Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó su asistencia a la transmisión de mando presidencial en Bolivia. Su presencia es considerada significativa, ya que marca un gesto diplomático importante tras años de tensiones entre ambos países.

#ElDeber #Noticias #Chile #Boric #RodrigoPaz #Bolivia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidencia de Chile confirmó este lunes en un comunicado que Gabriel Boric, junto a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, viajarán a Bolivia a la posesión del mandatario electo, Rodrigo Paz.
00:13Este anuncio da luces a una nueva etapa en las relaciones entre ambos países, luego de las tensiones que se generaron los procesos en la Corte Internacional de Justicia.
00:21El viaje de Bórica a Bolivia se realizará después de su participación en la reunión de líderes de la COP30 que se celebrará en Belendo para Brasil entre los días 5 y 7 de noviembre.
00:32La última vez que un mandatario chileno participó en una posesión presidencial en Bolivia fue en el año 2006, cuando el entonces jefe de Estado chileno Ricardo Lagos asistió a la primera investidura de Evo Morales.
00:44Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Chile están rotas desde el año 1962, con una breve reanudación entre 1975 y 1978, debido a la falta de una solución al reclamo boliviano por un acceso soberano al Océano Pacífico.
01:01La tensión bilateral se intensificó en 2013, cuando Bolivia presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia para que Chile negociara un acceso soberano al mar, pero en el año 2018 el tribunal determinó que Chile no tenía la obligación legal de hacerlo.
01:16Las administraciones de Ars y Boric trabajaron a nivel ministerial durante estos últimos años varios acuerdos en temas de seguridad, comercio y migración, además del combate al contrabando y el ingreso ilegal de vehículos robados en Chile, que después son comercializados en Bolivia.
01:31Recientemente, este último tema fue motivo de tensión por la propuesta electoral de Paz de legalizar autos sin documentación, lo que generó el rechazo de algunas autoridades y candidatos presidenciales chilenos, aunque el mandatario electo boliviano aclaró que esto no se aplicará a los automóviles que hayan sido sustraídos en Chile.
01:50Paz y Boric mantienen ideologías y propuestas políticas muy distintas, ya que el presidente electo de Bolivia es considerado de centro derecha liberal, mientras que el gobernante chileno es progresista de izquierda.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada