En el sector de Pescadería en la provincia Barahona, el señor Germán García no pudo contener las lágrimas al narrar cómo el agua dañó las pocas pertenencias que poseía. Se refería a las precipitaciones caídas por los remanentes del huracán Melissa, que pasó por el país siendo tormenta.
Diario Libre hizo un recorrido por varias comunidades afectadas y pudo constatar el difícil momento de los moradores, quienes han perdido mobiliario, producción agrícola y hasta la esperanza de recibir auxilio.
00:00Con la salida del sol empiezan a asentarse los daños provocados por las lluvias del huracán Melisa en esta provincia de Barahona.
00:30Durante días las lluvias no dieron tregua y comunidades completas quedaron atrapadas entre el agua, el lodo y la incertidumbre.
00:41En este recorrido Diario Libre pudo constatar el difícil predicamento de los moradores quienes han perdido un mobiliario, producción agrícola y hasta la esperanza de recibir auxilio.
00:55A ver, a ver si me ayudas.
00:57¿Necesitan ayuda?
00:59Sí.
01:00Entre más que te vea, me estoy mojando las ropas.
01:05Venga, venga.
01:06Lléveno, lléveno.
01:08Sí, venga, venga.
01:10Yo hasta la cama me estoy mojando.
01:15Todavía huele a humedad aquí.
01:19Muy fuerte.
01:21Me está cayendo todo.
01:22Y si no puedo, no tengo fuerza.
01:25No tengo dinero.
01:26para que vaya en la casa.
01:30Ayúdenme.
01:30Ayúdenme.
01:33Por favor, a mi no era de él que me lleve aquí.
01:37En el sector de pescadería, el señor Germán García no pudo contener las lágrimas al
01:54narrar cómo el agua dañó las pocas pertenencias que poseía.
01:58Otra historia igualmente desgarradora es la de Leonardo López, quien a sus 67 años lidia
02:26con un cáncer de mama en etapa inicial. Como si no bastara tener que trasladarse a Santo
02:32Domingo una vez al mes para recibir tratamiento desde febrero o administrar sola su colmado,
02:40Leonardo ahora debe hacer frente a los estragos que dejaron las lluvias de Melisa.
02:45O sacando el agua por fuera para la calle, porque no era posible que entrar en la casa.
02:51Nos dicen que tuvieron que incluso usar una bombita.
02:54Ah, sí, bombita, ayer sacamos. Una bombita y ahí todavía agua regaía está en el parque.
03:00Y nevera, freezer, algo más que se haya dañado.
03:03No, porque nosotros subimos eso en uno, en bloc.
03:06Lo subieron en bloc.
03:07Ajá.
03:09Perfecto. Y entonces, ¿cuál es que tiempo pasa esto? Desde que llueve siempre.
03:14O cuando llueve, pero ya hay agua. Que hay una otra aquí y yo tengo la casa. Allá está.
03:20Entonces, entonces yo estoy hablando de eso para incluso para si me van una ayuda.
03:27Yo no tengo recursos, no tengo esposo y yo estoy en baja de México.
03:34Nilsa López cuenta cómo las precipitaciones deterioraron el techo de su casa
03:39hasta dejarlo prácticamente en ruinas.
03:43Con el tema de la lluvia.
03:44¿Se le cayó?
03:45Sí.
03:46¿Y hace cuánto eso?
03:48Ahora, en la última lluvia terminó de caerse la otra páncreas.
03:54Ok.
03:55El día de ayer. ¿Ayer?
03:56Ayer.
03:57Nilsa, ¿y usted vive sola, vive con su familia?
04:00Con mi familia.
04:01¿Qué? ¿Cuántos hijos tiene?
04:04Yo tengo cuatro hijos, pero vivo con dos, además hay una nieta.
04:09¿Se vive con dos hijos y una nieta?
04:11¿Y entonces todos se tuvieron que ir a donde la vecina?
04:14Sí.
04:15En diferentes vecinas, porque no cabían, no todos.
04:17Vale.
04:18¿Y entonces ya piensan volver, están haciendo, están limpiando su casa?
04:23¿Cómo va a ser ese proceso?
04:25Muy bien.
04:26Ahora yo tengo miedo de entrar, porque tengo miedo que me caiga el plato arriba, el perro.
04:33Este medio encontró también a la joven Stephanie López, propietaria del Centro de Belleza Easy Nails, secando al sol sus muebles y equipos dañados por el agua.
04:43Sí, o sea, los síndicos anteriores han tratado de trabajar acerca de la alcantarilla, tratando de poner tubos más grandes para cuando haya problemas como este, o sea, que se puedan solucionar.
04:56Pero solo se habla cuando está el caso.
04:59Mientras no hay lluvia, no se soluciona nada.
05:02Solo está, o sea, solo vienen a ver cuando ya el problema está dado.
