Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
Roberto, chef y alma de Dolce Positano, junto a Alessandro, nos abren las puertas de su mundo, donde la tradición napolitana se mezcla con la pasión madrileña por la buena mesa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola a todos, somos Roberto y Alessandro y aquí estamos para presentarles nuestro nuevo proyecto
00:07que se llama Dulce Positano, restaurante en calle Pintor Rosales 52
00:12¡Bienvenuti!
00:30Hola a todos, y el momento exacto no es un momento exacto, es que hay recuerdos de infancia
00:37cuando por ejemplo se reunía toda la familia para comer
00:40y me encantaba el hecho que cuando por ejemplo mi abuela y mi mamá cocinaban
00:45le daba mucha satisfacción a todos los invitados, o sea en este caso familia
00:50para mí el amor por la cocina es satisfacer, en este caso el cliente
00:57es el olor a tomate del domingo de mi mamá que hacía el ragú, el ragú napolitano
01:04cada domingo había siempre este mismo olor de ragú napolitano en cada casa, cada familia napolitana
01:10Madrid me sorprendió totalmente porque es una ciudad muy, o sea, somos muy parecidos con los italianos
01:20y sobre todo los napolitanos como yo, porque son gente muy calurosa
01:25y que te dan afecto y te hablan, te hablan, también si no te conocen por la calle
01:32y pueden conversar fácilmente
01:34A la hora de disfrutar la comida, sí, es verdad que el público madrileño
01:39el cariño acompaña más con una cervecita la comida y en vez el italiano va más por el vino
01:46y sí, pero a la hora de comer los dos, los dos degan el plato vacío
01:52para mí el cariño en un plato es una mezcla entre pasión y obsesión
02:00obsesión hacia la receta que tú vas a transformar
02:03o sea, yo cuando formulo una receta, yo la pienso día antes, semana por la noche antes de ir a dormir
02:13me imagino ya el plato y después el día de la prueba del plato es solo una ejecución, una ejecución del plato y nada más
02:20Dulce Positano, o sea, el nombre mismo nació con una reunión con mis socios, Alessandro y Lorina
02:27y porque aquí en calle Pintor Rosales 52 tiene esta elegancia muy parecida a Positano
02:35y además a través de este parque del noreste aquí siempre yo tengo la, la, como se dice, la impresión como si tuviera el mar pero no hay
02:45y entonces mi pueblo favorito de la campana, o sea, donde vivo yo es proprio Positano mismo
02:52y decidimos los tres de llamarlo Dulce Positano en riferimiento a la dulce vida de Fellini
03:00y hicimos un ambiente todo que recuerda como lo paisaje aquí dibujado y los colores a la costa Malfitana, o sea, Positano
03:08Bueno, la, mi conexión con Roberto fue, yo creo, bastante fácil de instaurar y bastante rápida, ¿no?
03:17Ya yo creo al segundo o tercer día que nos conocíamos dentro de la, de la primera cocina donde hemos trabajado juntos
03:24ya, ya notaba que había, que había feeling, que los dos poníamos cariño a los platos, a las recetas, a las preparaciones
03:32y echábamos mucho tiempo a todos, a las preparaciones
03:36Mmm, sí, eh, la propuesta gastronómica aquí que hemos hecho Alessandro y yo juntos, eh, que siempre buscamos de mezclar la tradición nuestra
03:46pero sí, la verdad es que la bella embriana, eh, la nuestra pasta y fagioli con coce, eh, la siento
03:54proprio como mi firma personal
03:56Bueno, eh, claramente, cada uno de nosotros tiene más experiencia en un sector, ¿no?
04:02Eh, pero, es verdad que cuando tenemos que crear un plato, que sea de pizza, que sea de pasta o de proteínas o lo que sea
04:09cada uno aporta su experiencia, su experiencia familiar y su, su experiencia de, en el trabajo, ¿no?
04:17Eh, lo que digo siempre, el amor, cuando hace, en la, yo lo pongo siempre en la receta
04:23Harina, buena harina de calidad, en ese caso, traída directamente de Nápoles, como el tomate y el fiordilante
04:31que son productos que vienen directamente de allí
04:33Significa, eh, exportar la autenticidad de los productos, la autenticidad de las recetas
04:40Eh, significa dar esa misma sonrisa en el plato, en el servicio también, con, eh, como, como, como si fuera en Italia, ¿no?
04:52Eh, la oferta de la gastronomía italiana en Madrid la, la veo muy buena
05:00porque el español le encanta comer italiano y, nada, o sea, si tiene un restaurante italiano aquí, eh, lo importante
05:09es trabajar con productos buenos y está bien seguro que, si hace todo como se tiene que hacer y va a triunfar
05:17Bueno, eh, no es fácil encontrar gente en el trabajo que piensa como tú, que echa la misma pasión como tú, al revés
05:29Tú siempre encuentras a alguien que quiere ir a casa a su horario, quiere, no quiere inventar platos, no quiere crear platos
05:37Aquí fue diferente y eso me hizo pensar que se podía hacer algo juntos
05:41Le daría el consejo de abrir el restaurante italiano está, está bien, está bien, pero seguir su tradición
05:48o sea, lo que sabe hacer, lo, la tradición de su, de su pueblo, como, como hacemos aquí en este caso
05:56y, eh, es imposible fallar, si sigue este proceso, es imposible que falles
06:02Un buen plato de pasta tiene que, eh, explotar en la boca con los sabores, no?
06:10Claramente, casi el 80% lleva parmesano, eso da una sabididad intensa a cualquier plato
06:16pero, eh, también un buen, un tomate cocido bien, una, o una carne bien asada y luego mezclada con pasta
06:23Eso, eso no puede faltar
06:25El plato que más disfrutan, yo creo que son los platos más tradicionales
06:29Con eso nunca fallamos, puede ser la pasta de fagioli, puede ser la amatriciana o una, o la pizza margarita
06:37La, la, la, la nuestra, los nuestros spaguettoni, un poco más gordos con su salsa de amatriciana, eso no falla nunca
06:46Es que no es que Roberto quería ser informático, Roberto desde pequeño, eh, quería ser un chef
06:52Solo que quería seguir, la, la, los pasos de sus amigos, que se escribieron al informático
06:58Y, entonces, visto que andaba un poco loco, sabe?
07:02Eh, eh, quiso seguir los pasos de los amigos
07:05Por suerte, tiene unos padres, como mi papá y mi mamá
07:09Y lo impidieron esto y, ehm, sin, sin consentimiento mío, me escribieron a la escuela de hostelería
07:16Y hicieron bien
07:18Que bella cosa, en la yurna de sol
07:23Eso quiere decir que, que lindo día, es un día de sol
07:27Entonces, cuando, cuando yo pienso al sol, pienso a la luz
07:31Y pienso siempre a la pasión que uno da en cada plato, en cada receta que está procesando
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada