00:00Hoy tenemos el gusto de conversar con uno de los artistas más reconocidos y talentosos de la escena musical costarricense,
00:11Humberto Vargas, cantautor, compositor y productor.
00:14Humberto conquistó el corazón del público latinoamericano al obtener el primer lugar en el Festival Internacional de la Canción Viña del Mar en el 2006,
00:22un logro histórico para Costa Rica.
00:25Hoy nos acompaña para contarnos sobre sus logros y cómo inició su carrera.
00:29Cuando tenía cinco años de edad y mi papá me sentaba en sus regazos para que yo tocara la guitarra jugando de una forma muy de juego,
00:39yo tocaba solo con la mano derecha, él hacía el acorde, luego yo hacía el acorde y él tocaba con la mano derecha.
00:44Yo era tan pequeño que no llegaba de lado a lado.
00:48Entonces eso es algo que está en un recuerdo mío muy vago, casi que lo que tengo son las historias que me cuentan,
00:56me contaba mi mamá, me cuenta mi papá, y empecé a tocar guitarra a muy temprana edad,
01:02tanto que, ya les digo, se pierde en mi recuerdo.
01:05Después, con la fiebre de la guitarra, eso me llevó hasta la Universidad de Costa Rica a estudiar guitarra clásica.
01:11Yo no quería cantar, pasé por el colegio acompañando a diferentes cantantes, a diferentes personas,
01:17haciendo canciones para festivales y cosas así, pero yo no las cantaba.
01:21Pero si unimos eso con lo fiebre que soy para leer, yo creo que de ahí podría explicarse
01:28que haya terminado haciendo canciones y canta autor por el hecho de que si no las canto yo, ¿quién las canta?
01:37Entonces terminé cantando mi propia música.
01:39Creo que la nueva show latinoamericana influyó bastante en una parte de mi vida,
01:43pero durante toda mi infancia lo que escuché fueron boleros, pasillos ecuatorianos,
01:49diferentes ritmos de México y de Argentina.
01:52Mi mamá escuchaba mucha música latinoamericana.
01:55Y por influencia de mi abuelo, que yo le decía, por cierto, el otro papá,
02:00esa era la relación que teníamos,
02:02lo que escuchaba era Rashman, Enough Handel, Debussy, Bach, Chopin, Satie.
02:08Entonces creo que hay una influencia mixta muy extraña.
02:11De hecho, hoy en día oigo de todo.
02:13Yo oigo jazz, flamenco, música árabe, china, de todo lado.
02:18Entonces las influencias son realmente múltiples.
02:21Quizás por eso en mis canciones que están grabadas,
02:25que hay como unas, no sé, 50 y resto de canciones grabadas
02:28y accesibles en Spotify y otras plataformas,
02:32todas se diferencian mucho entre sí.
02:34Quizás por ese montón de opciones de influencia que había.
02:37Creo que tener la oportunidad de llegar a un festival de esta relevancia
02:42como lo es Viña del Mar, que actualmente tiene más de 65 años de historia
02:46y ganar por primera vez para la región centroamericana el primer lugar.
02:51Se nos va La Gaviota 2006, país, Costa Rica.
03:02Título de la canción, Dilo de una vez.
03:05Autores, Humberto Vargas, intérprete.
03:08Humberto Vargas.
03:10Sí significa algo muy importante para cualquier profesional de la música
03:14y para cualquier autor,
03:15porque ahí se miden canciones de diferentes países
03:19que vienen de diferentes latitudes de todo el mundo.
03:22Y bueno, sí, considero que fue una palmadita en la espalda
03:26que me dio la vida para decir,
03:29sí, está bien, y seguí haciendo canciones.
03:32Lo considero un buen aliciente.
03:34Impresionantemente emocionante
03:36sentir que la bandera está detrás,
03:39en el escenario, cuando estás cantando.
03:42Estás cantando para 20 mil, más de 20 mil personas.
03:46Está ahí People in Arts, Entertainment Television,
03:50está CNN, está todo el mundo.
03:53O sea, es el mejor lugar para no equivocarse.
03:57Entonces, da mucho nervio, da mucho estrés,
04:00además, saber que estás compitiendo.
04:01No estás haciendo lo que siempre solía hacer,
04:04que era simplemente tocar para compartir,
04:06sino además era para competir.
04:07Sí, era bastante el estrés, por supuesto, que tenía,
04:11pero lindo tener esa responsabilidad
04:15y más lindo verlo en perspectiva,
04:17ahora ya sin que me suben las manos
04:18y sin que me lata rápido el corazón,
04:21saber que estaba representando ese origen lindo,
04:24bello, lindísimo, de esa bandera que estaba detrás.
04:27Mi recomendación para cualquier persona
04:29y para los jóvenes que quieren dedicarse
04:31a hacer música original,
04:33es que no nos quedemos con la sensación
04:36de que algo salió bonito.
04:38Hay que ir mucho más allá.
04:40Ningún médico,
04:42porque sacar por allá una uña le salió bien,
04:48sigue creyendo que ahora puede operar corazones.
04:50Creo que todo tiene un proceso
04:51y nosotros como músicos y como artistas
04:54debemos prepararnos y siempre ir más allá.
04:57En este momento el mercado es muy poco exigente
05:00en relación a la calidad de letra,
05:02línea melódica y ritmos,
05:03pero eso no va a seguir siendo así.
05:05Creo que eso va a cambiar.
05:07El ser humano funciona por la ley del péndulo
05:08y volverá otra vez la búsqueda de la calidad
05:10y dicen por ahí que cuando llega la oportunidad
Sé la primera persona en añadir un comentario