05:05O sea, que en otras ocasiones no pasan por acá.
05:08En pescadería, el escenario era tan desolador que los comunitarios llegaron a detener el vehículo de Diario Libre, clamando por ayuda.
05:17No, no ayudan a nadie por aquí.
05:20Los políticos de aquí no hacen la vigencia, dan su gusto y su gusto hasta de noche.
05:24Acá se muere, de ahí.
05:27Asimismo, en Jaquimeyes, varios comunitarios aseguraron que, aunque las lluvias finalmente cesaron, las precipitaciones fueron devastadoras.
05:38Carlos Gerineldo Batista, miembro de la Asociación de Agricultores de Juan Benito, sufrió daños considerables en sus 17 tareas de guineos y plátanos.
05:48No ha podido cuantificar completamente las pérdidas, pero estima que solo podrá recuperar alrededor del 25% de su plantación.
05:57En este momento, nuestros predios agrícolas están inundados, por lo cual estamos recibiendo grandes pérdidas por las grandes lluvias que cayeron en este municipio.
06:10Necesitamos la colaboración y la ayuda de las autoridades competentes que tienen que ver con la agricultura.
06:19Diario Libre siguió a Carlos hasta su propiedad, pero la realidad superaba su relato.
06:33Un trayecto de 10 minutos aproximadamente se triplicó por el deplorable estado de la carretera, sin mencionar los incesantes mosquitos,
06:43que hacían el terreno prácticamente impenetrable para cualquiera que busque atravesar ese mar de lodo.
06:50Aquí yo tengo unas 17 tareas de tierra sembradas de guineo, lo cual tengo unas 1.000 mateplátanos en la parte del centro,
07:00y el guineo es una siembra que es permanente.
07:03O sea, no podría especificar, porque yo le corto quincenal 17, 18 mil pesos de guineo.
07:10O sea, que en el mes 30, 35, y hasta los 40.000 pesos de guineo.
07:20Pero ahora mismo, hoy le conté, tengo aproximadamente, porque la producción baja,
07:27porque el guineo mientras hay agua así no llena tanto.
07:30Ok.
07:30Es posible que pueda encontrar unos 12 o 13.000 pesos en este corte,
07:35que empiezo a hacerlo, pero cuando el camino se seque.
07:38Entiendo.
07:39A partir de ahí, de la fecha, sería muy mínima, muy mínimo, muy mínimo, lo que se produce aquí.
07:46Por otro lado, Apolinar Terrero, quien perdió alrededor de un millón de pesos,
07:51vio cómo su propiedad se inundó, afectando más de 11.000 plantas de yuca.
07:57La situación es que yo tengo 11.000 mate yuca metida allí, con yuca en cantidad,
08:03y se le metió el agua y no podía sacarla.
08:05Se pudió toda.
08:06¿Arededor de cuántas tareas estamos hablando?
08:10Estamos hablando de 12 tareas de tierra.
08:1312 tareas de tierra.
08:1512 tareas de tierra.
08:1512 tareas de planta yuca.
08:17¿Hace cuánto empezaron las lluvias y desde cuándo?
08:19Las lluvias tenía aquí 15, 16 días hoy.
08:22Y anoche, yo me salí para acá, aquí cayó un agua, que mire que no puedo entrar para allá.
08:28No hay vehículo que entre por ahí.
08:29Ok.
08:30Entonces, ¿cuál es el llamado que usted le hace a las autoridades?
08:33Bueno, las autoridades lo que yo estoy es hacerle el llamado, que pongan carta al asunto,
08:40porque estamos perdiendo y estoy perdiendo un valor de más de un millón y pico de pesos.
08:44El pueblo dominicano tiene amplia experiencia sobre el riesgo que representan los asentamientos humanos ubicados en las proximidades de ríos o en terrenos que alguna vez fueron causas naturales de agua.
08:56Los Guandules es una comunidad situada cerca del arroyo Arroyito, cuya crecida provoca que el agua corra por las calles como si se tratara de una extensión del propio cuerpo de agua.
09:09Al llegar se observaron decenas de viviendas con ropa tendida en el exterior y algunos colchones puestos a secar.
09:16Cuando el equipo de Diario Libre llegó a la comunidad, el agua desbordada cubría la carretera Enriquillo,
09:23mientras los niños jugaban en las turbias aguas como si se tratara de un improvisado balneario.
09:35Melisa probablemente ha pasado, pero sus estragos continúan presente en un contexto en el que el Instituto Dominicano de Meteorología Indomet alerta sobre los posibles efectos de otra vaguada tropical.
09:48Los residentes de Barahona claman por auxilio y piden a las autoridades que tomen cartas en el asunto de manera urgente.
09:56En un reporte especial para Diario Libre, él les informó Jesús Vázquez.
10:00El Departamento de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la Comunidad de la
Sé la primera persona en añadir un comentario