Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
El Distrito y el Área Metropolitana sellaron un acuerdo con una inversión de $663.383 millones para estrategias de conservación del río y las quebradas de Medellín

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es Medellín?
00:30Estamos hablando de cómo, de acá al 2027, terminando nuestro gobierno, vamos a estar invirtiendo 120 mil millones de pesos en los puntos críticos del río, que son 30 puntos, con recursos desde el área metropolitana, alcaldía, metro y todas las entidades.
00:45Pero adicional, vamos a invertir más de 410 mil millones de pesos en las quebradas.
00:53Lo máximo y en promedio que se invertía en los gobiernos en cuatro años era entre 50 mil, 60 mil millones de pesos en quebradas, pero cada que había un desastre y había que utilizar ya recursos de urgencias manifiestas.
01:06Cuando ya pasaba el desastre, aquí vamos a invertir en prevención, en mitigación del riesgo y en adaptación al cambio climático.
01:14Este es un proyecto para que planifique el territorio Medellín desde sus fuentes hídricas, para evitar el riesgo.
01:22Para que tantas familias que hoy sufren, cada que llueve en Medellín, imaginándose una inundación o que sus viviendas van a ser destruidas y que va a poner en riesgo a ellos y a sus hijos, la gente esté tranquila.
01:34Para nosotros lo importante es que esto es con recursos 100% públicos, es una estrategia que lideramos desde la alcaldía, que lo que queremos es involucrar a las comunidades, que esto tiene básicamente varios componentes.
01:48Uno es el tema de intervención física en quebradas y en el río, que son 663 mil millones de pesos en estos cuatro años, en los cuales no están ni siquiera contabilizadas las inversiones de PM, que superan los billones de pesos.
02:02Pero esta es importante. La otra, todo el tema de gestión y control a través del CIATA, la prevención del riesgo, alertas tempranas por 91 mil millones de pesos adicionales.
02:13Y todo eso hace parte de la cultura ambiental que necesitamos en nuestras ciudades, volver a mirar hacia el río, hacia nuestras quebradas, ordenar el territorio y algo importante, esto nos permitirá además generar en promedio 40 mil metros cuadrados de espacio público adicionales cuando intervengamos las quebradas.
02:32En todos los barrios y tener parques y tener buenas centralidades para las comunidades. Esto es vida, es un proyecto fundamental. Estamos invirtiendo más recursos de los que estaban previstos en plan de desarrollo.
02:44¿Por qué? Porque estamos haciendo una apuesta adicional a lo ya planeado. Solo los dos años, entre el año pasado, 2024 y 2025, van más de 132 mil millones de pesos ya invertidos, muy por encima, casi que duplicando lo que se hacía en cualquier gobierno.
02:59Pero ahora la inversión va a ser mucho más fuerte y en total vamos a sumar 663 mil millones de pesos. ¿Qué demuestra esto? Que tenemos más recursos. ¿Por qué? Porque la gente está pagando los impuestos de manera cumplida porque hay confianza.
03:16Porque cuando la plata no se la roban, la plata rinde. Y así como estamos anunciando hoy, ríos, quebradas, toda la inversión en el tema de la red hídrica, mañana anunciaremos el nuevo estadio,
03:28anunciaremos mañana, pasado mañana, las obras ya que arrancamos del parque Primavera Norte, donde ese es uno de los puntos críticos del río, donde como administración y alcaldía vamos a invertir 30 mil millones de pesos
03:42en atacar o mejorar ese punto crítico en el río para poder construir este gran parque para la zona norte de Medellín.
03:50Y las obras se están viendo. Medellín está mejorando y nosotros queremos que lo que siga es cultura ambiental.
03:56Una cosa es las obras. Todo esto se va a hacer. Pero ahora sigue el trabajo de nuestra gente.
04:01Las quebradas y el río no son botaderos de escombros. Nuestras quebradas no son botaderos.
04:07Todos los días sacamos colchones, escaparates, bicicletas, neveras, lo que ustedes se imaginen.
04:12De nada sirve hacer estas obras hidráulicas y darle mejor capacidad a las quebradas y al río si la gente sigue botando todo a las quebradas.
04:20Necesitamos cultura ambiental y eso es un tema de educación.
04:23Y vamos a estar también en las escuelas, tanto públicas como privadas, hablando sobre mi río y sobre mis quebradas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada