas con otros gobiernos.
03:18La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la decisión peruana como una medida desproporcionada
03:24y aseguró que México mantendrá su política de asilo como un principio de humanidad y soberanía.
03:31Asimismo, recordó que el país ha otorgado refugio a cientos de perseguidos políticos y que
03:37continuará haciéndolo, independientemente de la presión internacional.
03:42En el plano económico, la ruptura tiene un impacto limitado.
03:47Los consulados seguirán operando, los turistas podrán viajar y los negocios bilaterales,
03:53valorados en alrededor de 3 mil millones de dólares anuales, continuarán funcionando.
03:58Actualmente, el intercambio comercial entre México y Perú ha mostrado un crecimiento sostenido
04:05en los últimos años, alcanzando los 2.507 millones de dólares en 2024.
04:12Este dinamismo ha sido impulsado por sectores como la agroindustria, la minería y los servicios
04:19profesionales.
04:20Por consiguiente, a pesar de la crisis diplomática, el comercio bilateral se mantiene sólido y con
04:26oportunidades de desarrollo para ambas naciones.
04:30La analista Iliana Rodríguez, del TEC de Monterrey, explicó que esta decisión busca enviar un mensaje
04:36de soberanía más que romper los lazos concretos entre ambos países.
04:41En sus palabras, se trata de un gesto simbólico, no económico.
04:47De acuerdo con un análisis de milenio solicitado a herramientas de inteligencia artificial,
04:52la ruptura genera costos políticos para ambos gobiernos.
04:57Por un lado, México refuerza su imagen como defensor del derecho de asilo, pero corre el
05:03riesgo de aislarse diplomáticamente frente a gobiernos como los de Ecuador o Paraguay.
05:09Por otro lado, Perú busca proyectar autoridad interna y fortalecer la legitimidad, aunque
05:15esta medida podría reducir su respaldo internacional, dado que el asilo político sigue siendo un
05:22principio ampliamente respetado en América Latina.
05:26Es una ruptura simbólica y política más que económica.
05:30México reafirma su línea diplomática de proteger a figuras perseguidas, pero corre el
05:36riesgo de más tensiones con gobiernos latinoamericanos críticos.
05:40Perú busca marcar distancia y mostrar autoridad interna, aunque eso puede restarle apoyo o
05:46simpatía en la región, señaló la IA.
05:50En síntesis, no hay vencedores claros.
05:53México mantiene sus principios diplomáticos, Perú reafirma su independencia, pero ambos
05:59pierden espacios de diálogo y cooperación en los foros regionales.
06:03En este contexto, la ruptura también repercute en la Alianza del Pacífico, bloque regional
06:09creado en 2011 por México, Perú, Chile y Colombia.
06:14Su propósito es promover el libre comercio, la integración económica y la cooperación
06:20política entre sus miembros, consolidándose como una de las iniciativas más sólidas de
06:25América Latina.
06:26No obstante, las tensiones entre México y Perú han debilitado su funcionamiento.
06:32En 2023, México debía entregar la presidencia pro tempore del bloque a Perú, pero el entonces
06:40presidente Andrés Manuel López Obrador se negó, argumentando que no reconocía a Dina
06:46Boluarte como presidenta legítima tras la destitución de Pedro Castillo.
06:51Esa negativa provocó un bloqueo institucional dentro de la Alianza del Pacífico y dejó
06:57varios proyectos de cooperación en pausa, lo que evidenció cómo las diferencias políticas
07:02pueden poner en riesgo los mecanismos de integración regional.
07:06En última instancia, esta ruptura no solo refleja un desacuerdo entre dos gobiernos, sino
07:12entre dos visiones opuestas de la diplomacia latinoamericana, una que prioriza la protección
07:18de perseguidos políticos y otra que exige respeto absoluto a la soberanía nacional.
07:24¿Será posible que ambos países encuentren un nuevo punto de entendimiento o este episodio
07:30marcará un antes y un después en la política exterior de la región latinoamericana?
07:36Comparte tu opinión en los comentarios.
07:39Y si te gustó el video, dale like, suscríbete al canal y activa la campana de notificaciones
07:44para mantenerte informado.
07:48¡Suscríbete al canal y activa la campana de notificaciones!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada