Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Se cumplen dos décadas de un período de cambios significativos en la región, marcado por el surgimiento de gobiernos que promovieron una mayor integración regional y cuestionaron los modelos de influencias tradicionales, un proceso que sus protagonistas describen como una derrota del imperialismo. En este sentido, durante los discursos, los miembros expresaron su fuerte apoyo hacia el pueblo venezolano, el cual está siendo asediado por el régimen israelí. Al igual que enviaron palabras de solidaridad para Colombia, Haití y Palestina, pueblos que han sufrido injusticias. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal compañero? Muchas gracias por el contacto.
00:04Como bien señalabas, me encuentro aquí en Mar del Plata
00:07para justamente conversar con los protagonistas del día de hoy,
00:11representantes de diferentes organizaciones sindicales,
00:14de diferentes grupos militantes que se acercaron aquí a conmemorar
00:19estos 20 años del NO al ALCA,
00:23que muchos de ellos han sido protagonistas también,
00:26junto con los líderes populares, han marchado y han comulgado
00:30con los cientos de miles de militantes en esas fechas.
00:33Es decir, personas que además de estar dando discursos
00:39sobre la conmemoración, son testimonio vivo de aquellas fechas
00:44en donde se le dijo NO al ALCA, en donde se apoyó la hermandad
00:48entre los pueblos latinoamericanos y del Caribe.
00:51Algo que escuchaba recién la encuesta que propone el programa
00:54y es que las cuatro posibilidades son transversales a todos los debates,
01:00a todas las mesas, a todos los discursos que se están dando en este día.
01:05Cabe señalar y destacar un fuerte y contundente apoyo al asedio
01:10que sufre Venezuela por parte de los Estados Unidos.
01:14También palabras de solidaridad con Colombia, con Haití, con Palestina.
01:20Ya está por culminar este día repleto de actividades,
01:23pero como mencionaba, con mucho testimonio vivo de aquellos días.
01:27Para quienes somos más jóvenes y quizás no tenemos tan fresco en la memoria,
01:32aquellos días, la verdad es escuchar las palabras de manera directa
01:36de quienes acompañaron a Hugo Chávez, a Néstor Kirchner, a Lula,
01:42a Evo Morales, a Diego Armando Maradona, a Tabaré Vázquez, a Ede Buenafini,
01:46a todos los que formaron parte de ese tren de Buenos Aires a Mar del Plata,
01:52en donde se llevaban los sueños de soberanía y justicia social de Latinoamérica
01:56y que luego se concretaron al momento de decir al no a la ALCA.
01:59Esta es, sin lugar a dudas, un hecho histórico y esta conmemoración,
02:04estos 20 años, también lo son, sobre todo porque proponen planes de trabajo claros,
02:11todo ofensiva a lo que está sucediendo, a cómo se recrudeció el injerencionismo norteamericano,
02:18sobre todo en los últimos meses, en el Caribe, en Latinoamérica y en toda la región.
02:22Así que ha sido un día de escuchar muchas historias de lucha,
02:27pero también muchas propuestas sobre todo lo que se viene, sobre todo lo que está pasando.
02:33Así que, nada, seguiremos contando este 4 y 5 de noviembre históricos,
02:3820 años después de ese 2005, en donde se consolidó este sueño de la patria grande,
02:46que por momentos toma más fortaleza, por otros momentos con algunos exponentes.
02:52Liberalismo, que acompañan al imperialismo norteamericano,
02:57se ve por ahí más difícil de llevar adelante en la región.
03:02Hablo desde Argentina, bajo la presidencia de Javier Milley,
03:05que abre sus puertas a Donald Trump y a la banca J.P. Morgan, etc.,
03:11lo que venimos conversando en estos días.
03:13Así que este día en particular es un día de reafirmación de esos lazos solidarios
03:19y de enfrentar la situación regional frente al poderío norteamericano.
03:26¡Gracias!
03:27¡Gracias!
03:28¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada