Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
A pocos días para las elecciones generales, el panorama electoral se mantiene tenso por denuncias, audios filtrados y un ambiente de incertidumbre política. Aunque el tema de conectividad fue resuelto, ahora el debate se centra en la logística del transporte y la transparencia del proceso. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a saludarles de nuevo, como lo decíamos al inicio, Honduras está por celebrar las elecciones generales
00:05que se han visto empañadas por denuncias y sobre todo la revelación de boicots electoral
00:13y sobre todo dar un golpe electoral que se pretende revivir los escenarios de 2013, 2017
00:20que se desarrolló un fraude electoral y que permitió que Honduras se convirtiera en un narcoestado.
00:26Los detalles se los presento a continuación.
00:30A menos de un mes para las elecciones generales, el panorama electoral se mantiene tenso por denuncias,
00:36audios filtrados y un ambiente de incertidumbre política, aunque el tema de conectividad fue resuelto.
00:42Ahora el debate se centra en la logística del transporte y la transparencia del proceso.
00:49América Latina tiene complejidad con el tema electoral, estamos en un proceso realmente de casi deslegitimación
00:56de los partidos políticos tradicionales, de la democracia partidaria y al no tener más elementos que los partidos políticos
01:03tenemos que ir con esos escenarios. Entonces lo que está en juego realmente es que hay sectores que ya se sienten derrotados
01:11que quieren detener las elecciones. Hay sectores que se sienten en desventaja ante la opinión pública
01:17y andan buscando cómo detener las elecciones.
01:19El retraso en decisiones claves y los recientes escándalos dentro del sistema judicial electoral
01:25reflejan la pugna entre sectores que buscan frenar o desacreditar la ruta democrática,
01:31alimentando una narrativa de desconfianza y desgaste institucional.
01:35Una medida sistemática para boicotear el proceso electoral y esto es totalmente lamentable.
01:42La población, la ciudadanía quiere elecciones transparentes, quiere que se le garantice el derecho a su voto,
01:49que se le garantice el derecho a elegir y a ser electo y que no se estén con artimañas ya sea legales,
01:54con nebulayadas como sucedió en el Tribunal de Justicia Electoral,
01:57así como estos planes sistemáticos de boicotear el proceso electoral.
02:01En paralelo, la observación internacional se ha convertido en una herramienta de presión política.
02:08Algunos actores pretenden usarla para proyectar dudas sobre la legitimidad del voto
02:13y presentar los comicios como viciados, antes incluso de que la población acuda a las urnas.
02:19Nosotros somos creyentes de que el proceso tiene que desarrollarse de manera normal en base a la ley electoral.
02:34La observación que se haga de manera normal.
02:36Lo que nosotros estamos en desacuerdo es que grupos que están detrás de ciertos organismos,
02:42organismos o organizaciones o ONG quieran utilizar esos espacios para querer legitimar el proceso electoral desde ahí.
02:50Y eso es lo que nosotros estamos alertando porque lo dicen los audios.
02:54Con apenas escasos días para decidir el rumbo del país,
02:58el desafío es garantizar que la voluntad popular prevalezca sobre los intentos de manipulación
03:04y que el proceso electoral se desarrolla en paz, libre de injerencias externas y del poder de las élites tradicionales.
03:15Quedan apenas cuatro semanas para que los hondureños elijan a sus nuevas autoridades.
03:20Es importante destacar porque en los sondeos internacionales y también en las intenciones de voto
03:27que presentan algunas encuestadoras a nivel nacional y también internacional,
03:31destaca la abogada Rixi Moncada, la única mujer que está compitiendo dentro de los cinco aspirantes a la presidencia de Honduras.
03:42De momento lo que yo puedo informarles.
03:43Retorno con ustedes hasta los estudios principales.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada